29.04.2019 Views

Gente Deporte y mas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

Página<br />

• Salud<br />

Human computer interaction<br />

desarrollo investigativo<br />

Aplicado a la rehabilitación<br />

Por: Carlos Eduardo Martínez Niño<br />

Radiologo<br />

Director del programa de radiología fundación universitaria del área andina .<br />

El mundo post moderno se cobija casi<br />

en su totalidad de la tecnología y parte de<br />

ello se demuestra en el producto de imaginarios<br />

actuales donde cada interacción<br />

obedece al desarrollo de dispositivos que<br />

permiten la realización de actividades de<br />

manera más productiva y eficaz. Desde<br />

el desarrollo de los ordenadores electrónicos<br />

a principios del siglo XX, el avance<br />

tecnológico a expensas de investigaciones<br />

ha obligado a que diversas disciplinas se<br />

Desde el desarrollo de los<br />

ordenadores electrónicos a<br />

principios del siglo XX, el<br />

avance tecnológico a expensas<br />

de investigaciones ha obligado<br />

a que diversas disciplinas se<br />

reúnan para debatir sobre el<br />

impacto que las TICS tienen en<br />

la sociedad.<br />

Solución Crucigrama mes de marzo<br />

Tomada de:https://pixelz.cc/images/human-computer-interaction-hci-uhd-4k-wallpaper/<br />

reúnan para debatir sobre el impacto que<br />

las TICS tienen en la sociedad.<br />

Es así que se crea un área de investigación,<br />

la HCI (Human Computer Interaction)<br />

con enfoque multidisciplinar cuyo<br />

objetivo es determinar todo lo relacionado<br />

al diseño e implementación de interfaces<br />

entre los humanos y las computadoras. Si<br />

se puede generar una división de conceptos<br />

estos podrían ser: 1. Lo relacionado a<br />

la ciencia de la computación: lenguajes<br />

de programación, procesamiento de imágenes,<br />

código de trabajo, diseño de ambientes<br />

a través de computadores y 2. Lo<br />

relacionado a las ciencias humanas: Ergonomía,<br />

psicología.<br />

La aplicación de la HCI es amplia y<br />

variada en su análisis e implementación,<br />

en lo que respecta a las ciencias de la salud<br />

se ha convertido en un eje transdisciplinar<br />

en la simulación clínica que surge<br />

como una herramienta complementaria<br />

de aprendizaje en un ambiente controlado<br />

que no comprometa la seguridad del<br />

paciente dadas las restricciones éticas y<br />

económicas en lo que respecta al entrenamiento<br />

médico con seres vivos.<br />

La HCI como herramienta de rehabilitación,<br />

permite en pacientes con patología<br />

motora y/o sensitiva, la hibridación del<br />

trabajo terapéutico apoyado con tecnologías<br />

emergentes como los video juegos,<br />

que reconocen la usabilidad de los sensores<br />

empleados para la diversión aplicados<br />

al registro y monitorización de actividades<br />

físicas de manera lúdica, generando mayor<br />

adherencia al tratamiento al permitir<br />

la motivación, entretenimiento y distracción.<br />

EL ingeniero Pereirano John Edison<br />

Muñoz, PhD en Interacción Humano<br />

Computador de la Universidad de Madeira<br />

(Portugal) e investigador post doctoral<br />

de la Universidad de Waterloo en Canadá,<br />

desde hace años ha venido desarrollando<br />

a través de su investigación video juegos<br />

que permitan la interacción de la tecnología<br />

con entornos reales, en ese sentido los<br />

exergames convierten el tratamiento en<br />

juego permitiendo al paciente diversión<br />

ante la novedad terapéutica y motivación<br />

a continuar con la terapia con resultados<br />

óptimos.<br />

Con la <strong>mas</strong>ificación de la tecnología y<br />

la disminución de sus costos, el aumento<br />

de la capacidad de trabajo del software y<br />

del hardware y la capacidad de innovación<br />

y creación del ser humano, el futuro<br />

de la aplicación de las tecnologías en el<br />

cotidiano del ser humano, seguramente<br />

seguirán siendo punto de partida en la<br />

investigación en HCI. El mundo como<br />

lo concebimos seguramente ha de cambiar<br />

a expensas del desarrollo tecnológico<br />

y el impacto que tendrán las TICS en<br />

nuestras vidas tiene las expectativas necesarias<br />

para alquilar balcón a la espera<br />

de sucesos tan fantásticos como los que<br />

se vislumbran en las películas de ciencia<br />

ficción.<br />

Tomada de: https://museumplanner.org/museum-hci-resources/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!