29.06.2018 Views

Monje Carlos Arturo - Guía didáctica Metodología de la investigación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Importancia <strong>de</strong>l proyecto<br />

Relevancia <strong>de</strong>l proyecto<br />

Consecuencias <strong>de</strong>l proyecto<br />

Cuestión <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Marco conceptual<br />

Método/s <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Modalidad <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> casos<br />

Técnicas <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> información<br />

Análisis <strong>de</strong> datos<br />

Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad<br />

Temporalización<br />

Presupuesto total<br />

4. Referencias bibliográficas<br />

5. Apéndices<br />

Currículum vitae <strong>de</strong> los investigadores<br />

Resumen <strong>de</strong> los currículum (dos páginas por persona)<br />

Formu<strong>la</strong>rios <strong>de</strong> consentimiento<br />

Ejemplos <strong>de</strong> instrumentos<br />

6. Publicaciones <strong>de</strong>l equipo investigador<br />

Generales<br />

Re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Cuadro 3.1: Esquema <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Antes <strong>de</strong> pasar a comentar <strong>la</strong>s etapas en que po<strong>de</strong>mos dividir esta fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

<strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar algunos aspectos sobre el propio investigador. Si en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong><br />

preparación había que tener en cuenta <strong>la</strong> formación y experiencia <strong>de</strong>l investigador, en<br />

este momento <strong>de</strong>l estudio resulta <strong>de</strong> una importancia crucial algunas características <strong>de</strong>l<br />

mismo que permitirán el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>. Al fin y al cabo, como nos recuerda<br />

Morse (1994a), “<strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa será todo lo buena que lo sea el investigador”<br />

(p. 225).<br />

A través <strong>de</strong> su habilidad, paciencia, perspicacia y visión, el investigador obtiene<br />

información necesaria para producir un buen estudio cualitativo. Debe estar preparado<br />

para confiar en el escenario; ser paciente y esperar hasta que sea aceptado por los<br />

informantes; ser flexible y tener capacidad <strong>de</strong> adaptación y “ser capaz <strong>de</strong> reírse <strong>de</strong> sí<br />

mismo” Wax (1971). Como característica fundamental Morse (1994) <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> versatilidad.<br />

Hay que ser conscientes <strong>de</strong> que existen muchas maneras diferentes <strong>de</strong> obtener <strong>la</strong><br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!