03.03.2019 Views

Inversion 20190303

Inversion 20190303

Inversion 20190303

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I nve r s i ó n<br />

Página SIETE Domingo 3 de marzo de 2019<br />

i nve rs i ó n @ p a g i n a s i e te . b o<br />

7<br />

E m p re s a<br />

Manos fe m e n i -<br />

nas en la etapa fi-f<br />

nal del product<br />

oducto. o.<br />

La serpentina<br />

sale a los mer-<br />

cados del país.<br />

la mistura mixta, utilizada de<br />

manera exclusiva en Carnaval.<br />

Según Saavedra, la serpentina<br />

puede tener sólo los cinco colores,<br />

no se puede incorporar otro,<br />

pues la tradición del Carnaval<br />

quedó sellada de esa manera.<br />

“Alguna vez, porque un mayorista<br />

pidió incorporar otro color, el<br />

producto no se vendió”. La gente<br />

no compra si no es como manda<br />

la tradición. Tampoco quieren<br />

que ambos lados estén teñidos,<br />

sólo una cara, la otra debe quedar<br />

blanca; alguna vez se hizo de dos<br />

colores y fue rechazada.<br />

Los colores son únicos y el papel<br />

es teñido con anilina, importada<br />

de Alemania. No representa<br />

un peligro para la salud. El celofán,<br />

también industria germana,<br />

no es dañino. Las etiquetas de<br />

cada producto y las bolsas para<br />

su transporte son fabricadas por<br />

industrias gráficas de La Paz.<br />

Industria que mueve millones<br />

Saavedra indica que Inpropelsa<br />

ya no es la única que produce<br />

ambos productos, pues tiene una<br />

competencia en La Paz y otra en<br />

El Alto, pero sigue siendo la mayor<br />

industria porque tiene clientes<br />

mayoristas en todo el país; en<br />

septiembre depositan un adelanto<br />

para la cantidad de serpentina<br />

y mistura que requieren y la<br />

recogen en enero. La fábrica produce<br />

cinco millones de paquetes<br />

de serpentina transportados en<br />

13.000 bolsas y en cada una van<br />

320 unidades. “Fabricamos todo<br />

para Carnaval. Del total un 5% es<br />

para la fiesta de la Virgen de Urkupiña<br />

(agosto), donde llevan<br />

serpentina y mistura”, dijo.<br />

Sostuvo que “toda la producción<br />

mueve entre dos y tres millones<br />

de bolivianos al año, en la<br />

venta de mixtura y serpentina, y<br />

no paramos de trabajar todo el<br />

a ñ o”porque el empaquetado por<br />

colores se tiene que realizar de<br />

manera manual y requiere tiemp<br />

o.<br />

“Nosotros no paramos, trabajamos<br />

todo el año, porque la producción<br />

tiene varios pasos, antes<br />

de obtener el producto final, luego<br />

se almacena en nuestros depósitos<br />

para empezar a entregar<br />

a los mayoristas desde enero para<br />

el Carnaval y tentación”, dijo.<br />

El uso de la serpentina y mistura,<br />

tradicionalmente paceño, llegó<br />

a los valles y llanos del país en<br />

los últimos siete años, dice Saavedra,<br />

pues cada año la demanda<br />

de ambos productos sube en<br />

10%. “Se abrió Santa Cruz. De no<br />

consumir nada, ahora se lleva sólo<br />

en Carnaval 1.000 bolsas o<br />

32.000 paquetes, también reservados<br />

en septiembre por los mayoristas”.<br />

Los mayoristas que venden a<br />

las personas que las comercializan<br />

al detalle, traspasaron las<br />

fronteras pues van con la tradición<br />

al norte de Chile y Argentina<br />

y al sur de Perú. “En todas esas<br />

regiones consumen una cantidad<br />

muy significativa de mi s t u ra<br />

y serpentina”, dijo.<br />

Fotos: Marco Aguilar / Página Siete<br />

la ch’alla familiar<br />

trales del Carnaval es una tarea<br />

de todo el año. La producción<br />

de la serpentina y mistura multicolor<br />

es constante y también<br />

de manera permanente es la<br />

producción de la mistura de<br />

color blanco.<br />

Saavedra cuenta que todos<br />

sus dependientes están protegidos<br />

por la Ley General del<br />

Trabajo, aportan para su jubilación<br />

y tienen seguro de salud,<br />

además de otros beneficios.<br />

Dijo que el Ministerio de<br />

Trabajo visita sus instalaciones<br />

unas tres veces al año.<br />

La venta de la mistura blanca o de seda se duplica en años pares<br />

Si bien la serpentina es la reina<br />

del Carnaval, la mistura de<br />

color blanco o de seda es soberana<br />

siempre. Todo el año se celebra<br />

un matrimonio, un bautizo<br />

de una persona, se festeja una<br />

graduación, entre otros. También<br />

se baila en más de 1.800 entradas<br />

folklóricas que hay en todo<br />

el país y todo el año.<br />

Pero en año par los matrimonios<br />

se duplican y también el<br />

consumo de mistura blanca. “Es<br />

increíble la demanda”, sostiene<br />

el gerente general de Industria<br />

Procesadora de Papel Saavedra<br />

(Inpropelsa), Cristian Saavedra<br />

Jemio, que dirige la industria paceña<br />

creada por su padre y que<br />

ahora con él se constituye la segunda<br />

generación.<br />

Si en un año impar se producen<br />

200 quintales de mistura blanca,<br />

en año par es el doble o mucho<br />

más. “La gente se alegra tanto<br />

que echa mistura blanca a los novios,<br />

a los recién nacidos y a quienes<br />

reciben sus títulos de bachiller,<br />

profesionales (...)”, dijo.<br />

Un quintal de mistura de seda<br />

cuesta 1.300 bolivianos en fábrica,<br />

la mixta o multicolor, 550 bolivianos.<br />

El precio va subiendo de<br />

acuerdo con la distancia entre La<br />

Paz y el lugar de la venta.<br />

El boliviano se alegra todo el<br />

año. Gran parte de las fraternidades<br />

del Carnaval de Oruro, del<br />

Gran Poder o de otras festividades<br />

religiosas solicitan serpentinas<br />

y mistura de colores únicos o<br />

un solo color para celebrar sus<br />

fiestas de recepción social o la<br />

fiesta del alba (día después de la<br />

entrada). Por ejemplo: La Diablada<br />

Ferroviaria pide 10.000 paquetes<br />

de serpentina de un solo<br />

color; la Ferrari pide con los colores<br />

rojo, blanco y verde; la Central,<br />

amarillo y azul. En la mistura<br />

los fraternos tienen preferencia<br />

por los colores amarillo, naranja<br />

y celeste.<br />

Dijo que los colores exclusivos,<br />

en ambos productos, que solicitan<br />

las fraternidades tienen costos<br />

más altos que los normales de<br />

Carnaval, porque las cantidades<br />

son menores. Algunas empresas<br />

para celebrar sus aniversarios piden<br />

serpentinas de color único<br />

como opal. Para el efecto, dijo, se<br />

solicitó anilina de Alemania para<br />

complacer al cliente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!