29.05.2019 Views

Gente Deporte y mas mayo 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

Página<br />

• Educación<br />

¿Nueva Misión de Sabios?<br />

Por: Rodrigo Tabares Ruiz<br />

Coordinador de Comunicaciones Universidad Cooperativa de Colombia<br />

El presidente de nuestro país, Iván<br />

Duque, presentó recientemente la nueva<br />

Misión de Sabios, integrada por 43<br />

expertos nacionales e internacionales en<br />

diferentes áreas del conocimiento, que<br />

presentará una serie de recomendaciones<br />

sobre la construcción e implementación<br />

de la política pública en educación,<br />

ciencia, tecnología e innovación.<br />

Es importante recordar que bajo la<br />

administración de César Gaviria Trujillo<br />

en 1990 se reunió la llamada Misión<br />

de Ciencia, Educación y Desarrollo, que<br />

produjo el documento “Colombia: al filo<br />

de la oportunidad”, en el que esbozó<br />

las estrategias para alcanzar el cambio<br />

educativo que requiere el país, es decir<br />

mejorar la calidad, descentralizar y democratizar<br />

la educación, lo que implica<br />

aumentar la inversión para el desarrollo<br />

de la ciencia y la tecnología. Casi veintinueve<br />

años después de presentadas las<br />

recomendaciones, el balance no es muy<br />

alentador y las metas planteadas siguen<br />

lejos de nuestro alcance.<br />

La discusión sobre la calidad de la<br />

educación en Colombia es recurrente;<br />

sin embargo, seguimos rezagados con relación<br />

a otros países de América Latina,<br />

que presentan mejores indicadores en<br />

materia de calidad. Ante los escasos resultados<br />

obtenidos, desde las diferentes<br />

orillas políticas e ideológicas se escuchan<br />

voces que le endilgan la culpa a uno u otro<br />

de los actores involucrados en este sector<br />

vital para el desarrollo de la nación.<br />

De otra parte, los llamados milagros<br />

económicos de países como Singapur,<br />

Taiwán y Corea del Sur se han dado a<br />

través de un salto educativo. A mediados<br />

de la década de los 70 Corea y Colombia<br />

tenían un PIB per cápita similar<br />

y un nivel de industrialización parecido,<br />

Solución Crucigrama mes de abril<br />

Tomada de: https://twitter.com/DiegoHdezLosada/status/1099403565037178882/photo/1<br />

de hecho, las ventajas competitivas de<br />

ambos tenían que ver con la agricultura,<br />

Corea exportaba arroz y Colombia café.<br />

Hoy Corea es uno de los grandes productores<br />

mundiales de teléfonos móviles,<br />

televisores y vehículos, mientras que<br />

Colombia no ha podido siquiera mantener<br />

su competitividad cafetera, por eso<br />

el ingreso per cápita de los coreanos fue<br />

de 26.341 euros mientras el nuestro de<br />

5.647 euros (2o17).<br />

Finalmente, no basta con ampliar la<br />

cobertura y establecer la jornada única;<br />

la calidad de la educación se mejora<br />

mediante un conjunto de acciones que<br />

van desde dignificar la profesión del docente,<br />

hasta aumentar los recursos destinados<br />

a la innovación, la ciencia y la<br />

tecnología; es decir que el estado tiene<br />

que asumir no solo su responsabilidad<br />

económica con la educación, sino también<br />

su responsabilidad social, política<br />

y ética.<br />

El presidente de nuestro<br />

país, Iván Duque, presentó<br />

recientemente la nueva<br />

Misión de Sabios,<br />

integrada por 43 expertos<br />

nacionales e internacionales<br />

en diferentes áreas<br />

del conocimiento, que<br />

presentará una serie de<br />

recomendaciones sobre<br />

la construcción e<br />

implementación de<br />

la política pública<br />

en educación, ciencia,<br />

tecnología e innovación.<br />

Tomada de: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/<strong>2019</strong>/190226-Mision-Internacional-de-Sabios-presento-su-plan-de-trabajo-<strong>2019</strong>.aspx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!