04.12.2018 Views

ana lourdes revista flora y fauna

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Árbol de Limón<br />

Árbol de limón<br />

Familia: Rutaceae<br />

Reino: Plantae<br />

Género: Citrus<br />

Citrus × limón<br />

Se trata de un árbol perenne perteneciente a la familia de las<br />

rutáceas y del género cítrico que resulta muy poco resistente al frío<br />

por su carácter tropical y su <strong>flora</strong>ción permanente. También es un<br />

árbol muy sensible a los terrenos con alta salinidad o a terrenos<br />

poco profundos pero lo cierto es que en muchos casos llega a<br />

adaptarse a pesar de no ser lo habitual.<br />

El limonero es muy conocido por su fruto, el limón, una fruta<br />

comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa<br />

principalmente en la alimentación. El limonero tiene una madera<br />

dura, con corteza lisa y amarillenta muy apreciada para trabajos de<br />

ebanistería, es un árbol con forma menos redondeada que el<br />

naranjo. Se trata de un árbol pequeño que no suele sobrepasar los<br />

4 metros de altura y cuyas hojas verdes mate son perennes y con<br />

un olor a limón muy fuerte.<br />

Sus hojas son bastante largas, (de 5 a 10 centímetros) terminan en<br />

punta y poseen un borde levemente dentado pero, ojo, porque<br />

suelen tener unas espinas muy gruesas, aunque cortas, en sus<br />

ramas. Las hojas son de color brillante por la cara superior y verde<br />

pálido y claro por la parte inferior.<br />

La raíz es un eje vertical con varias raíces secundarias que nacen<br />

en desorden y el tronco es grueso con la corteza gris, lisa o áspera<br />

y brillante.<br />

Sus flores son denominadas flores de azahar, al igual que sucede<br />

con las flores del naranjo, y son de color blanco rosáceo con<br />

multitud de estambres. Se trata de flores solitarias o flores en<br />

racimos, dependiendo de la variedad y gracias a su <strong>flora</strong>ción<br />

continua podemos dejar el fruto sin recolectar durante más tiempo<br />

y hacerlo justo en el verano, que es la época más rentable para<br />

este árbol.<br />

Por último, solo mencionar que se consumen dos variedades de<br />

limón en España: el limón de mesa, con más zumo y piel más fina<br />

y el limón de verna, con piel más gruesa. Aparte, existen otras<br />

variedades como el limón común, cuatro estaciones, real, eureka y<br />

muchos más.<br />

El fruto, el limón es de color amarillo pálido. Es de forma ovoide con<br />

un pezón en la punta, de unos 10 centímetros de largo, con una<br />

pulpa jugosa dividida en gajos (de 8 a 14), de sabor ácido. Es un<br />

hesperidio, constituido por un epicarpio delgado, que contiene el<br />

aceite esencial, un mesocarpio seco y esponjoso, de color blanco<br />

y un endocarpio formado por las membr<strong>ana</strong>s que delimitan los<br />

grillos que contienen el jugo y las semillas. El fruto es la parte que<br />

se utiliza por sus propiedades farmacológicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!