05.07.2019 Views

Edicion 20190705

Edicion 20190705

Edicion 20190705

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

C u l t u ra s<br />

Página SIETE Vi e r n e s 5 de julio de 2019<br />

c u l t u ra s @ p a g i n a s i e te . b o<br />

21<br />

Cortesía Luciel Izumi<br />

Foto: Facebook<br />

Teatro Santallazos<br />

La Re – Re<br />

C a rc a j a d a ,<br />

dos obras en<br />

una función<br />

La joven intérprete del charango Luciel Izumi.<br />

Algunos de los músicos que participarán en el concierto.<br />

La charanguista presentará hoy un concierto gratuito en el Municipal<br />

Luciel Izumi cuenta H i s to r i a s<br />

y colores junto a su charango<br />

MÚSICA La joven intérprete propone un repertorio que va desde el folklore nacional<br />

hasta composiciones de Stevie Wonder y Chick Corea, además de canciones propias.<br />

Milen Saavedra / La Paz<br />

La joven intérprete del charango<br />

Luciel Izumi regresa<br />

a los escenarios paceños<br />

después de un año y medio con el<br />

concierto Historias y colores.El recital<br />

se realizará hoy, desde las<br />

19:30, en el Teatro Municipal Alberto<br />

Saavedra Pérez (calle Genaro<br />

Sanjinés esq. Indaburo). El<br />

ingreso será gratuito.<br />

“Elconcierto se llevaráacabo<br />

en el hermoso Teatro Municipal.<br />

Estaré acompañada de grandes<br />

músicos paceños y cochabambinos<br />

de diferentes ramas musicales;<br />

jazz, folklore, reggae y latinoamericano,<br />

para darle muchos<br />

colores a la velada”, adelantó la<br />

c h a ra n g u i s t a .<br />

Algunos de los artistas que la<br />

acompañarán son Kicho Jiménez<br />

(vientos andinos), Iris Mayra<br />

(saxofón), Jotty Peñaranda<br />

(voz), Martín Castillo (guitarra),<br />

Miguel Crespo (batería),<br />

Heber Peredo (teclados) y Raúl<br />

Flores (bajo).<br />

Con la presentación,laartista<br />

quiere unirse a las celebraciones<br />

por los 210 años del Grito Libertario<br />

paceño. “El teatro se vestirá<br />

de fiesta, pues vamos a celebrar a<br />

la querida La Paz con mucha música<br />

al sonido del charango”,<br />

contó.<br />

Luciel comentó que el repertorio<br />

elegido para el recital incluirá<br />

composiciones folklóricas, además<br />

de música del mundo.<br />

“El concierto se dividirá en<br />

dos partes. La primera será folklórica.<br />

Se tratará de un paseo<br />

por las raíces del charango y diferentes<br />

zonas de Bolivia. La segunda<br />

mitad de lapresentación<br />

incluirá música internacional,<br />

tocaremos temas del folklore latinoamericano,<br />

también temas<br />

de Stevie Wonder y Chick Corea,<br />

entre otros grandes exponentes<br />

delfunk y jazz. En ambaspartes<br />

se incluirán composiciones mías<br />

con arreglosde la banda”, detalló<br />

la artista.<br />

Respecto al nombre del concierto,<br />

que es Historias y colores,<br />

Luciel contó que la intención es<br />

acercarse al público de manera<br />

distinta, con una función centrada<br />

en el instrumento y no en la<br />

voz .<br />

“Queremos contar y mostrar<br />

con canciones las historias que<br />

traemos. Queremos brindar una<br />

experiencia única con el charango.<br />

Será sin duda algo inolvidable,<br />

para todos, tanto para nosotros<br />

músicos como el público”,<br />

aseguró sobre sus expectativas.<br />

Respecto a su anterior presentación<br />

en La Paz,Luciel confesó<br />

que esperar volver a conquistar<br />

al público.<br />

“Volvemos a tocar en la hermosa<br />

ciudad maravilla después de<br />

un año y medio. La primera vez<br />

que tocamos fue en el Teatro 6 de<br />

Agosto, se recontra llenó y a muchas<br />

personas les encantó. Ahora<br />

estoy volviendo de una gira en<br />

Estados Unidos yArgentina y<br />

tengo muchas canciones para<br />

m o s t ra rl e s ”, dijo y agregó que al<br />

finalizar la velada los asistentes<br />

podrán llevarse un “p e d a c i t o”<br />

de los músicos. “Será una sorp<br />

re s a ”, aseguró.<br />

Luciel Izumi nació el 23 de julio<br />

en la ciudaddeLa Paz. Estudió<br />

brevemente en el Conservatorio<br />

ManCésped y también Ingeniería<br />

Comercial. Empezó a<br />

tocar el charangoalos 12 años e<br />

inició presentaciones en festivales<br />

intercolegiales en 2006. Fue<br />

la única charanguista solista que<br />

se presentó en el escenario del<br />

Festijazz de Cochabamba.<br />

El espacio ha logrado consolidarse con actividades para personas de ocho a 95 años<br />

La Casa de Culturas Jaime Saenz celebra 21 años<br />

Página Siete / La Paz<br />

El elenco de Santallazos, encabezado<br />

por el reconocido<br />

David Santalla, seleccionó sus<br />

dos obras más exitosas y taquilleras<br />

para presentarlas en una<br />

sola función, que ha denominado<br />

La Re –Re Carcajada. Laspresentaciones<br />

se realizarán el sábado<br />

6 y domingo 7 de julio, a las<br />

19:00, en el Teatro 16 de Julio.<br />

En la velada, el público podrá<br />

apreciar El Matriqui de la Imilla y<br />

Los Enredos de Enredoncio. La primera<br />

presenta el matrimonio de<br />

uno de los clásicos personajes de<br />

Santalla junto a una historia de<br />

amor. La segunda pieza se centra<br />

en don Enredoncio, caracterizado<br />

pordiscutir yrechazar las situaciones<br />

que se presentan.<br />

“Son comedias caprichosas y<br />

divertidas de principio a fin, dirigidas<br />

y escritas por nuestro director<br />

general David Santalla.<br />

Además son aptas para todo púb<br />

l i c o”, indicó su productor José<br />

Carlos Terrazas.<br />

El elenco retorna a La Paz después<br />

de una giranacional y también<br />

se unealos festejos por las<br />

Fiestas Julias. En la función participarán<br />

jóvenes talentos y actores<br />

con experiencia en cine y teatro,<br />

como Fernando Peredo,<br />

Melvy López Canedo,ReneJhamil<br />

Flores, Paolet Lugónez y<br />

Gustavo Palacios.<br />

Las entradas se pueden adquirir<br />

los mismos días de las funciones<br />

a partir de las 10:30 en boletería<br />

del Teatro 16 de Julio. El costo<br />

de los boletos es de 70 bolivianos<br />

para platea y 50 para mezanine.<br />

“Pedimos a nuestro querido<br />

público de La Paz, que siempre<br />

nos apoyó, se dé cita al teatro para<br />

presenciar estas magníficas<br />

obras. Que disfruten del fino humor<br />

que nos caracteriza desde<br />

hace ya 54 años, con la calidad indiscutible<br />

de Santallazos”, agregó<br />

Terrazas.<br />

Cortesía Santallazos<br />

Página Siete / La Paz<br />

El sábado 6 de julio, la Casa<br />

Distrital de Culturas Jaime<br />

Saenz celebrará su aniversario<br />

21 con una programación especial<br />

que incluirá música, danza,<br />

cuentacuentos y show de marionetas.<br />

El espacio, que se reabrió<br />

en marzo pasado,ofrece actualmente<br />

actividades y talleres para<br />

personas de entre ocho a95<br />

años. Dependiente de la Secretaría<br />

Municipal de Culturas, la<br />

Casa Distrital está ubicada en la<br />

plaza Niño Jesús (Av. 31 de Octubre,<br />

entre calles Roberto Hinojosa<br />

y Macedonio Arellano) de la<br />

zona de Bajo San Antonio.<br />

Tras una restauración y ampliación<br />

deambientes para nuevos<br />

talleres —principalmente de<br />

especialización artística—, en el<br />

centro cultural se dictan ocho<br />

cursos que van desde la música y<br />

danza hasta el tai chi y origami.<br />

De acuerdo con el responsable<br />

del espacio, Nicolás Delgado,niños<br />

desde los ocho años reciben<br />

instrucción en danza clásica y folklórica,<br />

además aprenden instrumentos<br />

ycreatividad sonora con<br />

la Orquesta Experimental de Instrumentos<br />

Nativos (OEIN).<br />

Paralelamente, adolescentes y<br />

jóvenes participan en talleres de<br />

danza contemporánea y teatro.<br />

Asimismo, adultos mayores, de<br />

hasta 95 años, llegan para beneficiarse<br />

con cursos de tai chi o danza<br />

(folklórica y moderna).<br />

“No sólo tenemos participantes<br />

del macrodistrito San Antonio, sino<br />

que inclusive llegan desde El<br />

A l t o”, dice Delgado, quien coordina<br />

las actividades con la junta<br />

de vecinos y el comité zonal.<br />

El sábado, el programa se iniciará<br />

a las 16:00 con una muestra<br />

del III Festival del Pañuelo, una<br />

propuesta del ballet Fantasía Boliviana.<br />

Seguirá la presentación<br />

de la Cueva de Cuentacuentos, la<br />

música de la OEIN, marionetas<br />

de Yawar Teatro y danzas paceñas<br />

de la Academia Reboldanz.<br />

El actor David Santalla en el<br />

personaje de la Imilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!