24.07.2019 Views

LD - 2019-07-20

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>20</strong> DE JULIO DE <strong><strong>20</strong>19</strong><br />

ARTE Y DISEÑO<br />

¿Un coloso de los CDs puede resistir al streaming?<br />

Por DAVID PEISNER<br />

Hace varios años, Vic Zaraya,<br />

presidente de la marca musical Kidz<br />

Bop, almorzaba con un ejecutivo<br />

de alto nivel de la industria. En ese<br />

momento, Zaraya también era presidente<br />

de Razor & Tie, la compañía<br />

discográfica que lanzó los álbumes<br />

de Kidz Bop hasta <strong>20</strong>18 cuando fue<br />

absorbida por Concord Music.<br />

“Kidz Bop es nuestra Adele”, expresó<br />

Zaraya a su compañero comensal.<br />

El ejecutivo se rió.<br />

De hecho, Zaraya estaba subvalorando<br />

la posición de Kidz Bop. La<br />

serie inició en <strong>20</strong>01 como una diversión:<br />

un álbum de éxitos del pop<br />

actuales, cantados por preadolescentes<br />

con letras depuradas, aptas<br />

para todas las edades.<br />

Desde entonces, se han vendido<br />

más de <strong>20</strong> millones de álbumes<br />

de Kidz Bop. Entre <strong>20</strong>05 y <strong>20</strong>15, el<br />

equipo rotativo de cantantes Kidz<br />

Bop Kids logró tener 22 álbumes en<br />

la lista de popularidad de Billboard<br />

Top 10.<br />

De hecho, solo tres artistas —los<br />

Beatles, los Rolling Stones y Barbra<br />

Streisand— tienen más álbumes en<br />

el Top 10 que Kidz Bop Kids. Adele<br />

acumula tres.<br />

Pero el éxito excepcional de la serie<br />

se ha diluido.<br />

“Uno de los problemas es la idea<br />

de que una compilación es algo<br />

obsoleta”, dijo Vickie Nauman,<br />

fundadora de CrossBorderWorks,<br />

un grupo consultor de la industria<br />

musical. “Las compilaciones llenaron<br />

una necesidad porque eran<br />

portátiles, curadas, y una forma de<br />

probar diferentes artistas sin tener<br />

que comprar 10 álbumes. Pero las<br />

listas de reproducción son las nuevas<br />

compilaciones”.<br />

Las luchas de la serie coinciden<br />

con un cambio en general en la forma<br />

en que la gente consume música.<br />

Entre <strong>20</strong>15 y <strong>20</strong>18, la reproducción<br />

vía streaming creció del 35 al<br />

75 por ciento en el mercado musical<br />

en Estados Unidos.<br />

Aunque Kidz Bop continúa lanzando<br />

álbumes para servicios de<br />

streaming y puntos de venta minoristas,<br />

el ritmo se ha desacelerado.<br />

El enfoque ahora radica en un flujo<br />

constante de sencillos.<br />

“Una razón por la que los CDs de<br />

Kidz Bop siempre han funcionado<br />

ANTHONY RASSAM PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Las canciones de Kidz Bop aún son muy populares con niños, pero la marca ha incorporado más grupos para mantenerse vigente.<br />

bien es porque es un entorno seguro”,<br />

indicó Nauman.<br />

Esto ayuda a explicar por qué Kidz<br />

Bop ha logrado seguir vendiendo<br />

CDs. Aunque sus ventas totales de<br />

álbumes —el número de CDs más<br />

descargas digitales vendidas, según<br />

datos de Nielsen- han caído de<br />

818.000 en <strong>20</strong>16 a 410.000 en <strong>20</strong>18,<br />

esa disminución es comparativamente<br />

modesta.<br />

“Mientras veíamos el declive del<br />

negocio de los CD, al tiempo que el<br />

del streaming crecía con lentitud,<br />

tuvimos que empezar a gastar y a<br />

pensar de forma realmente creativa<br />

sobre cómo llegar a nuevos consumidores”,<br />

señaló Zaraya.<br />

En <strong>20</strong>14, Kidz Bop lanzó su canal<br />

en YouTube, que ahora tiene más<br />

de 1.3 millones de suscriptores.<br />

Nuevos videos musicales, así como<br />

otros para enseñar a bailar y escenas<br />

tras bastidores, se suben semanalmente.<br />

Cuando Sasha Junk, vicepresidente<br />

senior de marketing de Kidz<br />

Bop, se unió a la compañía hace 10<br />

años, quiso transformar a los Kidz<br />

Bop Kids, que había sido una colección<br />

de artistas de estudio, en un<br />

grupo que protagonizaba videos<br />

musicales, hacía apariciones públicas<br />

y realizaba conciertos en vivo.<br />

“Ahora, son los rostros de la marca”,<br />

comentó.<br />

Más álbumes<br />

Top 10 que Prince y<br />

todo un imperio.<br />

Las giras de Kidz Bop Kids, que<br />

iniciaron en <strong>20</strong>14, han vendido medio<br />

millón de boletos durante los<br />

últimos tres años.<br />

En <strong>20</strong>17, se introdujeron más<br />

compañías de Kidz Bop Kids en<br />

Gran Bretaña, luego en Alemania,<br />

Australia y Nueva Zelanda. El año<br />

pasado, el Hard Rock Hotel en Punta<br />

Cana, República Dominicana,<br />

debutó con Kidz Bop Experience,<br />

en la que los niños pueden aprender<br />

pasos de baile, componer canciones<br />

y protagonizar sus propios videos.<br />

Este año, una segunda Kidz Bop<br />

Experience se inauguró en un Hard<br />

Rock en México.<br />

Zaraya considera que Kidz Bop<br />

ha evolucionado hacia un imperio<br />

floresciente.<br />

“Estamos en un punto de inflexión<br />

interesante”, aseguró,<br />

“análogo a la situación en la que estaba<br />

Disney a principios de los 80,<br />

cuando tenía parques de diversiones<br />

temáticos y algunas películas,<br />

pero era solo un atisbo de lo que iba<br />

a convertirse”.<br />

Un giro moderno a las tragedias griegas<br />

Por DANIEL<br />

POLLACK-PELZNER<br />

Luis Alfaro no esperaba encontrar<br />

a la heroína de una tragedia<br />

griega en una sala de detención juvenil<br />

en Tucson, Arizona.<br />

Cuando era dramaturgo viajero<br />

impartiendo un taller a delincuentes<br />

adolescentes en 1999, conoció a<br />

una estudiante prometedora: una<br />

joven mexicoestadounidense de 13<br />

años que, según supo, había matado<br />

a su madre por reprender a su<br />

padre, un narcotraficante.<br />

Fascinado con su historia, acudió<br />

al teatro esa noche y se tropezó con<br />

una oferta en la librería en el lobby:<br />

10 obras griegas por 10 dólares.<br />

“La primera obra era ‘Electra’,<br />

la historia de una hija que asesina a<br />

su madre por haber matado a su padre”,<br />

recordó Alfaro recientemente.<br />

“Me dije, ‘Dios mío, tengo que adaptar<br />

esta obra’”.<br />

“Electricidad: Una versión chicana<br />

de la tragedia de ‘Electra’” modernizó<br />

a Sófocles, detalle a detalle,<br />

para ambientarla en la ciudad natal<br />

de Alfaro: Los Ángeles. El personaje<br />

principal llora la muerte de su padre,<br />

un capo de las drogas, y trama<br />

una venganza contra su madre emprendedora,<br />

mientras que un trío<br />

chismoso de “mujeres” fatalistas<br />

sirve como un coro en spanglish.<br />

Escenificada más de 30 veces,<br />

“Electricidad” abrió una trilogía<br />

griega de Alfaro que aborda<br />

a figuras latinas en los márgenes<br />

Dignidad mítica<br />

para figuras latinas<br />

marginadas.<br />

con una dignidad mítica. En <strong>20</strong>17,<br />

“Edipo el Rey” agotó las entradas<br />

del Teatro Public, en Nueva York.<br />

Este mes, el Public presentará la<br />

obra más reciente de Alfaro: “Mojada”,<br />

una versión de “Medea” de<br />

Eurípides.<br />

“Los griegos son tan primarios”,<br />

comentó Alfaro. “Llegan a la esencia:<br />

por qué nos hacemos daño unos<br />

ERIK TANNER PARA THE NEW YORK TIMES<br />

a otros y esta incapacidad para perdonar”.<br />

Para este hijo de trabajadores<br />

agrícolas chicanos, volver a<br />

contar estas historias satisface una<br />

misión cultural.<br />

En la obra de Eurípides, Medea<br />

es una hechicera oriental que se<br />

enamora de Jasón, el de los argonautas,<br />

y le ayuda a tomar el Vellocino<br />

de Oro de su padre.<br />

Ella abandona su hogar para regresar<br />

con él a Grecia, pero cuando<br />

Jasón la abandona por la hija de un<br />

rey corintio, Medea envenena a su<br />

nueva esposa y mata a sus propios<br />

hijos, antes de irse volando en un<br />

automóvil celestial.<br />

“Medea” es “la historia de inmigración<br />

más antigua que se haya<br />

escrito”, indicó Chay Yew, que dirige<br />

“Mojada” en el Teatro Public,<br />

donde tuvo su estreno el 17 de julio.<br />

Hace seis años, cuando comenzaron<br />

a trabajar en la obra, Yew exhortó<br />

a Alfaro a reunir relatos de<br />

inmigrantes indocumentados, de<br />

manera que pudiera aterrizar el<br />

recorrido de Medea en un Estados<br />

Unidos contemporáneo.<br />

El coro griego en “Medea” reforzó<br />

esta interpretación en la mente<br />

de Alfaro.<br />

“Dicen, ‘ella está mancillando<br />

nuestra tierra’ y pensé, ‘ah, este es<br />

un relato de inmigración sobre una<br />

mujer en un país donde no es bienvenida’”.<br />

Alfaro, de 56 años, tiene tiempo<br />

explorando los puntos álgidos de<br />

El dramaturgo<br />

Luis Alfaro es hijo<br />

de trabajadores<br />

agrícolas.<br />

su comunidad. Hoy<br />

imparte dramaturgia<br />

en la Universidad del<br />

Sur de California, pero<br />

no tuvo contacto con el<br />

teatro, hasta que fue<br />

arrestado cuando era<br />

adolescente y se le dio<br />

la opción de tiempo en<br />

la cárcel o servicio comunitario,<br />

en un teatro<br />

en el barrio. Eligió la<br />

segunda alternativa.<br />

Alfaro adapta sus<br />

obras para las comunidades<br />

donde son escenificadas.<br />

En el caso del Teatro<br />

Public, Medea y Jasón<br />

llegarán a Queens, hogar de una<br />

población inmigrante mexicana de<br />

rápido crecimiento.<br />

“Le ha dado una voz a las personas<br />

que no ven, que han experimentado<br />

un trauma llegando hasta<br />

acá”, manifestó Yew.<br />

“Él vuelve visibles a las personas<br />

que son invisibles”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!