14.01.2019 Views

Boletín Digital Vun´we _ 11vo Octubre - Diciembre 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Turismo<br />

Volumen XI - 1 de <strong>Octubre</strong> al 31 de <strong>Diciembre</strong> de <strong>2018</strong><br />

La capital del Valle del Cauca es una ciudad que<br />

tiene atractivos turísticos de un gran valor histórico,<br />

una vida cultural muy activa y es reconocida por su<br />

gran variedad étnica, pues su población tiene una<br />

fuerte raíz indígena, un gran componente afro y una<br />

influencia española.<br />

Los ritmos musicales de Cali, gracias a su<br />

riqueza étnica, van desde el currulao de la costa<br />

pacífica hasta la protagonista en la ciudad: la salsa.<br />

Aunque puede resultar complejo de bailar, la salsa<br />

está llena de alegría y sabrosura tan contagiosas<br />

que vas a llevarlas a casa para compartir con tus<br />

seres queridos.<br />

Cali se distingue en Colombia como ‘capital de la<br />

rumba’ y, en el mundo, como la ‘capital de la salsa’<br />

porque la fiesta callejera y el baile son<br />

característicos en la ciudad. Los caleños han<br />

desarrollado una cultura alegre que convive en<br />

armonía con el entorno natural y la vida campestre.<br />

La Feria de Cali es un evento importante, anualmente asisten 2.200.000<br />

personas (aprox. 300.000 extranjeros). A la feria llegan principalmente<br />

por su clima, los eventos y la rumba; convirtiéndose en uno de los<br />

principales destinos turísticos de Colombia y Latinoamérica entre el 25<br />

y 30 de diciembre de cada año.<br />

Vun’we 11 vo Volumen<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!