18.06.2019 Views

LD - 2019-06-15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una colaboración con<br />

Huye de la<br />

vorágine de<br />

la derecha<br />

en YouTube<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>15</strong> DE JUNIO DE <strong>2019</strong><br />

Copyright © <strong>2019</strong> The New York Times<br />

Por KEVIN ROOSE<br />

MARTINSBURG, Virginia Occidental<br />

— Caleb Cain sacó una pistola de su<br />

cintura y la arrojó con toda tranquilidad<br />

sobre la encimera de la cocina. “La<br />

compré el día después de que recibí<br />

amenazas de muerte”, aseguró.<br />

Cain explicó que las amenazas venían<br />

de los trolls del ala derecha, en<br />

respuesta a un video que él había subido<br />

en YouTube unos días antes. En el video,<br />

contaba la historia de cómo había<br />

sido absorbido en una vorágine de política<br />

de extrema derecha en YouTube.<br />

“Caí en la madriguera de la derecha<br />

alternativa”, decía en el video.<br />

Cain, de 26 años, renunció recientemente<br />

a la derecha alternativa, casi<br />

cinco años después de descubrirla, y<br />

se ha vuelto un fuerte crítico de ella.<br />

Tiene las cicatrices de su experiencia<br />

de haber sido radicalizado por lo que<br />

él llama un “culto descentralizado”, de<br />

personalidades de extrema derecha en<br />

YouTube, que lo convencieron de que la<br />

civilización occidental estaba amenazada<br />

por los inmigrantes musulmanes<br />

y marxistas culturales, que las diferencias<br />

innatas en el IQ explicaban las disparidades<br />

raciales y que el feminismo<br />

era peligroso.<br />

“Simplemente seguí cayendo más y<br />

más profundo en esto, y me atrajo porque<br />

me daba una sensación de pertenencia”,<br />

dijo. “Me lavaron el cerebro”.<br />

Hay incontables versiones del caso<br />

de Cain: un joven sin rumbo en la vida<br />

visita YouTube, en busca de orientación<br />

y distracción y se ve seducido por una<br />

comunidad de creadores de extrema<br />

derecha.<br />

El hilo común es YouTube y su algoritmo<br />

de recomendaciones, el software<br />

que determina qué videos aparecen en<br />

las home pages de lo usuarios y en la<br />

columna “Siguiente” (Up Next), junto<br />

Continúa en la página 4<br />

JUSTIN T. GELLERSON PARA THE NEW YORK TIMES<br />

“Me atrajo porque me daba una<br />

sensación de pertenencia.<br />

Me lavaron el cerebro”.<br />

CALEB CAIN, 26 AÑOS<br />

Dice que cayó en una ‘madriguera’<br />

de derecha alternativa en YouTube.<br />

AL DRAGO PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Expertos no recuerdan a ningún otro mandatario que use amenazas con tanta regularidad, como herramienta para el liderazgo.<br />

Un héroe de su propia creación<br />

Con amenazas y plazos, el presidente Trump<br />

crea dramas para amigos y enemigos por igual<br />

Por PETER BAKER<br />

WASHINGTON — Durante nueve<br />

días, tuvo el dedo puesto en el gatillo<br />

y amenazó con apretarlo. Durante<br />

nueve días, tuvo en vilo a dos países,<br />

industrias multinacionales enteras,<br />

ANÁLISIS<br />

NOTICIOSO<br />

consumidores, trabajadores<br />

e incluso a<br />

sus propios asesores y<br />

aliados republicanos,<br />

con la incertidumbre de lo que pasaría<br />

con miles de millones de dólares<br />

en juego.<br />

Y entonces, de forma casi tan<br />

abrupta como empezó, terminó. El<br />

presidente Donald J. Trump anunció<br />

que cancelaría los abrumadores<br />

aranceles nuevos que había prometido<br />

imponer a México, apenas 48<br />

horas antes, de que entraran en vigor<br />

porque había llegado a un acuerdo de<br />

último minuto sobre inmigración —<br />

uno que, principalmente, reafirmaba<br />

convenios anteriores.<br />

Esos nuevos días ofrecieron un caso<br />

de estudio al enfoque de Trump para<br />

abordar algunas de los problemas<br />

más desalentadores que él y Estados<br />

Unidos enfrentan: cuando el objetivo<br />

parece fuera del alcance a través de<br />

medios tradicionales, hay que amenazar<br />

con medidas drásticas, establecer<br />

un plazo, exigir concesiones, llegar<br />

a un acuerdo —real o imaginario—<br />

evitar el fatídico desenlace y declarar<br />

la victoria. En todo caso, obliga a<br />

prestarle atención al asunto. El que<br />

el enfoque produzca o no resultados<br />

sostenibles no queda tan claro.<br />

Estos son con frecuencia dramas<br />

creados por él mismo, donde él es,<br />

naturalmente, el héroe. Sin embargo,<br />

en ocasiones sus tácticas parecen<br />

poco más que fingir que se logra un<br />

avance, sin solucionar en realidad<br />

el problema. “Para Trump, es una<br />

situación ganar-ganar”, dijo Ned<br />

Price, director de política en National<br />

Security Action, una organización<br />

progresista de promoción de ideas para<br />

política exterior. Pero “el perdedor<br />

suele ser el pueblo estadounidense y<br />

con frecuencia, primordialmente, la<br />

base de Trump”.<br />

En abril, amenazó con cerrar la<br />

frontera con México a menos de que el<br />

país hiciera más para detener la inmigración<br />

ilegal. México prometió tomar<br />

medidas. Trump retiró la amenaza.<br />

Pero entonces, el flujo de migrantes<br />

aumentó, lo que lo motivó a emitir una<br />

nueva el 30 de mayo, esta vez para<br />

imponer aranceles escalonados, que<br />

habrían iniciado el 10 de junio.<br />

Esto inquietó a México lo suficiente<br />

como para que su secretario de<br />

Relaciones Exteriores viajara rápidamente<br />

a Washington para volver<br />

a prometer más medidas. Bajo el<br />

acuerdo anunciado a principios de<br />

junio, México aceptó desplegar a su<br />

recientemente formada Guardia Nacional<br />

para evitar que los migrantes<br />

lleguen a EU, y ampliar un programa<br />

que hace que algunos esperen en esta<br />

nación, mientras sus solicitudes de<br />

asilo se tramitan en EU.<br />

Sin embargo, México se ha comprometido<br />

a hacer esas cosas previamente,<br />

y había rechazado una exigencia<br />

más significativa, un tratado de “tercer<br />

país seguro”, que da a EU la posibilidad<br />

de rechazar a los solicitantes<br />

de asilo, si no han buscado primero<br />

refugio en México. En cambio, México<br />

aceptó continuar hablando sobre<br />

una medida de ese tipo durante los<br />

siguientes 90 días.<br />

Los expertos no pueden recordar a<br />

ningún otro mandatario que fuese tan<br />

prolífico en el uso de amenazas, como<br />

herramienta de liderazgo, como lo ha<br />

sido Trump. “Ni uno solo”, indicó Shirley<br />

Anne Warshaw, profesora de Gettysburg<br />

College, en Pennsylvania,<br />

que ha escrito libros sobre la toma de<br />

decisiones presidenciales. Pero esto<br />

es lo que hace el amenazador en jefe.<br />

Hace muchas amenazas que nunca<br />

Continúa en la página 4<br />

INTELIGENCIA<br />

¿Temor por los<br />

números arábigos?<br />

PÁG.2<br />

EL MUNDO<br />

Tras acuerdo, Colombia<br />

vive atribulada. PÁG. 3<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

Peligran aves por falta<br />

de cangrejos. PÁG. 6<br />

ARTE Y DISEÑO<br />

La evolución del fútbol<br />

en el mundo árabe. PÁG. 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!