18.06.2019 Views

LD - 2019-06-15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁBADO <strong>15</strong> DE JUNIO DE <strong>2019</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

5<br />

EL MUNDO<br />

Los migrantes contemplan Europa como un refugio<br />

Por MELISSA VIDA<br />

BRUSELAS — Para María Marroquín,<br />

la vida en El Salvador se<br />

había vuelto intolerable. Los pandilleros<br />

extorsionadores habían<br />

asesinado a unos comerciantes en<br />

el mercado donde<br />

trabajaba. Temía<br />

por David, su hijo<br />

de 27 años, después<br />

de que un<br />

primo fue secuestrado<br />

y nunca se le<br />

volvió a ver.<br />

Así que el año pasado, Marroquín,<br />

de 53 años, decidió huir del<br />

país. En lugar de unirse a las decenas<br />

de miles de personas que se encaminan<br />

al norte, con la esperanza<br />

de llegar a Estados Unidos y buscar<br />

asilo allí, se dirigió a Europa.<br />

“Ir a Estados Unidos sería una<br />

locura en este momento”, dijo, citando<br />

la campaña a favor de las políticas<br />

de inmigración más estrictas,<br />

impulsadas por el gobierno del<br />

presidente Donald J. Trump.<br />

El número de centroamericanos<br />

que buscan asilo en Europa ha aumentado<br />

a alrededor de 4.000 por<br />

ciento en la última década, según<br />

las cifras oficiales, y la tasa de llegadas<br />

está aumentando. El año pasado,<br />

alrededor de 7.800 solicitaron<br />

asilo en Europa, comparados con<br />

los 4.835 en 2017.<br />

Muchos han descubierto que el<br />

viaje a Europa es más seguro y mucho<br />

más económico, que pagar a los<br />

traficantes para pasar de México a<br />

Estados Unidos.<br />

Marroquín tiene otro hijo en Bélgica,<br />

que llenó la documentación<br />

para permitir que ella y su familia<br />

ingresaran como turistas. Ella reservó<br />

un vuelo a Bruselas y una vez<br />

que llegó, solicitaron asilo.<br />

España es la primera opción para<br />

muchos centroamericanos debido<br />

al idioma en común, las redes establecidas<br />

de amigos y familiares y<br />

las oportunidades para trabajar en<br />

la economía informal.<br />

Alejandro Hernández, un salvadoreño<br />

de 25 años, que buscó asilo<br />

en España, contó que cruzar por México<br />

habría sido una mala inversión.<br />

“Cada uno de los integrantes de<br />

mi familia pagó 8.000 dólares a los<br />

contrabandistas”, contó, “y algunos<br />

intentaron llegar a Estados Unidos<br />

en cuatro ocasiones y fracasaron”.<br />

MEGHAN DHALIWAL PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Las políticas de inmigración de EU motivan a los migrantes a irse a Europa. En la foto, un cruce fronterizo en la ciudad de Tijuana.<br />

El avión es más<br />

barato y seguro que<br />

un contrabandista.<br />

También citó otros desafíos del<br />

viaje: fatiga, sed y hambre; el crimen<br />

organizado en México, y el<br />

endurecimiento de las políticas de<br />

inmigración de Trump.<br />

El viaje del propio Hernández a<br />

España le costó 2.000 dólares: el<br />

precio de un boleto de avión y una<br />

reservación de hotel para demostrar<br />

a las autoridades que estaba<br />

como turista. Solicitó asilo en marzo<br />

de 2018, pero pueden pasar años<br />

antes de que reciba una respuesta<br />

del gobierno español, que lucha con<br />

un rezago de solicitudes. Mientras<br />

tanto, trabaja en granjas porcinas<br />

cerca de Barcelona.<br />

Alrededor de 8.000 casos de asilo<br />

de Centroamérica están pendientes<br />

en España. Eurostat informó que el<br />

país otorgó asilo al menos a <strong>15</strong> hondureños<br />

o salvadoreños en 2018, y a<br />

un total de 30 en el primer trimestre<br />

de <strong>2019</strong>.<br />

La Oficina de Asilo y Refugio de<br />

España informó que la mayoría de<br />

las solicitudes de asilo de centroamericanos<br />

estaban basadas en la<br />

amenaza de violencia de las pandillas.<br />

Pero España rara vez reconoce<br />

este tipo de violencia como una<br />

razón para otorgar asilo.<br />

Bélgica, que sí lo hace como motivo<br />

para el asilo, ha demostrado ser<br />

un destino atractivo para los centroamericanos;<br />

244 lo han solicitado<br />

en los primeros cuatro meses de<br />

este año.<br />

“Tenemos un sistema sólido:<br />

otorgamos el estatus y la protección<br />

a quienes lo necesitan, independientemente<br />

de otros factores,<br />

incluso si sabemos o es posible que<br />

esto pudiera atraer a más migrantes”,<br />

afirmó Dirk Van den Bulck,<br />

comisionado belga para refugiados<br />

y apátridas.<br />

Las autoridades belgas otorgaron<br />

el estatus de refugiado a 281 de<br />

los 288 salvadoreños, que buscaban<br />

asilo y cuyos casos fueron procesados<br />

el año pasado, según las estadísticas<br />

del gobierno.<br />

Sin embargo, la mayoría de los<br />

centroamericanos que se dirigen<br />

a Europa no solicitan protección de<br />

asilo, sino que se quedan después<br />

de que se vencen sus visas de turista,<br />

por lo general en España o Italia.<br />

Algunas estimaciones señalan que,<br />

el número de los que emigran de esta<br />

manera es mucho más alto, que<br />

los que solicitan asilo a través de las<br />

rutas oficiales.<br />

Se acerca el invierno (al cuarto del bebé)<br />

“Mi esposo y yo nos conocimos<br />

cuando comenzó la primera temporada”,<br />

dijo Christina Jettie,<br />

al recordar esos embriagantes<br />

primeros días de romance. “Él me<br />

VENTANA<br />

invitaba a ver<br />

la serie con sus<br />

compañeros<br />

de casa. Eran<br />

los únicos que<br />

tenían HBO”.<br />

No está claro<br />

si primero quedaron<br />

enganchados<br />

uno con<br />

otro o con “Game of Thrones”. Pero<br />

compraron el paquete completo.<br />

Con el tiempo hubo una boda, con<br />

una luna de miel en Islandia, donde<br />

se filmaban algunas de las escenas<br />

de la serie.<br />

Ahora, la pareja, que reside en<br />

Carolina del Sur, espera la llegada<br />

de agosto y el nacimiento de su<br />

hija. Su nombre será Winter, o<br />

invierno en inglés. Los padres se<br />

Los comentarios son bienvenidos<br />

en nytweekly@nytimes.com.<br />

dicen uno al otro: “Invierno se<br />

acerca”.<br />

Lo divertido del nombre le causará<br />

gracia a otros fans de “Game<br />

of Thrones”. Y muchos de ellos<br />

vuelven la mirada al programa, en<br />

busca de pistas sobre qué nombres<br />

ponerles a sus propios hijos.<br />

“Algunas personas creen que<br />

llevé demasiado lejos mi obsesión<br />

con el programa”, comentó Marina<br />

Lippincott, madre de una de las<br />

muchas niñas estadounidenses<br />

llamadas Arya (un personaje<br />

femenino fuerte), a The New York<br />

Times. “Realmente no me importa.<br />

Arya sabe quién es y es quien quiere<br />

ser. Va y consigue lo que quiere.<br />

Nada la detiene —ni siquiera que<br />

es una niña pequeña”.<br />

También están naciendo muchas<br />

niñas llamadas Khaleesi, tanto en<br />

el Reino Unido como en Estados<br />

Unidos. Igualmente llegan niñas y<br />

niños llamados Daenerys, Sansa,<br />

Cersei, Tyrion y Theon.<br />

La forma en que se pronuncian<br />

y escriben son dos complicaciones<br />

que, probablemente, les aguardan<br />

KATHERINE ACOSTA<br />

Algunos niños han sido<br />

bautizados, como personajes<br />

de “Game of Thrones”.<br />

a estos niños. Pero en la opinión<br />

de algunos adultos, esas podrían<br />

ser las menores de sus preocupaciones.<br />

Según ellos, cualquier nombre<br />

para un niño es demasiado importante,<br />

como para dejarse en manos<br />

de los padres. Esperarán a dejar<br />

que sus hijos elijan sus propios<br />

nombres o dejarán que los cambien,<br />

cuando tengan edad suficiente<br />

para tener una preferencia.<br />

George Vuckovic y Esther Hunt,<br />

de Illinois, le están dando opciones<br />

a su hija. Estuvieron a punto<br />

de llamarla Athena, cambiaron<br />

a Isabelle y, un mes después de<br />

dejar el hospital, le pusieron Elena.<br />

Ahora la niña tiene ocho años y ha<br />

considerado volver a ser Athena. O<br />

tal vez Iris.<br />

“Es su vida, y si encuentra significado<br />

en un nombre diferente,<br />

¿por qué no?”, expresó Vuckovic a<br />

The Times.<br />

Carole Lieberman, psiquiatra<br />

infantil en California, tiene una<br />

respuesta para ello. “Estos padres<br />

se rebelan contra la tradición solo<br />

como novedad, sin darse cuenta de<br />

lo mucho que perjudican a sus hijos”,<br />

afirmó. “Los niños que tienen<br />

un nombre temporal o no lo tienen<br />

sentirían, como si no tuvieran<br />

identidad y sufrirán problemas<br />

psicológicos”.<br />

Si un nombre conlleva ese tipo<br />

de importancia, tomen en cuenta<br />

la carga que sienten los hijos y<br />

padres que luchan con un tema<br />

La tarea es pesada,<br />

dada la época de<br />

género fluido.<br />

de identidad más fundamental:<br />

el género. En EU, los debates han<br />

recaído recientemente sobre legislaturas<br />

estatales, que contemplan<br />

opciones no binarias para identificaciones<br />

oficiales, como las licencias<br />

de conducir.<br />

En audiencias, algunos padres<br />

han testificado sobre los problemas<br />

para comprender la identidad<br />

de sus hijos no binarios. Sara<br />

Collina, profesora de estudios de<br />

género en Maryland, recordó una<br />

conversación con su propio retoño,<br />

que había renunciado al género<br />

que se le asignó al nacer.<br />

“Cariño”, dijo Collina, “no hay<br />

una forma correcta de ser una<br />

chica”.<br />

ALAN MATTINGLY

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!