28.12.2018 Views

ToucheWorld KIDS magazine

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág.<br />

42<br />

LA ALIMENTACIÓN DE UN CAMPEÓN<br />

La esgrima, es el arte donde el reflejo, la agilidad y la velocidad<br />

de reacción son la clave para tocar, sin ser tocado.<br />

Por lo tanto, es un deporte anaeróbico, es decir, la energía<br />

se consume sin presencia de oxigeno, lo que provoca que se<br />

utilicen dos vías diferentes de obtención de energía.<br />

Estas son: el sistema de fosfágenos, cuando los esfuerzos<br />

duran pocos segundos como al hacer un ataque y donde<br />

interviene la fosfocreatina, y la glucolisis anaeróbica, cuando<br />

el esfuerzo o el ataque, dura más de 1 minuto y donde se<br />

consume glucógeno.<br />

A nivel nutricional nos interesan tres aspectos: la reserva<br />

de fosfocreatina, el glucógeno o el aporte de hidratos a través<br />

de la dieta y la hidratación.<br />

Dieta del esgrimista rica en hidratos<br />

La dieta del esgrimista debe ser variada, equilibrada y saludable,<br />

donde predomine el consumo de hidratos de carbono<br />

complejos, como las patatas, el arroz, la pasta, el pan,<br />

la legumbres, la avena o la quinoa, y si son integrales, mejor.<br />

De esta manera, aportando la cantidad suficiente de hidratos,<br />

mejoramos el rendimiento, disminuyendo la fatiga.<br />

Debemos tener cuidado con los hidratos sencillos, como<br />

los azúcares.<br />

Una dieta rica en azúcares simples fomenta el almacenamiento<br />

de grasa y la inflamación de los tejidos, por<br />

lo que aconsejamos tomarlos con moderación, y sabiendo<br />

cuando son necesarios, como por ejemplo, cuando los<br />

entrenamientos o competiciones son de larga duración y<br />

debemos aportar al cuerpo combustible de fácil absorción.<br />

La creatina en la dieta<br />

La creatina es un compuesto muy importante en deportes<br />

explosivos y de fuerza. Se combina junto con<br />

fosfato para formar fosfocreatina. La mitad de la<br />

creatina se forma en el cuerpo a partir de la arginina,<br />

glicina y metionina, y la otra mitad la aportamos a<br />

través del consumo de alimentos como la carne, el<br />

pescado, los lácteos y el huevo.<br />

Por ello es muy importante que la dieta sea variada,<br />

para que el organismo sea capaz tanto de crear fosfocreatina<br />

como de almacenarla.<br />

las reservas se quedan en un 40%, acabando de agotarse<br />

a los 10-15 segundos. Pero la fosfocreatina se puede volver<br />

a sintetizar a partir de la energía que generan las otras<br />

vías, como la glucolisis anaeróbica. De ahí, la importancia<br />

de las reservas y del aporte de combustible en los descansos<br />

entre asaltos para el esgrimista.<br />

Hidratación en esgrima<br />

El pantalón, las medias, la chaquetilla, el chaleco, la careta<br />

y el guante, hacen que sudemos mucho, además se<br />

junta que cuanto más calor y humedad en el ambiente,<br />

mayor es la perdida de agua y sales, por lo que es importante<br />

estar bien hidratado para tirar bien.<br />

Pero no solo es importante el agua, sino también los minerales,<br />

de los cuales, el sodio debe ser una de nuestras<br />

prioridades, por eso se recomienda tomar agua con sales<br />

o bebidas isotónicas y evitar el alcohol, ya que éste, fomentará<br />

que nos deshidratemos más rápidamente.<br />

Suplementación en la esgrima<br />

La dieta del deportista, sea la disciplina que sea, debe ser<br />

siempre, natural, variada, equilibrada y saludable, donde la<br />

proporción de hidratos, proteínas y grasas sea la adecuada,<br />

sin excesos ni carencias.<br />

Como en otros deportes, la suplementación debe ser<br />

siempre la última de las opciones, y solo, cuando los requerimientos<br />

de energía y nutrien- tes no puedan<br />

cubrirse a través de los alimen- tos, siempre<br />

suplementando con sentido<br />

común y eligiendo<br />

correctamente lo<br />

que necesitamos.<br />

Nutricionista Deportivo<br />

Contacto: 611 498 583<br />

Mail: nutricion@campor.es<br />

Información de :<br />

http://nutricion.campor.es/nutricion-esgrima/<br />

Las reservas musculares de fosfocreatina<br />

son limitadas y se consumen<br />

enseguida. A los dos segundos<br />

de hacer un esfuerzo<br />

explosivo de alta intensidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!