29.06.2018 Views

Monje Carlos Arturo - Guía didáctica Metodología de la investigación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>de</strong>finitiva se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar hasta qué punto se cuenta con los recursos necesarios<br />

para realizar el estudio, lo cual exige tener previsto un presupuesto <strong>de</strong> gastos y <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong><br />

financiación.<br />

Cualquier método que se utilice tiene un marcado carácter instrumental, pues se<br />

encuentra al servicio <strong>de</strong> los interrogantes o cuestiones que se han p<strong>la</strong>nteado en <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong>. Los interrogantes <strong>de</strong>terminan los métodos. La etnografía, <strong>la</strong> fenomenología,<br />

<strong>la</strong> teoría fundamentada... etc., son todos métodos que presentan sus ventajas y limitaciones,<br />

cada uno <strong>de</strong>scubre aspectos que otros mantienen ve<strong>la</strong>dos; produce un tipo <strong>de</strong><br />

resultados más a<strong>de</strong>cuados que otros; y se ajusta mejor a un tipo <strong>de</strong> datos u otro. La<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l investigador estriba en el conocimiento y comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

diversidad <strong>de</strong> métodos disponibles y los propósitos para los que sirve cada uno. Un buen<br />

investigador no <strong>de</strong>be limitar su entrenamiento y habilidad a un único método, pues ello<br />

no hace más e limitar <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudio. La competencia <strong>de</strong>l investigador radica<br />

en su versatilidad y flexibilidad metodológica, conociendo <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s y limitaciones<br />

<strong>de</strong> cada estrategia metodológica.<br />

La pluralidad metodológica permite tener un visión más global y holística <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong><br />

estudio, pues cada método nos ofrecerá una perspectiva diferente. La utilización <strong>de</strong> varios<br />

métodos se pue<strong>de</strong> realizar simultánea o secuencial mente, respetando en todo momento<br />

el carácter específico <strong>de</strong> cada método y no provocando <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> y el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. Tal y<br />

como seña<strong>la</strong> Morse (1994a) también cabe <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> utilizar métodos cuantitativos,<br />

que puedan dar respuesta a algunas cuestiones concretas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>; <strong>de</strong> esta<br />

forma son los datos cuantitativos los que se incorporan en un estudio cualitativo. Datos<br />

cuantitativos y cualitativos son dos formas <strong>de</strong> aproximación a <strong>la</strong> realidad educativa que no<br />

son mutuamente excluyentes, sino que pue<strong>de</strong>n llegar a ser fácilmente integrables (Wilcox,<br />

1993) 1.<br />

La utilización <strong>de</strong> varios métodos nos permite <strong>la</strong> triangu<strong>la</strong>ción metodológica, pero no es<br />

ésta <strong>la</strong> única que <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar en una <strong>investigación</strong> cualitativa. Deberíamos<br />

contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s siguientes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>ción (Denzin, 1978; Janesick, 1994):<br />

1. Triangu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos: utilizando una gran variedad <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> datos en un<br />

estudio.<br />

2. Triangu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l investigador: utilizando diferentes investigadores o evaluadores.<br />

3. Triangu<strong>la</strong>ción teórica: utilizando diferentes perspectivas para interpretar un simple<br />

conjunto <strong>de</strong> datos.<br />

4. Triangu<strong>la</strong>ción metodológica: utilizando múltiples métodos para estudiar un<br />

problema simple.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!