28.12.2018 Views

ToucheWorld KIDS magazine

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág.<br />

46<br />

TW: ¿A qué edad iniciaste<br />

y quién te inspiró o motivó<br />

a iniciarte en la esgrima?<br />

CP: A los diez años comencé<br />

y el interés surgió porque<br />

a pesar que practicaba judo,<br />

yo quería hacer algo diferente<br />

y un día que pasé por el estadio<br />

Kempes, vi el mural de<br />

esgrima y me llamó la atención.<br />

Luego leí sobre esgrima<br />

en un libro y vi combates en<br />

la película ‘Juego de Gemelas’,<br />

entonces me interesó y decidí<br />

probar la esgrima.<br />

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?<br />

CP: Generalmente entreno tres días a la semana durante dos<br />

horas y media (06:30 pm. – 09:00).<br />

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil<br />

en tus años de competencia?<br />

CP: Mis compañeros de club, que son más grandes que yo, y<br />

durante los entrenamientos son bastante difíciles de enfrentar.<br />

En las competencias, últimamente Lorenzo Correa de Rosario,<br />

me la ha puesto muy difícil.<br />

TW: ¿Escuchas música para entrenar?<br />

CP: No, a pesar que a toda nuestra familia le gusta la música, e<br />

incluso yo toco percusión, para la esgrima prefiero trabajar en<br />

silencio.<br />

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?<br />

CP: A parte de la esgrima, me gusta leer mucho. Es una de mis<br />

cosas favoritas. Además me gusta jugar videojuegos, ver televisión<br />

y tocar percusión los días miércoles.<br />

uno de mis compañeros,<br />

ya que todos son hasta<br />

cinco años mayores que<br />

yo. Eso me pone muy feliz.<br />

Otro momento en el que<br />

me sentí muy feliz, fue durante<br />

mi segundo Nacional<br />

de Sable de este año, porque<br />

logré salir primer lugar.<br />

TW: ¿Cuál consideras que<br />

ha sido tu mayor logro<br />

como esgrimista?<br />

CP: Hasta ahora, creo que el<br />

haber logrado el primer lugar en el Ranking Nacional de Sable y<br />

haber clasificado al Campeonato Suramericano.<br />

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?<br />

CP: La verdad es que cuando pierdo, no me siento bien, pero<br />

tampoco me enojo. Por lo general cuando pierdo, sonrío y saludo<br />

al que tengo en frente. Luego, pienso en lo que hice mal para no<br />

repetirlo en los siguientes combates.<br />

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu<br />

vida como atleta?<br />

CP: Mi entrenador principal, que es Alejandro Macri. Desde que<br />

comencé hacer esgrima, él ha estado junto a mí.<br />

Otro entrenador que considero especial es José Luís, quien a<br />

pesar que no es mi entrenado oficial, en oportunidades me ha<br />

ayudado en mi formación.<br />

TW: ¿Qué sueño tiene Cristóbal Pérez dentro de la esgrima?<br />

CP: Deportivamente mi sueño es ser campeón olímpico, ser el<br />

mejor del mundo.<br />

TW: ¿Un momento difícil como esgrimista?<br />

CP: El momento en el que me fracturé tres<br />

dedos de mi mano derecha durante un entrenamiento,<br />

antes del Campeonato Suramericano<br />

de este año -2018-.<br />

Fue muy difícil porque estuve dos meses<br />

sin poder tirar y sólo tuve una<br />

semana para prepararme antes<br />

de asistir al suramericano.<br />

La esgrima se ha convertido<br />

en mi deporte favorito, el<br />

cual me ha permitido viajar<br />

y conocer nuevos amigos.<br />

C. Pérez Furcade<br />

TW: ¿Cuál ha sido el momento<br />

más feliz en tu vida como esgrimista?<br />

CP: Tengo dos momentos felices.<br />

Uno de éstos es durante<br />

los entrenamientos,<br />

cuando logro ganarle a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!