18.07.2019 Views

Gente Deporte y mas edicion 27

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página<br />

9<br />

Personaje •<br />

n Hincapié<br />

de Dosquebradas<br />

M.M.H. La educación en las zonas<br />

rurales está llena de obstáculos.<br />

Primero, porque los desplazamientos<br />

son largos y en ocasiones peligrosos.<br />

Las infraestructuras de escuelas<br />

y colegios no se renuevan con la velocidad<br />

que se necesita. Y hemos detectado<br />

que se presentan proble<strong>mas</strong><br />

con la oferta de alimentos.<br />

Y a propósito de la calidad<br />

educativa, ¿cómo encontrar las<br />

soluciones?<br />

M.M.H. Hay muchas oportunidades<br />

de intervención. Por ejemplo,<br />

cerrar la brecha tecnológica. Ofertar<br />

cátedras de una segunda lengua.<br />

Dotar los establecimientos de laboratorios<br />

modernos. Fortalecer a los<br />

estudiantes en habilidades blandas.<br />

Mejorar y hacer más pertinentes los<br />

progra<strong>mas</strong> educativos. Para que<br />

esto sea posible, es fundamental<br />

mejorar las condiciones en las cuales<br />

trabajan los docentes, a quienes<br />

se les debe brindar la oportunidad<br />

de actualizarse metodológica y temáticamente.<br />

También tenemos claro que se<br />

necesita construir y adecuar aulas y<br />

laboratorios, para que haya un mejor<br />

ambiente escolar.<br />

¿En su programa estará la<br />

lucha contra la pobreza?<br />

M.M.H. Sin duda alguna. Como<br />

Alcalde tendré la responsabilidad<br />

moral de luchar contra la pobreza. Y<br />

no sólo contra la pobreza por ingresos,<br />

sino también contra la pobreza<br />

multidimensional. La pobreza no<br />

sólo se explica por la falta de dinero<br />

en el hogar, sino también por las dificultades<br />

en el acceso a la salud, la<br />

educación, a los servicios públicos y<br />

a una adecuada nutrición.<br />

Hay mucha preocupación por los<br />

proble<strong>mas</strong> que atraviesa el sistema<br />

de salud en Dosquebradas.<br />

¿Cuál es su concepto?<br />

M.M.H. Lo primero es asegurar<br />

la sostenibilidad financiera y administrativa<br />

del hospital Santa Mónica,<br />

para que pueda prestar un buen<br />

servicio.<br />

Se deben reactivar y fortalecer<br />

otros centros de salud, especialmente<br />

en las zonas rurales y hacer la referencia<br />

desde el primer nivel hacia<br />

establecimientos de mayor complejidad.<br />

¿Y en prevención de la enfermedad?<br />

M.M.H. Vamos a acercar la salud<br />

a la gente a través de planes<br />

como “La visita médica al hogar”,<br />

que permite desarrollar planes de<br />

prevención y promoción de la salud.<br />

Suministrada<br />

Esta iniciativa le permitirá a la gente<br />

acceder a los servicios de salud sin<br />

necesidad de hacer largos desplazamientos<br />

para pedir una cita, para<br />

lograr una consulta con un médico<br />

o para reclamar los medicamentos.<br />

Hemos escuchado que las<br />

mujeres sienten que han sido<br />

discriminadas por el gobierno<br />

local.<br />

M.M.H. Es una lástima que esto<br />

ocurra. Las mujeres están atravesando<br />

una cruda realidad en el municipio.<br />

En el mercado laboral, por<br />

ejemplo, el desempleo femenino es<br />

un 50% mayor que el desempleo de<br />

los hombres. En Dosquebradas es<br />

evidente la violencia física y sexual<br />

contra las mujeres y en algunas ocasiones<br />

desemboca en feminicidios.<br />

También hay violencias sicológicas<br />

y económicas.<br />

Más allá de mencionar los<br />

proble<strong>mas</strong> de las mujeres,<br />

¿cuáles sus propuestas para<br />

ellas?<br />

M.M.H. Las mujeres liderarán<br />

muchas políticas al interior de la<br />

Alcaldía. Ajustaremos la política<br />

pública de género para que sea<br />

más participativa. Lanzaremos un<br />

plan interinstitucional de lucha<br />

contra la violencia de género. Nos<br />

comprometemos con el funcionamiento<br />

de un Centro de Liderazgo<br />

para la Mujer. Adoptaremos un<br />

fondo de financiación de proyectos<br />

productivos asociativos para<br />

la mujer, a través de líneas especiales<br />

de crédito y progra<strong>mas</strong> de<br />

capacitación, asistencia técnica y<br />

ángeles inversionistas.<br />

Trabajaremos para hacer realidad<br />

la Secretaría de la Mujer, que<br />

le dé estatus a las intervenciones<br />

que haremos en esta materia.<br />

¿Usted ha estudiado el tema<br />

de la problemática juvenil?<br />

M.M.H. Sí. Es una de mis grandes<br />

preocupaciones. Por ello nuestra<br />

labor tendrá como uno de los<br />

elementos básicos, la defensa de los<br />

derechos de los adolescentes y jóvenes,<br />

de quienes hay que decir que<br />

22 de cada 100 con edades entre 18<br />

y 25 años no trabajan ni estudian.<br />

Hemos detectado un aumento sustancial<br />

del consumo de drogas y alcohol<br />

entre los jóvenes, incluso, se<br />

han presentado hechos de suicidio<br />

entre adolescentes. Conocemos que<br />

los niveles de desempleo juvenil son<br />

el doble del promedio general en el<br />

área metropolitana.<br />

¿Y las soluciones?<br />

M.M.H. Una primera acción es<br />

involucrar a los jóvenes en la búsqueda<br />

de soluciones a sus proble<strong>mas</strong>,<br />

a través de la política pública<br />

de juventud. Lo segundo es abrir<br />

espacios para promover el emprendimiento<br />

entre ellos, de manera<br />

asociativa, en sectores que estén<br />

directamente relacionados con<br />

los nuevos rumbos de la economía<br />

local en te<strong>mas</strong> como el turismo,<br />

la logística y la tecnología digital.<br />

También deben tener la oportunidad<br />

de seguir vinculados al sistema<br />

educativo, a través de progra<strong>mas</strong> de<br />

actualización en educación informal<br />

como seminarios y diplomados. ,<br />

contarán con las puertas abiertas<br />

para sus iniciativas en<br />

materia cultural,<br />

artística<br />

y<br />

de-<br />

Se requiere el apoyo de<br />

todas las fuerzas vivas de<br />

Dosquebradas. No será<br />

una tarea fácil. Pero voy<br />

a trabajar por erradicar<br />

esta práctica dolosa e<br />

ilegal, que le quita el<br />

dinero que se necesita<br />

para atender a miles de<br />

personas que viven en<br />

condiciones de pobreza.<br />

portiva.<br />

¿Cómo espera dejar a Dosquebradas<br />

en cuatro años,<br />

cuando termine su gobierno?<br />

M.M.H. Espero dejar a Dosquebradas<br />

andando en la ruta del desarrollo,<br />

con mayor nivel de transparencia,<br />

mejor conectividad en los<br />

mercados del centro y occidente de<br />

Colombia, infraestructuras más modernas,<br />

un espíritu más propositivo<br />

y optimista de los ciudadanos y menores<br />

niveles de pobreza.<br />

Además, con la capacidad para<br />

liderar sectores como el turístico,<br />

industrial y logístico. Y promover<br />

un programa que nos permita a todos<br />

los biquebradenses creer en nosotros<br />

mismos y saber que tenemos<br />

las capacidades para liderar grandes<br />

proyectos y mejorar nuestras condiciones<br />

de vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!