29.05.2019 Views

Gente Deporte y mas mayo 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Página<br />

• Arte<br />

Lezama <strong>2019</strong>. ¿Cuántos más?<br />

Por: Martha Estefany Escobar S.<br />

Sabes lo que significa<br />

la nación cuando<br />

entiendes que la<br />

historia se entreteje<br />

de generación<br />

en generación.<br />

¿Seguiremos con<br />

el mismo discurso<br />

del debate entre<br />

la violencia y la<br />

paz?, ¿Cuántos más<br />

necesitas, guerra, para<br />

martirizarnos?.<br />

Fatal noticia recibimos hace<br />

pocos días los realizadores audiovisuales<br />

y de cinematografía<br />

de todo el país, el asesinato de<br />

uno de nuestros colegas, consejero<br />

departamental de cinematografía<br />

de Arauca, justamente<br />

mientras hacía entrevistas para<br />

su documental llamado “Las luciérnagas<br />

vuelan en Mayo”, se<br />

trata de Mauricio Lezama un<br />

joven que tuve la oportunidad<br />

de conocer cuando fui consejera<br />

de cine de Risaralda en la Asamblea<br />

Nacional de Consejeros de<br />

Cine en Bogotá 2018.<br />

“Las luciérnagas vuelan en<br />

Mayo”, hace alusión a nombre<br />

del protagonista de la historia,<br />

Mayo Villareal, un corto documental<br />

de Mauricio Lezama<br />

cineasta apasionado, ganador<br />

del Fondo de Desarrollo Cinematográfico<br />

FDC. Ambos líderes<br />

sociales, cada uno desde su ángulo;<br />

más quienes seguimos estas<br />

iniciativas, estamos conmocionados,<br />

por eso en el Festival<br />

de Cannes, cineastas de peso y<br />

reconocimiento protestaron con<br />

pancartas en la alfombra roja.<br />

Rechazamos el asesinato de todos<br />

los líderes sociales y culturales.<br />

Estas letras que plasmo con<br />

impotencia son un reconocimiento<br />

para Mauricio Lezama,<br />

los rostros del conflicto y para<br />

todos los que estamos a favor<br />

de un país en paz que oculta con<br />

sonrisas humildes miradas tristes<br />

de trayectorias y duelos dolorosos.<br />

Varios hemos tenido la oportunidad<br />

en distintas ocasiones<br />

de entrevistar vícti<strong>mas</strong> directas<br />

de la violencia en diferentes regiones<br />

del país, conocer de cerca<br />

sus vivencias, sueños e ilusiones,<br />

y for<strong>mas</strong> de sanar las heridas<br />

para despojarse del rencor<br />

Tomada de: https://www.pulzo.com/entretenimiento/directores-cine-colombianos-protestan-cannes-por-muerte-colega-PP696790<br />

que queda a veces en la memoria<br />

de sus corazones, aún así, en su<br />

cabeza la conciencia de afrontar<br />

dicho duelo con valentía y continuar<br />

con alternativas que ofrecen<br />

una baja calidad de vida.<br />

Nada más esta semana, por<br />

mi labor, el presidente de una<br />

asociación de vícti<strong>mas</strong> de un<br />

municipio se me acercó para<br />

manifestarme que hace mucho<br />

rato está buscando los medios<br />

para la realización de un documental<br />

de este calibre, pues de<br />

este modo ven la forma de sanar<br />

lo que la violencia les quitó. ¿Por<br />

qué no hacerlo?<br />

Entre tantas for<strong>mas</strong>, se encuentra<br />

la poesía, la música, la<br />

pintura y oportunidades autogestionadas<br />

para la elaboración<br />

de manufacturas o el campo,<br />

esta última la más crítica por la<br />

crisis campesina, la más dura<br />

porque a veces perdemos el sentido<br />

de colaboración mutua en<br />

beneficio de la comunidad.<br />

Si uno de los principios constitucionales<br />

sobre los cuales se<br />

forja el país es la paz, entonces<br />

¿por qué seguir apostándole al<br />

conflicto armado?, eso no tiene<br />

sentido sino para quienes<br />

piensan en dinero y poder mal<br />

habido, ven a su misma especie<br />

como peones en un juego de ajedrez,<br />

como si fuéramos de plástico,<br />

pero como no lo somos, nos<br />

convierten y usan la necesidad<br />

de escasez de otros como mano<br />

negra para ejecutar fines siniestros.<br />

La paz representa más<br />

de lo que nos negamos a creer.<br />

Las platafor<strong>mas</strong> que nos otorga<br />

la revolución digital son para<br />

utilizarlos en beneficio del pueblo.<br />

La paz es libertad con justicia<br />

social para el desarrollo de<br />

nuestra esencia nacional.<br />

Sabes lo que significa la nación<br />

cuando entiendes que la<br />

historia se entreteje de generación<br />

en generación. ¿Seguiremos<br />

con el mismo discurso del<br />

debate entre la violencia y la<br />

paz?, ¿Cuántos más necesitas,<br />

guerra, para martirizarnos?.<br />

Tomada de: https://semanarural.com/web/articulo/quien-era-mauricio-lezama-el-cineasta-asesinado-en-arauca/948<br />

Tomada de: http://arauquitastereo.com.co/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!