18.07.2019 Views

Gente Deporte y mas edicion 27

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Página<br />

• Sociedad<br />

La selección Colombia<br />

une al país<br />

Por: Rodrigo Tabares Ruiz<br />

Coordinador de Comunicaciones Universidad Cooperativa de Colombia<br />

En medio de la<br />

polarización que ha<br />

vivido Colombia<br />

en los últimos años,<br />

la selección de<br />

fútbol logra unir<br />

al país en torno<br />

a su actuación<br />

en las diferentes<br />

competencias en<br />

que participa.<br />

En medio de la polarización<br />

que ha vivido Colombia en<br />

los últimos años, la selección<br />

de fútbol logra unir al país en<br />

torno a su actuación en las diferentes<br />

competencias en que<br />

participa. Así mismo, a partir<br />

del Mundial de Brasil 2.014 los<br />

hinchas colombianos empezaron<br />

a entonar el himno nacional<br />

con una pasión y sentido<br />

nacionalista que los destaca<br />

frente a los demás, hasta el<br />

punto de convertirlos en referente<br />

para los aficionados de<br />

otros países.<br />

Es innegable que la afición<br />

por nuestra Selección nos une<br />

como país, nos representa<br />

como una nación diversa, luchadora<br />

y llena de talento, nos<br />

identifica ante las otras naciones<br />

del mundo, nos hace sentir<br />

orgullosos, nos inspira a creer<br />

en los sueños y a olvidarnos<br />

Tomada de: https://www.diariodeportivo.co/2019/06/25/colombia-confirma-rivales-para-partidos-amistosos-en-septiembre/<br />

Tomada de: https://httpsfutbolete.comfanaticadas-comla-hinchada-colombiana-presente-en-levis-stadiumattachmentunited-states-v-colombia-group-a-copa-america-centenario-7<br />

temporalmente de la problemática<br />

social y económica que<br />

vivimos.<br />

De otra parte, como afirmó<br />

el exjugador argentino Jorge<br />

Valdano “el fútbol es un gran<br />

simulador de la sociedad. Refleja<br />

la vida con un cristal de<br />

aumento. Al ser un territorio<br />

emocional, todo parece más<br />

grande. La derrota, el triunfo,<br />

Es innegable que la<br />

afición por nuestra<br />

Selección nos une<br />

como país, nos<br />

representa como<br />

una nación diversa,<br />

luchadora y llena<br />

de talento, nos<br />

identifica ante las<br />

otras naciones del<br />

mundo, nos hace<br />

sentir orgullosos,<br />

nos inspira a creer<br />

en los sueños<br />

y a olvidarnos<br />

temporalmente de<br />

la problemática<br />

social y económica<br />

que vivimos.<br />

la grandeza, la mezquindad”;<br />

también nos deja ver las brechas<br />

sociales y económicas<br />

entre los aficionados, la ubicación<br />

en las graderías frente al<br />

campo de juego y la comodidad<br />

de los asientos llevan el sello<br />

de la capacidad económica y el<br />

estrato al que pertenece cada<br />

asistente.<br />

Algunos han satanizado el<br />

fútbol al punto de llamarlo el<br />

opio del pueblo porque varios<br />

dictadores lo utilizaron como<br />

sofisma de distracción para<br />

desviar la atención de los abusos<br />

cometidos en un determinado<br />

momento histórico, como<br />

sucedió durante la dictadura<br />

de Rafel Videla en Argentina,<br />

al cual se acusa de haber incidido<br />

para que Argentina goleara<br />

6-0 a Perú, resultado que<br />

le permitió avanzar a la final<br />

del mundial de fútbol de 1.978,<br />

realizado en territorio gaucho,<br />

en el cual la albiceleste ganó su<br />

primer título orbital.<br />

Sin embargo, el deporte per<br />

se, incluido el fútbol no tiene<br />

tinte ideológico, como expresó<br />

el exjugador de Francia Michel<br />

Platini “un equipo de fútbol<br />

representa una manera de ser,<br />

una cultura”. La selección Colombia<br />

es un espejo de lo que<br />

significa ser colombiano; es<br />

decir comprender que la vida<br />

no es fácil, que es necesario<br />

luchar para conseguir nuestros<br />

objetivos. Hemos vivido la violencia,<br />

el dolor, la corrupción,<br />

el engaño y el desencanto. Hemos<br />

gozado con los triunfos y<br />

sufrido en las derrotas; y aun<br />

así con optimismo seguimos<br />

adelante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!