03.06.2020 Views

Mundo Automotriz La Revista No.217 Abril 2014

Los especialistas del Aftermarket

Los especialistas del Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

EDICIÓN 217<br />

ABRIL <strong>2014</strong><br />

CONTENIDO<br />

Eventos<br />

16 HONDA ABRE PLANTA EN GUANAJUATO<br />

20 CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA PUERTO VALLARTA<br />

22 CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA AGUSACALIENTES<br />

24 3ª REUNIÓN DE SOCIOS ARIDRA<br />

08<br />

TRES AÑOS DE CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA


12 CIOSA AUTOPARTES: IMMANIA <strong>2014</strong> imman a<br />

44<br />

ARTÍCULO TÉCNICO:<br />

sensores de oxígeno (1er parte)<br />

EMPRESAS<br />

18<br />

38<br />

CANACO APOYA A PyMES<br />

ECOM SISTEMA DE GASOLINA LIMPIO<br />

40<br />

K’NADIAN MÁXIMA CALIDAD EN BOMBAS<br />

DE AGUA<br />

48<br />

INVESTIGACIÓN:<br />

ROBO DE AUTOPARTES<br />

ESPECIALES<br />

58<br />

78<br />

84<br />

ENTREVISTA<br />

Adrián castillo (tse méxico)<br />

ARTÍCULO DE INTERÉS<br />

HISTORIA DE LA BUJÍA<br />

TURISMO<br />

PUERTO ESCONDIDO


Es una empresa<br />

asociada a Aridra<br />

EDITORIAL<br />

Editor de <strong>Mundo</strong> Automotríz, la <strong>Revista</strong>.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Suscríbete 01800 8384 783<br />

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET<br />

MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.<br />

Año 18. No. 217 Fecha de Publicación: <strong>Abril</strong><br />

de <strong>2014</strong>. <strong>Revista</strong> Mensual, editada y publicada<br />

por GRUPO CONTUSA. Editor Responsable:<br />

Fernando H. <strong>La</strong>ra Z. Número de certificado de<br />

reserva de derechos al uso exclusivo del título<br />

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET<br />

MUNDO AUTOMOTRIZ: 04-2013-<br />

012317363900-102, de fecha 23 de Enero de<br />

2013, ante el Instituto Nacional del Derecho<br />

de Autor. Certificado de Licitud de Título<br />

No.12353, de fecha 25 de Febrero de 2003,<br />

con expediente 1/423”03”/16150; Certificado<br />

de Licitud de Contenido No.9916 de fecha<br />

25 de Febrero del 2003, con expediente No.<br />

1/432”03”/16150 ante la Comisión Calificadora<br />

de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas, Queda<br />

prohibida la reproducción parcial o total del<br />

contenido de la revista sin la autorización<br />

expresa del editor.<br />

Estimados lectores, como es muy probable que<br />

se hayan enterado, la situación que hay en<br />

Ucrania, en donde la Unión Europea y Estados<br />

Unidos estaban tratando de que este país se acercara<br />

más hacia la Europa Occidental y Rusia no estaba<br />

dispuesto a dejar pasar esta situación sin tomar<br />

cartas en el asunto, ha hecho que la tensión entre el<br />

Oriente y el Occidente vuelva a tomar características<br />

que pueden llegar a evolucionar hasta convertirse en<br />

un conflicto bélico de proporciones inimaginables.<br />

Sin embargo, creo que no va a pasar a más allá de<br />

que los europeos occidentales tengan que aceptar<br />

esta situación y permitan la anexión de Crimea a<br />

Rusia, pero hay que estar atentos a estas noticias.<br />

En esta revista le estamos dando un interés muy<br />

merecido a la Caravana de Mecánico al Día, que<br />

ha permitido llegar a los principales fabricantes<br />

de partes automotrices a una gran cantidad de<br />

mecánicos en la República Mexicana y permitirles<br />

actualizarse en las técnicas y manejos de nuevos<br />

productos.<br />

Tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración<br />

de la planta de Mazda en Guanajuato, lo que<br />

le permitirá a esta importante armadora poder<br />

incrementar su presencia en Norte América y, por<br />

supuesto en México.<br />

Estuvimos presentes, como todos los años, en la<br />

convención anual de ventas de CIOSA Autopartes<br />

que, año con año, sigue creciendo en calidad,<br />

cantidad y prestigio en nuestro mercado.<br />

Le hicimos una pequeña entrevista a Adrián Castillo,<br />

Gerente General de TSE, en donde nos da un panorama<br />

sobre la función de esta importante empresa.<br />

Ya en la parte de interés en nuestra revista, hicimos<br />

una investigación sobre el robo de autopartes y lo<br />

que está haciendo el medio para prevenir la venta<br />

de piezas robadas y cómo hemos logrado reducir el<br />

mercado negro de estas.<br />

También abordamos algunos datos con respecto<br />

al funcionamiento de los sensores de oxígeno<br />

que estoy seguro que será de mucho interés para<br />

Ustedes, ya que tratamos de explicar en forma<br />

sencilla la función de este importante sensor que<br />

ha permitido mejorar los procesos de combustión<br />

y evitar que se incremente la contaminación en los<br />

vehículos automotores.<br />

Y terminamos con la historia de la bujía, que<br />

realmente es muy interesante.<br />

Espero disfruten la lectura de esta revista.<br />

Fernando <strong>La</strong>ra<br />

Director Editorial<br />

Car los Vi lla grán<br />

cvillagran@mundoautomotriz.mx<br />

Denicce Castillo<br />

dcastillo@mundoautomotriz.mx<br />

ÁREA EDITORIAL<br />

Fernando <strong>La</strong>ra<br />

Director Editorial<br />

reportajes@mundoautomotriz.mx<br />

Ángel Gutiérrez<br />

Jefe de Información<br />

informacion@mundoautomotriz.mx<br />

Mireya Peralvillo<br />

Reportera<br />

info2@mundoautomotriz.mx<br />

Sebastian Becerril<br />

Comunicación Social<br />

info@mundoautomotriz.mx<br />

ÁREA DE DISEÑO<br />

Zugeira Pacheco<br />

Gerente Diseño Gráfico<br />

disenografico@mundoautomotriz.mx<br />

Diana Ruiz de Santiago<br />

Diseño Gráfico<br />

disena@mundoautomotriz.mx<br />

Brenda Gutiérrez<br />

Diseño Gráfico<br />

disenografico2@mundoautomotriz.mx<br />

ÁREA COMERCIAL<br />

Alberto Díaz<br />

Director Comercial<br />

direccion@mundoautomotriz.mx<br />

Fabiola Martinez<br />

Gerente Comercial<br />

comercial@mundoautomotriz.mx<br />

Jacquelina Santos<br />

Comercial<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

Eduardo Portocarrero<br />

Comercial<br />

ventas2@mundoautomotriz.mx<br />

Pablo Aguirre<br />

Director de Relaciones con Asia<br />

paguirre@mundoautomotriz.mx<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

Lily Montes de Oca<br />

Gerente Administrativo<br />

administracion2@mundoautomotriz.mx<br />

Oscar Hernández<br />

Administración<br />

administracion@mundoautomotriz.mx<br />

Silvia Hernández<br />

Cobranza<br />

cobranza@mundoautomotriz.mx


60<br />

Caravanas de<br />

Mecánico al Día<br />

Tres años y más de<br />

20 mil mecánicos<br />

actualizados<br />

A lo largo de tres años, Grupo Contusa se ha mantenido<br />

firme en su objetivo de brindar a los mecánicos<br />

mexicanos la mejor actualización técnica de la<br />

mano de marcas líderes del mercado de<br />

autopartes en nuestro país.


60 Caravanas de Mecánico al Día<br />

tema DE PORTADA<br />

En 2011 Grupo Contusa dio inicio a una gran cruzada a<br />

favor de los mecánicos mexicanos, ya que se calcula<br />

que más de 80% de los talleres automotrices tienen deficiencias<br />

en cuanto a la actualización de aplicaciones, tecnología,<br />

así como de uso e instalación de productos en los<br />

vehículos de modelos más recientes.<br />

A tres años de haber iniciado este proyecto, la Caravana de<br />

Mecánico al Día ha logrado brindar actualización a más de<br />

20 mil mecánicos durante mil 200 horas de entrenamientos<br />

técnicos, lo que significa haber organizado y realizado 60<br />

ediciones de un evento que no deja de evolucionar, actualizarse<br />

e innovar en favor del gremio automotriz.<br />

Actualmente la Caravana de Mecánico al Día cuenta con el<br />

respaldo de marcas de prestigio internacional, cuyo nombre<br />

es un referente en la industria automotriz por la calidad y<br />

desempeño de sus productos: ACDelco, BERU, CHAMPION,<br />

MOOG, WAGNER, CASTROL, MANN FILTER, CONTINENTAL<br />

CONTITECH, ECOM, GONHER, MIKEL’S, MONROE, MOTOR-<br />

CRAFT Y SOPORTES STAR.<br />

Además de actualizar a los técnicos e instaladores automotrices,<br />

la Caravana de Mecánico al Día les brinda a través<br />

de la Tarjeta de Asistencia, un seguro de vida en caso de<br />

muerte accidental por una cantidad de 110 mil pesos con<br />

una cobertura de 90 días a partir del accidente, también un<br />

seguro de gastos médicos de emergencia, reembolsable<br />

hasta por 15 mil pesos y un amplio programa de descuentos<br />

en una red de servicios como farmacias, consultas médicas,<br />

laboratorios de análisis, ambulancia, etc.<br />

Celebramos<br />

este aniversario con<br />

una campaña de<br />

Responsabilidad Vial<br />

durante <strong>2014</strong><br />

Otra forma en la que la Caravana de Mecánico al Día apoya<br />

a los mecánicos es otorgándoles la Despensa <strong>Automotriz</strong>, la<br />

cual se integra por diversos artículos promocionales de las<br />

marcas patrocinadoras, además de catálogos, manuales e<br />

información técnica que les son muy útiles en su trabajo<br />

diario.<br />

A lo largo de este tiempo, quienes colaboran cada edición<br />

para hacer posible la Caravana de Mecánico al Día, han<br />

podido comprobar el enorme potencial de los mecánicos<br />

mexicanos y el gran compromiso que tienen con su vocación,<br />

pues en cada evento se hace evidente su empeño y entusiasmo<br />

por mantenerse actualizados y mejorar su trabajo<br />

haciéndolo más profesional.<br />

Y para celebrar este aniversario, comenzamos el año con<br />

una campaña de Responsabilidad Vial, para hacer conciencia<br />

en los conductores sobre la importancia de los elementos<br />

de seguridad en nuestros vehículos.<br />

Al cumplir tres años y 60 eventos de la Caravana de<br />

Mecánico al Día, en Grupo Contusa queremos agradecer a<br />

las marcas que respaldan este proyecto, por su confianza y<br />

profesionalismo; a los mecánicos mexicanos por brindarnos<br />

su tiempo y tener la determinación de actualizarse, mejorar<br />

su trabajo diario y convertirse en Mecánicos al Día.<br />

Caravana de Mecánico al Día ha actualizado<br />

a más de 20 mil mecánicos durante mil<br />

200 horas de entrenamientos técnicos en<br />

60 ediciones de un evento que no deja de<br />

evolucionar, actualizarse e innovar.


AGENDA<br />

DE EVENTOS <strong>2014</strong><br />

ABRIL<br />

International<br />

Auto Show<br />

Kemerovo, Rusia<br />

1-4<br />

Mobilitec<br />

Hanover,<br />

Alemania<br />

7-11<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Chetumal,<br />

México<br />

7-11<br />

SAE World<br />

Congress<br />

Detroit, USA<br />

8-10<br />

Taipei<br />

International<br />

Auto Parts and<br />

Accessories<br />

Show<br />

Taipei, Taiwan<br />

9-12<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Mérida, México<br />

21-25<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Campeche,<br />

México<br />

23-25<br />

Auto China-<br />

Beijing<br />

International<br />

Automotive<br />

Exhibition<br />

Beijing China<br />

21-29<br />

Nacionales<br />

Internacionales<br />

MAYO<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Villahermosa,<br />

México<br />

5-9<br />

China<br />

GRTAE-China<br />

Guangrao, China<br />

11-17<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Tapachula,<br />

México<br />

14-16<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Tuxtla Gutiérrez,<br />

México<br />

18-23<br />

Salón del<br />

Automóvil de<br />

Madrid<br />

Madrid<br />

España<br />

22 mayo – 11<br />

junio<br />

AMI-Automobil<br />

International<br />

Leipzing<br />

Alemania<br />

31 mayo-8<br />

junio<br />

JUNIO<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Oaxaca, México<br />

2-6<br />

Automotive<br />

Industry<br />

Exhibition<br />

Curitiba, Brasil<br />

4-7<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Córdoba, México<br />

11-13<br />

International<br />

Auto Parts Expo<br />

Guangzhou,<br />

China<br />

9-11<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Veracruz, México<br />

16-20<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Puebla, México<br />

30-4 Jul.<br />

JULIO<br />

Caravana de<br />

Mecánico al<br />

Día<br />

Chilpancingo,<br />

México<br />

14-18<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Tlaxcala,<br />

México<br />

23-25<br />

Caravana de<br />

Mecánico al<br />

Día<br />

Cuernavaca,<br />

México<br />

28-1 Ago<br />

CARS-Congress<br />

of Automotive<br />

Repair<br />

Detroit, USA<br />

31-1 Ago.<br />

AGOSTO<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Querétaro<br />

México<br />

11-15<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Pachuca,<br />

México<br />

20-22<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Culiacán,<br />

México<br />

25-29<br />

International<br />

Auto Parts<br />

Exhibition<br />

Surabaya,<br />

Indonesia<br />

27-28<br />

Vietnam<br />

Manufacturing<br />

Expo-Show<br />

Hanoi, Vietnam<br />

27-29<br />

Moscow<br />

International<br />

Automobile<br />

Salon<br />

Moscú, Rusia<br />

28-7 de Sep<br />

SEPTIEMBRE<br />

Expo<br />

Internacional<br />

Rujac<br />

Guadalajara,<br />

México<br />

03-05<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Hermosillo<br />

México<br />

08-12<br />

Caravana<br />

de Mecánico<br />

al Día<br />

Tijuana<br />

México<br />

22-26<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

Mexicali<br />

México<br />

24-26<br />

Auto Expo<br />

Technica<br />

Bucarest,<br />

Rumania<br />

29-02 Nov.


Eventos<br />

Ciosa Autopartes Evoluciona<br />

Evolución<br />

una<br />

visión<br />

en<br />

conjunto<br />

Del 20 al 22 de febrero<br />

Ciosa Autopartes realizó su<br />

tercera Convención Nacional<br />

de Ventas Immania <strong>2014</strong> en el<br />

exclusivo Hotel Hilton en la<br />

ciudad de Guadalajara, en<br />

donde se dieron cita alrededor<br />

de 380 personas entre<br />

colaboradores de Ciosa<br />

Autopartes, proveedores y<br />

algunos de los más importantes<br />

clientes provenientes<br />

de todo el país.<br />

imman a<br />

12 mundo automotriz, la revista


Ciosa Autopartes Evoluciona<br />

EVENTOS<br />

<strong>La</strong> innovación y el grupo de colaboradores son algunas de las<br />

ventajas de la empresa. (Roberto Orozco)<br />

Roberto Orozco, Gerente Nacional<br />

de Ventas de Ciosa Autopartes dio<br />

inicio oficialmente a los trabajos<br />

el viernes 21 con una plática dirigida<br />

a la fuerza de ventas, en donde se<br />

revisaron las estrategias comerciales de<br />

la empresa y se entregaron catálogos<br />

actualizados a todos los representantes.<br />

Posteriormente el Sr. Jorge Huguenin,<br />

Director General de Ciosa Autopartes,<br />

presentó el Programa Amigos, el cual es<br />

un esfuerzo de la propia gente de Ciosa<br />

para apoyar causas de la misma empresa<br />

y sobre todo brindar ayuda a los colaboradores,<br />

con lo que se pretende<br />

instaurar en la organización una cultura<br />

de fraternidad y solidaridad, invitándolos<br />

a sumarse al programa aportando<br />

una parte simbólica de su ingreso.<br />

Luego se presentó el plan para la plataforma<br />

Ciosa Digital, con la que se fortalecerá<br />

el comercio electrónico en la<br />

empresa, a través del aprovechamiento<br />

de las oportunidades que brinda el<br />

mercado vía web en México.<br />

<strong>La</strong> empresa Valeo realizó una presentación,<br />

a través del Director Nacional de<br />

Ventas, Alejandro Yépez y la Directora<br />

Nacional de Mercadotecnia, Natalia<br />

Sánchez, quienes además otorgaron<br />

diversos premios a los mejores vendedores<br />

de Ciosa y un premio especial de<br />

un concurso de dibujo infantil que realizó<br />

Valeo entre los hijos de sus vendedores<br />

de todo el planeta, obteniendo un niño<br />

tapatío de la familia Ciosa el segundo<br />

lugar a nivel mundial.<br />

El evento continuó con la presentación<br />

por parte de la empresa Bosch, sobre las<br />

oportunidades de negocio que representa<br />

la marca para los clientes de Ciosa;<br />

a lo que siguió una plática que abordó<br />

la importancia del enfoque que debe<br />

tener cada representante al momento<br />

de realizar una venta.<br />

El primer día de trabajos concluyó con<br />

la obra de teatro “A Vivir”, presentada en<br />

el auditorio del Hotel Hilton, seguida de<br />

un elegante coctel en el que los asistentes<br />

pudieron convivir antes de cerrar el día.<br />

Por la mañana del sábado se reanudaron<br />

los trabajos con la plática<br />

“Buscando Locos”, la cual ahondó en el<br />

concepto de trabajo en equipo y el desarrollo<br />

personal de cada integrante de<br />

Ciosa como parte de una visión conjunta<br />

para lograr los objetivos de la empresa.<br />

El licenciado Roberto Pérez, embajador<br />

de la paz por la ONU, habló sobre el<br />

crecimiento espiritual a la par del crecimiento<br />

personal, como base para la<br />

construcción de una empresa espiritualmente<br />

fuerte.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

13


Eventos<br />

Ciosa Autopartes Evoluciona<br />

Jorge Huguenin cerró los trabajos con<br />

la primera parte de la premiación a los<br />

tres mejores vendedores de cada región,<br />

quienes recibieron monederos electrónicos<br />

y un viaje a Cancún.<br />

Después de una deliciosa comida<br />

en uno de los restaurantes más tradicionales<br />

de Guadalajara, tuvo lugar el<br />

evento de clausura, durante el cual se entregaron<br />

los premios a los tres primeros<br />

lugares de ventas a nivel nacional, los<br />

cuales fueron monederos electrónicos<br />

y dos automóviles Nissan Versa <strong>2014</strong>;<br />

se mencionó a los diez ganadores de un<br />

viaje a Perú y también se entregó por<br />

tercera ocasión el Galardón Don Jaime<br />

Huguenin Planter, el cual reconoce a la<br />

persona que dentro de la organización<br />

representó de mejor manera los valores<br />

de honestidad y determinación, siendo<br />

este año Reynaldo Sánchez quien recibió<br />

la escultura Flor de Luz, además de 100<br />

mil pesos.<br />

En entrevista exclusiva con <strong>Mundo</strong><br />

<strong>Automotriz</strong>, <strong>La</strong> <strong>Revista</strong>, Jorge Huguenin<br />

explicó que el concepto Immania tiene<br />

que ver con retar la forma en que se<br />

hacen las cosas para cambiar el fondo y<br />

los resultados. “Este año están presentes<br />

nuestros clientes, lo que queremos<br />

transmitir es nuestra intención de<br />

conectarnos con el mercado de una<br />

manera distinta, aprender a servir a un<br />

mercado, no venderle; por eso estamos<br />

invitándolos a vivir la experiencia Ciosa<br />

e integrarse a la empresa desde otro<br />

aspecto, el personal. Queremos convertirnos<br />

en un modelo de organización<br />

que inspire”.<br />

También nos comentó que a un año de<br />

entrar a la bolsa de valores, Ciosa Autopartes<br />

se ha convertido en una empresa<br />

pública, transparente y confiable, lo que<br />

ha sido un proceso muy interesante y<br />

complejo, pero que ha abierto muchas<br />

oportunidades de crecimiento; finalmente<br />

nos dijo que existen planes de<br />

expansión de Ciosa Autopartes en el<br />

mercado de centro y Sudamérica para el<br />

próximo año.<br />

Con 67 líneas de productos, 15 propias<br />

y más de 10 mil números de parte, Ciosa<br />

continúa creciendo de manera ininterrumpida<br />

como lo ha hecho los últimos<br />

25 años; en 2013 inauguró instalaciones<br />

en Tijuana y Culiacán; este año además<br />

de la reciente apertura en Mérida, se<br />

planea abrir los centros de distribución<br />

en la Ciudad de México y en Tonalá.<br />

Con la consigna de “Evolución, una<br />

visión en conjunto”, Ciosa Autopartes<br />

cerró de manera exitosa los trabajos<br />

de Immania <strong>2014</strong>, dejando en cada uno<br />

de los asistentes una agradable experiencia<br />

y el sentido de compromiso<br />

colectivo detrás de una visión de lo<br />

que espera ser Ciosa Autopartes en los<br />

próximos años.<br />

Estamos invitándolos a vivir la experiencia Ciosa e integrarse a la<br />

empresa desde otro aspecto, el personal. (Jorge Hugenin)<br />

14 mundo automotriz, la revista


Eventos<br />

Honda abre planta en Guanajuato<br />

Honda<br />

abre planta en Guanajuato<br />

Guanajuato es la nueva tierra prometida para las armadoras<br />

internacionales, así lo demostró Honda que inauguró el pasado<br />

viernes 21 de febrero su planta en Celaya, Guanajuato.<br />

Con una inversión de 800 millones<br />

de dólares, la planta de Honda<br />

en Celaya busca aumentar la<br />

capacidad de producción de automóviles<br />

en la zona norte del continente<br />

de 1.63 millones a 1.87 millones.<br />

Con la presencia del presidente<br />

Enrique Peña Nieto; Takanobu Ito,<br />

presidente mundial de Honda Motor,<br />

el Secretario de Economía, Ildefonso<br />

Guajardo y el gobernador Miguel<br />

Márquez, Honda festejó el idilio con<br />

México.<br />

“Nuestro gran sueño apenas está<br />

empezando, celebramos el arranque<br />

de esta nueva planta para automóviles<br />

compactos y la construcción de una<br />

nueva planta de transmisiones, todo<br />

en esta misma propiedad, al producir<br />

transmisiones en la misma ubicación<br />

de nuestra planta nosotros aumentaremos<br />

el contenido local y Honda en<br />

México podrá dar un gran paso hacia el<br />

escenario global”, aseguró el dirigente<br />

de la marca japonesa.<br />

En la nueva planta se producirá el<br />

Honda FIT 2015 y para el segundo<br />

semestre del año añadirán la línea<br />

SUV compacto.<br />

Por su parte, el presidente Peña Nieto<br />

aseguró que la industria automotriz es<br />

el pilar de la economía mexicana, ya<br />

que el año pasado las exportaciones<br />

de este sector generaron ingresos por<br />

más de 97 mil millones de dólares,<br />

“esto significa que son superiores a<br />

las exportaciones que hacemos del<br />

petróleo, duplican el valor, esta es la<br />

trascendencia y relevancia que tiene<br />

hoy en día la industria automotriz en<br />

el país”.<br />

Durante la inauguración Honda<br />

también presentó sus adelantos tecnológicos<br />

con el robot Asimo, que<br />

bailó, corrió y caminó para el deleite<br />

de los invitados.<br />

www.honda.mx<br />

16 mundo automotriz, la revista


Empresas<br />

CANACO brinda apoyo a fabricantes de autopartes<br />

CANACO<br />

brinda apoyo a<br />

fabricantes de autopartes<br />

En la conferencia ¿qué es la<br />

industria automotriz hoy en<br />

día? que organizó la Cámara<br />

de Comercio del Distrito Federal, el<br />

ingeniero Hugo Abraham Aguilar, presidente<br />

de EMDE Group, dio a conocer<br />

las oportunidades del mercado para<br />

los fabricantes de autopartes.<br />

Explicó que los grandes fabricantes<br />

de automóviles como Mazda, Honda,<br />

VW y muy pronto Audi ven en México<br />

un lugar estratégico para extender sus<br />

armadoras, y reconocen que los autos<br />

ensamblados en México tienen una<br />

calidad superior a los brasileños, por<br />

ejemplo. Pero ¿qué le falta al país para<br />

no sólo ser armador sino fabricante<br />

de autos? Sencillo: elevar la calidad<br />

de los productos y sustituir las piezas<br />

importadas por piezas de fabricación<br />

nacional.<br />

Dijo que empresas como Volkswagen<br />

buscan cambiar la importación de<br />

resinas, forjas, moldes, componentes<br />

eléctricos, inyección de plásticos y<br />

troqueles por piezas nacionales, para<br />

tener un auto 100 % mexicano.<br />

Indicó que para ser proveedor de<br />

las empresas trasnacionales se deben<br />

cumplir dos certificaciones de calidad,<br />

la ISO 14001 y la ISO 9001, además recomienda<br />

cumplir con las certificaciones<br />

mexicanas que son: Empresa Socialmente<br />

Responsable y Premio Nacional<br />

de Calidad. Para conseguir estas certificaciones,<br />

la Cámara de Comercio del<br />

Distrito Federal les puede ayudar.<br />

El nicho de mercado es muy amplio<br />

y puso como ejemplo 25 empresas<br />

que actualmente son proveedoras de<br />

Equipo Original, las cuales generan<br />

cerca de 30 mil empleos y mueven<br />

miles de millones de dólares.<br />

Finalmente habló del caso de<br />

Mastretta, para señalar que México<br />

también tiene un enorme potencial<br />

para ser diseñador y fabricante de<br />

automóviles, pues la marca mexicana<br />

compite en el segmento de los autos<br />

de lujo con gran éxito.<br />

www.camaradecomerciodemexico.com.mx<br />

Empresas como Volkswagen buscan cambiar la importación de resinas, forjas, moldes, componentes eléctricos,<br />

inyección de plásticos y troqueles por piezas nacionales, para tener un auto 100 % mexicano.<br />

18 mundo automotriz, la revista


Eventos<br />

Puerto Vallarta con la Caravana de Mecánico al Día<br />

Puerto vallarta<br />

con LA CARAVANA DE<br />

MECÁNICO AL DÍA<br />

En un mundo lleno de tecnología e innovaciones es necesario estar actualizado en todos los<br />

productos nuevos que puedan surgir para la mejora de un servicio o de un sistema, es por eso<br />

que <strong>La</strong> Caravana de Mecánico al Día no para de visitar las ciudades de la República Mexicana para<br />

darles de manera gratuita actualizaciones a todos los mecánicos.<br />

Por ello, del 24 al 28 de febrero la Caravana de Mecánico<br />

al Día tuvo lugar en las bellas playas de Puerto Vallarta,<br />

teniendo una respuesta sorprendente por parte de los<br />

mecánicos que se interesaron en crecer sus conocimientos<br />

mediante conferencias de actualización que se impartieron<br />

durante las jornadas. <strong>La</strong> gente de este lugar se mostró<br />

admirada por las diversas ponencias de los patrocinadores<br />

que mostraron innovaciones en sus productos, consejos y<br />

técnicas para servicios o mantenimiento de partes automotrices,<br />

también se realizaron diversas prácticas que ayudaron<br />

a la comprensión de los mecánicos para entender de manera<br />

didáctica la teoría de cada conferencia.<br />

En el último día del evento el ambiente se sentía confortable,<br />

se podía apreciar en cada una de las personas la alegría por<br />

recibir las últimas pláticas del evento y obtener gran variedad<br />

de premios a través de una rifa de los patrocinadores. También<br />

se otorgó un certificado por parte de <strong>La</strong> Caravana de Mecánico<br />

al Día con valor curricular avalado por el grupo CEDVA, junto<br />

con la “Tarjeta de Lealtad” que otorga un seguro de vida en<br />

caso de muerte accidental por 110 mil pesos, seguro de gastos<br />

médicos de emergencia, reembolsables hasta por 15 mil pesos<br />

y descuentos en una red de servicios médicos todo esto junto<br />

con una despensa automotriz llena de información y productos<br />

por parte de los patrocinadores.<br />

Así, los mecánicos terminaron con información y actualización<br />

efectiva para mejorar sus servicios y nosotros nos<br />

pudimos contagiar de la alegría y singular carisma que los<br />

caracteriza, esperamos volver pronto a ese hermoso puerto<br />

con más actualizaciones para todos los mecánicos de Puerto<br />

Vallarta.<br />

Síguenos en<br />

Caravana de Mecánico al Día. Más de 20,000 mecánicos actualizados en todo México.<br />

20 mundo automotriz, la revista


Eventos<br />

Aguascalientes se actualiza con Caravana de Mecánico al Día<br />

AGUASCALIENTES<br />

SE ACTUALIZA<br />

CON CARAVANA<br />

DE MECÁNICO<br />

AL DÍA<br />

Adornada con parques y una alameda en donde se<br />

percibe vida por sus bonitos jardines, la ciudad en<br />

todo lo largo y ancho está engalanada por murales<br />

que reflejan la historia de Aguascalientes, vagones de<br />

metro pintados con catrinas que adornan las afueras de<br />

la Universidad de las Artes y otras tantas figuras artísticas<br />

que hacen de esta ciudad una sede agradable en todos los<br />

sentidos.<br />

<strong>La</strong> Caravana de Mecánico al Día tuvo presencia en el salón<br />

Palace, Hotel Gran Alameda Aguascalientes, del 10 al 14<br />

de marzo, en donde cientos de mecánicos que se distinguían<br />

por su amabilidad y generosidad se dieron cita diariamente<br />

para empaparse con presentaciones de nuevos<br />

productos y técnicas que la Caravana de Mecánico al Día<br />

les proporciona para mayor efectividad en el servicio<br />

automotriz.<br />

Durante las conferencias que se presentaron en <strong>La</strong><br />

Caravana de Mecánico al Día, los mecánicos participaban<br />

para la aclaración de dudas personales y resolviendo<br />

preguntas que los conferencistas lanzaban a<br />

lo largo del día, obteniendo diferentes premios, desde<br />

gorras hasta una cama de mecánico y terminando con<br />

una caja de herramientas para algún taller.<br />

El último día de nuestra estancia en Aguascalientes<br />

se notaba la felicidad de los mecánicos por haber<br />

concluido este curso con valor curricular avalado por<br />

grupo Cedva, recibiendo un certificado personalizado.<br />

También recibieron la “Tarjeta de lealtad” en donde los<br />

mecánicos podrán contar con un seguro de vida en<br />

caso de muerte accidental por 110 mil pesos, seguro<br />

de gastos médicos de emergencia reembolsable hasta<br />

por 15 mil pesos y descuentos en una red de servicios<br />

médicos todo esto junto con una despensa automotriz<br />

llena de información y productos por parte de los patrocinadores<br />

que <strong>La</strong> Caravana de Mecánico al Día les<br />

obsequia.<br />

Estamos seguros que volveremos a ese hermoso<br />

estado, del que podemos resumir en dos palabras lo<br />

lindo que es Aguascalientes: Gente única.<br />

Síguenos en<br />

Caravana de Mecánico al Día. Más de 20,000 mecánicos actualizados en todo México.<br />

22 mundo automotriz, la revista


Eventos<br />

Tercera Reunión de socios ARIDRA<br />

3ra<br />

Reunión<br />

de socios<br />

ARIDRA<br />

El jueves 6 de marzo se llevó a cabo en el<br />

Hotel Real Inn en Tlalnepantla de Baz la tercera<br />

reunión de socios de ARIDRA, patrocinando el<br />

coctel ExpoINA <strong>2014</strong>.<br />

www.aridra.com<br />

Miguel Ángel García, presidente<br />

de ARIDRA abrió la<br />

junta dándonos datos sobre la<br />

industria automotriz, como el parque<br />

vehicular, el mercado de partes, las innovaciones<br />

con las que está transformándose<br />

este nicho y la inteligencia<br />

vehicular.<br />

Carlos Villagrán hizo la presentación<br />

de ExpoINA donde remarcó el gran<br />

interés que tiene INA de que todos los<br />

integrantes de esta importante asociación<br />

asistan, ya que es la feria automotriz<br />

más importante en el país y los<br />

organizadores están seguros que se<br />

podrán concretar muchos negocios en<br />

los tres días que dura la exposición.<br />

Posteriormente, el Ing, Óscar Balcázar<br />

de GIPA, nos ofreció una conferencia<br />

sobre bujías y nos comentó que la<br />

mitad de los conductores han realizado<br />

al menos un cambio de bujías en los<br />

últimos 12 meses y que los cambios de<br />

éstas en 2007 representaron 57%, pero<br />

que en 2012 bajó a 50%.<br />

De estos cambios el 19% se hizo a<br />

vehículos de cuatro años o menos,<br />

siendo estos vehículos el 21% del<br />

parque vehicular; los vehículos entre<br />

cinco años y nueve tuvieron un cambio<br />

en 41% de éstos, representando 36% del<br />

parque vehicular; los autos que tienen<br />

entre 10 y 14 años tuvieron cambio de<br />

bujías en 23%, cuando representan el<br />

22 del parque; y los de más de 15 años<br />

cambiaron 15% siendo el 22% de los<br />

vehículos en circulación.<br />

De todos estos cambios el 83% se<br />

hacen en un taller mecánico, 13% en<br />

agencias y 3% se compran en refaccionarias<br />

y el cambio lo hacen los dueños<br />

de los vehículos.<br />

Nos presentó una encuesta donde<br />

se muestra que los mecánicos hacen<br />

un análisis desde una perspectiva cualitativa,<br />

buscan generar confianza en<br />

sus clientes y están muy orgullosos de<br />

su trabajo. Tratan de dar una atención<br />

personalizada, servicio a la medida,<br />

garantía de mano de obra, calidad en su<br />

trabajo y dar el mejor precio posible.<br />

Calculan que hay 326 mil talleres en<br />

toda la república.<br />

Realmente fue una junta muy interesante<br />

y todos disfrutamos de un<br />

momento placentero y cordial.<br />

24 mundo automotriz, la revista


armadoras<br />

n o t i c i a s d e l a i n d u s t r i a<br />

Nissan<br />

INTEGRA<br />

TECNOLOGÍA INNOVADORA<br />

Nissan incorpora en su complejo de manufactura<br />

Aguascalientes 2 para su proceso de estampado<br />

la Prensa XL, la tecnología de punta que añadirá<br />

3.4 millones de autopartes a su capacidad de producción<br />

anual, para abastecer la creciente demanda de<br />

sus vehículos a nivel local e internacional. <strong>La</strong> Prensa XL de<br />

A2 alcanza un total de 574 golpes por hora y produce 15<br />

autopartes por minuto, lo cual se traducen en 273,000 al<br />

mes y 3.4 millones de autopartes al año, convirtiéndola en<br />

la prensa más productiva de Nissan a nivel global.<br />

GM<br />

obtiene<br />

certificación<br />

ISO en SLP<br />

www.nissan.com.mx<br />

General Motors Complejo San Luis Potosí obtuvo<br />

la certificación ISO 50001, Norma Internacional<br />

voluntaria centrada en la administración de la<br />

energía, que facilita a las organizaciones establecer<br />

los sistemas y procesos necesarios para mejorar su<br />

desempeño energético, incluyendo la eficiencia, uso<br />

y consumo; siendo la única planta de manufactura de<br />

vehículos en México en contar con este reconocimiento.<br />

General Motors Complejo San Luis Potosí cuenta con<br />

dos certificaciones de Sistemas ISO que se unen a esta<br />

nueva acreditación: ISO 9001:2008 (Sistema Integral de<br />

Gestión de Calidad) e ISO 14001:2004 (Sistema Integral<br />

de Gestión Ambiental).<br />

www.gm.com.mx<br />

Ford reportó el 2013 como uno de los mejores años de la compañía a nivel<br />

mundial, con ganancias antes de impuestos del 2013 por 8 mil 600 millones<br />

de dólares, las más altas en una década, utilidades récord en Norteamérica,<br />

Asia Pacífico y África, casi en el punto de equilibrio en Sudamérica; y una pérdida<br />

menor que el año pasado en Europa. <strong>La</strong> perspectiva de Ford para el <strong>2014</strong> no ha<br />

cambiado. Ford espera tener otro año sólido con ganancias antes de impuestos<br />

dentro del rango de los 7 mil a los $8 mil millones de dólares.<br />

www.ford.mx<br />

2 0 1 3<br />

EXCELENTE AÑO PARA<br />

F O R D<br />

26 mundo automotriz, la revista


1<br />

El mes de febrero registró una caída en la<br />

venta de vehículos en el mercado interno<br />

del -0.3%, la primera tasa negativa desde<br />

septiembre del 2013. El segmento de autos<br />

compactos y de lujo tuvo un fuerte impacto en<br />

este número negativo al caer -12.4% y -11.7%<br />

con respecto al mismo mes del 2013.<br />

2<br />

A<br />

pesar de la caída en las ventas en el<br />

mercado interno, la producción de<br />

unidades en México aumentó 0.7%,<br />

lo que significa la producción de 248 mil 017<br />

unidades en el mes de febrero.<br />

3<br />

<strong>La</strong> exportación de autos nuevos alcanzó<br />

una cifra histórica para el mes de febrero<br />

al exportarse 197 mil 504 unidades, es<br />

decir 12.6% más al mismo mes del 2013. Donde<br />

Estados Unidos, Canadá y Brasil son los principales<br />

destinos de exportación.<br />

4<br />

El 2013 fue un año muy importante para<br />

la industria automotriz al registrar un<br />

superávit de 38 mil 774 millones de<br />

dólares, lo que significa un aumento del 20.2%<br />

con relación al saldo que obtuvo en el 2012.<br />

5<br />

<strong>La</strong>s ventas de vehículos nuevos de febrero<br />

de 2013 a enero de <strong>2014</strong> disminuyeron<br />

.02%, al vender 255 unidades menos,<br />

debido al aumento en la importación de autos<br />

usados, que equivale al 58.4% de las ventas de<br />

automóviles nuevos.<br />

Fuente AMIA / AMDA Marzo <strong>2014</strong><br />

28 mundo automotriz, la revista


MUNDO INFORMA<br />

INNOVACIÓN DE FAURECIA<br />

CON LIGNEOS<br />

Faurecia ha mostrado otra vez su técnica, experiencia<br />

y materiales especiales con la madera Ligneos en el<br />

tablero de instrumentos y en los paneles de las puertas<br />

de la nueva edición especial de Citroën DS3 "DS World<br />

Paris". Esta innovadora tecnología permite cubrir superficies<br />

grandes y complejas con láminas delgadas de madera<br />

real que proporcionan un lujoso acabado con el exclusivo<br />

tacto de un producto natural. Ligneos fue desarrollado<br />

y producido por un equipo especial de Faurecia Interior<br />

Systems de Méru (Francia) y Hagenbach (Alemania), con el<br />

respaldo de la planta de Almussafes (España), en estrecha<br />

colaboración con PSA Peugeot-Citroën.<br />

www.bridgestone.com.mx<br />

LA MEJOR TECNOLOGÍA DEL <strong>2014</strong><br />

www.faurecia.com<br />

Por tercer año consecutivo Bridgestone ha sido reconocida<br />

con un premio Internacional de Tecnología<br />

del Neumático por su tecnología ologic, desarrollada<br />

para el revolucionario i3, un vehículo eléctrico concebido<br />

para un futuro con una movilidad sostenible. <strong>La</strong> tecnología<br />

ologic de Bridgestone, aprovecha el hecho de que un<br />

mayor diámetro del neumático con una mayor tensión del<br />

cinturón, reduce la deformación del neumático durante<br />

la conducción, lo que permite preservar la energía que se<br />

perdería de otro modo, a través de la fricción interna. Esto<br />

ayuda a reducir la resistencia a la rodadura y ampliar la<br />

autonomía de la batería – uno de los principales factores<br />

críticos para un vehículo eléctrico.<br />

TECNOLOGÍAS DELPHI<br />

EN EL SALÓN DE GINEBRA<br />

Durante el Salón del Automóvil de Ginebra, los fabricantes automotrices<br />

develaron vehículos nuevos, en los que se integra la tecnología<br />

Delphi, diseñada para mantener a los pasajeros seguros<br />

y conectados, respetando el medio ambiente. Destacó la tecnología de<br />

inyección directa de gasolina (GDi, por sus siglas en inglés), la cual se<br />

prevé que esté incluida prácticamente en la mitad de todos los motores<br />

de gasolina para el 2020 a nivel mundial. El sistema Delphi GDi reduce<br />

de forma significativa las emisiones de dióxido de carbono (CO2), a la<br />

vez que ofrece la referencia de la industria de bajo ruido, lo cual es un<br />

punto importante para el consumidor. El sistema Delphi se ofrece en el<br />

nuevo Peugeot 308 SW.<br />

www.delphi.com<br />

30 mundo automotriz, la revista


COMENTARIO<br />

DE LA INDUSTRIA<br />

FORMACIÓN DE<br />

INGENIEROS<br />

El principal desafío de la industria automotriz está en su capital humano, urge hacer el énfasis en<br />

la producción de ingenieros con una sólida formación que permita satisfacer las necesidades que<br />

demanda un sector en crecimiento, desarrollo y mucho éxito en los mercados globales.<br />

Considerando autos, camiones<br />

pesados y vehículos comerciales<br />

ligeros, entre 2012 y 2013, hubo<br />

un incremento en la producción de<br />

vehículos de 1.7% por ciento, según<br />

estadísticas de la International<br />

Organization of Motor Vehicle<br />

Manufacturers (OICA).<br />

Según datos de la Asociación Mexicana<br />

de la Industria <strong>Automotriz</strong> (AMIA), en el<br />

2013 se tuvo un superávit en la balanza<br />

comercial del sector por 38 mil 774<br />

millones de dólares (20.2%) respecto<br />

del saldo de 2012. Ubicando al sector<br />

con una participación del 4% del PIB<br />

nacional, y 20% de la producción<br />

manufacturera.<br />

Indudablemente ruge poderoso el<br />

sector automotriz, esos números<br />

nos ubican dentro de los primero<br />

diez productores de autos en el<br />

mundo. Es importante destacar<br />

que la creatividad de los ingenieros<br />

mexicanos está impresa ya en el diseño<br />

de componentes interiores, sistema<br />

de aire acondicionado, calefacción y<br />

distribución eléctrica entre otros.<br />

Nicolás Román, gerente en la<br />

especialidad de ingeniería y<br />

manufactura de Hays de México,<br />

comenta al respecto lo siguiente: “ Un<br />

porcentaje importante de los directores<br />

generales de las empresas extranjeras<br />

que se están estableciendo en ciertas<br />

regiones dentro de la industria<br />

automotriz y geoespacial provienen<br />

del país de origen de la empresa, y en<br />

consecuencia están requiriendo de<br />

profesionales especializados locales<br />

que cubran los puestos de gerencia<br />

de planta, producción, calidad o<br />

ingeniería”.<br />

El tema que nos ocupa es medular, ya<br />

que según Hays de México que es una<br />

consultora especializada sobre todo<br />

en asuntos vinculados con empleo,<br />

manifiesta que: “Los profesionales<br />

disponibles no cumplen los requisitos<br />

y aptitudes que las empresas están<br />

buscando”.<br />

Ciertamente se hacen muchos<br />

esfuerzos en varias regiones para<br />

que la educación continua sea una<br />

prioridad para los profesionales del<br />

sector automotriz y las empresas<br />

del sector. Es sabido que para tener<br />

éxito en una actividad se debe tener<br />

un entorno correcto, bibliotecas<br />

especializadas del sector automotriz,<br />

planes de estudio universitarios que<br />

permitan ir formando ingenieros<br />

desde sus etapas iniciales, en<br />

diseño, manufactura, gestión de<br />

autopartes, investigación, docencia,<br />

mantenimiento por mencionar<br />

algunas, y que estén en continuo<br />

vínculo con las empresas del sector<br />

haciendo prácticas profesionales,<br />

y también establecer un programa<br />

de becas que le den al estudiante<br />

un soporte económico para su buen<br />

desempeño.<br />

Aquí hay un rubro que es necesario<br />

profundizar en su diagnóstico, por<br />

parte del gobierno federal y los<br />

gobiernos estatales, sector académico<br />

y empresas automotrices para diseñar<br />

y operar un programa de trabajo<br />

que permita resolver el desafío, con<br />

eso se le apuesta a un sector que ha<br />

demostrado liderazgo y que en su<br />

potente movimiento jala a muchas<br />

otras empresas.<br />

Alexander Flores Montesinos<br />

Presidente de la Asociación Mexicana<br />

de Ingenieros Automotrices A.C.<br />

@aflomont<br />

32 mundo automotriz, la revista


EVENTOS<br />

Seminario de ARRA en Puebla<br />

Seminario de<br />

ARRA<br />

en Puebla<br />

<strong>La</strong> Asociación de Rectificadores y Reconstructores Automotrices<br />

A.C. (ARRA) invitó a sus asociados a su<br />

seminario en Puebla, el pasado 7 de marzo, en donde<br />

empresas como Arbomex, Malhe, Moresa, Federal-Mogul y<br />

TierraTech, participaron brindando conferencias técnicas en<br />

el Hotel City Express.<br />

TierraTech presentó el tema de lavado con ultrasonido;<br />

Arbomex presentó la escala en fallas en el tren valvular;<br />

Mahle habló de prevención, funcionamiento, diagnóstico<br />

y las repercusiones en el motor de un turbocargador; Federal-Mogul<br />

tuvo el tema de Chrysler 4.7, y Moresa informó<br />

sobre Juntas de cabeza en SBM vs. <strong>La</strong>inas para cabeza.<br />

Además, los socios recibieron una interesante plática sobre<br />

la Reforma Fiscal.<br />

ARRA AC invita a todos sus<br />

socios y a quienes estén<br />

interesados en el tema de<br />

rectificación de motores,<br />

a estar pendientes y<br />

asistir a sus seminarios<br />

técnicos durante <strong>2014</strong>.<br />

Finalmente, la ARRA agradeció la participación de los rectificadores<br />

y los invitó a participar en su próximo seminario,<br />

que se llevará a cabo el 23 de mayo en Celaya, Guanajuato.<br />

www.arraac.org.mx


ENTREVISTA<br />

ADRIAN CASTILLO GERENTE GENERAL TSE MÉXICO<br />

Adrián<br />

Castillo<br />

Gerente General TSE México


ADRIAN CASTILLO GERENTE GENERAL TSE MÉXICO<br />

ENTREVISTA<br />

una empresa que representa una prestigiada marca Suiza.<br />

En el 2012 me incorporo a la empresa TSE México “Tecnología<br />

en Systemas para Exposiciones” como gerente.<br />

¿Cuál es la actividad principal de Tecnología en<br />

Systemas para Exposiciones?<br />

Cubrir las necesidades de la Industria de las Exposiciones<br />

e Industria <strong>Automotriz</strong>, convirtiéndonos en proveedores<br />

de casas de display y agencias de publicidad entre otros.<br />

Poniendo a su alcance sistemas y materiales innovadores con<br />

tecnología; con esto logramos que los usuarios se apoyen y<br />

se respalden en TSE México, como la empresa que garantiza<br />

sus sistemas, materiales y servicios, apoyados y respaldados<br />

por marcas europeas reconocidas y avaladas a nivel mundial.<br />

¿Desde hace cuantos años han estado trabajando en<br />

México?<br />

<strong>La</strong> empresa se constituye e inicia operaciones en septiembre<br />

del 2008, a partir de ese año y hasta el 2011 nos<br />

dedicamos al diseño de diferentes componentes y a la investigación<br />

de mercado. En 2011 durante Euro Shop en<br />

Alemania, se firma el contrato de representación y comercialización<br />

entre TSE México y A&P Flooring Systems para<br />

México, Centro y Sudamérica.<br />

Como clientes directos en<br />

Europa podríamos destacar<br />

algunos como Rolls Royce<br />

Motors, Mc <strong>La</strong>ren, BMW<br />

Belux, Audi events y Aston<br />

Martin entre otros.<br />

En 2012 se realiza la primera inversión con A&P Flooring<br />

Systems, aprovechando la participación en Expo Meetings<br />

como lanzamiento del sistema al mercado mexicano y de<br />

Centro y Sudamérica.<br />

Del 2012 al <strong>2014</strong> superamos las expectativas obteniendo<br />

buena respuesta por parte de clientes y usuarios, lo cual<br />

nos permitió crecer los inventarios para poder satisfacer la<br />

demanda de las industrias mencionadas.<br />

¿Quiénes son sus socios en el extranjero?<br />

Nuestro socio principal es A&P Flooring Systems “Belgica”,<br />

empresa que cuenta con filiales en USA, Europa y México.<br />

¿Nos puede dar una breve semblanza personal y<br />

profesional?<br />

Inicié de 1985 a 1990 en el diseño y fabricación de<br />

aparatos de gimnasia, posteriormente de 1990 a 1993<br />

me dediqué a la decoración y remodelación de tiendas<br />

departamentales y restaurantes. De 1994 a 1996 incursioné<br />

en el medio de las exposiciones como diseñador.<br />

De 1997 al 2007 colaboré en una empresa que representa<br />

una prestigiada marca alemana, como diseñador<br />

de nuevos productos, posteriomente dando cursos de<br />

capacitación en la República Mexicana, centro América y<br />

el Caribe, continuando hasta llegar a la gerencia. En este<br />

lapso de tiempo, para ser exacto en el 2000 contraigo matrimonio<br />

con una excelente mujer, cinco años después,<br />

en 2005 nace mi queridísima hija.<br />

En el 2007 colaboré para la industria textil; continuando<br />

del 2008 al <strong>2014</strong> colaborando como gerente de<br />

¿Cuántos empleados tienen en México y cuántos en<br />

Guadalajara?<br />

En la ciudad de México contamos con un Gerente, dos<br />

personas en Ventas, un auxiliar Administrativo y siete instaladores.<br />

En la ciudad de Guadalajara, un Gerente Adminsitrativo,<br />

una persona en Marketing, un almacenista y tres<br />

instaladores.<br />

¿Quiénes son sus clientes más importantes?<br />

Para TSE México todos los clientes son importantes, por<br />

destacar algunas empresas de Display como clientes directos<br />

en México se encuentra Expotechnik, Desing Art, Struktura<br />

Group, Grupo Omega entre otros, como clientes indirectos<br />

en México podriamos destacar a BMW, Porsche, Audi y<br />

Chrysler entre otros.<br />

Como clientes directos en Europa podríamos destacar<br />

algunos como Rolls Royce Motors, Mc <strong>La</strong>ren, BMW Belux,<br />

Audi events y Aston Martin entre otros.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

45


ENTREVISTA<br />

ADRIAN CASTILLO GERENTE GENERAL TSE MÉXICO<br />

¿Cubren toda la República?<br />

En lo que se refiere a la República Mexicana, atendemos<br />

desde la Ciudad de México, el centro y sur del país y desde<br />

Guadalajara la parte norte del país; cabe mencionar que<br />

debido a la demanda de los usuarios en el último año (2013),<br />

hemos tenido que trasladarnos de ambas ciudades DF y GDL<br />

a prácticamente toda la República Mexicana.<br />

Para el Norte de América, Centro y Sudamérica, nos<br />

apoyamos con empresas que estan dentro de la red de A&P<br />

Flooring System.<br />

¿Qué es lo que los hace diferentes con respecto a<br />

otras empresas que se dedican a diseñar stands en<br />

exposiciones?<br />

Existen diversos factores, principalmente son los materiales<br />

y sistemas, como segundo punto de gran importancia<br />

son los inventarios para cubrir la demanda, como tercer<br />

punto es satisfacer las necesidades de clientes y usuarios<br />

al contar con estos materiales innovadores con tecnología<br />

europea, otro punto de gran importancia es la velocidad de<br />

respuesta en soporte técnico, asesoría y entrega en tiempo<br />

y forma en cualquiera de nuestros servicios, como cuarto<br />

punto se cuenta con las diferentes bondades como son la<br />

resistencia, rapidez de armado, almacenaje, durabilidad, y<br />

versatilidad en lo que se refiere a resolver cualquier diseño<br />

por complejo que sea.<br />

¿Hay una época en el año donde tienen más trabajo<br />

que el resto del tiempo? ¿Cuándo?<br />

Dentro de las industrias que actualmente atendemos<br />

“Exposiciones y <strong>Automotriz</strong>” es muy variado y cada año<br />

se comporta diferente, por lo tanto podriamos decir que<br />

cuando los clientes y usuarios confian en el servicio y materiales<br />

que ofrecemos, realmente existe una constancia de<br />

proyectos a llevar a cabo, lo cual nos permite estar siempre<br />

trabajando e innovando para así poder satisfacer cualquier<br />

requerimiento.<br />

¿Cuáles son sus perspectivas de crecimiento para este<br />

año?<br />

De acuerdo a gráficas de crecimiento 2011-2012 y 2012-<br />

2013, primeramente será ser considerados por los clientes<br />

y usuarios como la alternativa que resuelve y les abre las<br />

puertas hacia el diseño vanguardista, tecnología y calidad en<br />

los materiales, ya que esto se resume a calidad – precio.<br />

Por otra parte estamos en pláticas con otras marcas<br />

europeas para que durante el próximo Euro Shop <strong>2014</strong>,<br />

podamos lograr llegar a la firma de contratos que beneficiarán<br />

al mercado que actualmente atendemos, brindando<br />

mayor alcance en el diseño, servicio y calidad.<br />

¿Algo más que quisiera agregar?<br />

Agradecer a las marcas que representamos, clientes y<br />

usuarios que han depositado en nosotros su confianza, ya<br />

que gracias a esa confianza y el trabajo arduo, nos hemos<br />

convertido en una empresa líder en el ramo.<br />

46 mundo automotriz, la revista


INVESTIGACIÓn<br />

Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

ROBO<br />

de autopartes<br />

¿Qué está haciendo<br />

la industria?<br />

48 mundo automotriz, la revista


<strong>La</strong>mentablemente el robo de autopartes es<br />

un delito común en todo el mundo y está<br />

creciendo en nuestra región; de acuerdo<br />

con datos de la Organización de Estados Americanos,<br />

México encabeza la lista de países<br />

en América <strong>La</strong>tina con los mayores índices en<br />

robo de autos, por ello nuestra industria y el<br />

sector asegurador han comenzado a buscar alternativas<br />

para hacer frente a este fenómeno,<br />

como veremos a continuación.<br />

Robo de vehículos y autopartes<br />

En México todos los días se roban 200 automóviles<br />

asegurados, se ultrajan algunas de sus<br />

piezas y en no pocas ocasiones estos vehículos<br />

son usados para cometer otro delito, revela<br />

la Asociación Mexicana de Instituciones de<br />

Seguros (AMIS).<br />

Tan sólo de diciembre de 2012 a noviembre<br />

de 2013 se robaron en el país 69 mil 987<br />

autos; los estados con mayor número de sustracciones<br />

fueron: Estado de México, Distrito<br />

Federal, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.<br />

Unfortunately, the stolen spare parts is a<br />

common crime worldwide and is increasing<br />

in our region; according with data of the<br />

Organization of American States, Mexico leads the<br />

list of countries in <strong>La</strong>tin America with the biggest<br />

rates in stolen cars, therefore, our industry and the<br />

insurance sector had begun to search alternatives to<br />

face this phenomenon, as we will see.<br />

Stolen vehicles and spare parts<br />

Every day in Mexico are stolen 200 insured<br />

automobiles, they are outraged some of their parts<br />

and in not so few occasions these vehicles are used<br />

to commit another crime, reveals the Asociación<br />

Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS (Mexican<br />

Association of Insurance Institutions).<br />

Only from December 2012 to November 2013,<br />

there were stolen in the country 69 thousand 987<br />

cars; the states with higher substractions were: the<br />

State of Mexico, Mexico City, Nuevo León, Jalisco and<br />

Chihuahua.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

49


INVESTIGACIÓn<br />

Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

Seguros y autopartes<br />

Insurance and spare parts<br />

Cuando roban una autoparte, en lo primero<br />

que piensan los afectados es en restituirla, sin<br />

embargo, antes de reponerla deben analizar<br />

las opciones que ofrece el mercado ¿piezas originales,<br />

replicas, piezas usadas o del mercado<br />

negro?<br />

A veces, la economía empuja a los afectados<br />

a comprar en el “mercado negro” donde las<br />

piezas son más baratas, sin embargo, más del<br />

90% de esos accesorios son de dudosa procedencia<br />

y su compra fomenta el robo de más autopartes.<br />

Por tal motivo algunas aseguradoras<br />

de autos –muy pocas aún- han modificado sus<br />

esquemas para apoyar a las víctimas del robo<br />

de autopartes, creando la cobertura de robo<br />

parcial, que es básicamente la sustracción de<br />

autopartes externas e internas, sin que el auto<br />

desaparezca por completo.<br />

When a spare part is stolen, the first thing that think those who were affected<br />

is in substitute it, however, before replacing it they should analyze the options<br />

offered by the market: original spare parts, replications, used parts or the black<br />

market?<br />

Sometimes, the economy pushes the affected ones to buy in the “black market”<br />

where the parts are cheaper, however, more than 90% of those accessories are<br />

of doubtful precedence and their purchase promotes the robbery of more spare<br />

parts. For this motive some of the vehicle´s insurance companies –very few still<br />

– have modified their schemes to back-up the spare parts robbery´s victims,<br />

creating a coverage of partial robbery, which is basically the substraction of inner<br />

or outer spare parts, without the car has completely disappear.<br />

Insurance companies such as Mapfre and ABA Seguros publish in their web<br />

pages their coverage program of “partial robbery”, which covers the user, in case<br />

of robbery of inner or outer parts and accessories of the car, as long as they are<br />

original parts installed by the car manufacturer.<br />

Aseguradoras como Mapfre y ABA Seguros<br />

publican en sus páginas de internet su programa<br />

de cobertura de “robo parcial”, la cual ampara<br />

al usuario, en caso de robo de partes y accesorios<br />

interiores y exteriores de coche, siempre y<br />

cuando sean piezas originales instaladas por el<br />

fabricante.<br />

50 mundo automotriz, la revista


INVESTIGACIón<br />

Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

En México todos los días se roban 200<br />

automóviles, algunas de sus piezas y en<br />

ocasiones estos vehículos son usados para<br />

cometer otro delito.<br />

Los seguros para autos por robo parcial,<br />

además de reponer la pieza robada, cubren los<br />

daños –como rayones o abolladuras- que los<br />

ladrones pudieran hacer al vehículo al momento<br />

del hurto.<br />

ABA Seguros explica en portal web que<br />

la “cobertura de robo parcial de autopartes<br />

externas ampara la reposición de calaveras,<br />

faros, espejos retrovisores, emblemas, parrilla,<br />

tapa de cajuela o caja, antena, brazo limpia<br />

parabrisas, molduras, fascias y quemacocos,<br />

porta placas, rejillas de facias, cuartos de facias<br />

y/o salpicaderas, tolva delantera y trasera, faros<br />

de niebla, tapa y tapón de gasolina, cuartos de<br />

iluminación del portaplacas y cofre”.<br />

Mientras que la cobertura de robo de autopartes<br />

interiores abarca el robo de volante,<br />

radio, espejo retrovisor, asientos, tableros y<br />

controles, paneles e instrumentos, paneles de<br />

puerta, palanca de velocidades, bolsas de aire,<br />

tapa de guantera y chapa, siempre y cuando<br />

sean los accesorios originales.<br />

In Mexico, every day, there are stolen 200 automobiles,<br />

some of their parts and, in occasions these vehicles are<br />

used to commit other crime.<br />

The insurance for partial robbery of car, besides of replacing the stolen part,<br />

cover the damage –such as scratches or bumps – that the thieves could have<br />

done to the vehicle during the robbery.<br />

ABA Seguros explains in its web page that the “coverage of the partial external<br />

spare parts robbery covers the reposition of tail lights, headlights, mirrors,<br />

emblems, grills, hood or trunk, antenna, wiper blades, trims, bumpers, sunroofs,<br />

license plate holders, front and rear hoppers, fog lamps, gasoline cap, flashers<br />

and hood and license plate illumination.”<br />

While the coverage of the robbery of the inner parts includes the steering wheel,<br />

radio, rearview mirror, seats, board and controls, panels and instruments, door<br />

panels, gear shift, air bags, glove compartment door and lock as long as they are<br />

original accessories.<br />

52 mundo automotriz, la revista


INVESTIGACIón<br />

Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

Además cubre el costo de la mano de obra y<br />

pintura en caso de requerirlo, eso si la misma<br />

aseguradora aclara que la cobertura sólo es<br />

para reposición de piezas, no reembolso en<br />

efectivo.<br />

Por su parte, Mapfre también cuenta con una<br />

cobertura de Robo Parcial, la cual ampara la reposición<br />

de la pieza robada, siempre y cuando<br />

la pérdida de la misma no sea consecuencia<br />

del robo total, es decir del desvalijamiento. En<br />

la cobertura de Mapfre, es posible deducir el<br />

costo de las piezas de acuerdo al servicio que<br />

se tenga contratado.<br />

Pero no sólo las aseguradoras cuentan<br />

con este sistema de protección, también las<br />

armadoras tienen programas contra el robo<br />

de autopartes. Por ejemplo, Toyota cuenta con<br />

un programa de descuento en la compra de<br />

partes exteriores que hayan sido sustraídas,<br />

para evitar que el afectado acuda al “mercado<br />

negro” a comprar las piezas robadas.<br />

<strong>La</strong> marca ofrece hasta un 60% de descuento,<br />

sólo se debe presentar el acta de robo, los<br />

documentos en orden del auto, la tarjeta de<br />

circulación, licencia de manejo y credencial<br />

de elector. Entre las partes que se pueden<br />

recuperar por este sistema están: las calaveras,<br />

faros, espejos exteriores, emblemas de parrilla<br />

y cajuela, limpia parabrisas y el brazo limpia<br />

parabrisas.<br />

“Tatuaje” de autopartes<br />

Algunas aseguradoras han modificado sus<br />

esquemas para apoyar a las víctimas del<br />

robo de autopartes, creando la cobertura de<br />

robo parcial.<br />

Some insurance companies have modified their schemes to<br />

back up the automotive parts robbery´s victims, creating the<br />

partial robbery coverage.<br />

Un nuevo método para evitar el robo de<br />

tus autopartes o en su defecto encontrarlas<br />

rápidamente es el grabado o ‘tatuado’ de las<br />

piezas. Este sistema consiste en marcar permanentemente<br />

las autopartes, ya sea con<br />

el número de serie del auto o con algún otro<br />

nombre o símbolo.<br />

El sistema de grabado dificulta la comercialización<br />

de la autoparte robada, ya que si<br />

‘raspan’ el número o marca de la pieza, ésta<br />

pierde valor en el mercado y si dejan el número<br />

como tal, los cuerpos de seguridad pueden<br />

identificar rápidamente las piezas robadas.<br />

Actualmente las flotillas de camiones y transporte<br />

público utilizan este tipo de sistema de<br />

seguridad para reducir el número de robo de<br />

sus partes, sin embargo, poco a poco los automovilistas<br />

comunes han comenzado a utilizar<br />

este sistema.<br />

El grabado se hace con arena silica de cuarzo que marca a presión los<br />

últimos ocho caracteres del número de serie del vehículo en las diferentes<br />

autopartes como faros, fascias, espejos, calaveras, parrillas, cajuelas,<br />

salpicaderas, tapones de gasolina, incluso los vidrios y el chasis del auto<br />

pueden grabarse, informa la empresa Tissa en su página web.<br />

Una aseguradora que cuenta con este servicio es AXA Seguros, la<br />

empresa ofrece grabar las autopartes de algunas marcas de forma<br />

gratuita. “Con este beneficio no pagas deducible en caso de robo de tu<br />

vehículo que no haya sido recuperado en un plazo de 30 días”, explica la<br />

aseguradora en su portal.<br />

54 mundo automotriz, la revista


Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

investigaciÓN<br />

Los seguros para autos por robo parcial,<br />

además de reponer la pieza robada, cubren<br />

los posibles daños causados al vehículo al<br />

momento del hurto.<br />

The insurance for car´s partial robbery, besides replacing<br />

the stolen part, cover the possible damages caused to the<br />

vehicle at the time of the act.<br />

The brand offers discount up to 60%, the customer<br />

has to show the robbery statement and the updated<br />

car documents, the circulation card, driver´s<br />

license and the official ID. Among the parts that the<br />

customer can recover in this system are: tail-lamps,<br />

headlights, external mirrors, grill and hood emblems,<br />

windshield blades and arms.<br />

Automotive parts “tattoos”<br />

A new method to avoid the robbery of your parts<br />

or, in their defect find them quickly is the part<br />

graved or “tattooed”. The system consists in mark,<br />

permanently the parts, either with the car´s serial<br />

number or with any other number or symbol.<br />

The graved system makes it difficult to<br />

commercialize a stolen part, as if they “scratch” the<br />

number or the brand of the piece, it loses the value<br />

in the market and if they leave the number as it is,<br />

the security forces can rapidly identify the stolen<br />

pieces.<br />

Today, the truck fleets and the public<br />

transportation uses this type of security systems<br />

to reduce the number of robberies of their parts,<br />

however, little by little the car drivers have started to<br />

use this system.<br />

Besides, it covers labour and paint, if required, but the insurance company<br />

clarifies that the coverage is only to replace the parts and not the reimbursement.<br />

On its side, Mapfre has also with a coverage of Partial Robbery, which covers<br />

the reposition of the stolen part, as long as the loss is not a consequence of the<br />

total robbery; that is to say, the ransacking. In the Mapfre coverage, it is possible<br />

to deduct the cost of the pieces accordingly with the service that has been signed.<br />

But not only the insurance companies have these type of protection, also the<br />

car manufacturers have programs against the automotive spare parts robbery.<br />

For example, Toyota has a discount program when you buy external parts that<br />

have been subtracted, to avoid that the affected person could go to the “black<br />

market” to buy the stolen pieces.<br />

The graved is done with quartz silica sand which<br />

with bookmarking pressure the last eight characters<br />

of the vehicle’s serial number in the different parts,<br />

such as headlamps, bumpers, mirrors, tail-lamps,<br />

grills, trunks, fenders, gas caps, even windows and<br />

chassis can be graved, informs Tissa in its web page.<br />

An insurance company that has this service is AXA<br />

Seguros, the enterprise offers to grave the parts of<br />

some brands for free. “With this benefit you do not<br />

pay deductible in case of the burglar of your vehicle<br />

that has not been recovered in a 30 days period”<br />

explain the insurance company in its web site.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

55


INVESTIGACIÓn<br />

Robo de autopartes ¿Qué está haciendo la industria?<br />

Este novedoso sistema ya probó su efectividad,<br />

pues en mayo de 2013 fue puesto en<br />

marcha en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de<br />

México, el programa de ‘NezaTatuaje de autopartes”<br />

para grabar las partes más robadas en<br />

ese municipio. Un mes después de la implementación<br />

el robo disminuyó de 40 vehículos<br />

sustraídos diariamente a sólo 17, pues las<br />

piezas marcadas pierden valor en el mercado<br />

negro, informó El Universal.<br />

Conclusiones<br />

Si bien el robo de autopartes es un delito<br />

común, diversos sectores de la sociedad, desde<br />

las autoridades hasta los automovilistas, unen<br />

esfuerzos para erradicar este fenómeno. Los<br />

seguros de robo parcial o total, el grabado<br />

de autopartes o los sistemas de localización<br />

satelital son algunos de las acciones que se<br />

realizan para frenar el robo de vehículos o sus<br />

autopartes.<br />

Como empresas del sector, también tenemos<br />

posibilidades de incidir en este frente común,<br />

como refaccionarios o distribuidores generando<br />

vínculos con el sector asegurador para proveer<br />

refacciones, no solo las originales, e incluso<br />

desde el taller mecánico denunciando las autopartes<br />

de origen sospechoso; hay numerosas<br />

maneras de integrarse en esta batalla sin dejar<br />

de hacer negocio y lo que es más importante,<br />

estaríamos aportando un grano de arena en<br />

la conformación de un sector sólido, cuidado y<br />

sobre todo legal y seguro.<br />

This novel system has proved its effectiveness, as in May 2013 was put to work<br />

in Ciudad Nezahualcoyotl, State of Mexico, the “Neza Tatuaje de Autopartes”<br />

(Neza Tattoo Parts) to engrave the most stolen parts in this county. One month<br />

after the implementation, the robbery was reduced from 40 vehicles stolen daily,<br />

to only 17, as the marked engraved lose value in the black market, was informed<br />

by the El Universal newspaper.<br />

Conclusions<br />

As it is known, the robbery of automotive parts are a common crime, diverse<br />

society sectors, from the authorities to the car owner, join efforts to eradicate the<br />

phenomenon. The insurance of total or partial robbery, the engraved of the parts<br />

and the GPS systems are some of the actions that are made to stop the robbery<br />

of vehicles or their parts.<br />

As enterprises of the sector, we also have the possibility to influence in this<br />

common front, as retailers or distributors, making links with the insurance<br />

sector to provide spare parts, not only OE, or even from the shop denouncing<br />

the parts of doubtful origin; there are numerous ways to integer oneself to this<br />

battle without stopping making business and, what is more important, we would<br />

be providing a grain of sand in the conformation of a solid, cared sector and,<br />

beyond everything: legal and secure.<br />

56 mundo automotriz, la revista


artículo técnico<br />

SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

SENSOR<br />

de<br />

oxígeno<br />

Oxygen sensor


Un sensor de oxígeno (o sensor lambda)<br />

es un dispositivo electrónico que mide la<br />

proporción de oxígeno (O2) en el líquido a<br />

analizar. Fue diseñado por Robert Bosch GmbH<br />

en los años sesenta bajo la supervisión del Dr.<br />

Günter Bauman. El elemento original sensible<br />

se hace con cerámica de circonio en forma de<br />

dedal, recubierto tanto en el escape como en<br />

los lados de referencia con una delgada capa<br />

de platino y viene tanto en forma calentada o<br />

sin calentar. El sensor plano entró al mercado<br />

en 1998 (también siendo el pionero Bosch) y<br />

redujo significativamente la masa del elemento<br />

sensible de cerámica e incorpora el calentador<br />

en la estructura de cerámica. Esto resultó en<br />

que respondía antes y más rápidamente.<br />

<strong>La</strong> aplicación más común sirve para medir<br />

la concentración de oxígeno del escape en los<br />

motores de combustión interna en los automóviles<br />

y otros vehículos.<br />

An oxygen sensor (or lambda sensor) is an electronic device that measures<br />

the proportion of oxygen in the gas o liquid being analyzed. It was<br />

developed by the Robert Bosch GmbH company during the late 1960s<br />

under the supervision of Dr. Günter Bauman. The original sensing element is<br />

made with a thimble-shaped zirconia ceramic coated on both the exhaust and<br />

reference sides with a thin platinum and comes in both heated and unheated<br />

forms. The planar-style sensor entered the market in 1998 (also pioneered by<br />

Bosch) and significantly reduced the mass of the ceramic sensing element as well<br />

as incorporating the heater within the ceramic structure. This resulted in a sensor<br />

that started sooner and responded faster.<br />

The most common application is to measure the exhaust gas concentration of<br />

oxygen for internal combustion engines in automobiles and other vehicles.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

59


artículo técnico<br />

SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

Aplicaciones automotrices<br />

Automotive applications<br />

Los sensores de oxígeno automotrices, coloquialmente<br />

conocidos como sensores de<br />

O2, hacen posible controlar los sistemas electrónicos<br />

de inyección de combustible y de<br />

emisiones. Ayudan a determinar, en tiempo<br />

real, si la relación de aire/combustible de un<br />

motor de combustión interna es rica o pobre<br />

con respecto a la cantidad de oxígeno. Ya que<br />

los sensores de oxígeno están localizados en<br />

el escape, no miden directamente el aire o el<br />

combustible que entra al motor. Pero cuando<br />

la información de los sensores de oxígeno se<br />

acopla con la información de otras fuentes,<br />

puede ser utilizada para determinar indirectamente<br />

la relación de aire/combustible. Los<br />

controles de sistemas cerrados de realimentación<br />

varían dependiendo de la salida del<br />

inyector de combustible de acuerdo con los<br />

datos del sensor en tiempo real en vez de la<br />

salida del inyector de combustible, operando<br />

con un mapa de inyección predeterminado<br />

(circuito abierto). Además, al permitir que el<br />

sistema de inyección de combustible funcione<br />

eficientemente, éstas técnicas de control de<br />

emisión de combustible pueden reducir tanto<br />

el combustible sin quemarse y los óxidos de<br />

nitrógeno entrando a la atmósfera.<br />

El combustible no quemado es contaminante<br />

en forma de hidrocarburos que llegan<br />

a la atmósfera, mientras que los óxidos de<br />

nitrógeno son el resultado de cámaras de<br />

combustión que exceden los 1,300 grados<br />

Kelvin debido al exceso de aire en la mezcla<br />

del combustible y contribuyen a generar smog<br />

y producen lluvia ácida. Volvo fue el primer fabricante<br />

automotriz que utilizó esta técnica a<br />

finales de los años setenta, junto con el convertidor<br />

catalítico de tres vías.<br />

Automotive oxygen sensors, colloquially known as O2 sensors, make<br />

modern electronic fuel injection and emission control possible. They help<br />

determine, in real time, if the air-fuel ratio of a combustion engine is rich<br />

or lean. Since oxygen sensors are located in the exhaust stream, they do<br />

not directly measure the air or the fuel entering the engine. But when<br />

information from oxygen sensors is coupled with information from other<br />

sources, it can be used to indirectly determine the air-fuel ratio. Closed loop<br />

feedback-controlled fuel injection varies the fuel injector output according to<br />

real-time sensor data rather than operation with a predetermined (openloop)<br />

fuel map. In addition to enabling electronic fuel injection to work<br />

efficiently, this emissions control technique can reduce the amounts of both<br />

unburnt fuel and oxides of nitrogen entering the atmosphere.<br />

Unburnt fuel is pollution in the form of air-borne hydrocarbons, while<br />

oxides of nitrogen are a result of combustion chamber temperatures<br />

exceeding 1,300 kelvin due to excess air in the fuel mixtures and contribute<br />

to smog and acid rain. Volvo was the first automobile manufacturer to<br />

employ this technology in the late 1970s, along with thee-way catalyst used<br />

in the catalytic converter.<br />

Los sensores de oxígeno hacen posible<br />

controlar los sistemas electrónicos de inyección<br />

de combustible y de emisiones.<br />

Automotive oxygen sensors make modern electronic fuel<br />

injection and emission control possible.<br />

60 mundo automotriz, la revista


artículo técnico<br />

SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

<strong>La</strong> mayoría de los motores con bujías utilizan<br />

sensores de oxígeno y convertidores catalíticos<br />

para reducir las emisiones de los escapes. <strong>La</strong><br />

información de la concentración de oxígeno se<br />

envía a la computadora del vehículo (ECU), que<br />

ajusta la cantidad de combustible a inyectarse<br />

al motor para compensar el exceso de aire o<br />

el exceso de combustible. El ECU tratará de<br />

mantener, en promedio, el rango aire/combustible<br />

al interpretar la información que consigue<br />

por medio del sensor de oxígeno. El objetivo<br />

principal es un ajuste entre la potencia, el<br />

ahorro de combustible y las emisiones y, en la<br />

mayoría de los casos se consigue con la relación<br />

aire/combustible lo más cercano a la estequiometría.<br />

Para los motores de ignición con<br />

chispa, hay tres tipos de sistemas modernos<br />

de emisión que están interesados en: hidrocarburos<br />

(que se expulsan cuando el combustible<br />

no se quema totalmente), monóxido de<br />

carbono (que es el resultado de una mezcla<br />

ligeramente rica) y óxidos de nitrógeno (que es<br />

grande cuando la mezcla es pobre). <strong>La</strong> falla de<br />

los sensores, ya sea por su desgaste natural,<br />

el uso de combustibles con plomo o combustible<br />

contaminado con silicones o silicatos, por<br />

ejemplo, puede llevar a dañar el convertidor catalítico<br />

de automóvil y a reparaciones costosas.<br />

Manipulando o modificando la señal que<br />

el sensor de oxígeno envía a la computadora<br />

del motor puede ser dañino con respecto el<br />

control de emisiones y puede dañar el vehículo.<br />

Cuando el motor está bajo condiciones de carga<br />

baja (como cuando se acelera suavemente, o<br />

al mantener una velocidad constante), está<br />

operando en un modo de “circuito cerrado”.<br />

Esto se refiere a un circuito de retroalimentación<br />

entre la computadora y el (los) sensor(es)<br />

de oxígeno en donde la computadora ajusta<br />

la cantidad de combustible y espera ver un<br />

cambio en los resultados en el sensor de<br />

oxígeno. Este circuito fuerza al motor a operar<br />

tanto en una mezcla ligeramente pobre o ligeramente<br />

rica, ya que trata de mantener lo más<br />

posible el rango estequiométrico promediado.<br />

Modern spark-ignited<br />

combustion engines use<br />

oxygen sensors and catalytic<br />

converters in order to reduce exhaust<br />

emissions. Information on oxygen concentration<br />

is sent to the engine management computer or ECU<br />

which adjusts the quantity of fuel injected into the engine<br />

to compensate for excess air or excess fuel. The ECU attempts maintain, on<br />

average, a certain air-fuel ratio by interpreting the information it gains from<br />

the oxygen sensor. The primary goal is a compromise between power, fuel<br />

economy, and emissions, and in most cases is achieved by an air-fuel ratio close<br />

to stoichiometric. For spark-ignition engines, the three types of emissions modern<br />

systems are concerned with are: hydrocarbons (which are released when the<br />

fuel is not burnt completely, such as when misfiring or running rich), carbon<br />

monoxide (which is the result of running slightly rich) and nitrogen oxides (which<br />

dominate when the mixture is lean). Failure of these sensors, either through<br />

normal aging, the use of leaded fuels, or fuel contaminated with silicones or<br />

silicates, for example, can lead to damage of an automobile´s catalytic converter<br />

and expensive repairs.<br />

Tampering with or modifying the signal that the oxygen sensor sends to<br />

the engine computer can be detrimental to emission control and can even<br />

damage the vehicle. When the engine is under low-load conditions (such as<br />

when accelerating very gently, or maintaining a constant speed), it is operating<br />

in “closed-loop mode”. This refers to a feedback loop between the ECU and the<br />

oxygen sensor(s) in which the ECU adjusts the quantity of fuel and expects to<br />

see a resulting change in the response of the oxygen sensor. This loop forces the<br />

engine to operate both slightly lean and slightly rich on successive loops, as it<br />

attempts to maintain a mostly stoichiometric ratio on average.<br />

62 mundo automotriz, la revista


artículo técnico<br />

SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

Si las modificaciones provocan que el motor<br />

funcione moderadamente con una mezcla<br />

pobre, habrá un ligero aumento en la economía<br />

del combustible, algunas veces con el costo<br />

de emisiones de óxidos de nitrógeno, con<br />

temperaturas muy altas en el gas del escape,<br />

y algunas veces un ligero incremento en la<br />

potencial puede cambiar rápidamente hacia<br />

fallas de combustión y una pérdida drástica de<br />

potencia, al igual que un daño potencial en el<br />

motor en condiciones de una mezcla de rango<br />

muy pobre de aire-combustible. Si las modificaciones<br />

provocan que el motor trabaje con<br />

una mezcla de combustible muy rica, entonces<br />

habrá un ligero aumento en la potencia hasta un<br />

punto (en donde el motor empieza a inundarse<br />

con demasiado combustible sin quemar), pero<br />

a un costo de combustible desperdiciado y el<br />

incremento de hidrocarburos sin quemar que<br />

sale del escape provoca sobrecalentamiento<br />

en el convertidor catalítico. Una operación de<br />

una mezcla rica puede provocar un daño catastrófico<br />

en el convertidor catalítico. <strong>La</strong> computadora<br />

también controla el tiempo de disparo<br />

de la bujía junto con el ancho del pulso del<br />

inyector de combustible, por lo que las modificaciones<br />

que alteran la operación del motor<br />

hacia una mezcla muy rica o muy pobre puede<br />

resultar en un consumo muy ineficiente de<br />

combustible cuando el combustible se quema<br />

demasiado temprano o demasiado tarde en el<br />

tiempo de combustión.<br />

If modifications cause the engine to run moderately lean, there will be a<br />

slight increase in fuel economy, sometimes at the expense of increase nitrogen<br />

oxides emissions, much higher exhaust gas temperatures, and sometimes a<br />

slight increase in power that can quickly turn into misfires and a drastic loss<br />

of power, as well as potential engine damage, at ultra-lean air-fuel ratios. If<br />

modifications cause the engine to turn rich, then there will be a slight increase in<br />

power to a point (after which the engine starts flooding from too much unburned<br />

fuel), but at the cost of decreased fuel economy, and an increase in unburned<br />

hydrocarbons in the exhaust which causes overheating of the catalytic converter.<br />

Prolonged operation at rich mixtures can cause catastrophic failure of the<br />

catalytic converter. The ECU also controls the spark engine timing along with the<br />

fuel injector pulse width, so modifications which alter the engine to operate either<br />

too lean or too rich may result in inefficient fuel consumption whenever fuel is<br />

ignited too soon or too late in the combustion cycle.<br />

<strong>La</strong> mayoría de los motores con bujías utilizan<br />

sensores de oxígeno y convertidores catalíticos para<br />

reducir las emisiones de los escapes.<br />

Modern spark-ignited combustion engines use oxygen sensors and<br />

catalytic converters in order to reduce exhaust emissions.<br />

64 mundo automotriz, la revista


SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

ARTÍCULO TÉCNICO<br />

Cuando el motor de combustión interna<br />

tiene una carga muy alta (por ejemplo, con el<br />

acelerador completamente abierto), la salida<br />

del sensor de oxígeno se ignora y la computadora<br />

automáticamente enriquece la mezcla<br />

para proteger al motor, ya que las fallas en el<br />

tiempo de la quema de combustible tienen<br />

más posibilidad de provocar daño. A esto<br />

se le conoce como que el motor está en un<br />

modo de “circuito abierto”. Cualquier cambio<br />

que haya en la salida del sensor de oxígeno se<br />

ignorará en este estado. En mucho autos (con<br />

la excepción de los modelos turbocargados), la<br />

entrada del medidor del flujo de aire también<br />

se ignora, ya que de otra forma puede bajar el<br />

desempeño del motor debido a que la mezcla<br />

sea demasiado rica o demasiado pobre e incrementa<br />

el daño al motor debido a la detonación<br />

si la mezcla es muy pobre.<br />

Función de la sonda lambda<br />

<strong>La</strong>s sondas lambda se utilizan para reducir<br />

las emisiones del vehículo, asegurando que el<br />

motor queme su combustible eficiente y limpiamente.<br />

Robert Bosch GmbH introdujo la<br />

primera sonda lambda en 1976, que se utilizó<br />

en los Volvos y los Saab ese mismo año. Estos<br />

sensores se introdujeron a los Estados Unidos<br />

alrededor de 1979 y empezaron a ser utilizados<br />

en todos los autos en muchos países europeos<br />

en 1993.<br />

Al medir la proporción de oxígeno en el gas<br />

de escape y sabiendo el volumen y la temperatura<br />

del aire que entra a los pistones, entre<br />

otras cosas, una computadora puede ver las<br />

tablas para determinar la cantidad de combustible<br />

requerido para quemarlo en el rango estoicométrico<br />

(14.7:1 aire:combustible).<br />

<strong>La</strong>s sondas lambda se utilizan para reducir las<br />

emisiones del vehículo, asegurando que el motor<br />

queme su combustible eficiente y limpiamente.<br />

<strong>La</strong>mbda probes are used to reduce vehicle emissions by ensuring that<br />

engines burn their fuel efficiently and cleanly.<br />

When an internal combustion engine is under high load (e.g. wide open<br />

throttle), the output of the oxygen sensor is ignored, and the ECU automatically<br />

enriches the mixture to protect the engine, as misfires under load are much more<br />

likely to cause damage. This is referred to as an engine running in “open-loop<br />

mode”. Any changes in the sensor output will be ignored in the state. In many cars<br />

(with the exception of some turbocharged models), inputs from the air flow meter<br />

are also ignored, as they might otherwise lower engine performance due to the<br />

mixture being too rich or too lean, and increase the risk of engine damage due to<br />

detonation if the mixture is too lean.<br />

Function of a lambda probe<br />

<strong>La</strong>mbda probes are used to reduce vehicle emissions by ensuring that engines<br />

burn their fuel efficiently and cleanly. Robert Bosch BmbH introduced the first<br />

automotive lambda probe in 1976, and it was first used by Volvo and Saab in<br />

that year. The sensors were introduced in the United States from about 1979, and<br />

were required on all models of cars in many countries in Europe in 1993.<br />

By measuring the proportion of oxygen in the remaining exhaust gas, and by<br />

knowing the volume and temperature of the air entering the cylinders among<br />

other things, an ECU can use look-up tables to determine the amount of fuel<br />

required to burn at the stoichiometric ratio (14.7:1 air:fuel).<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

65


artículo técnico<br />

SENSOR DE OXÍGENO (1er parte)<br />

<strong>La</strong> sonda<br />

The probe<br />

El elemento sensor es un cilindro de cerámica<br />

chapado por dentro con electrodos porosos<br />

de platino por fuera; todo el ensamble está<br />

protegido por una gasa de metal. Opera al<br />

medir la diferencia que hay de oxígeno entre<br />

el gas de escape y el aire externo y genera un<br />

voltaje o cambia su resistencia dependiendo de<br />

la diferencia entre los dos.<br />

Los sensores sólo trabajan eficientemente<br />

cuando están a una temperatura de aproximadamente<br />

316 grados centígrados, así que las<br />

sondas lambda más nuevas tienen elementos<br />

de calentamiento encapsulados en la cerámica<br />

para llevar la punta de cerámica a la temperatura<br />

adecuada más rápido. Otras sondas,<br />

sin elementos para calentarlas, eventualmente<br />

llegarán a esta temperatura gracias a<br />

la temperatura del gas de escape, pero hay un<br />

retraso entre el tiempo que tarda mientras se<br />

enciende el motor y cuando los componentes<br />

del sistema de escape llegan a un equilibrio<br />

térmico. El tiempo que transcurre para que los<br />

gases de escape lleven la sonda a la temperatura<br />

adecuada depende de la temperatura del<br />

aire del ambiente y de la geometría del sistema<br />

de escape. Sin un calentador, el proceso puede<br />

tardar varios minutos. Hay problemas de contaminación<br />

que se le atribuyen a este proceso<br />

de calentamiento, incluyendo un problema<br />

similar con la temperatura de trabajo del convertidor<br />

catalítico.<br />

<strong>La</strong> sonda generalmente tiene cuatro cables:<br />

dos para la salida lambda y dos para la energía<br />

del calentador, aunque algunos ensambladores<br />

usan la tierra común para el elemento<br />

sensor y los calentadores, resultando sólo tres<br />

cables. Los primeros sensores sin calentador<br />

eléctrico sólo tenían uno o dos cables.<br />

The sensor element is a ceramic cylinder plated inside and out with porous<br />

platinum electrodes; the whole assembly is protected by a metal gauze. It<br />

operates by measuring the difference in oxygen between the exhaust gas and the<br />

external air, and generates a voltage or changes its resistance depending on the<br />

difference between the two.<br />

The sensor only work effectively when heated to approximately 316 degrees<br />

Celsius, so most newer lambda probes have heating elements, would eventually<br />

be heated by the exhaust, but there is a time lag between the engine is started and<br />

when the components in the exhaust system come to a thermal equilibrium. The<br />

length of time required for the exhaust gases to bring the probe to temperature<br />

depends on the temperature of the ambient air and the geometry of the exhaust<br />

system. Without a heater, the process may take several minutes. There are<br />

pollution problems that are attributed to this slow start-up process, including a<br />

similar problem with the working temperature of a catalytic converter.<br />

The probe typically has four wires attached to it: two for the lambda output,<br />

and two for the heater power, although some automakers use a common ground<br />

for the sensor element and heaters, resulting in three wires. Early non-electricalheated<br />

sensors had one or two wires.<br />

Los sensores sólo trabajan eficientemente cuando<br />

están a una temperatura de aproximadamente 316<br />

grados centígrados.<br />

The sensor only work effectively when heated to approximately 316<br />

degrees Celsius.<br />

66 mundo automotriz, la revista


O<br />

V X<br />

POPULI<br />

“AFECTA LA CALIDAD DEL<br />

SERVICIO.”<br />

Efraín Aldete<br />

Mecanitec<br />

Desde su experiencia, ¿cuáles son las autopartes de mayor demanda en el<br />

estado?<br />

Partes de motor, partes mecánicas y de transmisiones<br />

Efraín Aldete / Mecanitec<br />

<strong>La</strong>s de transmisiones.<br />

Gilberto Medina Pasos / #1 Zam<br />

Transmisiones.<br />

Salvador Jiménez González / Aceites y Lubricantes<br />

Eléctrico.<br />

Andrés Vértiz / El Cuatro<br />

Eléctrico.<br />

David Plaza Flores / Servicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

¿Cuáles son las más difíciles de encontrar?<br />

“ESTA MUY MAL, NO<br />

CONVIENE POR NINGÚN<br />

LADO.”<br />

Gilberto Medina Pasos<br />

#1 Zam<br />

<strong>La</strong>s de carros importados, por ejemplo los europeos.<br />

Efraín Aldete / Mecanitec<br />

<strong>La</strong>s de los carros nuevos, piezas de suspensión como elevadores y lo<br />

eléctrico sobre todo.<br />

Gilberto Medina Pasos / #1 Zam<br />

Sobre todo lo eléctrico.<br />

Salvador Jiménez González / Aceites y Lubricantes<br />

Transmisiones y eléctrico.<br />

Andrés Vértiz / El Cuatro<br />

Lo que son refacciones para europeos, para nacionales todo se consigue<br />

muy bien.<br />

David Plaza Flores / Servicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

Qué opina de la piratería de autopartes<br />

Se debe atacar, porque si no, se va expandiendo ese mercado<br />

y afecta la calidad del servicio y claro el mercado.<br />

Efraín Aldete / Mecanitec<br />

“NOSOTROS COMO<br />

MECÁNICOS TENEMOS QUE<br />

ESTAR AL PENDIENTE.”<br />

Salvador Jiménez González<br />

Aceites y Lubricantes<br />

Está muy mal, no conviene por ningún lado.<br />

Gilberto Medina Pasos / #1 Zam<br />

Está mal, nosotros como mecánicos tenemos que estar al pendiente<br />

para que no nos den gato por liebre, porque después hay problemas<br />

con esas piezas.<br />

Salvador Jiménez González / Aceites y Lubricantes<br />

68 mundo automotriz, la revista


Realizado en Expo<br />

Internacional RUJAC 2013<br />

Está muy mal, se debería hacer algo, porque sí me ha tocado ese tipo de<br />

producto y finalmente el cliente es quien resulta el más afectado.<br />

Andrés Vértiz / El Cuatro<br />

Malísima, porque nos hace quedar mal a nosotros como mecánicos y nos<br />

reclaman cosas que no son culpa nuestra.<br />

David Plaza Flores / Servicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

¿Cómo califica el mercado de las autopartes en Guadalajara?<br />

Hay muchos productos de origen taiwanés y chino, de calidad dudosa.<br />

Efraín Aldete / Mecanitec<br />

Bueno, porque si hay demanda y producto, aunque a veces se tardan un<br />

poquito en surtir, sobre todo refacciones para carros nuevos.<br />

Gilberto Medina Pasos / #1 Zam<br />

“FINALMENTE EL CLIENTE<br />

ES QUIEN RESULTA EL MÁS<br />

AFECTADO.”<br />

Andrés Vertíz<br />

El Cuatro<br />

A veces se tardan en llegar un poco las piezas, pero en general bien.<br />

Salvador Jiménez González / Aceites y Lubricantes<br />

Bien.<br />

Andrés Vértiz / El Cuatro<br />

Muy Bien.<br />

David Plaza Flores / Servicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

¿Cómo califica el mercado de las autopartes en Guadalajara?<br />

<strong>La</strong>s nacionales y las que tienen estándares más altos, marcas alemanas y<br />

estadounidenses.<br />

Efraín Aldete / Mecanitec<br />

Depende del carro, hay nacionales muy buenas.<br />

Gilberto Medina Pasos / #1 Zam<br />

De las dos, nacionales y de importación, todo depende del vehículo.<br />

Salvador Jiménez González / Aceites y Lubricantes<br />

“MALÍSIMA, POR QUE<br />

NOS HACE QUEDAR MAL<br />

A NOSOTROS COMO<br />

MECÁNICOS.”<br />

David Plaza Flores<br />

Sevicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

Pues un poquito variado, nacionales me han gustado porque han estado<br />

funcionando, pero cuando vienen de otro lado ya no me agrada.<br />

Andrés Vértiz / El Cuatro<br />

Pues un poquito variado, nacionales me han gustado porque han estado<br />

funcionando, pero cuando vienen de otro lado ya no me agrada.<br />

David Plaza Flores / Servicio <strong>Automotriz</strong> Plaza<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

69


gadg ets<br />

l o s m e j o r e s p r o d u c t o s<br />

Motorola<br />

MC220MR<br />

Es perfecto para el trabajo, la aventura o simplemente<br />

para mantenerse conectado en todo momento<br />

gracias a su excelente señal de dos vías con un alcance<br />

de hasta 26 kilómetros; posee 22 canales con 38<br />

códigos de privacidad, lo que puede sumar un total de<br />

836 combinaciones. Motorola MC220MR cuenta con<br />

pantalla iluminada, medidor de batería, bloqueo de<br />

teclado, cinco tonos de llamada y conector de accesorios.<br />

Además, incluye un filtro que elimina la interferencia<br />

de radios de otras marcas. Para todos aquellos<br />

que por trabajo o diversión necesiten estar en permanente<br />

comunicación, una de las mejores herramientas<br />

del mercado, la cual, además de práctica y eficiente es<br />

sumamente estética gracias a su compacto tamaño y<br />

colorido cuerpo.<br />

Wish Bocina & Manos Libres<br />

de Perfect Choice<br />

En el mundo moderno es necesario contar con la mejor<br />

tecnología para poder estar siempre un paso delante, es<br />

por eso que Perfect Choice presenta una bocina bluetooth<br />

que te permitirá no sólo escuchar música, sino contestar<br />

llamadas, usarla como altavoz en conferencias, además<br />

de ser portable, ya que su tamaño te permite llevarla a<br />

donde quieras sin necesidad de cargar cables o pilas, ya<br />

que es recargable. Con un elegante diseño, la Wish Bocina<br />

& Manos Libres Bluetooth cuenta con altavoz para que<br />

puedas contestar tus llamadas y continúes con tus actividades<br />

diarias.<br />

www.perfectchoice.me<br />

70 mundo automotriz, la revista


SHOWROOM<br />

relojes<br />

Corvette Stingray Poder y perfección indiscutible<br />

Corvette<br />

Stingray<br />

Poder y perfección indiscutible<br />

Premiado como el “Auto<br />

Norteamericano del Año<br />

<strong>2014</strong>” en el Autoshow<br />

Internacional de Norte<br />

América en Detroit, Corvette<br />

Stingray de Chevrolet inició su<br />

comercialización este mes en<br />

el mercado mexicano.<br />

<strong>La</strong> séptima generación de este<br />

tradicional deportivo supera<br />

con creces a sus antecesores,<br />

el modelo estándar <strong>2014</strong> es el más<br />

potente que haya existido, equipado<br />

con un motor V8 de 6.2L, genera una<br />

potencia de 460 caballos de fuerza con<br />

un torque de 465 libras-pie. El motor<br />

integra una serie de tecnologías como<br />

inyección directa, Active Fuel Management<br />

(desconexión de cilindros)<br />

y válvula de apertura variable. Con<br />

capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h<br />

en 3.8 segundos.<br />

Chevrolet Corvette Stingray Convertible<br />

está disponible en dos transmisiones,<br />

manual de 7 velocidades o automática<br />

de 6. Cuenta con el paquete<br />

de desempeño Z51 que ofrece mejoras<br />

en suspensión, sistema de frenado,<br />

barras estabilizadoras y sistema de<br />

escapes de alto desempeño con 4<br />

salidas.<br />

Desde su concepción, Corvette fue<br />

diseñado como un auto descapotable,<br />

por lo que su carrocería está dispuesta<br />

para ser convertible sin refuerzos adicionales.<br />

El techo incorpora un preciso<br />

tratamiento acústico que ayuda a<br />

mantener una cabina silenciosa, la<br />

capota puede retirarse inclusive en<br />

velocidades menores a 40 km/h y<br />

está disponible en varios colores que<br />

se funden armónicamente con los<br />

nuevos interiores en piel Premium<br />

cosidos a mano, detalles en fibra de<br />

carbón y aluminio.<br />

Además las nuevas tecnologías no<br />

están peleadas con éste deportivo,<br />

ya que se pueden conectar varios<br />

sistemas por medio del Bluetooth,<br />

USB, Tarjetas SD, reproductores MP3;<br />

y sistema de navegación, cuenta con<br />

una pantalla LCD de 8” con espacio<br />

para almacenamiento detrás de la<br />

misma; y sistema de sonido Bose de<br />

10 bocinas con caja de bajos, y dos<br />

subwoofers.<br />

72 mundo automotriz, la revista<br />

www.chevrolet.com.mx


accesorios<br />

todo para tu auto<br />

Cuida a tu mascota<br />

con Doggie Door<br />

<strong>La</strong>s mascotas son parte de tu familia, por lo que su<br />

bienestar es muy importante y Doggie Door piensa<br />

en eso, por tal motivo cuenta con un cinturón de<br />

seguridad especial para perros, para que tú ‘mejor<br />

amigo’ viaje seguro contigo.<br />

El diseño de correa única se integra con el cinturón<br />

de seguridad, sin aplastar a tu mascota, ya que proporciona<br />

amplitud de movimiento durante el viaje<br />

y en caso de frenar repentinamente sujetará firmemente<br />

a tu cuadrúpedo. Se adapta a todo tipo de<br />

vehículos y es fácil de lavar, viene en tres tamaños.


elojes mundo verde<br />

Un Híbrido Hidráulico que ahorra combustible<br />

Un Híbrido Hidráulico<br />

que ahorra<br />

combustible<br />

Los grupos Bosch y PSA Peugeot Citroen<br />

ensayan el desarrollo de un accionamiento<br />

hidráulico híbrido para automóviles que<br />

prevén lanzar en 2016.<br />

<strong>La</strong> nueva propulsión híbrida hidráulica de Bosch y PSA<br />

Peugeot Citroën, busca reducir considerablemente<br />

el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de<br />

los autos compactos hasta en 45%. El sistema también es<br />

adecuado para otros segmentos de turismos, así como para<br />

vehículos de reparto urbano.<br />

El diseño cuenta con un efecto “booster” (de impulso) capaz<br />

de apoyar a los motores de gasolina o Diesel en los rangos en<br />

los que estos no funcionan con una óptima eficiencia, dando<br />

como resultado una propulsión más económica, robusta y de<br />

fácil mantenimiento.<br />

Bosch y PSA prevén un gran potencial para ésta tecnología<br />

pues tan sólo en el nuevo ciclo de conducción europeo, se<br />

puede ahorrar hasta 30% de combustible en comparación<br />

con un motor de combustión convencional.<br />

acumulada, en este caso, no funciona el motor de combustión<br />

y el vehículo circula con “cero” emisiones. Sin embargo,<br />

en trayectos más largos o a velocidades más elevadas, el<br />

motor de combustión impulsa el vehículo. En este caso, tanto<br />

la energía acumulada del sistema hidráulico como el combustible<br />

quemado hacen que el vehículo avance.<br />

El acumulador hidráulico se carga al frenar. <strong>La</strong> energía<br />

cinética que se descarga al frenar se transforma en energía<br />

hidráulica y se almacena en el acumulador de presión. Normalmente,<br />

esta energía se perdería en forma de calor a través<br />

de las pastillas de los frenos. No obstante, con la propulsión<br />

híbrida el motor puede funcionar en un ámbito eficiente y, al<br />

mismo tiempo, se carga el acumulador de energía hidráulica.<br />

El concepto “Powersplit” (potencia dividida) permite utilizar<br />

distintos tipos de propulsión. Los trayectos cortos se pueden<br />

realizar de manera puramente hidráulica con la energía<br />

74 mundo automotriz, la revista


tecnología<br />

Comunicaciones Unificadas para PyMEs<br />

Comunicaciones<br />

Unificadas<br />

para PyMEs<br />

Aunque las empresas tengan<br />

presencia en redes sociales y<br />

migren a nuevos formatos de<br />

captura, a veces se olvidan<br />

de un punto vital dentro de la<br />

organización: la red interna.<br />

Y<br />

es que las redes de trabajo representan<br />

un incremento de<br />

productividad para el usuario<br />

final, ya que la conexión entre equipos<br />

de una misma empresa, ya sea a nivel<br />

interno o externo ahorra tiempo y<br />

dinero a las empresas.<br />

Imaginen que todas las computadoras,<br />

smartphones, tabletas y en<br />

general todos los dispositivos de su refaccionaria,<br />

taller o empresa estén conectados<br />

para transferir documentos,<br />

hacer solicitudes o simplemente estar<br />

todos en el ‘mismo canal’.<br />

<strong>La</strong> tendencia es clara, combinar<br />

la comunicación fija y móvil, por tal<br />

motivo las empresas especializadas<br />

ofrecen servicios de Comunicaciones<br />

Unificadas (CU). De acuerdo con datos<br />

proporcionados por eSemanal, una<br />

empresa puede aumentar su productividad<br />

entre 15% y 20 % con la adopción<br />

de CU, en consecuencia, en los resultados<br />

se verán reflejados los ingresos<br />

y el retorno de inversión que se estima<br />

sea a corto plazo.<br />

<strong>La</strong> red de trabajo diseñada para las<br />

necesidades de cada tipo de compañía<br />

facilitará la comunicación entre los<br />

empleados. “Todas las empresas<br />

buscan los mejores procesos de comunicación<br />

para cumplir con sus objetivos<br />

de manera satisfactoria y desarrollar<br />

ventajas competitivas”, indicó Abraham<br />

Lugo, gerente de comunicaciones unificadas<br />

y AudioCodes en Team.<br />

Por ejemplo una empresa mediana<br />

puede desarrollar su negocio al<br />

conectar a todos sus empleados a<br />

través de una misma red, así como<br />

proveer de movilidad y flexibilidad su<br />

aparato de venta y compra.<br />

76 mundo automotriz, la revista


artículo de interés<br />

HISTORIA DE LA BUJÍA<br />

Historia<br />

DE LA<br />

Bujía<br />

Spark Plug History<br />

A pesar de que las primeras patentes para la bujía se<br />

adjudican primero a Nikola Tesla en 1898, después a<br />

Richard Simms, luego a Karl Benz, y finalmente a Robert<br />

Bosch; no fue sino el ingeniero de éste último de nombre<br />

Gottlob Honold, quien inventó en 1902 el elemento que<br />

hizo realidad el desarrollo de los motores de combustión<br />

interna.<br />

Even though the first patents for spark plug adjudged first to<br />

Nikola Tesla in 1898, then to Richard Simms, then to Carl Benz,<br />

and finally to Robert Bosch; it was not until the engineer of the<br />

last name mentioned, Gottlob Honold, who invented in 1902<br />

the element that made reality the development of the internal<br />

combustion engines.<br />

78 mundo automotriz, la revista


HISTORIA DE LA BUJÍA<br />

artículo de interés<br />

Este pequeño pero vital componente cumple<br />

dos funciones principales; la primera,<br />

consiste en quemar la mezcla de aire y<br />

combustible a partir de una chispa eléctrica y<br />

la segunda, es disipar el calor generado en la<br />

cámara de combustión hacia el sistema de refrigeración<br />

del motor (rango térmico).<br />

Si bien las bujías no crean calor, tienen la<br />

capacidad de remover la temperatura. Esto se<br />

debe a que trabajan como un intercambiador<br />

de calor, sacando energía térmica de la cámara<br />

de combustión y transfiriéndolo afuera de la<br />

misma hacia el sistema de enfriamiento.<br />

Debido a las grandes variaciones de<br />

temperaturas que existen en las cámaras<br />

de combustión de los motores, es necesario<br />

utilizar bujías con rangos térmicos diferentes. Y<br />

es que anteriormente para las bujías de gama<br />

única, se utilizaban códigos de dos o tres cifras<br />

para indicar este rango.<br />

This small but vital component has two main<br />

functions: the first consists in burning the air/fuel<br />

mixture from an electric spark; and second, to dissipate<br />

the heat generated in the combustion chamber to the<br />

engine´s cooling system (thermal rate).<br />

While spark plugs do not create heat, they have the<br />

capability to remove the heat. This is due to the work<br />

they do as a heat exchanger, getting out thermic energy<br />

from the combustion chamber and transferring it<br />

outside it to the cooling system.<br />

Due to the great temperature variations there are<br />

in the engine’s combustion chambers, it is required<br />

the use of spark plugs with different thermal rates.<br />

And this is because before the spark plugs with unique<br />

spectrum, there were used codes of two or three figures<br />

to indicate this rate.<br />

Una bujía cumple dos funciones: quemar la<br />

mezcla de aire y combustible a partir de una<br />

chispa eléctrica, y disipar el calor generado<br />

en la cámara de combustión hacia el sistema<br />

de refrigeración del motor.<br />

A spark plug has two<br />

functions: burn the air/fuel mix<br />

from an electric spark, and<br />

dissipate the heat generated<br />

in the combustion chamber to<br />

the engine´s cooling system.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

79


artículo de interés<br />

HISTORIA DE LA BUJÍA<br />

Los motores antiguos o de bajo<br />

desempeño son motores fríos por lo<br />

que requieren de una bujía caliente<br />

(con baja disipación de calor) que evite<br />

así, la formación de depósitos en el<br />

extremo del material aislante de la<br />

bujía. Caso contrario sucede con los<br />

motores nuevos de alto desempeño,<br />

pues son motores calientes que<br />

requieren bujías que disipen el exceso<br />

de calor que se genera en ellos.<br />

En el extenso mercado de las<br />

refacciones, existen bujías de cobre<br />

con varios electrodos que pueden<br />

durar funcionando correctamente<br />

hasta 20,000 km por electrodo (es<br />

decir, hasta 80,000 km para bujías<br />

de 4 electrodos). El caso de las<br />

bujías de platino es diferente, ya que<br />

éstas pueden durar hasta 160,000<br />

km dependiendo de la cantidad de<br />

electrodos.<br />

Antes de la aparición del encendido<br />

y de la inyección electrónica, el análisis<br />

de falla de una bujía, se realizaba<br />

con el aspecto de la misma, pues<br />

permitía determinar las condiciones<br />

de funcionamiento del motor, sobre<br />

todo de la proporción de mezcla<br />

aire/combustible, la temperatura de<br />

funcionamiento, etc. Actualmente, los<br />

sistemas de encendido electrónico, la<br />

desaparición del distribuidor y hasta<br />

de los cables de alta tensión, así como<br />

la corrección milimétrica de mezcla de<br />

aire y combustible han minimizado las<br />

fallas en las bujías.<br />

Gottlob Honold, de Bosch<br />

inventó en 1902 la Bujía.<br />

Gottlob Honold, from Bosch<br />

invented, in 1902, the spark plug.<br />

The old engines or of low performance<br />

are cold engines they need a hot spark<br />

plug (with low heat dissipation) to avoid<br />

this way, the formation of deposits in<br />

the extreme of the insulating material<br />

of the spark plug. On the contrary, it<br />

happens that with new engines of high<br />

performance, as they are hot engines that<br />

require spark plugs to dissipate the excess<br />

of heat generated in them.<br />

In the broad spare parts market, there<br />

are copper spark plugs with several<br />

electrodes that can last functioning<br />

properly up to 20,000 km per electrode<br />

(that is to say, up to 80,000 km for a 4<br />

electrode spark plug). The case of platinum<br />

is different, as these can last up to<br />

160,000 km depending on the amount of<br />

electrodes.<br />

Before the birth of ignition and the fuel<br />

injection, the failure analysis of a spark<br />

plug was made with the aspect of it, as<br />

it allowed to determine the conditions of<br />

the performance of the engine, mainly<br />

the air/fuel mix ratio, the performance<br />

temperature, etc. Today, the electronic<br />

ignition systems, the disappearance of<br />

the distributor, and even the high tension<br />

spark plug wires, as well as the millimeter<br />

correction of the air/fuel mix have<br />

minimized the failure in the spark plugs.<br />

80 mundo automotriz, la revista


Eventos<br />

Tour del Mecánico en Querétaro<br />

Tour del<br />

Mecánico<br />

en Querétaro<br />

<strong>La</strong> gente respondió al llamado y se<br />

presentaron más de doscientas<br />

personas en busca de nuevas<br />

actualizaciones por parte los patrocinadores,<br />

los cuales dieron excelentes<br />

pláticas llenas de información<br />

relevante para el buen servicio por<br />

parte del mecánico, mostrando sus<br />

nuevos productos de tecnología de<br />

punta con especificaciones de su fabricación,<br />

instalación y mantenimiento. A<br />

lo largo de la semana nos contagiamos<br />

con la alegría de los presentes por<br />

querer actualizarse y participar con<br />

cada uno de nuestros conferencistas.<br />

El pasado 19 de febrero dio inicio el Tour<br />

del Mecánico en la creciente y asombrosa<br />

ciudad de Querétaro, se realizó en el hotel<br />

Real de Minas un recinto inigualable por su<br />

arquitectura y clase, resultando maravilloso<br />

para soportar un magno evento como lo es<br />

el Tour del Mecánico.<br />

<strong>La</strong> gente que llegaba al lugar se presentaba<br />

con una libreta y pluma para<br />

tomar notas, pero al final se les veía<br />

salir con playeras, mochilas, cilindros,<br />

herramientas y demás regalos que los<br />

patrocinadores les otorgaban a los<br />

mecánicos por su buena participación<br />

durante las conferencias.<br />

Para finalizar el evento al término<br />

de la semana se les entrego una<br />

constancia del Tour del Mecánico con<br />

valor curricular avalado por el grupo<br />

CEDVA, y un Kit automotriz lleno de información<br />

y productos de parte de los<br />

patrocinadores.<br />

<strong>La</strong> ciudad de Querétaro fue una<br />

magnifica sede donde se aprecia el<br />

gran profesionalismo de la gente y se<br />

contagia su entusiasmo por aprender<br />

cosas nuevas, una vez más el Tour del<br />

Mecánico logro su cometido y pudo<br />

actualizar a los mecánicos que se presentaron,<br />

esperamos regresar pronto<br />

a esta hermosa Ciudad que día con día<br />

se coloca entre las mejores del país.<br />

Síguenos en<br />

Tour del Mecánico.<br />

82 mundo automotriz, la revista


PUERTO<br />

ESCOND<br />

En el extremo de la cordillera de la Sierra Madre del Sur que serpentea a<br />

través de Oaxaca, y baja al Océano Pacífico, se asienta el destino costero<br />

de Puerto Escondido, a 290 Km de la capital del estado.<br />

At the edge of the Sierra Madre del Sur Mountains that winds through<br />

Oaxaca and goes down to the Pacific Ocean, is settled el coastal destiny<br />

of Puerto Escondido, 290 km, from the state´s capital.<br />

84 mundo automotriz, la revista


PUERTO ESCONDIDO<br />

TURISMO<br />

<strong>La</strong> ciudad se levanta en torno a una bahía pintoresca<br />

bordeada por gigantescas formaciones<br />

de roca. En el extremo noroeste, la playa de<br />

Bachoco cuenta con una gran variedad de hoteles<br />

y la atmósfera es decididamente serena. <strong>La</strong> Playa<br />

Principal que se encuentra en medio de la ciudad<br />

es muy agradable para las familias y cuenta con<br />

varios barcos que se pueden contratar para pescar<br />

o visitar puntos de interés. En el extremo sureste<br />

se asienta Zicatela, una playa que vibra con una<br />

atmósfera cosmopolita que atrae a practicantes del<br />

surf y a turistas de todo el mundo, especialmente<br />

de Europa. Muchos vienen a conquistar las famosas<br />

olas de este lugar.<br />

IDO<br />

Pasear a lo largo de Zicatela es una oportunidad<br />

para gozar las espectaculares demostraciones<br />

de surfistas flotando sobre las crestas de las olas<br />

colosales. Según los expertos, Puerto Escondido<br />

está entre los diez mejores sitios para la práctica<br />

del surf del planeta. Al anochecer comienza la fiesta<br />

en Puerto Escondido, especialmente a lo largo de<br />

la calle principal conocida como El Adoquín, donde<br />

la fiesta nocturna pasa del bar al club hasta el<br />

amanecer.<br />

Pero en Puerto Escondido hay mucho más<br />

que las olas impresionantes y una vida nocturna<br />

vibrante. El área que rodea la bahía abunda en maravillas<br />

naturales. Apenas 20 minutos al norte de<br />

Puerto Escondido, los amantes de las aves pueden<br />

alquilar kayaks o lanchas de motor para observar<br />

T<br />

he city is raised thorugh a picturesque bay<br />

surrounded by gigantic rock formations. In the North<br />

West side, the Bachoco beach has a great variety<br />

of hotels and the atmosphere is definitively peaceful.<br />

The Main Beach that is in the middle of the city is very<br />

pleasant for families and has several boats that can be<br />

hired to go fishing or to visit places of interest. At the South<br />

East you can find Zicatela, a beach that vibrates with a<br />

cosmopolitan atmosphere that attracts surfers and tourist<br />

from all over the world, mainly from Europe. A lot of them<br />

come to conquer the famous waves of this place.<br />

To walk through Zicatela is an opportunity to enjoy<br />

the spectacular surfer´s demonstrations floating over<br />

the peaks of the colossal waves. According to the experts,<br />

Puerto Escondido is one of the ten best sites to practice<br />

surfing in the planet. At night, it starts Puerto Escondido´s<br />

party, mainly along the main street known as El Adoquín<br />

(The Cobble), where the nightly party goes from the bar to<br />

the club until dawn.<br />

But in Puerto Escondido there are a lot more things<br />

beside the impressing waves and the vibrating night life.<br />

The area that surrounds the bay has plenty of natural<br />

marvels. Just 20 minutes to the North of Puerto Escondido,<br />

the bird´s lovers can hire kayaks or engine boats to watch<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

85


turismo<br />

PUERTO ESCONDIDO<br />

Puerto Escondido está entre los diez mejores sitios para la práctica del surf del planeta.<br />

Puerto Escondido is one of the ten best sites to practice surfing in the planet.<br />

pelícanos, halcones, colibríes, garzas<br />

y muchos pájaros más que habitan en<br />

los bosques del manglar de la laguna<br />

de Manialtepec. Si buscas experiencia<br />

étnica, visita las comunidades cercanas<br />

y aprende un poco de sus costumbres.<br />

Mazunte es una aldea pequeña cuyos<br />

habitantes se han dedicado a proteger<br />

el ambiente natural. Allí podrás tomar<br />

un ecotour a pie, a caballo o en bote<br />

de remos. Mazuntle es también hogar<br />

del Centro Mexicano de la Tortuga, un<br />

recinto que abriga especímenes de<br />

todas las especies de tortugas marinas<br />

y terrestres que habitan en México.<br />

Apenas a 15 minutos de Puerto<br />

Escondido se encuentra Ventanilla,<br />

una reserva ecológica ideal para las<br />

familias que desean explorar las imponentes<br />

formaciones de roca que<br />

dominan la playa, pasar el tiempo<br />

conociendo a la comunidad indígena<br />

local e incluso mirar cómo las tortugas<br />

rompen su cascarón bajo el claro<br />

de luna. Cuanto más tiempo permanezcas<br />

aquí, más difícil será dejar este<br />

tranquilo paraíso virgen.<br />

pelicans, hawks, hummingbirds, herons and many other birds that inhabit in the mangrove<br />

woods of the Manialtepec lagoon. If you are looking for an ethnic experience, you can visit<br />

the close communities and learn a little of their traditions. Mazuntle is a small village in which<br />

its inhabitants are dedicated to protect the natural environment. In there, you can take a<br />

walking, horse riding or a rowing boat eco-tour. Mazuntle is also the home of the Mexican´s<br />

Turtle Centre (Centro Mexicano de la Tortuga), a complex that harbors specimens of all<br />

marine and ground turtles that live in Mexico.<br />

Only 15 minutes from Puerto Escondido there is Ventanilla, an ecological reservation ideal<br />

for families that want to explore the impressive rock formations that domain the beach,<br />

spend some time meeting the local Indian community, and even watch how the baby turtles<br />

hatch their eggs under the moonlight. The longer you stay here, the more difficult will be to<br />

leave this quiet virginal paradise.<br />

Just to finish this article, my daughters, in the last five years have been staying there, at least<br />

four or five days in four year.<br />

Sólo para terminar, mis hijas, en los<br />

últimos cinco años han ido a pasar, por<br />

lo menos cuatro y cinco días en cuatro<br />

años.<br />

86 mundo automotriz, la revista


autopartes<br />

todo para tu auto<br />

NISSAN<br />

desarrolla el<br />

“ESPEJO<br />

RETROVISOR<br />

INTELIGENTE”<br />

Presentado en el Motor<br />

Show de Ginebra<br />

<strong>2014</strong>, el Espejo Retrovisor<br />

Inteligente tiene como<br />

base la estructura de un retrovisor<br />

común e incorpora<br />

un monitor LCD que puede<br />

ser activado en lugar del<br />

espejo convencional. Una<br />

cámara de alta resolución<br />

instalada en la parte<br />

trasera del vehículo ofrece<br />

al conductor una vista sin<br />

obstáculos de los costados<br />

traseros, permitiendo ver<br />

los puntos ciegos y otras<br />

condiciones del tráfico.<br />

<strong>La</strong> cámara ofrece una imagen clara en el<br />

monitor para dar una mejor vista para una experiencia<br />

de manejo más cómoda. Una característica<br />

adicional del Espejo Retrovisor Inteligente<br />

es la función versátil de switch (cambio).<br />

Operado con un control ubicado en la parte<br />

inferior del espejo, el conductor puede usar el<br />

sistema tradicional de espejo retrovisor o, con<br />

un simple cambio de switch, puede obtener<br />

una vista trasera del vehículo en la pantalla<br />

LCD.<br />

Los monitores tradicionales poseen una<br />

medida de 4:3 o 16:9, pero estas formas<br />

estándar no podrían ser desplegadas adecuadamente<br />

en un espejo retrovisor. Es por eso,<br />

que el monitor LCD ha sido desarrollado con<br />

una medida única de 4:1.<br />

www.nissan.com.mx


®<br />

THE STEAKHOUSE<br />

Un excelente restaurante<br />

de carnes a la entrada de<br />

Palmas, frente a la iglesia de la<br />

Covadonga, nos permite comer,<br />

no solo una de las mejores<br />

carnes de México, sino también<br />

una gran variedad de pescados<br />

y mariscos.<br />

De acuerdo con su página, hace muchos años, antes de que<br />

los cofundadores Arnie Morton y Klaus Fritsch se conocieran,<br />

cuando trabajaban en el Club Playboy en Monteral,<br />

Arnie probó una hamburguesa cocinada por Klaus. Para Arnie esa<br />

fue la mejor hamburguesa que había comido en su vida y a partir<br />

de entonces la reconocieron (ellos dos) como la hamburguesa del<br />

millón de dólares.<br />

Morton´s tiene más de 69 restaurantes, pero su visión sigue<br />

siendo la misma que cuando abrieron su primer restaurante en<br />

Chicago en 1978: Calidad, Consistencia y Hospitalidad Genuina.<br />

An excellent meat restaurant at the beginning<br />

of Palmas Ave., in front of the Covadonga<br />

Church, allows us to eat, not only the one of the<br />

best meats in Mexico, but also a great variety of<br />

fishes and seafood.<br />

According to its page, many years ago, before the co-founders: Arnie<br />

Morton and Klaus Fritsch met and were working at the Playboy Club in<br />

Monteral, Arnie tried a hamburger cooked by Klaus. For Arnie, that was the<br />

best hamburger he had eaten in his life a from then on, it was known (to<br />

them) as the Million-Dollar Hamburger.<br />

Morton´s has more than 69 restaurants; but the vision is the same today<br />

as it was when they opened their first restaurant in Chicago in 1978: Quality,<br />

Consistency and Genuine Hospitality.<br />

90 mundo automotriz, la revista


Morton´s Au the pied steakhouse<br />

de Cochon<br />

Restaurantes<br />

Palmas 405, Torre Óptima 1, Lomas de Chapultepec.<br />

Tel.: 5540-7897<br />

www.mortons.com<br />

Para empezar ofrecen la sopa horneada de cinco cebollas,<br />

un pastel de cangrejo, un bisque de langosta y tacos de atún.<br />

Como platos principales tienen una gran cantidad de<br />

opciones, pero me limitaré, como siempre a dar solo un<br />

ejemplo de éstas: el New York Apilado, que con sólo verlo<br />

sabemos que es algo que vamos a disfrutar de principio<br />

a fin, el filete mignon y el porterhouse steak (para los que<br />

comen mucho), para algo diferente el ribeye con salsa cajun<br />

o el Prime strip a las cinco pimientas.<br />

En caso de aves: el pollo Christopher. Para pescados y<br />

mariscos: los camarones Alexander, el robalo chileno a <strong>La</strong><br />

Nage y las manitas de cangrejo King de Alaska.<br />

En caso de querer mezclar, tienen un filete mignon con<br />

tres camarones asados y dos callos de hacha envueltos en<br />

tocino.<br />

Como verduras complementarias a su plato fuerte tienen<br />

los espárragos hervidos o asados, la maravillosa papa al<br />

horno (lo que más disfruto yo es esta papa, que siempre<br />

comparto con alguien más) y las espinacas con champiñones.<br />

Para terminar, está el pastel de zanahoria, el mouse de<br />

doble chocolate y el legendario pastel de chocolate caliente.<br />

Les recomiendo que lleguen con hambre, porque las<br />

porciones son muy ambles.<br />

To start with, they offer a baked five onion soup, a jumbo lump<br />

crab cake, Lobster bisque and tuna tacos.<br />

As main courses they have a great quantity of choices, but I will<br />

limit myself, as usual, just to give a sample of these: stacked prime<br />

New York strip, that only by seeing it we know that is something<br />

that we are going to enjoy from the beginning to the end; the<br />

Center-cut filet Mignon, the porterhouse steak (for those who eat<br />

heavy); and for something different Cajun rib-eye steak and five<br />

peppercorn rubbed Prime Strip steak.<br />

In case of poultry: Chicken Christopher. For fish and seafood:<br />

shrimp Alexander, Chilean seabass fillet a la Nage, and Alaskan<br />

King Crab legs.<br />

If you want to mix, they have a filet Mignon with 3 grilled<br />

shrimps and 2 bacon wrapped scallops.<br />

As side dishes for your main course they have steamed or grilled<br />

jumbo asparagus, the wonderful baked potato (the thing I enjoy<br />

most is the potato, that I always share with someone else) and the<br />

sautéed spinach and button mushrooms.<br />

To finish with, there is the carrot cake, the double chocolate<br />

mousse and the legendary hot chocolate cake.<br />

I recommend you to arrive starving, as the dishes are very rich.<br />

You will enjoy it.<br />

Lo van a disfrutar.<br />

www.mundoautomotriz.mx<br />

91


Relojes<br />

Longines, lujo a su máxima expresión<br />

Lujo a su máxima expresión<br />

Dicen que los faraones creían que<br />

los diamantes representaban la<br />

vida gracias a su incomparable<br />

brillo, tal vez ese fue el motivo por el que<br />

Longines decidió darle una nueva vida a<br />

su tradicional <strong>La</strong> Grande Classique con<br />

cien diamantes.<br />

Su imagen impacta desde el primer<br />

momento, su fulgor y presencia dejan<br />

deslumbrados a los amantes de las<br />

piezas más finas de la relojería mundial.<br />

Sus cien diamantes Top Wesselton<br />

VVS contrastan perfectamente con su<br />

esfera azul, además sus manecillas<br />

tipo bastón le dan ese aire<br />

clásico tan propio de<br />

Longines.<br />

Además de su impresionante<br />

presencia, gracias a sus diamantes<br />

originales certificados, el corazón del<br />

reloj también cautiva gracias a su movimiento<br />

calibre L209.2. Su caja redonda<br />

con un grosor de 4.60 mm le dan<br />

esbeltez a la pieza.<br />

Su capacidad de estanqueidad de 30<br />

metros y el diámetro de 29 mm, hacen<br />

de ésta pieza una joya de la relojería.<br />

El brazalete de acero<br />

con triple<br />

cierre desplegable lo fija perfectamente<br />

a la muñeca y su cristal de zafiro es resistente<br />

a los arañazos.<br />

No cabe duda que Longines sabe<br />

consentir a sus más fieles seguidores<br />

gracias a la renovación de uno de sus<br />

clásicos más queridos y sobre todo<br />

añade nuevos admiradores gracias a su<br />

fina presencia.<br />

http://www.longines.es/<br />

Manecillas<br />

plateadas<br />

tipo ‘bastón’.<br />

Bisel engastado<br />

con 100 diamantes,<br />

grosor 4.60 mm<br />

Brazalete<br />

de acero,<br />

triple cierre<br />

desplegable<br />

12<br />

índices<br />

diamante<br />

Una edición de súper<br />

lujo para los amantes<br />

de los relojes, el Grand<br />

Classique 100 Diamonds,<br />

una auténtica joya,<br />

brillante y vibrante.<br />

Esfera azul<br />

efecto<br />

‘rayos de sol’<br />

96 mundo automotriz, la revista

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!