18.07.2019 Views

Gente Deporte y mas edicion 27

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página<br />

7<br />

Educación •<br />

Nuestro sistema escolar<br />

Por: Adiela Alzate Alzate<br />

Fonoaudióloga<br />

Siempre me he cuestionado<br />

por la educación de los niños de<br />

hoy, nativos digitales que aprenden<br />

muy rápido a través de la<br />

tecnología, con un desarrollo<br />

bastante distinto al nuestro. El<br />

mundo cambió y con el deberían<br />

haber cambiado nuestras practicas<br />

pedagógicas, al igual que<br />

cambian los intereses y expectativas<br />

de la gente. Sin embargo,<br />

nuestra escuela no ha cambiado,<br />

aún seguimos pensando que “la<br />

letra con sangre entra”, y que<br />

“al que madruga Dios le ayuda”,<br />

cuando es al contrario el que mejor<br />

descansa, mayor disposición<br />

tiene para aprender.<br />

Hace unos días el psiquiatra<br />

Guillermo Carvajal especialista<br />

Tomada de: https://pixabay.comesphotosla-educaci%C3%B3n-adulto-la-escuela-3261879<br />

Tomada de: https://www.freepik.esfoto-gratisninos-salon-clase-levantando-manos_1249793.htm<br />

en educación y psicoanálisis de<br />

niños, se refirió a este tema y de<br />

una manera tajante refiere que<br />

nuestra escuela castra y anula la<br />

creatividad de los niños, afirma<br />

que la escuela no está adaptada a<br />

los niños de hoy y que por eso es<br />

fuente de muchas de las problemáticas<br />

sociales, refiere que no<br />

es democrática, si no que sigue<br />

siendo la misma institución vertical,<br />

jerárquica y represiva que<br />

planteó la revolución industrial<br />

y afirma con vehemencia que la<br />

escuela actual hace más mal que<br />

bien.<br />

Al respecto pienso que deberían<br />

haber evolucionado nuestros<br />

modelos pedagógicos y a<br />

estos niños de hoy enérgicos,<br />

activos, investigadores y con<br />

muchos deseos de aprender<br />

se les debería haber cambiado<br />

el modelo escolar por uno que<br />

explote todo su potencial y estimule<br />

la investigación, la toma<br />

de decisiones y la resolución de<br />

conflictos. Que abra las puertas<br />

a un aprendizaje con creatividad,<br />

sin la verticalidad de la<br />

que habla el Dr. Carvajal y sin<br />

represión.<br />

Pero nuestra escuela se quedó<br />

en las mis<strong>mas</strong> prácticas involutivas,<br />

con proyectos pedagógicas<br />

viejos que no le abren la puerta<br />

a los aportes de los nuevos estudiantes,<br />

no limitan el número de<br />

alumnos, no mira a los alumnos<br />

como seres integrales y permite<br />

practicas malsanas en la alimentación<br />

con sus tiendas escolares<br />

cargadas de comida chatarra y<br />

con las mis<strong>mas</strong> rutinas de aprendizaje<br />

que lo único que han<br />

cambiado son las correcciones a<br />

reglazos de los maestros que me<br />

tocaron en mi infancia.<br />

Todo esto sin contar con la<br />

triste realidad de que nuestros<br />

maestros no se pensionan para<br />

dar paso a licenciados jóvenes<br />

que salen con conocimientos<br />

nuevos y ganas de aplicar las<br />

nuevas teorías y prácticas lúdicas<br />

adecuadas a los niños de hoy.<br />

Será que con todo esto tiene<br />

razón el Dr. Carvajal ¿debe morir<br />

nuestra escuela, para darle pie a<br />

métodos modernos de aprendizaje?<br />

El mundo cambió y<br />

con el deberían haber<br />

cambiado nuestras<br />

practicas pedagógicas,<br />

al igual que cambian<br />

los intereses y<br />

expectativas de la<br />

gente. Sin embargo,<br />

nuestra escuela no<br />

ha cambiado, aún<br />

seguimos pensando<br />

que “la letra con<br />

sangre entra”, y que<br />

“al que madruga Dios<br />

le ayuda”, cuando es<br />

al contrario el que<br />

mejor descansa, mayor<br />

disposición tiene para<br />

aprender.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!