04.12.2018 Views

ana lourdes revista flora y fauna

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Avispa<br />

Nombre común: Avispa<br />

Clase: Insecta<br />

Filo: Arthropoda<br />

Orden: Hymenoptera<br />

Alimentación<br />

Cuando es adulta, la<br />

avispa se alimenta del<br />

néctar de las flores y<br />

en la etapa larvaria su<br />

dieta se compone de<br />

larvas, pero en general<br />

es un insecto omnívoro<br />

pues puede atrapar<br />

otros insectos<br />

pequeños para<br />

complementar su<br />

alimentación.<br />

Consume frutos caídos<br />

y hasta carroña. Si<br />

tiene crías se convierte<br />

en depredador al cazar<br />

para proveer alimento<br />

a las larvas.<br />

Su morfologia se constituye por cabeza, torax y abdomen,<br />

protegidos un exoesqueleto duro. Las 3 Partes se<br />

denominan cabeza, mesosoma y metasoma.<br />

Mide unos 3 o 4 centimentros de longitud. Tiene 3 ojos u<br />

ocelos que tienen la capacidad de diferenciar luminosidad<br />

y oscuridad y estan mejor desarrollados en las especies de<br />

avipas nocturnas. Posee 2 pares de alas, 1 par grande y<br />

otro par posterior mas pequeño, unidos por una serie de<br />

ganchos llamada frenillo. Las hembras de algunas especies<br />

estan desprovistas de alas. Sus antenas estan ormadas<br />

por una serie de segmentos denominados escapo,<br />

pedicelo y flagelo.<br />

Tambien cuentan con piezas dentales con las que pueden<br />

morder y el cuerpo en algunas especies, esta cubierto de<br />

pelillos gruesos.Posee 3 conjuntos de 2 pernas cada uno.<br />

La parte mas asociada a la avispa es el aguijón que solo<br />

esta en posesion de la hembra puesto nque dicho organo<br />

se deriva del organo femenino denominado ovispositor.El<br />

color de la avispa puede ser ngro o marron oscuro. Las<br />

avispas mas conocidas son negras y presentan franjas<br />

amarillas.<br />

Reproducción<br />

No todas las avispas sociales pueden reproducirse, únicamente la reina l<br />

hace y puede ser fertilizada por 1 o varios machos. Después del<br />

apareamiento los espermatozoides son guardados en una bolsa ubicada<br />

en el interior de la reina para ser usados en la primavera siguiente. En<br />

otoño la mayoría de los miembros de la colonia ya han muerto y solo<br />

permanecen con vida las jóvenes reinas que se aparearon. Es entonces<br />

cuando hibernan durante el invierno, y en el verano las jóvenes salen y<br />

buscan un sitio para anidar y depositar los huevos fertilizados con el<br />

esperma guardado. Así, la reina edifica toda una colonia. En este caso de<br />

las avispas solitarias, después del apareamiento se deposita un solo<br />

huevo por cada celda del nido y se sella, por lo que no existe interacción<br />

entre progenitor y progenie.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!