03.05.2019 Views

Anuario CUB 2017

Anuario 2017 del Club Universitario de Buceo de Granada. dpnde se describen las actividades realizadas durante el año 2017

Anuario 2017 del Club Universitario de Buceo de Granada. dpnde se describen las actividades realizadas durante el año 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Anuario</strong> <strong>2017</strong> - Club Universitario de Buceo de Granada - Vol. I<br />

SEGUNDO DÍA<br />

El segundo día nos reunimos por la mañana<br />

en la Piscina Municipal de las Gabias, unas<br />

magníficas instalaciones deportivas que nos permitirían<br />

realizar los ejercicios prácticos y de seguridad<br />

para que<br />

nuestros nuevos<br />

amigos se sintieran<br />

cómodos<br />

bajo el mar al día<br />

siguiente.<br />

Uno a uno<br />

fueron entrando<br />

a la pisicina y en<br />

binomio con el<br />

guía/instructor<br />

asignado fueron<br />

realizando cada<br />

uno de los ejercicios.<br />

Obviamente<br />

la enseñanza y práctica de estos conocimientos<br />

debía adaptarse a las especiales circunstancias<br />

de cada persona. Fue significativo, por cierto, los<br />

ejercicios realizados con personas con discapacidad<br />

visual, ya que en estos la comunicación<br />

con el instructor se producía de forma tactil, mediante<br />

presiones en la palma de la mano.<br />

.<br />

TERCER DIA<br />

El tercer día tuvimos que madrugar algo<br />

más para encontrarnos<br />

todo junto a la pared de<br />

Levante del Peñón de<br />

Salobreña. El mar estaba<br />

esquisito. Aguas<br />

tranquilas y calmadas y<br />

una temperatura ideal<br />

para pasar un día extraordinario.<br />

Montamos el campamento<br />

que nos serviría<br />

para mantener a nuestros<br />

amigos al resguardo del<br />

sol mientras uno a uno se<br />

iban metiendo en el agua.<br />

El agua estaba bonita, con una visibilidad de al<br />

menos 15 metros, lo que permitió a nuestros amigos<br />

disfrutar de los colores que hay bajo la linea<br />

azul del horizonte.<br />

Las primeras sensaciones se tenían sobre<br />

una zona de arena, de poco más de 4 metros,<br />

donde se controlaban las dificultades para el<br />

hundimiento de<br />

cada persona.<br />

Cuando todo estaba<br />

controlado y<br />

cada uno daba<br />

su respectivo Ok,<br />

poco a poco los<br />

guías los iban llevando<br />

hasta las<br />

proximidades del<br />

peñón, una zona<br />

de roca en donde<br />

nuestros amigos<br />

pudieron ver algunas<br />

criaturas<br />

que en él se escondían.<br />

Todos se quedaron con ganas de más, sin<br />

duda, y es muy posible que de esta experiencia<br />

muchos de ellos se animen a hacer su curso de<br />

OWD adaptado. Así se cumple uno de los objetivos<br />

de nuestro club, sensibilizar sobre el mar a<br />

la sociedad, en todos sus sectores, sin distinciones.<br />

La jornada se cerro con una sabrosísima<br />

paella realizada por Juan, nuestro Maestro Paellero,<br />

un momento ideal para comentar la experiencia<br />

y reírnos juntos.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!