22.04.2020 Views

Sistema Digestivo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diariamente y varias veces al día ingerimos alimento, tanto sólidos como líquidos.

Coloquialmente llamamos a este acto como tragar, pero esta palabra; aunque sea de uso

cotidiano, jamás la encontraremos en escritos formales acerca de la digestión. Por ello el

término a emplear es deglución. Nuestra participación consciente al realizar dicha acción

únicamente abarca una de las tres fases. Las cuales son la fase voluntaria, fase faringe

involuntaria y fase esofágica.

Ocurre cuando se introduce el

alimento a la boca, es masticado y

como resultado se forma el bolo.

Después de esto, la lengua lo

empuja hacia arriba y atrás contra

el paladar para guiarlo a la faringe.

Inmediatamente al ingresar el bolo

a la bucofaringe, unos receptores

localizados allí mandan señales

para comenzar los estímulos.

Como respuesta a las señales, la

epiglotis se cerrará y así hacer que

el bolo en lugar de dirigirse a las

vías respiratorias lo haga hacia el

esófago.

Con ayuda de la peristalsis ─

movimientos coordinados que

consisten en contracciones y

relajaciones─ el bolo se moverá

exitosamente a lo largo del

esófago. No sólo los músculos que

transportan el bolo serán de gran

importancia, también lo será el

moco, el cual actúa como

lubricante.

Todo se realizará en conjunto

para finalmente llevar al bolo a su

destino: el estómago.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!