12.11.2018 Views

CATALOGO DE TECNICAS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De acuerdo a la creencia de<br />

Erickson, la mente inconsciente<br />

está siempre trabajando,<br />

incluso cuando una persona<br />

está durmiendo. La mente<br />

inconsciente puede<br />

desarrollar sus propios<br />

aprendizajes, formación,<br />

respuestas, intereses y<br />

conciencia mediante la<br />

separación de la mente<br />

consciente. Erickson descubrió<br />

que las personas que son<br />

resistentes a entrar en un<br />

estado de hipnosis o trance,<br />

también son resistentes a<br />

realizar algún cambio en sí<br />

mismos.<br />

La hipnoterapia tiene un No se le da al paciente un<br />

enfoque positivo, en conjunto de mensajes<br />

tanto que se encarga de<br />

conseguir los objetivos y<br />

mejorías en el paciente, y<br />

terapéuticos sin analizar,<br />

porque la intención no es<br />

programar conductas. La<br />

no se enfoca en idea es facilitar la<br />

encontrar la causa de los transformación desde el<br />

conflictos o traumas, sino inconsciente, para que<br />

de conectar al individuo<br />

con sus recursos y su<br />

motivación.<br />

sea el sujeto quien cree<br />

los recursos creativos y<br />

solucione sus problemas.<br />

Por estas razones, la hipnosis Ericksoniana obtiene<br />

resultados en muy pocas sesiones en los tratamientos de<br />

fobias, ansiedad, problemas con la autoestima, la<br />

consecución de metas, preparación para eventos futuros,<br />

adicciones, duelos, depresión y muchos más.<br />

LOS 3 PERÍODOS<br />

<strong>DE</strong> LA HIPNOTERAPIA ERICKSONIANA<br />

Existe un primer período, que es el<br />

de preparación. Aquí, el terapeuta explora<br />

el repertorio de experiencias de vida del<br />

paciente y facilita marcos de referencia<br />

constructivos para orientar al paciente<br />

hacia el cambio terapéutico.<br />

El segundo período es el del trance<br />

terapéutico, en el que se activan y utilizan<br />

los propios recursos mentales del<br />

paciente. En el tercer período.<br />

En el tercero hace un<br />

cuidadoso reconocimiento, evaluación y<br />

ratificación del cambio<br />

terapéutico conseguido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!