04.12.2018 Views

ana lourdes revista flora y fauna

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eleagno<br />

ELEAGNO<br />

Nombre científico: Elaeagnus<br />

Clasificación superior: Elaeagnaceae<br />

Se trata de arbustos perennifolios de crecimiento<br />

moderado que pueden medir unos 4 metros de altura.<br />

Sus decorativas hojas coriáceas de borde ondulado<br />

tienen forma de elipse y pueden ser de color verde<br />

grisáceo o verde oscuro con manchas amarillas en el<br />

haz y plateadas en el envés. Las flores blancas están<br />

muy perfumadas pero son muy pequeñas y poco<br />

aparentes. Florecen en otoño. Producen unos frutos<br />

rojos que pueden resultar decorativos.<br />

Se utilizan principalmente para formar setos, grupos<br />

de arbustos (combinan bien con pitósporo y<br />

aladiernos), arriates, como ejemplares aislados o para<br />

cubrir muros bajos.<br />

Cultivo y Cuidados.<br />

Soporta pleno sol, aunque le beneficia mucho una semisombra, especialmente en climas<br />

calurosos soportando heladas ligeras, no más de 10 heladas al año. Necesita un sustrato<br />

que drene bien, incluso admite suelos secos, aunque prefiere suelos fértiles, ligeros y<br />

frescos, adaptándose a los pedregosos. La poda de limpieza se debe realizar al final del<br />

invierno, en variedades de hoja variegada en algunas ramas nuevas pueden producir<br />

follaje verde y si no se quitan desde un principio el arbusto puede volverse íntegramente<br />

verde con el tiempo.<br />

Suele sufrir ataques de algún pulgón y cochinilla.<br />

Multiplicación<br />

Su multiplicación es por semillas que germinan al segundo año,<br />

si se quiere una variedad en concreto tendrá que ser de injerto<br />

en julio-agosto, también por acodo o esqueje en verano.<br />

Usos<br />

Su uso es definitivamente por su atractivo follaje. Es un arbusto fácil de cultivar,<br />

muy apropiado para formar setos en lugares no abrigados. Sus ramas se utilizan<br />

en composiciones <strong>flora</strong>les.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!