04.12.2018 Views

ana lourdes revista flora y fauna

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hormiga Roja<br />

Hormiga roja<br />

Nombre científico: Solenopsis invicta Buren<br />

Reino: Animalia Género: Solenopsis; (Westwood, 1840)<br />

Clase: Insecta<br />

Filo: Arthropoda<br />

Categoría: Género<br />

Orden: Hymenoptera<br />

Características<br />

Las hormigas rojas de fuego son bastante agresivas, y son<br />

conocidas por atacar repetidamente a los animales que invaden<br />

sus nidos. La hormiga colorada es particularmente agresiva.<br />

Atacan a las personas, plantas y animales; también pueden causar<br />

daño a los hogares, construcciones, unidades de aire<br />

acondicionado y cables de teléfono. Existen dos tipos de hormigas<br />

rojas de fuego importadas: la reina o pequeños grupos de reinas.<br />

Las obreras en las colonias de una sola reina son territoriales,<br />

viajando dentro de su propio territorio. Las obreras de las colonias<br />

de múltiples reinas, no son territoriales; se mueven libremente de<br />

un montículo a otro, lo que deriva en dramático incremento del<br />

número de montículos por acre.<br />

Las áreas infestadas de colonias de reinas solitarias, contienen<br />

entre 40-150 montículos por acre (raramente superan los 7<br />

millones de hormigas por acre). En áreas con colonias múltiples de<br />

reinas, pueden haber 200 o más montículos y hasta 40 millones de<br />

hormigas coloradas por acre.<br />

Reproducción<br />

El tiempo total entre de crecimiento entre el huevo y la etapa<br />

adulta, tiene un promedio de 30 días, las obreras viven hasta 180<br />

días, y las reinas de dos a seis años.<br />

Su promedio es de 0.64 a 6.4 mm de largo y<br />

son de color marrón o negro. Las hormigas<br />

coloradas obreras son oscuras, pequeñas, de<br />

gran diversidad en cuanto a tamaño, agresivas<br />

y con un aguijón implacable. Las obreras<br />

tienen la misma proporción corporal, desde las<br />

más pequeñas hasta las más grandes. El<br />

ancho de la cabeza nunca excede al ancho del<br />

abdomen, incluso en las obreras más grandes.<br />

Picadura de la hormiga roja: síntomas y veneno<br />

Las hormigas de fuego atacan cualquier cosa que agreda su<br />

montículo (nido). Agarran firmemente la piel con sus mandíbulas, y<br />

entonces clavan e inoculan veneno. Las hormigas rojas giran la<br />

cabeza e infligen más picadas en forma circular.<br />

La picada de una hormiga de fuego, deviene en una pústula<br />

(pequeña y dolorosa ampolla) en 24-48 horas. Estas pústulas<br />

pueden convertirse en foco de infecciones secundarias. El veneno<br />

de las hormigas rojas puede<br />

causar severas reacciones en sujetos hipersensibles; incluyendo<br />

náusea, conmociones, dolores en el pecho, y en raros casos,<br />

coma.<br />

Otras curiosidades<br />

La antena de una hormiga le permite rastrear y probar sus<br />

alimentos, detector las corrientes de aire, sentir la textura de las<br />

superficies, escuchar y oler.<br />

Los montículos de las hormigas coloradas pueden adentrarse en el<br />

suelo 50.8 cm de profundidad o más, con túneles laterales que se<br />

extienden hacia afuera 20.32 cm en todas las direcciones.<br />

Las obreras de la especie de las hormigas de fuego, generalmente<br />

viven 4-6 sem<strong>ana</strong>s; las reinas pueden vivir hasta 7 años o más.<br />

Los montículos de las hormigas rojas pueden tener 5,08 cm de<br />

altura.<br />

Una sola colonia de hormigas de fuego podría tener docenas de<br />

reinas, cada una capaz de encubar hasta 1,500 huevos por día.<br />

Alimentación<br />

• Recolectan alimentos como pequeños insectos, animales muertos, y materiales dulces como la secreción de las plantas, sino que también<br />

matan insectos y pequeños animales para alimentarse de ellos.<br />

• Recolectan una variedad de alimentos incluyendo proteínas, grasas y alimentos dulces.<br />

• Colonias de hormigas rojas<br />

• Los montículos de las hormigas de fuego son lomas de tierra amontonada, similares a los hoyos de las ardillas, y son encontrados sobre el<br />

suelo. Generalmente, estos montículos son divisados con facilidad y en numerosos grupos. La hormiga de fuego importada, construye sus<br />

montículos en casi cualquier tipo de tierra, pero prefiere las zonas soleadas y al aire libre como los pastos, parques, césped, praderas, y<br />

campos cultivados.<br />

• Los montículos pueden alcanzar los 45.72 cm (la media, algunos nidos pueden tener varios pies de profundidad) de altura, dependiendo del<br />

tipo de tierra y la localización. Muchos montículos se localizan en troncos podridos, tocones y árboles.<br />

• Cuando sus montículos son invadidos, las obreras saldrán del suelo y picarán al intruso de un modo muy agresivo.<br />

• Las hormigas rojas importadas pueden tener inmensas colonias con 300 000 y hasta 500 000 trabajadoras, buscando comida en distancias<br />

que rondan los 91,4 metros (300 pies). Su período habitual de actividad va desde la temporada primaveral hasta los meses de invierno. Durante<br />

los meses de primavera y verano, las colinas activas enviarán afuera, un enjambre de hormigas aladas, cuyo único trabajo es comenzar nuevas<br />

colonias.<br />

• Algunas veces, durante los meses de invierno, la hormiga roja se anidará más adentro, cerca y alrededor de estructuras calientes (bañeras,<br />

radiadores, unidades de aire acondicionado, armarios eléctricos, etc.,).<br />

• Las colonias frecuentemente migran de un lugar a otro. La reina solo necesita algunas trabajadoras para comenzar una nueva colonia. Ellas<br />

pueden desarrollar una nueva colina a cientos de pies lejos de su ubicación anterior, prácticamente durante una noche. Las inundaciones<br />

provocan que las colonias dejen sus montículos y floten hasta que puedan alcanzar tierra, para establecer un nuevo montículo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!