21.03.2020 Views

libro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


Jornadas 20 de marzo de 2020

“La salud de las madres y niños, garantía de salud de la población”

Nº TITULO DEL PÓSTER

02 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: PREECLAMPSIA

03 DIABETES GESTACIONAL Y DIETA MEDITERRÁNEA: REVISIÓN

BILBIOGRÁFICA

05 PARTO ÓPTIMO: ¿QUÉ ESPERAN LAS GESTANTES DE SU PARTO? ANÁLISIS

CUALITATIVO DE LA EXPERIENCIA DE PARTO DE LAS MADRES

08 MITOS DE LA LACTANCIA EN TÁNDEM

09 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO

PREMATURO

10 MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: SITUACIÓN Y ABORDAJE EN ESPAÑA

11 CUIDADOS PEDIÁTRICOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

12 DISTOCIA DE HOMBROS: INCIDENCIA, CAPACIDAD PREDICTIVA Y

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.

13 INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PERCIBIDA EN LA

DEPRESIÓN GESTACIONAL

14 BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD EN EL

PERIODO DE GESTACIÓN Y PARTO

15 PROCESO DE ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE CUESTIONARIOS O

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

17 PERFIL DE LA GESTANTE QUE PRESENTA PLAN DE PARTO.

CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS.

21 ENCUESTA SOBRE SALUD SEXUAL A ADOLESCENTES DE 3º Y 4º DE LA ESO

22 ANÁLISIS DE LA COBERTURA DE LA VACUNA DE PAPILOMA EN

ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS EN TENERIFE

24 ANÁLISIS POBLACIONAL DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN GESTANTES

DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

25 ¿ES EFECTIVA LA BUSCAPINA DURANTE LA FASE DE DILATACIÓN EN EL

PARTO?

28 VALORACIÓN DE LA ANSIEDAD PERCIBIDA DURANTE LA GESTACIÓN

32 HIGIENE BUCAL EN NIÑOS Y SUS PADRES, REVISIÓN NARRATIVA REFERENTE

A LA PROMOCIÓN DE SALUD

36 BULLYING

37 EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH): ÚLTIMOS AVANCES EN

INMUNIZACIÓN ACTIVA Y DIAGNÓSTICO PRECOZ


20 MARZO 2020 "LOS NIÑOS Y LAS MUJERES"

"La salud de las madres y los niños, garantía de salud de la población"

PREECLAMPSIA

Revisión bibliográfica

AUTORAS: Jésica Del Pino González Vega, Sandra López Gómez y Marina Ramírez Ramírez.

(Residentes de Enfermería Obstétrico- Ginecológica).

INTRODUCCIÓN:

La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo y una de las principales causas de

morbimortalidad materna y fetal. Se diagnostica a partir de la semana 20 de gestación y cursa con

hipertensión arterial acompañada de proteinuria y/o signos y síntomas como cefalea y

epigastralgia entre otras. Enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento

definitivo es el parto ya que complica aproximadamente el 10% de todos los embarazos.(1)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la incidencia de preeclampsia es siete

veces mayor en los países en desarrollo que en los desarrollados (2,8% y 0,4% de los nacidos vivos

respectivamente).(2)

En cuanto a mortalidad se refiere, los trastornos hipertensivos durante el embarazo, representan

a escala mundial unas 50.000 muertes maternas y 900.000 perinatales y se complican con

accidentes cerebrovasculares.(3)

Por todo esto se pretende resaltar la importancia del control prenatal y se evalúa cual es el

tratamiento más adecuado para resolver dicha patología y evitar o prevenir así, dichas

repercusiones.

Objetivos:

Identificar los signos y síntomas así como las pruebas más

fiables a la hora de arribar al diagnóstico de la

preeclampsia-eclampsia.

Comprender la importancia del control prenatal en la

prevención de esta patología.

Comparar los diferentes tratamientos e identificar cual es

el más aceptado por los diferentes autores.

Metodología:

Revisión narrativa que abarca desde 2014

hasta la

actualidad. Se llevó a cabo la búsqueda

bibliográfica de publicaciones en

inglés y castellano utilizando las bases de datos

PubMed, Science direct, Clinical Key y Scielo y

tomando como palabras clave manejo,

tratamiento, preeclampsia, prevención,

management, treatment, pre-eclampsia y

prevention.

Resultados:

Se seleccionaron finalmente 18 artículos. Tras

realizar la lectura crítica de los mismos, se han

agrupado para su análisis y discusión en tres

grupos temáticos:

Sintomatología y pruebas diagnósticas de la

preeclampsia-eclampsia.

Control prenatal en la prevención de la

preeclampsia.

Manejo de la preeclampsia.

Conclusiones:

Principales signos y síntomas y técnicas para el diagnóstico de preeclampsia- eclampsia: En la actualidad, no existe una sola prueba de detección fiable y rentable para la preeclampsia que pueda ser recomendada para su uso rutinario. Aunque algunos estudios

para la detección temprana de la preeclampsia como los estudios Doppler sobre la arteria uterina en el primer trimestre del embarazo y los marcadores séricos maternos se han mostrado prometedores, no existe evidencia suficiente para sugerir su uso rutinario

en la práctica clínica (4, 5). En cuanto a los signos y síntomas encontrados con mayor frecuencia en las mujeres con preeclampsia-eclampsia la mayoría de los estudios destaca a los siguientes: hipertensión, cefalea, fosfenos, acúfenos, dolor en epigastrio o

hipocondrio derecho, vómitos e hiperreflexia (5).

Control prenatal: Se ha demostrado que el control prenatal es beneficioso para la mujer con preeclampsia durante el embarazo, dado que se asocia con menor riesgo de morbimortalidad materna favoreciendo la detección temprana de complicaciones severas.

Varios autores señalan la importancia de una dieta rica en calcio (de 1,5 a 2 gr/día) y la toma de aspirina en riesgo de preeclampsia (75 mg/día iniciada antes de las 20 semanas). Cabe destacar la importancia de determinar la curva de evolución de la presión

arterial, valorando la misma con especial interés en el último trimestre donde la enfermedad es mucho más frecuente (6).

Tratamiento en el manejo de la preeclampsia: Una de las drogas más usada es la alfa metildopa, aunque también es muy frecuente el uso de B-bloquenates, clonidina o bloqueadores de los canales de calcio. La alfa metildopa, es el único antihipertensivo para el

cual se dispone de estudios de seguimiento de niños de madres tratadas, que muestra que a los 7 años de seguimiento no presenta efectos deletéreos (7, 8). Lo que sí queda claro que para el tratamiento de la eclampsia, es decir la presencia de convulsiones, la

medida universalmente aceptada es la finalización del embarazo y el uso de sulfato de magnesio en primera línea y como droga de segunda elección el diazepam. El sulfato de magnesio es superior al diazepam o la fenitoína, no solo por revertir el cuadro

convulsivo sino también por prevenir las recurrencias de las convulsiones, así como también la morbimortalidad materna (7).

BIBLIOGRAFÍA:

1. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Trastornos hipertensivos del embarazo [Internet]. [Consultado el 11 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://sego.es/documentos/gap/61-Trastornos-Hipertensivos-del-Embarazo1.pdf

2. Thiam M, Goumbala M, Gning SB, Fall PD, Cellier C, Perret JL. Maternal and fetal prognosis of hyperten-sion and pregnancy in Africa (Senegal). J Gynecol Obstet Biol Reprod 2003;32:35-8.

3. Jiménez Cotes E, Martínez Sánchez L, Vargas Grisales N, Agudelo Vélez, Ortiz Trujillo I. Preeclampsia: la evolución diagnóstica desde la genómica y la proteómica. Rev Chilena Obstet Ginecol. 2013;78(2):148-53.

4. Carin Black, Ahmed Al-Amin, Caroline Stolarek, Stefan C. Kane, Daniel Lorber Rolnik, Adrienne White, Fabricio da Silva Costa, Shaun Brennecke. Midpregnancy prediction of pre-eclampsia using serum biomarkers sFlt-1 and PlGF.2019

5. Ludmila Barcelos Porto, Augusto Henriques Fulgêncio Brandão, Henrique Vítor Leite, Antônio Carlos Vieira Cabral. Longitudinal evaluation of uterine perfusion, endothelial function and central blood flow in early onset pre-eclampsia. 2017

6. Castelazo Morales E, MonzalboNúñez DE, López Rioja MJ.Preeclampsia atípica y éxito perinatal: reporte de caso. Ginecología Obstetricia México 2014; 82:70-74.

7. Stephanie Braunthal, Andrei Brateanu. Hypertension in pregnancy: Pathophysiology and treatment. Review Paper. 2019

8. S Shekhar, N Gupta, R Kirubakaran, P Pareekd. Oral nifedipine versus intravenous labetalol forsevere hypertension during pregnancy: a systematic review and meta-analysis. 2015.


Jornadas del 20 de Marzo de 2020 "Los Niños y las Mujeres’’

“La Salud de las Madres y los Niños, garantía de salud de la población”

Diabetes en la gestación y dieta mediterránea

Revisión bibliográfica

Autoras: Sandra López Gómez, Marina Ramírez Ramírez y Jésica del Pino González Vega

(Residentes de 2º año de Enfermería Obstétrico ginecológica)

Introducción:

La diabetes gestacional es la alteración metabólica

que más frecuentemente se asocia al embarazo con

repercusiones obstétricas, fetales, neonatales,

pediátricas y en la vida de la mujer en general.

Actualmente el estilo de vida, en el que se incluye la

alimentación, se ha transformado en un factor

fundamental en la prevención y el tratamiento de

diversas patologías y cabe esperar un efecto protector

de algunos patrones dietéticos, tales como la dieta

mediterránea, sobre el desarrollo de esta

enfermedad.

Objetivos:

Objetivo general:

Evaluar la relación que existe entre patrones de alimentación

saludable como la dieta mediterránea y la aparición de

diabetes mellitus durante la gestación.

Objetivos específicos:

❖Conocer si la dieta mediterránea puede influir en la

aparición de otras complicaciones materno-fetales en

gestantes con diabetes en el embarazo

❖Conocer si la dieta mediterránea es un factor proyector

para el desarrollo de diabetes gestacional

Palabras clave:

Gestational, diabetes; Mediterranean, diet; Diabetes gestacional y Dieta mediterránea

Fueron utilizados cuatro estudios: un ensayo clínico aleatorizado, un estudio prospectivo de cohortes, una revisión sistemática

con metaanálisis y un diseño de estudio para un ensayo clínico aleatorizado.

Base de datos Estrategia de búsqueda Artículos encontrados/revisados Artículos seleccionados

PubMED Búsqueda multicampo. Gestational, diabetes AND Mediterranean,

6 6 4

diet

Enfispo Búsqueda multicampo. Diabetes gestacional AND Dieta mediterránea 0 0 0

Enfispo Búsqueda simple. Diabetes en el embarazo. 27 4 0

Criterios

Criterios

SciELO Búsqueda multicampo. Diabetes gestacional AND Dieta mediterránea 0 0 0

de

de

inclusión

exclusión

SciELO Búsqueda multicampo. Diabetes gestacional AND Dieta 11 11 0

Cochrane Búsqueda multicampo. Diabetes gestacional AND Dieta mediterránea 17 13 0

Cuiden Búsqueda multicampo. Diabetes gestacional AND Dieta mediterránea 0 0 0

Cuiden Búsqueda simple. Diabetes gestacional 79 13 0

Criterios de inclusión:

Estudios publicados desde el 2014 a la actualidad

Estudios realizados en seres humanos

Estudios realizados en mujeres

Idioma: inglés y/o castellano

Criterios de exclusión:

No relación directa con los objetivos

Artículos de calidad baja

Artículos de opinión

Artículos especiales de resúmenes teóricos

Resultados y discusión:

La mayoría de los estudios analizados ponen de

manifiesto que existe alguna asociación entre el riesgo

de desarrollo de diabetes gestacional y la dieta

mediterránea en mujeres embarazadas y parece que

puede existir algún efecto protector de la dieta. Parece

haber una relación lineal entre la adherencia a la dieta

mediterránea y el riesgo de presentar otras patología o

problemas relacionados.

Conclusiones:

Pese a haber evidencia de relación entre diabetes

gestacional y dieta mediterránea, esta es escasa. No

se puede considerar concluyente, son necesarios

más estudios.


JORNADAS del 20 DE MARZO DE 2020

“La salud de las madres y los niños

garantía de salud de la población”

PARTO ÓPTIMO: ¿QUÉ ESPERAN LAS GESTANTES DE SU PARTO? ANÁLISIS

CUALITATIVO DE LA EXPERIENCIA DE PARTO DE LAS MADRES

Autores:

González, I.; González, A.; Vera, L.T. ; González, S.M.; De la Concepción, A.

Introducción:

El nuevo término optimum birth (parto óptimo) se basa

en la calidad subjetiva percibida por las mujeres para

determinar la experiencia de parto, y no presupone que

todas las mujeres quieran experimentar el parto como

un proceso fisiológico y natural.

Los modelos asistenciales en maternidad deben ser

biopsicosociales u holistas y personalizados, poniendo al

a gestante en el centro del cuidado y respetando su

autonomía y decisiones. Sin embargo, durante los

últimos años, los profesionales sanitarios y las guías de

práctica clínica han dictado qué es “bueno, normal o

beneficioso” para las gestantes, promoviendo un modelo

del parto preestablecido, con apartados comunes y

repetitivos que estandarizan las opciones y restan poder

de decisión y autonomía a las gestantes.

El proyecto que nos compete es una investigación

postdoctoral que surge tras obtener resultados

satisfactorios en la experiencias de parto de las mujeres

aun cuando sufrieron intervenciones intraparto no

justificadas, no participaron en la toma de decisiones o

no se respetó su Plan de Parto, lo que manifiesta una

discrepancia con la evidencia científica disponible para la

mejora de la experiencia de parto.

Objetivo:

✓ Determinar la percepción de las mujeres

sobre el parto óptimo.

Metodología

Análisis de

datos

•Investigación cualitativa,

muestreo intencionado y

obtención de datos por medio de

entrevistas semiestructuradas.

•Transcripciones y anotaciones

citadas y software NVIVO para

metodología cualitativa.

Resultados Esperados:

Esta investigación podría proporcionar

información sobre las preferencias para un parto

óptimo de las gestantes, para así mejorar las

experiencias de parto de las mujeres y la calidad

asistencial.

Bibliografía:

1. Coates, R., Rocca-Ihenacho, L., Olander, E., Ayers, S. y Salmon, D. (2018). “A postgraduate Optimum Birth module to increase midwives’ readiness to work in midwifery-led settings: A mixed-methods evaluation”. Birth, 46 (3), pp. 533-539. 2. Boyle, S.(2013). Women’s

views on partnership working with midwives during pregnancy and childbirth (Trabajo fin de Grado). Universidad de Hertfordshire. Reino Unido. 3. Nursing and Midwifery Council(2012). Midwives rules and standards, Monografía de Internet, Londres, Reino Unido. 4.

Organización Mundial de la Salud(2018). Recomendaciones de la OMS para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. Ginebra, Suiza. 5. Ministerio de Sanidad y Política Social(2010). Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal,

Monografía de Internet, Vitoria. 6. Ministerio de Sanidad y Consumo(2007). Estrategia de atención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud, Monografía de Internet, Madrid.


MITOS DE LA LACTANCIA EN TÁNDEM

“el niño grande

tiene vicio”

“te van a dar

contracciones”

“le quita la

leche al

pequeño”

“va a afectar a tu

salud”

“el hermano

pequeño no va

a crecer”

La lactancia en tándem es la situación que se presenta cuando la madre que amamanta se queda

embarazada y decide continuar su lactancia para ambos bebés. Sin embargo, no está exenta de mitos, y

de situaciones especiales.

Bello González , L., González Castaño, P., Martín Rodríguez, Y., Rodríguez Rodríguez, S., Mesa Castro, N.

ENFERMERAS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD


20 MARZO 2020 “LOS NIÑOS Y LAS MUJERES” “La salud de las madres y las niñas, garantía de salud de la población”

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL MANEJO DE LA AMENAZA DE

PARTO PREMATURO

AUTORAS: Marina Ramírez Ramírez , Jésica Del Pino Vega y Sandra López Gómez (Residentes de Enfermería Obstétrico- Ginecológica). CHUC.

INTRODUCCIÓN

La amenaza de parto prematuro (APP) es la aparición de

contracciones regulares en una gestante de menos de

37 semanas de gestación (SG) con inicio de

modificaciones en la longitud cervical menor de un 50%

o con una dilatación menor de 3 cm. La APP es

multifactorial en la mayoría de los casos se desconoce la

causa.(1)

El parto prematuro es la causa más común de

morbimortalidad neonatal en todo el mundo y representa

aproximadamente el 75% de las muertes neonatales y el

50% de las enfermedades neurológicas infantiles. Por

ello haremos un resumen sobre qué medidas de

prevención podemos aplicar en gestantes de riesgo y

cómo realizar un correcto manejo de la Amenaza de

Parto Prematuro (APP) y del Parto Pretérmino (PPT).

(2,3)

OBJETIVOS:

General: Realizar una revisión de la bibliografía de los sobre el

manejo de la amenaza de parto prematuro en gestantes.

Específicos:

‣ Identificar las medidas de prevención primaria en la APP.

‣ Identificar las medidas de prevención secundaria en la APP.

‣ Identificar las medidas de prevención terciaria en la APP.

CONCLUSIONES

Es fundamental realizar mayor número de estudios de

calidad sobre la prevención del parto pretérmino así como

de la actuación y manejo del parto prematuro.

BIBLIOGRAFÍA.

1.Pacheco-Romero J. Parto pretérmino, avances y retos. A manera de prólogo. Rev

Peru Ginecol y Obstet. 2018 Sep 28;64(3):393–7.

2.Nijman TAJ, van Vliet EOG, Naaktgeboren CA, Oude Rengerink K, de Lange TS,

Bax CJ, et al. Nifedipine versus placebo in the treatment of preterm prelabor

rupture of membranes: a randomized controlled trial: Assessment of perinatal

outcome by use of

3.

tocolysis in early labor—APOSTEL IV trial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.

2016 Oct 1;205:79–84.

4.Van Vliet EOG, Nijman TAJ, Schuit E, Heida KY, Opmeer BC, Kok M, et al.

Nifedipine versus atosiban for threatened preterm birth (APOSTEL III): A

multicentre, randomised controlled trial. Lancet. 2016 May

21;387(10033):2117–24.

5.Matei A, Saccone G, Vogel JP, Armson AB. Primary and secondary prevention of

preterm birth: a review of systematic reviews and ongoing randomized controlled

trials. Vol. 236, European Journal of Obstetrics and Gynecology and

Reproductive Biology. Elsevier Ireland Ltd; 2019. p. 224–39.

6.Li C, Shen J, Hua K. Cerclage for women with twin pregnancies: a systematic

review and metaanalysis. Vol. 220, American Journal of Obstetrics and

Gynecology. Mosby Inc.; 2019. p. 543-557.e1.

7.Raúl Timaná-Ruiz Jirón Domingo Cueto C, María J, Yanque-Robles O, Zafra-

Tanaka JH, Taype-Rondan A, Arroyo-Campuzano JE, et al. Guía de práctica clínica

para la prevención y manejo del parto pretérmino en el Seguro Social del Perú

(EsSalud), 2018. Acta Med Peru [Internet]. 2019;36(1):46–56. Available from:

http://www.essalud.

8.Hirtz DG, Weiner SJ, Bulas D, DiPietro M, Seibert J, Rouse DJ, et al. Antenatal

Magnesium and Cerebral Palsy in Preterm Infants. J Pediatr. 2015 Oct

1;167(4):834-839.e3.

9.Rodriguez Zurita, Alicia; Al-Hiraki de la Nuez, Ayah; Coloma Escribano, Marta;

Estévez Rodríguez, Elsa; Vega Guedes B. Guía de Práctica Clínica: Amenaza de

Parto Pretérmino. Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias

METODOLOGÍA: Revisión bibliogáfica

BASE DE DATOS DESCRIPTORES ACOTACIONES RESULTADOS SELECCIONADOS

Science Direct

Clinical key

Scielo

trabajo de parto

prematuro

Preterm labor AND

therapeutics

Disease management AND

preterm labor

manejo de la enfermedad

AND trabajo de parto

prematuro

trabajo de parto

prematuro

Preterm labor AND

terapeutics

Trabajo de parto

prematuro AND

terapéutica

desde 2015 y review

article

desde 2015 y review

articles

desde 2015, artículos

de revisión, artículos

de investigación y

guías de práctica

clínica

desde 2015, review

articles, guias de

práctica clínica y

artículos científicos

69 0

77 1

2104 2

75 0

revisiones

sistemáticas

metaanálisis y ensayos

controlados

aleatorizados y

últimos 5 años

104 5

desde 2015 0 0

desde 2015 0 0

Trabajo de parto desde 2015 1 0

prematuro AND manejo

de la enfermedad

Preterm labor AND desde 2015 2 0

disease management

Otras Fuentes: Guía amenaza de parto pretérmino sociedad de Obstetricia y ginecología de Canarias

RESULTADOS:

Como prevención primaria: Algunos estudios sugieren que la

suplementación de Calcio y Zinc, pueden disminuir el PPT. (1)

Prevención secundaria: La aspirina a bajas dosis en pacientes con

riesgo de preeclampsia reduce el riesgo de PPT. También el

tratamiento con levotiroxina en pacientes con patología tiroidea, el

abandono del tabaco, o tratar la enfermedad periodontal. Otra de las

recomendaciones es la colocación de un cerclaje basándose en la

longitud cervical en mujeres con antecedentes de parto

pretérmino.(1,4,5)

Prevención Terciaria:

En gestantes con dinámica uterina y bolsa íntegra se recomienda

realizar el diagnóstico con la longitud cervical. (6,7,8)

Gestantes con APP y RPM La mayoría de las guías de práctica clínica

recomiendan administrar un ciclo de corticoesteroides durante 48h

(24-34 SG) y Sulfato de magnesio (24-29+6 SG) además, serán

trasladadas a un centro de tercer nivel para mejorar el resultado

neonatal. La tocólisis puede mejorar los resultados neonatales por

retrasar el parto durante estas 48 horas, sin embargo el uso de

tocolíticos después de las 48h está sujeta a debate. (6,7,8)

Gestantes con sospecha de APP de 24-31+6 SG si la longitud cervical

es mayor de 25 mm y no presenta dinámica se dará el alta, en caso

de presentar dinámica uterina se realizará una medición de la

longitud cervical tras 1-2 horas. Si continua siendo mayor o igual a

25 mm se realizará un control en el hospital de día a las 24 horas. Si

la longitud cervical está por debajo de 25 mm se realizará el ingreso,

maduración y tocólisis. (6,7,8)

En caso de presentar una longitud cervical menor de 25 mm pero no

presenta dinámica, se individualizarán las recomendaciones. En caso

de presentar dinámica uterina se realizará el ingreso, maduración y

tocólisis. (6,7,8)

El protocolo de actuación entre la 32- 34+6 SG será el mismo

utilizando como límite los 15 mm en lugar de los 25 mm. (6,7,8)


MUTILACION GENITAL FEMENINA

ABORDAJE Y SITUACION

Martín Rodríguez Y, Bello González L, González Castaño P, Mesa Castro N,

Rodríguez Rodríguez S.

ENFERMERAS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

INTRODUCCION

La Mutilación Genital Femenina (MGF) se define como los

procedimientos consistentes en la resección parcial o total

de los genitales externos femeninos y otras lesiones de los

órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Es

una práctica muy antigua y con fuertes raíces

socioculturales. Internacionalmente es reconocida como una

violación de los derechos humanos de las mujeres y las

niñas

OBJETIVO

Conocer la situación en España y abordaje respecto a la MGF

METODOLOGIA

Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de

datos , Pubmed, Google Scholar,Cochrane,Up to Date. Se ha

limitado la búsqueda a los últimos, pero teniendo que

ampliar a 10 años,por limitación de estudios.

Se han utilizado las siguientes palabras clave: Mutilación

Genital Femenina, Derechos Humanos, Legislación MGF.

RESULTADOS

Actualmente, la MGF se lleva a cabo en 30 países de África,

Oriente Medio y Asia. Esta situación no es ajena a España

debido a la inmigración de personas de dichos países, por

lo que es una realidad de la sociedad española y para la

red sanitaria del país.

Se estima que un tercio de la población femenina residente

en España proveniente de países donde se lleva a cabo la

MGF reside en Cataluña, seguida por Andalucía, la

Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón.

Las únicas comunidades que han elaborado un protocolo

específico de abordaje de la MGF son Cataluña, Aragón y

Navarra.

CONCLUSIONES

Es necesario extremar las medidas de detección y

prevención de casos de menores de edad inmigrantes y de

niñas nacidas en España porque son consideradas

población de riesgo para sufrir la MGF, por lo que se debe

elaborar protocolos específicos en las comunidades de

mayor prevalencia.

BIBLIOGRAFIA

Kaplan A, Antonio López. Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2012. Univ Autónoma Barcelona.

2013.

Ballesteros C, Almansa P, Pastor M del M, Jiménez I. La voz de las mujeres sometidas a mutilación genital

femenina en la Región de Murcia. SESPAS Publ por Elsevier España, SL [Internet]. 2014;28(4):5. Available from:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114000478

A. Kaplan,B. Cham,L.A. Njie. Female genital mutilation/cutting: the secret world of women as seen by men.

Obstetrics and Gynecology Internacional.2013;5:323-331.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3702244/

N.A. Moges, G. Mullu, M. Gedfew, M. Redi, M. Molla, S. Ayenew, S. Fentahun , S. Adisie, Z. Dagnew.Attitude and

practice of women towards female genital mutilation in Lejet Kebele, Dembecha Woreda, Amhara Regional State,

Northwest, Ethiopia 2014. Journal of Gynecology and Obstetrics.2015;3(2):21-25.

http://article.sciencepublishinggroup.com/pdf/10.11648.j.jgo.20150302.11.pdf

D. Bogale, D. Markos, M. Kaso. Prevalence of female genital mutilation and its effect on women’s health in Bale

zone, Ethiopia: across-sectional study. BMC Public Health. 2014; 14:1076.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4213497/


Autora: García Hernández, María Noelia; mail: extmgarciah@ull.edu.es

INTRODUCCIÓN

La mujer se ha encargado a lo largo de la historia de las

tareas relacionadas con los cuidados domésticos, la salud y

el cuidado de los niños. Estos cuidados constituyen el germen

del conjunto de actividades que conforman la base de los

cuidados de la enfermería pediátrica relacionados, entre

otros con aspectos de seguridad, bienestar, alimentación, y

educación.

OBJETIVO

DESCRIBIR EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS CUIDADOS

PEDIÁTRICOS.

PALABRAS CLAVE:

CUIDADOS, HISTORIA, ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

PREHISTORIA

• Normas para organizar los cuidados de salud.

• Fase embrionaria de la división sexual del trabajo.

• La mujer asume el rol de los cuidados de supervivencia:

recién nacidos, perinatales, lactancia y crianza.

• Mujer cuidadora: cuidados desde la cotidianidad (mujer,

madre, criada, asistenta, aya, nodriza, matrona,

enfermera).

CUIDADOS PEDIÁTRICOS:

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

MATERIAL Y MÉTODO

Se presenta la secuencia de tratamiento metodológico:

• Hipótesis histórica: La cuidados en la edad pediátrica han sido una faceta importante de

las actividades en el hogar vinculadas a la mujer y han constituido el germen de la

enfermería pediátrica como especialidad.

• Búsqueda bibliográfica en bases de datos: Pubmed,Cuiden, SciElo; fuentes de derecho,

revistas y publicaciones de ámbito específico. Análisis de datos: análisis de contenido,

organización según períodos cronológicos.

RESULTADOS

En todas las etapas de la historia se encuentran referencias al cuidado y la atención a los

niños. Se presentan los principales hitos históricos del cuidado de los niños en las etapas de

la prehistoria, fase religiosa institucional, fase preprofesional, fase profesional siguiendo la

clasificación de períodos históricos propuesta por Siles.

• Prehistoria: La mujer asume el rol de los cuidados de supervivencia: recién nacidos,

perinatales, lactancia y crianza.

• Fase religiosa-institucional: “El canto a Débora”, “El papiro de Ebers”, las “nodrizas”

evidencian aspectos relacionados con la importancia del cuidado en la infancia.

• Enfermería preprofesional: las enfermeras herederas del arte de cuidar. Necesidad de

protección a la Infancia y primeras titulaciones de “Enfermeras visitadoras puericultoras” y

“Niñeras tituladas”. Creación de los primeros hospitales infantiles, en nuestro entorno el

Hospitalito de Niños fundado en 1901.

• Formación profesional: etapa universitaria, titulaciones académicas y normativa

reguladora.

*Por motivos de espacio se obvia la descripción de los resultados cuantitativos de de la búsqueda.

ENFERMERÍA PREPROFESIONAL (FINALES S.XVIII-XX)

FASE RELIGIOSA INSTITUCIONAL

La mujer se encarga de los cuidados domésticos, la salud, los partos y

cuidados perinatales.

Hebreos: “el Canto a Débora”, considerada primera enfermera en el antiguo

testamento.

Egipcios: “el Papiro de Ebers”, tratado de patología de la época que hace

referencia al pronóstico del recién nacido en el momento del nacimiento,

que solía basarse en la naturaleza del primer llanto y la forma de sustentar la

cabeza.

Griegos: la mujer se encargaba de la dirección del hogar, preparación de

alimentos, cuidados de niños, enfermos y ancianos. A los 7 años los niños

acudían a las escuelas mientras las niñas permanecían en el hogar

aprendiendo lo necesario para el cuidado de niños y enfermos. Las parteras

y comadronas llegaron a gozar de gran prestigio.

Roma: el papel principal de la mujer era el de madre, nodriza y ama de

casa. Las parteras eran las encargadas de atender los partos normales. Las

nodrizas eran mujeres que se dedicaban a dar de mamar a los niños de las

dueñas de la casa y a la educación en los primeros años hasta la pubertad.

*Diaconisas: mujeres que ejercían funciones docentes, asistenciales y

auxiliares en las comunidades primitivas cristianas visitando la casa de

enfermos y pobres. El Nuevo Testamento recoge la figura de la “Diaconisa

Febe” (amiga de San Pablo).

Edad media: la mujer se va a dedicar a paliar las pérdidas demográficas

dada la alta mortalidad infantil. Se especializan en el cuidado de enfermos y

heridos. Las nodrizas continúan desempeñado un papel crucial en la

lactancia-crianza e educadoras-institutrices.

Renacimiento: el cuidado de los enfermos ocupa un espacio central en la

vida de la mujer y el niño aparece como alguien cuya vida se intenta

mantener a toda costa. Las nodrizas adquirieron gran auge extendiéndose a

las masas la costumbre de confiar a los rn para que lactaran “leche

mercenaria”. Se le llevaban en carretas a las afueras de la ciudad y eran

distribuidos en casas rurales. otro tipo de nodriza era la que amamantaba a

los niños (abandonados o huérfanos) en el Hospital de los Expósitos. Surgen

órdenes religiosas como los hermanos de San juan de Dios que recogen a

niños abandonados o las hermanas de la caridad que recogían a niños

huérfanos. surgen también los primeros hospitales.

*s.xvi. Enfermera Palaciega: encargada de atender a las necesidades de los

enfermos más privilegiados.

BIBLIOGRAFÍA

Hernández Conesa J. Historia de Enfermería. Un análisis histórico de los cuidados de enfermería. 1ed.

Aravaca (Madrid): McGRAW-HILL/interamericana de España; 1996

Siles González j. historía de la enfermería. alicante (España): Aguaclara; 1999.

Decreto 3524/1964, de 22 de octubre, por el que se crea la especialidad de «Pediatría y Puericultura» en los

estudios de Ayudantes técnicos sanitarios. Boletín Oficial del Estado. 271 (11/11/1964). p. 14817-14817.

Real Decreto 2128/1977, de 23 de julio, sobre integración en la Universidad de las Escuelas de Ayudantes

Técnicos Sanitarios como Escuelas Universitarias de Enfermería. Boletín Oficial del Estado, 200 (22/08/1977).

p. 18716 -7.

Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS). Boletín Oficial del

Estado, 280 (22/11/2003).

Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería. Boletín Oficial del Estado, 108

(06/05/2005).

Orden SAS/1730/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la

especialidad de Enfermería Pediátrica. Boletín Oficial del Estado, 157 (29/06/2010).

Real Decreto 992/1987, de 3 de julio, por el que se regula la obtención del titulo de Enfermero especialista.

Boletín Oficial del Estado, 183 (01/08/1987). p. 23642-4

González Carrión, P. La especialidad de enfermería pediátrica. Enferm Clin. 2009; 19: 173-4.

Zafra Anta, MA, García Nieto, V. Historia de la Pediatría en España. Pediatría integral. 2015; 19:235-42.

Morales Gil, IM. La especialidad de enfermería pediátrica. Rev ROL Enferm 2017; 40(5): 346

• A finales del S.XVIII toma de con conciencia de la mujer como tal, como ser humano, trabajadora, madre, esposa y

enfermera.

• La ciencia experimentó notables cambios que repercuten en el campo de los cuidados de la salud: desinfección, rayos

X (1895), termómetro de mercurio (1867).

• Los conflictos bélicos influyen en los cuidados de salud: cuidado de heridas, enfermos.

• Enfermeras: son las herederas del rol biológico constituido por el arte de cuidar enfermos, niños, ancianos y heridos.

• Hasta finales del s. XIX no se produjo especificación de competencias y conocimientos.

• 1836. Creación del Instituto de las Diaconisas de Kaiserswerth (primeros centros de instrucción): entre los servicios

prestados se encontraba el cuidado a los niños.

• 1899. Creación del Consejo Internacional de Enfermeras.

• 1915. Regularización del título de enfermera. Incorporación masiva de la mujer a la carrera de enfermería.

• 1923. Escuela Nacional de Puericultura, adscrita al consejo superior de protección a la infancia: salud física de los niños

menores de 10 años y la lucha contra la mortalidad infantil.

• 1925. Aprobación del reglamento provisional de la escuela nacional de puericultura. Los títulos expedidos favorecían la

estructuración profesional de las ramas sanitarias dedicadas al mundo infantil. Las enfermeras visitadoras y niñeras

tuteladas tenían preferencia para ocuparlas plazas vacantes en las instituciones de puericultura.

• ENFERMERAS VISITADORAS PUERICULTORAS. Cursaban las mismas disciplinas que los médicos puericultores: eugenesia,

puericultura de la infancia, puericultura de la 2ª infancia, puericultura social y laboratorio aplicado a puericultura. sus

funciones se ceñían al cumplimiento de la actividades de asistencia social y colaboración sanitaria, principalmente con

adiestramiento intenso y continuo de visita domiciliaria.

• NIÑERAS TITULADAS. Enseñanza teórica en un curso muy elemental de fisiología e higiene de la infancia y prácticas en

dependencias de la escuela guarderías, gota de leche, laboratorio dietético. Se ocupaban lo referente a los cuidados

de 1ª y 2ª infancia.

FORMACIÓN PROFESIONAL: ETAPA UNIVERSITARIA

• 1955. Creación del título de Ayudante Técnico Sanitario.

• 1964. Decreto 3524/1964, de 22 de octubre, por el que se crea la especialidad de «Pediatría y Puericultura» en los

estudios de A.T.S. como respuesta a la necesidad de formar a un profesional con formación especifica para prestar

cuidados durante la infancia y adolescencia.

• 1976. Comisión interministerial encargada de la reforma de los estudios de A.T.S.

• 1977. Integración en las universidades de las escuelas de A.T.S. Real Decreto 2128/1977, de 23 de julio. Se extingue la

titulación de ayudante técnico sanitario y se establece la titulación de Diplomado Universitario en Enfermería.

• 1987. Real decreto 992/1987, de 3 de julio, para regular la obtención del titulo de Enfermero Especialista.

• 1998-99. Licenciatura en Enfermería como título propio en la Universidad de Alicante.

• 2005. Real decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería, en el que se establece un nuevo

catalogo de especialidades de enfermería, entre ellas la especialidad de enfermería pediátrica, y que concreta que el

titulo de enfermero especialista, expedido por el ministerio de educación, cultura y deporte, tiene carácter oficial y

validez en todo el territorio del estado, siendo necesaria la denominación de enfermera especialista para ejercer la

profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación en centros y establecimientos

públicos y privados.

• 2008. Comisión nacional para la especialidad de enfermería pediátrica, órgano asesor del ministerio de sanidad,

servicios sociales e igualdad y de educación cultura y deporte, formada por enfermeras expertas en enfermería

pediátrica

• 2010. orden SAS/1730/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad

de Enfermería Pediátrica (boe de 29 de junio).

FUTURO

• Reconocimiento de la especialidad para el ejercicio profesional

• Creación de plazas de especialistas en enfermería pediátrica en las distintas comunidades autónomas

• Creación y consolidación de la categoría profesional de enfermera especialista en enfermería pediátrica

• Catalogación de los puestos de trabajo y la disposición de bolsas de empleo y ofertas publicas de empleo específicas.

DISCUSIÓN-CONCLUSIONES

los cuidados en la edad pediátrica han constituido una faceta importante de las actividades en el hogar vinculadas a la

mujer. En la evolución de este cuidado desde la cotidianidad, encontramos distintas figuras: mujer, madre, criada,

asistenta, aya, nodriza, matrona, enfermera. La necesidad de los cuidados profesionalizados hace necesaria el desarrollo

de las funciones de las enfermeras. El futuro de los cuidados pediátricos está vinculado al reconocimiento de la

especialidad en el marco del ejercicio profesional.



INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

PERCIBIDA EN LA DEPRESIÓN GESTACIONAL

Doctora Mesa Castro N, Matrona Martín Rodríguez Y, Máster Rodríguez Rodríguez S, Matrona Bello González L y

Máster González Castaño P

ENFERMERAS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

INTRODUCCIÓN

La gestación supone una etapa de mayor vulnerabilidad psicosocial

debido al gran dinamismo psicofisiológico que enfrenta el organismo en

esta etapa 1,2,3,4 . Durante el embarazo, la depresión es la afectación

psiquiátrica más frecuente 3 , y su permanencia en la etapa prenatal sin

tratamiento, se considera un factor de riesgo determinante para el futuro

desarrollo de depresión postparto 3 , teniendo además en cuenta, que

tanto la depresión prenatal como postnatal afectan negativamente al

desarrollo del niño 1,2 . Las intervenciones psicoterapéuticas se

recomiendan para las formas leves o moderadas de depresión gestacional

y la farmacoterapia como tratamiento de las formas graves o severas 3 .

Por cuestiones éticas, se trata de limitar el uso de psicofármacos y de

potenciar la psicoterapia 3 en donde juega un papel importante la

Inteligencia Emocional Percibida (IEP) 1,5 , entendida como la capacidad de

atender a los estados emocionales, claridad para comprenderlos y

habilidad para regularlos 6 . El objetivo general del estudio es analizar la

asociación entre los niveles de depresión y la IEP en sus dimensiones de

atención, claridad y reparación emocional, en gestantes.

MATERIAL Y MÉTODO

Consiste en una revisión bibliográfica, realizada entre noviembre y

diciembre de 2019 sobre estudios de los últimos 20 años, consultando las

siguientes bases de datos: Google Académico, Punto Q y SciELO. Como

claves de búsqueda se emplearon los siguientes descriptores: “depresión

gestacional”, “inteligencia emocional”, “embarazo”, “factores de riesgo”

en castellano e inglés. En ese periodo se encontraron 776 estudios y se

seleccionaron 6 por estar claramente relacionados con el tema de

investigación.

BIBLIOGRAFÍA

1. Barraza López, R., Heise Burgos, D., y Giovanazzi Retamal, S. Relación

entre niveles de depresión, inteligencia emocional, percibida y

percepción de cuidados parentales en embarazadas. Liminales:

Escritos Sobre Psicología Y Sociedad. 2015; 1(8): 179‐197.

2. Silva, E., Díaz V., y Mejías, MA. Ansiedad y Depresión durante el

embarazo. Informed. 2013; 15(2): 51‐56.

3. Borda Pérez M, Forero C, Ahcar Cabarcas N, Hinestrosa C, Polo Lobo S,

Staaden Garavito M, et al. Depresión y factores de riesgo asociados en

embarazadas de 18 a 45 años asistentes al Hospital Niño Jesús en

Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte. 2013; 29(3): 394‐405.

4. Fernández Berrocal P y Ramos Díaz N. Investigaciones empíricas en el

ámbito de la inteligencia emocional. Ansiedad y Estrés. 1999; 5(2‐3):

247‐260.

5. Beltrán‐Jiménez, BE., Ortiz‐Acosta, R. Síntomas depresivos,

inteligencia emocional percibida y formas de afrontamiento en

mujeres embarazadas. Ansiedad y Estrés. 2011; 17(2): 255‐264.

6. Salovey P y Mayer JD. Emotional Intelligence. Imagination, Cognition

and Personality. 1990; 9:185‐211.

IEP

ATENCIÓN

RESULTADOS

Las evidencias apuntan a que la IEP funciona como factor protector de la

depresión donde se haya que a mayor Atención emocional mayores

niveles de depresión 1,5 , en tanto que a mayores niveles de Claridad y

Reparación, menores niveles de depresión 1,4,5 .

IEP

CLARIDAD

DISCUSIÓN‐CONCLUSIONES

Cuando se presta excesiva atención a las emociones se incrementa la

sintomatología depresiva, pensamientos rumiativos y autoculpa, no

obstante al aumentar la claridad y reparación, disminuye la

sintomatología depresiva, permitiendo el uso de formas de afrontamiento

adaptativas durante el embarazo 1,5 . Consideramos que este estudio

podría contribuir a implementar programas de vigilancia epidemiológica

de la depresión prenatal a fin de que se realice la detección precoz de la

misma y su intervención oportuna, con el propósito de controlar los

desenlaces negativos de la patología sobre el binomio madre/niño.

DEPRESIÓN

Correlación inversa

Correlación directa

IEP

REPARACIÓN


BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA PARA REDUCIR LA

ANSIEDAD EN EL PERIODO DE GESTACIÓN Y PARTO

Rodríguez Rodríguez, S., Mesa Castro, N., Bello González, L., González Castaño, P., Martín Rodríguez, Y.

ENFERMERAS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

INTRODUCCIÓN

Los trastornos de ansiedad durante el periodo de gestación son altamente prevalentes 1,2,3 . Entre el 15% y 23% de las

gestantes sufren ansiedad a lo largo del proceso de gestación 1 . Estos trastornos producen un impacto negativo tanto

en la gestante como en el feto, ya que podrían aumentar el riesgo de padecer depresión postparto, provocar parto

prematuro o producir complicaciones en el parto. Además, se asocian con el desarrollo del niño, pudiendo producir

retraso en el lenguaje, déficit de atención e hiperactividad 1,3 . Es de gran importancia la detección temprana y el

control de estos trastornos a través de métodos de relajación, entre ellos, la musicoterapia 4,5 . Se conoce como

musicoterapia al uso de la música para conseguir un aumento de la calidad de vida, la prevención de trastornos o la

rehabilitación terapéutica. Ésta produce patrones de actividad eléctrica cerebral que pueden ser beneficiosos 4,5 . El

objetivo general del estudio consiste en evidenciar los beneficios de la musicoterapia en gestantes para reducir los

niveles de ansiedad durante el embarazo y parto.

METODOLOGÍA

Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de artículos en español y en inglés de los últimos 5 años, consultando

las bases de datos Pubmed, Google Académico, Scielo y Punto Q. Como estrategia de búsqueda se han utilizado los

siguientes descriptores: “musicoterapia”, “embarazada”, “embarazo”, “ansiedad”,“musicotheraphy”, “pregnant”,

“pregnancy” “anxiety”.

RESULTADOS

La musicoterapia produce numerosos efectos beneficiosos durante la gestación y el parto, como la reducción de la

tensión, el alivio del dolor y relajación. Cuenta con un alto grado de aceptación entre las gestantes por tratarse de

métodos no invasivos, además de resultar costo-eficiente para los sistemas sanitarios por su bajo coste 4,5 .

DISCUSIÓN - CONCLUSIÓN

La musicoterapia cuenta con gran cantidad de beneficios para la gestante y el feto. Por ello, consideramos que los

sistemas sanitarios podrían implantar talleres de musicoterapia por sus beneficios y su bajo coste para evitar posibles

complicaciones futuras 4,5 .

BIBLIOGRAFÍA

1. Sinesi A, Maxwell M, O'Carroll R, Cheyne H. Anxiety scales used in pregnancy: systematic review. BJPsych open 2019;5(1).

2. Bayrampour H, Ali E, McNeil DA, Benzies K, MacQueen G, Tough S. Pregnancy-related anxiety: a concept analysis. Int J Nurs Stud 2016;55:115-130.

3. Hasanjanzadeh P, Faramarzi M. Relationship between maternal general and specific-pregnancy stress, anxiety, and depression symptoms and

pregnancy outcome. Journal of clinical and diagnostic research: JCDR 2017;11(4):VC04

4. Arnon S. Music therapy for hospitalized pregnant women–The way to go forward. Nordic Journal of Music Therapy 2019;28(1):4-6

5. Van Willenswaard KC, Lynn F, McNeill J, McQueen K, Dennis C, Lobel M, et al. Music interventions to reduce stress and anxiety in pregnancy: a

systematic review and meta-analysis. BMC Psychiatry 2017;17(1):271.


Proceso de Adaptación Cultural y Validación

de un Cuestionario: Revisión Bibliográfica

Reyes Quesada, JG; González Sánchez, Y.

Introducción: El uso de instrumentos de medida en la práctica clínica e investigación en el ámbito de salud

cada vez es más común. Es importante garantizar la calidad de la medición de cada herramienta. Para ello, es

necesario que cada instrumento pase por un proceso de validación previa para comprobar sus características

psicométricas (fiabilidad, validez, sensibilidad y factibilidad). Existen numerosos instrumentos validados en

otros idiomas pero no para el nuestro, es importante adaptar estos instrumentos a nuestro entorno con el fin

de mejorar los cuidados y evitar la variabilidad de la práctica clínica.

Objetivo: Conocer el proceso de adaptación cultural

y validación de instrumentos de medición en el

ámbito de la salud

Resultados

V.O

Cuestionario Original en

otro idioma

El método más completo y

de calidad es el de

traducción-retrotraducción

Fase Traducción

-Traducción Lineal

-Traducción lineal con estudio piloto

- Traducción-Retrotraducción)

Metodología: Se ha realizado una búsqueda en

distintas base de datos (Medline, Lilacs, Cuiden, Elsevier)

usando los siguientes descriptores: validación,

adaptación cultural, cuestionarios, escalas, validez. Se

incluyeron artículos en español e inglés de los últimos 20

años. El total de artículos escogidos final fue de ocho (8).

T.1

Dos traducciones por

traductores bilingües

independientes al idioma

de la población diana

V.T1

Revisión de las 2

versiones por parte de

una Comisión de

Revisión y diseño de una

Primera versión de la

herramienta

Estudio piloto en

población diana y

análisis de resultados

Segunda Versión del

cuestionario y

retrotraducción a lengua

original por dos traductores

bilingües independientes

Versión 2

V.RT1

T.2

V.T2

Comparación de las 2

versiones con el

cuestionario original

Versión 1

Nuevas

modificaciones si

fuese necesario y

consensuar con

autores originales

Cuestionario

traducido y

Adaptado

culturalmente

Fase Validación

Características psicométricas:

- Fiabilidad

- Validez

- Factibilidad/Sensibilidad

V.RT2

V.FINAL

Conclusión: La adaptación y validación de una herramienta

es un proceso laborioso y complejo y se lleva a cabo a través

de un proceso estandarizado.

V.RT Final

Fiabilidad

(Grado de consistencia en que la

herramienta mide lo que tiene

que medir)

• Coeficiente de

correlación (De 0 mínimo

a 1 máximo)

• Se puede estimar por:

consistencia interna (más

utilizado), estabilidad,

equivalencia y armonía

interjueces

V.O

Validez

(Grado en que el instrumento

mide lo que debería medir)

• Validez aparente

• Validez de contenido

• Validez de criterios

• Validez de constructo

• Validez discriminante

Factibilidad/Sensibilidad

Mide si el cuestionario es

asequible para utilizarlo en el

campo que se quiere utilizar y

detecta los cambios evaluados

después de una intervención

• Tiempo para cumplimentar el

cuestionario

• Sencillez y Amenidad del

formato

• Brevedad y claridad de las

preguntas

• Codificación e interpretación

de resultados

• La sensibilidad se mide con el

“tamaño del efecto

Bibliografía: Beaton,D., Bombardier,C., Guillemin,F., Bosi,M. Guidelines for the Process of Cross-Cultural Adaptation of Self-Report Measures.2000.SPINE. 25 (24): p 3186-3191.//Martín Arribas, MC, Diseño y validación de

cuestionarios. Matronas Profesión. 2004. 5 (17): 23-29// Yébenes, MJ, Rodriguez, F. Carmona,L. Validación de cuestionarios. Reumatología Clínica.2009;5(4):171-177 // Carvajal,A. Centeno,C., Watson, R., Martínez,M.Sanzs,A.

¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud?.An.Sist.Sanit.Navar.2011. 34(1): 63-72 // Ramada,JM, Serra,C., Delclós,G. Adaptación cultural y validación de cuestionarios de salud: revisión y recomendaciones metodológicas.

Salud Pública. México.2013; 55: 57-66 // Lauffer,A. Solé, L., Lopes,MH, Francisconi,CF. Cómo minimizar errores al realizar la adaptación transcultural y validación de los cuestionarios sobre calidad de vida: aspectos prácticos. Rev

Gastro. México. 2013; 78(3):159-176 //Betancurth,DP, Vélez,C.,Jurado,L. Validación de contenido y adaptación del cuestionario Fantastico por ténica Delphi.Salud Uninorte. Colombia.2015. 31(2):214-227//Villavicencio Caparó,,E.

Ruiz García, V, Cabrera, Duffaut,A. Validación de cuestionarios.Revista OACTIVA UC.Cuenca. 1(3):75-80


JORNADAS del 20 DE MARZO DE 2020

“La salud de las madres y los niños

garantía de salud de la población”

PERFIL DE LA GESTANTE QUE PRESENTA PLAN DE PARTO.

CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS.

González, I.; González, S.M.; De la Concepción, A.; Cattán, Y.; López, P.

Introducción:

Los hallazgos en investigación sobre la morbilidad postnatal

relacionada con el parto han dejado patente la importancia de la

experiencia positiva de parto. La evidencia avala que incluyendo a la

embarazada en la toma de decisiones y respetando sus necesidades

se obtienen resultados y experiencias más positivas del parto; y la

Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad

reconocen el Plan de Parto como el instrumento de apoyo para esto.

El Plan de Parto es un documento legal en el que la gestante puede

expresar sus preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el

proceso del parto y el nacimiento. Los Planes de Parto deben ser

individualizados según las necesidades de cada mujer, sus creencias y

sus preferencias. Completar el Plan de Parto, asimismo, otorga un

mayor grado de control y autonomía a las gestantes y favorece la

toma de decisiones, no solo durante el embarazo, sino también

durante el parto y el posparto.

Objetivo:

✓ Trazar el perfil antropométrico y sociodemográfico de la gestante

que presenta Plan de Parto.

Material y métodos:

Estudio descriptivo. Hospital terciario de Tenerife entre mayo

de 2017 y mayo 2018. Planes de Parto entregados: 350. Se

analizaron las características de las gestantes que presentaron

Plan de Parto. Para ello, se necesitó acceso a la historia clínica

(en el consentimiento informado se recogió la autorización

pertinente). Utilizando las bases de datos diseñadas con el

programa Microsoft Excel, se procedió al registro de datos del

sistema informático del Hospital Universitario de Canarias.

Discusión - Conclusión:

Resultados:

Variable

Origen étnico 93,7 %

Edad 32

Estudios universitarios 39,8 %

Actividad laboral (sí) 70,3 %

Talla 163,4

Peso inicio gestación 66,7

Peso final gestación 81,4

Antecedentes médicos 29,5 %

Hábitos tóxicos (sí) 8,1 %

Primípara 72,4 %

Concepción espontánea 90,5 %

• Las primíparas muestra un interés elevado en recibir

información, lo que respondería al porcentaje de estas

(72,4%) que presentaron Plan de Parto.

• La paridad per sé puede ser un factor de riesgo para el

embarazo, además de contribuir a los resultados

perinatales en cuanto al tipo de parto, estado del

periné, pH neonatal o riesgo de complicaciones

posparto entre otros.

• Presentar Plan de Parto, el nivel de estudios y la

actividad laboral influyen en la satisfacción materna.

• Esta investigación podría servir como referente para

proporcionar conocimiento respecto al perfil de las

gestantes de que presentan Plan de Parto.

Bibliografía:

1. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad [MSPSI] (2007). Plan de parto y nacimiento.

2. The National Institute for Health and Care Excellence [NICE] (2014). Costing statement: Intrapartum care: care of healthy women and their babies during childbirth. Implementing the NICE guideline on

intrapartum care (CG190).

3. Goodman, P., Mackey, M. y Tavakoli, A. (2004). “Factors related to childbirth satisfaction”. Journal of Advanced Nursing, 46 (2), pp. 212-219.


20 de marzo ”Los niños y las mujeres”

”La salud de las madres y los niños, garantía

de salud de la población"

Saray Alberto Batuecas, Ana María Gálvan Torres, Nuria Rodríguez García, María Jesús

Sáez Rodríguez e Irene de la Plata Rodríguez.

ENCUESTA SOBRE SALUD SEXUAL A ADOLESCENTES DE

3º Y 4º DE LA ESO

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

Las infecciones de transmisión sexual han

aumentado considerablemente en los últimos años,

convirtiéndose en un grave problema de salud

pública. Se ha evidenciado que uno de los grupos más

vulnerables son los adolescentes. Las razones son

diversas. Por ejemplo: el inicio precoz en las

relaciones sexuales, múltiples parejas sexuales, etc.

RESULTADOS

Se realizaron un total de 78 encuestas. Entre las

respuestas obtenidas, cabe destacar que la mayoría

de los encuestados manifestó que la información

recibida sobe este tema provenía principalmente de

sus padres y profesores, en contraposición con la

encuesta nacional en la que se establece que la

mayor parte de la información partía de otras fuentes

distintas, como puede ser internet o amigos.

Detectar conductas de riesgo en las relaciones sexuales de los adolescentes.

Conocer sus necesidades en cuanto a la información sobre salud sexual.

METODOLOGÍA

Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal consistente en: realización,

en febrero de 2020, de una encuesta sobre salud sexual a un grupo de

adolescentes de 3º y 4º de la ESO de un Instituto de Enseñanza Secundaria de

Santa Cruz de Tenerife. Para ello nos hemos basado en la encuesta nacional sobre

sexualidad y anticoncepción entre los jóvenes españoles realizada por la Sociedad

Española de Contracepción.

Un 62,82% de los adolescentes encuestados se

consideran suficientemente formados en esta

materia.

El 37,17% de los encuestados afirman que han

mantenido relaciones sexuales coitales; siendo así

que la edad media de inicio de estas relaciones se

sitúa en los 14 años.

Finalmente, el 82,7% de estos últimos, refieren

utilizar preservativo en todas su relaciones sexuales;

un 17,24% utiliza el doble método y un 24% refiere

haber utilizado la anticoncepción de emergencia al

menos una vez.

CONCLUSIONES

La edad de inicio de la relaciones sexuales es cada vez más precoz, por lo que consideramos que se debe abordar e instaurar un sistema eficaz

de educación sexual en edades más tempranas.

Al respecto, entendemos que sería ideal que los alumnos pudiesen contar con una “consulta joven” en el propio instituto donde cursan sus

estudios, toda vez que del trabajo realizado se desprende que los adolescentes quieren que seamos los profesionales, junto a sus padres, los

que los orienten en la materia de la sexualidad.

BIBLIOGRAFÍA

1. Encuesta nacional sobre sexualidad y anticoncepción entre los jóvenes españoles [Internet]. Available from: http://sec.es/encuesta-nacional-sobre-sexualidad-y-anticoncepcion-entre-los-jovenesespanoles-16-25-anos/

2. Sanz-Martos S, Lopez-Medina I, Álvarez-García C, Álvarez-Nieto C. Atención Primaria prevención del embarazo en la adolescencia. Elsevier. 2018;51(7).

3. Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra Infecciones de Transmisión Sexual para 2016-2021. Hacia el fin de las ITS. Oms. 2016;64.

4. Saura S, Jorquera V, Rodríguez D, Mascort C, Castellà I, García J. Gender meanings of the risk of sexually transmitted infections/HIV transmission among young people. Aten Primaria [Internet].

2019;51(2):61–70. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2017.08.0055.

5. Fargas S, Estany A. Influencia de los estereotipos sociales de las relaciones afectivas sobre las enfermedades de transmisión sexual. Atención Primaria [Internet]. 2020;52(3):218. Available from:

https://doi.org/10.1016/j.aprim.2019.05.011

6. Direccion general de salud pública calidad e innovación. Vigilancia Epidemiológica del VIH y SIDA en España. Sist Inf Sobre Nuevos Diagnósticos VIH Regist Nac Casos Sida Plan Nac sobre el Sida

[Internet]. 2018;9. Available from: https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/vigilancia/InformeVIH_SIDA_2017_NOV2017.pdf

7. Raya Tena A, García Hernández D, Blázquez Gómez C, Martínez Blanco P, Tierz Bartolomé N, Fernández San Martín MI. Evaluación pre post intervención de los conocimientos de infecciones de

transmisión sexual en adolescentes. Metas de Enfermería. 2019;22(1):5–13.


20 de marzo ”Los niños y las mujeres”

”La salud de las madres y los niños,

garantía de salud de la población"

Ana María Gálvan Torres, Saray Alberto Batuecas, Nuria Rodríguez García, María

Jesús Sáez Rodríguez e Irene de la Plata Rodríguez.

ANÁLISIS DE LA COBERTURA DE LA VACUNA DE PAPILOMA EN

ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS EN TENERIFE

INTRODUCCIÓN

En el año 2008 se introdujo en el calendario de la Comunidad

Autónoma de Canarias la vacunación sistemática contra el virus

del papiloma humano (VPH) para las niñas de 14 años.

La incorporación de esta vacuna vino aparejada a una gran

polémica, con voces críticas a su introducción, incluso dentro del

ambiente sanitario. Lo que propició una tasa vacunal baja. No

obstante, en el año 2015 se decidió, el cambio de fecha de

administración de la vacuna, debido a la baja cobertura de esta

vacuna respecto a las otras del calendario, entre otros motivos,

cambiándose ésta de los 14 a los 12 años.

En este trabajo se ha investigado la evolución de la cobertura

vacunal desde la introducción de las medidas correctivas hasta la

actualidad.

METODOLOGÍA

RESULTADOS

Se ha analizado la estadística de cobertura para las niñas

susceptibles de vacunación entre los años 2015 y 2020,

encontramos un aumento significativo de la tasa vacunal. En

concreto, para ser más precisos, un aumento del 55% en tan solo

cinco años.

Se ha implementado un análisis estadístico de la población de

adolescentes susceptibles de vacunación entre Enero de 2015 y

Enero de 2020 de la isla de Tenerife, que se corresponde con la

población de niñas de entre 12 y 14 años.

OBJETIVOS

Establecer la tendencia de la cobertura vacunal contra el virus

del papiloma.

Determinar la mejora de la tasa vacunal tras la puesta en

marcha de medidas correctivas.

CONCLUSIONES

La reducción de la edad de vacunación, así como la introducción

de charlas formativas a la población objetivo, ha tenido un efecto

positivo en la cobertura de la vacunación contra el virus del

papiloma.

BIBLIOGRAFÍA

1. Gallagher KE, LaMontagne DS, Watson-Jones D. Status of HPV vaccine introduction and barriers to country uptake. Vaccine [Internet]. 2018;36(32):4761–7. Available from:

https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2018.02.0032.

2. Hilton S, Patterson C, Smith E, Bedford H, Hunt K. Teenagers’ understandings of and attitudes towards vaccines and vaccine-preventable diseases: A qualitative study.

Vaccine [Internet]. 2013;31(22):2543–50. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.vaccine.2013.04.0233.

3. Pinto LA, Dillner J, Beddows S, Unger ER. Immunogenicity of HPV prophylactic vaccines: Serology assays and their use in HPV vaccine evaluation and development. Vaccine

[Internet]. 2018;36(32):4792–9. Available from: https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2017.11.089


JORNADAS del 20 DE MARZO DE 2020

“La salud de las madres y los niños

garantía de salud de la población”

Análisis Poblacional del Índice de Masa Corporal en Gestantes del

Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

Martín Pineda, M.; Padrón Pérez, E.; Fernández Méndez, FS.; Mazón Maté, J.; Gutierrez Vega, M.

Introducción:

La obesidad representa uno de los grandes problemas de la sociedad moderna en

los países industrializados, ya que las cifras actuales podrían ser catalogadas de

epidemia (1500 millones de adultos). Se define como una acumulación anormal o

excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y que supone un

importante factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que

se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer (1). La

obesidad de la gestante incrementa el riesgo de aparición de trastornos tales como

la patología hipertensiva inducida por el embarazo, la diabetes gestacional, las

dificultades técnicas a la hora del diagnóstico ecográfico o la macrosomia fetal (2)

(3). Según los datos del Instituto Nacional de estadística de 2017, la población

femenina con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años con sobrepeso en

España ronda el 15% en la Comunidad Canaria se eleva al 19,96%; y se observa un

11,67% frente a un 7,9% a nivel estatal de obesidad (INE, 2019).

Resultados:

De un total de 259 mujeres que dieron a luz entre

los días 1 de enero de 2019 y 18 de febrero de 2019

se determinó que: el 6,2% tenían bajo peso; el 51%

normopeso; el 22,4% sobrepeso; y el 20,5% restante

se encuadró dentro del grupo de obesidad.

Objetivo:

Conocer el porcentaje de pacientes que acuden al

servicio de paritorio del Hospital Universitario de

Canarias y clasificarlas en función de su Índice de

Masa Corporal (IMC) al inicio y final de la gestación.

Discusión - Conclusión:

Material y métodos:

Se realizó una revisión de la Hª clínica, previa autorización por

parte de la jefatura del servicio de Obstetricia y Ginecología, de

todos los partos que fuesen atendidos en el servicio entre el día 1

de enero y el 18 de febrero de 2019.

Se recopilaron datos sobre la talla, el peso, y el incremento

ponderal durante la gestación; y posteriormente se calculó el

peso, y el índice de masa corporal al inicio de la gestación.

Posteriormente, se usó al gestor de datos SPSS.

• Existe discrepancia entre el porcentaje de sobrepeso y

obesidad medio en España y el promedio de sobrepeso y

obesidad en la comunidad canaria.

• El porcentaje de pacientes con sobrepeso y obesidad que se

atienden en el CHUC, están por encima de los de la media

de la Comunidad Canaria y por ende, mucho más elevados

que la media nacional.

• Es necesario la realización de estudios que refuercen la

evidencia científica atendiendo a las peculiaridades de

nuestra población diana.

Bibliografía:

1. Organización Mundial de la Salud. world health organization. [Online].; 2019. Available from: HYPERLINK "https://www.who.int/topics/obesity/es/"

https://www.who.int/topics/obesity/es/

2. Torloni MBAHBea. Pregnancy BMI and the risk of gestational diabetes: a systematic review of the literature with meta-analysis.. Obes Rev. 2009;: p. 194-203.

3. Bognar LNRMNea. The risk of preeclampsia rises with increasing pregnancybody mass index. Ann Epidemiol. 2005; 15(7): p. 475-82.

4. Instituto Nacional de Estadística. Determinantes de Salud. Encuesta Nacional. Madrid: INE; 2017.

5. Instituto Nacional de Estadística. Determinantes de salud (sobrepeso, consumo de fruta y verdura, tipo de lactancia, actividad física). Encuesta. Madrid:; 2017.



VALORACIÓN DE LA ANSIEDAD PERCIBIDA DURANTE

LA GESTACIÓN

Máster González Castaño P, Máster Rodríguez Rodríguez S, Doctora Mesa Castro N, Matrona Martín Rodríguez Y,

Matrona Bello González L

ENFERMERAS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La ansiedad es un estado de salud que puede repercutir

negativamente en la mujer embarazada. Puede aumentar el

riesgo de preclampsia, e incluso, influir eneldesarrollo del

feto, causando recién nacidos de bajo peso al nacer 1,3 . Por

ello, es importante su detección a través de sistemas de

cribado adecuados 3 . Numerosos estudios señalan la

importancia de percibir el nivel de ansiedad que poseen las

gestantes 2 y ofrecer prevención mediante la educación

maternal 3 . En estos casos, los responsables en dar

educación para la salud son el profesional de enfermería, la

matrona, el médico de familia, el ginecólogo y el pediatra,

tanto a nivel hospitalario como de atención primaria 2,3 . El

objetivo general del estudio consiste en encontrar un

instrumento validado para identificar la ansiedad en las

mujeres embarazadas.

MATERIAL Y MÉTODO

Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando las

siguientes bases de datos: Google académico, Punto Q y

Scielo. Se han usado los siguientes descriptores:

embarazada, ansiedad, instrumento y medida. La búsqueda

ha sido realizada en castellano e inglés, y en estudios de los

últimos cinco años.

RESULTADOS

Las evidencias indican que los profesionales sanitarios

deben plantearse formas de prevención y detección precoz,

y poder así, evitar las complicaciones que se derivan de la

ansiedad 3 . Asimismo, cabe destacar que la matrona influye

positivamente sobre la ansiedad y los conceptos que la

gestante pueda adquirir durante el periodo prenatal y

postparto 2,4.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Existe la necesidad de reconocer, de manera precoz,

la ansiedad 1 . Por ello, consideramos el uso por parte

de los profesionales, de la escala psicométrica más

utilizada, llamada “Ansiedad Estado Rasgo” (State-

Trait Anxiety Inventory, STAI). Este cuestionario

validado, ayuda a identificar eficientemente el

estado de ansiedad durante la gestación 2,3,4,5 , con el

fin de proponer soluciones que mejoren la salud de

la madre, y del feto o recién nacido 2,3 .

BIBLIOGRAFÍA

1. Wedel Herrera K. Depresión, ansiedad y disfunción familiar en el embarazo. Revista Médica Sinergia 2018;3(01):3-8.

2. García AG, González PF, Chudáik M, Fernández AMF, Gil PS, Martínez VS. Factores asociados al nivel de ansiedad y de conocimientos sobre puericultura y lactancia en embarazadas primerizas. Atención primaria:

Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria 2019;51(5):285-293.

3. Forné NB, Moyano LMG, Alberdi OA, Salamero LG, Gallén ÁG, Aznar CÁT. Actualización de los instrumentos de medida de la ansiedad gestacional. Un metarresumen.

4. Arranz A, Montenegro G, García M, Roldán A, Camacho A, García M, et al. Evaluación de una intervención mediante sofrología para disminuir la ansiedad en las gestantes con un feto con retraso de crecimiento.

MUSAS.Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad 2017;2(1):21-41.

5. Rodríguez Puente Z. Estado emocional y gestación: la influencia del nivel de ansiedad materno en los resultados perinatales= Emotional state and pregnancy: the influence of high levels of anxiety in perinatal

outcomes.



Matilde Inmaculada Estévez Rodríguez, Mª Victoria Suárez González, Beatriz Pedreira García.

Unidad de Neonatología. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

INTRODUCCIÓN

El bullying o acoso escolar (AE) es una forma

de violencia escolar entre iguales. Afecta a

todos los niveles sociales y culturales. Se ha

convertido en un problema que involucra

a muchos jóvenes en diferentes papeles:

víctima, acosador u observador.

El AE puede ser verbal, psicológico o físico y

se define como subconjunto de

comportamientos agresivos caracterizados

por incluir intencionalidad y repetitividad. El

objetivo es lesionar a otros/as a los/as que

elige como víctima. Implica un desequilibrio

de poder entre víctima – acosador y atenta

contra la dignidad y derechos del otro.

OBJETIVOS

Analizar los signos y síntomas más frecuentes en

escolares que sufren AE (bullying y/o ciberbullying).

Aplicarlos como recursos que oriente a padres,

profesores y profesionales de la salud en la

detección precoz del mismo.

METODOLOGÍA

Revisión bibliográfica.

Bases de datos utilizadas: ibecs, scielo, cinahl

utilizando como descriptores “bullying” AND

“ciberbullying” AND “Impacts on Health”

Se escogieron estudios realizados entre alumnado

español, con disposición de texto completo,

publicados en español o inglés y fecha de

publicación 2014-2019.

RESULTADO

Diversos estudios señalan una elevada prevalencia con cifras cercanas al 30% de bullying entre

escolares. Esta elevada prevalencia, sus características y las consecuencias negativas lo configuran

como un problema de salud pública. Las respuestas que pueden alternos de la existencia de AE son:

SÍNTIMAS PSICOSOMÁTICOS: dolor de cabeza, dolor de abdomen, sensación de mareo, tensión,

poco apetito, enuresis.

EMOCIONES: ira, tristeza, vergüenza, soledad, llanto, insatisfacción, culpa.

PSÍQUICOS: insomnio, ansiedad, depresión, ataques de pánico, suicidio.

CONCLUSIÓN

Ser víctima de AE empeora la salud física y mental, genera problemas emocionales y la percepción

de calidad de vida es menor. Tiene consecuencias para el rendimiento académico.

El papel del profesional sanitario en talleres de concienciación y charlas sobre el perfil del acosado y

acosador son las medidas más efectivas para prevenir el bullying.

BIBLIOGRAFÍA

(1) Zumaquero Toledo L, Vázquez Aguilar M, García Gámez M. Programa de educación para la salud sobre el acoso escolar (“Acosando al

acoso”) para estudiantes de 8 a 12 años. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA). 2019 Febrero; 7 (2): 39-54.

(2) Lee S, Kim C-J, Kim DH. A meta-analysis of the effect of school-based anti-bullying programs. J Child Health Care Prof Work Child Hosp

Community. Junio de 201519(2):136-53

(3) Piñuel y Zabala I, Cortijo Peris O. Cómo prevenir el acoso escolar. La implantación de protocolos antibullying en los centros escolares:

una visión práctica y aplicada. Madrid: CEU Ediciones; 2016, p.15-21

(4) Cordeiro Sampaio JM, Valente Santos G, Abadio de Oliveira W, Luiz da Silva J, Medeiros M, Lossi Silva MA. Emotions of students

involved in cases of bullying. Enferm. 2015; 24(2): 344-352.


VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO: ÚLTIMOS AVANCES EN

INMUNIZACIÓN ACTIVA Y DIAGNÓSTICO PRECOZ

INTRODUCCIÓN

La persistencia del virus del papiloma humano

(VPH), de transmisión sexual, puede causar

cáncer de cuello de útero, ocupando el cuarto

lugar entre los tipos más comunes de cáncer, con

más de 310000 muertes y 528000 nuevos casos

en el último año 2019. Esta revisión bibliográfica

ha centrado su interés en el conocimiento de las

actuales técnicas de detección precoz y

herramientas de prevención.

METODOLOGÍA

Se recopilaron datos a través de

las bases Pubmed y

Medline.Para ello empleamos

los términos: VPH, vaccines VPH,

Cáncer VPH, detectionVPH.

RESULTADOS

Hemos incluido en la revisión 7

artículos, en los cuales se incluyen 5

revisiones sistemáticas, una de ellas

cualitativa, y 2 metaanálisis.

CONCLUSIONES

Las pruebas de diagnóstico actuales carecen de

sensibilidad y presentan valores predictivos

positivos bajos. La HPV RNA-Seg es un nuevo

procedimiento de diagnóstico molecular in vitro.

Se utiliza para analizar el transcriptoma celular en

cambio contínuo, mostrando alta sensibilidad y

VPN.

En cuanto a la prevención, actualmente existen

tres vacunas: Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix.

Tanto los últimos avances en la detección

temprana del VPH, como el papel que desarrollan

los profesionales de la salud en las estrategias

preventivas, desde una perspectiva

complementaria y sinérgica, son esenciales para

eliminar el virus.

BIBLIOGRAFÍA

1. Moraga-Llop FA. Diez años de vacunación frente al virus del papiloma humano. De la dermatología a la oncología a través de la infectología. An

Pediatr (Barc). 2018;88:289;

2. MaddalenaD'AddarioaShelaghRedmondaPippaScottabDianneEgli-GanyaA. XimenaRiveros-BaltacAna MariaHenao RestrepocNicolaLowa Twodose

schedules for human papillomavirus vaccine25 April 2017

3. Manuel Martínez-LavínHPV Vaccination Syndrome: A Clinical Mirage, or a New Tragic Fibromyalgia ModelReumatología Clínica (English Edition),

Volume 14, Issue 4, July–August 2018, Pages 211-214

4. 4. A.R. Kreimer, A.C. Rodriguez, A. Hildesheim, R. Herrero, C. Porras, M. Schiffman, et al.Proof-of-principle evaluation of the efficacy of fewer than

three doses of a bivalent HPV16/18 vaccine, 2017

5. The Future II Study GroupQuadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent high-grade cervical lesions, 2

6. N Engl Med, 356 (2007), pp. 1915 1927O.E. Iversen, Immunogenicity of the 9-valent HPV vaccine using 2-dose regimens in girls and boys vs a 3-

dose regimen in women JAMA, 316 (2016), pp. 2411-2421

7. . Tina Bech Olesen1, Christian Munk1, Jane Christensen,Human papillomavirus prevalence among men in sub-Saharan Africa: a systematic review

and meta-analysis FREE Virus, 2016

Autores.: González. S., González I., De la Concepción A., Rodríguez D.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!