21.11.2019 Views

Annales Populi Romani

La historia de Roma desarrollada en clave de prensa actual, como si de un anuario, revista o, incluso, periódico, se tratara.

La historia de Roma desarrollada en clave de prensa actual, como si de un anuario, revista o, incluso, periódico, se tratara.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. ENTREVISTA A AUGUSTO, PADRE DE LA

PATRIA

Senado si hasta los cargos de mayor responsabilidad son delegados por usted a la clase

social de los caballeros.

• A: Bien sabe usted que, ante la ley, yo no soy otra cosa que primus inter pares, el primero

entre iguales. Con todo, esa mínima supremacía no me la he arrogado yo, sino que me la

otorgó el Senado y el propio pueblo por mis gestas: traje la paz a Roma, renové las

instituciones, tanto políticas como religiosas, concedí a la plebe repartos de víveres y

monedas, puse dinero de mi propio bolsillo ante la bancarrota de las arcas del Estado,

construí edificios, ofrecí juegos -celebramos, incluso, por todo lo alto el fin de siglo (-17)-,

fundé ciudades… Y, al final, le devolví el poder al Senado. ¿No le parece una simple

cuestión de agradecimiento que el Senado me considere princeps, el primer ciudadano? Por

otro lado, ¿de dónde ha sacado usted que los senadores no tienen responsabilidades? Tienen

atribuciones jurídicas, son oficiales en el ejército, administran sus propias provincias…

• R: Tal vez las críticas no provengan tanto de eso como del hecho de que se recela del apoyo

incondicional que le brindan los sectores militares, a cuyos licenciados ha concedido usted

innumerables tierras (hasta el gran poeta Virgilio sufrió la expropiación por esa causa). Por

no hablar de que ha creado usted su propia guardia personal, los cuestionados Pretorianos.

• A: Vayamos por partes. Los Pretorianos son tropas especiales al servicio de la ciudadanía,

como la policía -cohortes urbanas- o los bomberos -cohortes de vigilantes-. Es lógico, en

todo caso, que, dada mi posición, me preocupe de mi seguridad. Mire cómo acabó mi padre.

Y no es nada nuevo; recuerde que en épocas pasadas los ciudadanos insignes y los

comandantes tenían su propia guardia de corps. De otro lado, es normal, en vista de los

servicios prestados al Estado, que se vayan aumentando las remuneraciones del ejército y

que se le hayan otorgado tierras a los veteranos. Su labor en la pacificación y romanización

de las provincias no se paga con dinero.

• R: Y hablando de Virgilio. ¿No cree usted que la “Eneida” de este gran poeta épico, así como

algunos poemas de Horacio o Propercio, o la monumental historia de Tito Livio -casi todos

ellos escritores patrocinados por su gran amigo Mecenas- dejan entrever en sus obras una

admiración por su persona y su política cercana a la propaganda? Virgilio le hace a usted

pariente nada menos que de la diosa Venus…

• A: La literatura es una manifestación artística y el arte es libre. Yo en ningún momento he

sugerido ni encargado a ninguno de ellos que ensalzaran mi persona o mis actos. Si lo han

hecho ha sido una elección estrictamente personal.

• R: No así el poeta Ovidio. Tal vez, señor, el hecho de que sus poemas -a pesar de su enorme

calidad literaria- resulten frívolos y contravengan la línea de regeneración moral sugerida

por usted haya sido la causa de su destierro…

• A: No voy a hacer comentarios sobre esta cuestión, así que, si le parece, podemos dar esta

entrevista por terminada.

• R: Por supuesto, señor. Solamente queremos desearle larga vida y pulso firme con el timón del

gobierno. A usted y a su sucesor oficial, que será su hijo adoptivo Tiberio.

Actividades

15. Señala el motivo porque el que César tuvo que ausentarse de Roma en su juventud.

16. El Primer Triunvirato es un acuerdo privado de reparto de poder entre…

17. ¿Por qué fue asesinado César?

18. ¿Por qué en un primer momento Octavio Augusto se alía con Marco Antonio y luego se enfrenta

a él?

19. Augusto inaugura un nuevo sistema de gobierno en Roma que se llama Principado. ¿Puedes

explicar de dónde toma esta denominación? ¿Y la de Augusto, aplicada al emperador?

20. Augusto presume de haber traído la paz civil a Roma, pero en determinadas zonas continúan las

conquistas. ¿Dónde? Busca información sobre a qué países actuales se corresponden más o menos

los territorios de Ilírico, Nórico y Panonia.

1. Annales Populi Romani

© Agustín Ayuso. 2011-2012

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!