25.06.2020 Views

REVISTA FINAL

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VISIÓN DE LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA

El presente artículo busca conocer una

breve historia de la Gestión

Administrativa, sus funciones,

características y la gran importancia

que tiene dentro de una empresa. Su

aporte en la constante evolución de la

sociedad y la tecnología, haciendo

necesario conocer las expectativas y

funciones de cada área de la empresa.

En nuestro país existen entidades

creadas con el fin de regular la Cámara

de Comercio de Bogotá, quien

anualmente realiza estudios e

investigaciones sobre el crecimiento de

las empresas, el porcentaje de aquellas

que se mantienen y las que fracasan.

¿Está originada en la falta o mala

Gestión Administrativa?

La historia empresarial ha demostrado

que el desarrollo de las empresas en

ocasiones, ha sido empírica, esta se ha

dado en nuestro entorno, porque muchas

han sido creadas desde la informalidad.

Estudiante en Técnico laboral

auxiliar administrativo. Con

experiencia en Servicio al Cliente,

conocimientos en Gestión

Administrativa,

logística,

cotizaciones, compras, coordinación

con equipos de trabajo.

Cuento con interés por la

actualización profesional y liderazgo.

La Gestión Administrativa es el conjunto de

actividades que se realizan para dirigir una

empresa mediante la ordenación de tareas,

esfuerzos y recursos. Estos nos permiten prevenir

los problemas y alcanzar los objetivos propuestos,

representado en resultados favorables para la

empresa. La gestión administrativa contempla 4

funciones principales para que dicho proceso sea

efectivo: planificación, organización, dirección y

control.

La gestión administrativa actual es el resultado

de varios aportes:

• Adam Smith (1723-1790) en su tesis “La riqueza

de las naciones” sobre acciones necesarias para

aumentar el nivel de producción y especialización

de los cargos dentro de una empresa.

• Henry Metcalfe (1847-1927) Técnicas de control

para la administración científica “El costo de la

producción y la administración de talleres

públicos y privados”

• Henry Fayol (1841-1925) Desarrollo la teoría

general de la administración enfocada en el

desempeño de la dirección jerárquica de una

empresa

La importancia y los beneficios de la gestión

administrativa entre otros tenemos:

-Aumento de la productividad

-Alcanzar metas

-Satisfacción clientes y empleados

-Mejora resultados y toma de decisiones.

https://www.gestiopolis.com/laadministracion-en-el-escenario-global/UT

https://www.myabcm.com/es/blog-post/la-importanciade-la-gestion-administrativa/

https://www.lifeder.com/frases-de-administracion/

“El liderazgo efectivo es poner

primero lo primero. La gestión

eficaz es la disciplina llevada a

cabo”.

Stephen Covey

En la actualidad la alta competitividad

empresarial, requiere del uso de

herramientas de asesoría y tecnológicas,

personal idóneo y comprometido que

ofrezcan más y mejores niveles de servicio

capaces de transmitir confianza al

cliente.

Atreves de la historia vemos cómo ha

evolucionado el área de la Gestión

Administrativa brindando empresas más

sólidas y menos improvisadas por tal

razón, se recomienda usar los servicios de

asesorías comerciales que brindan apoyo a

las micro y pequeñas empresas. En mi

opinión como ya vimos anteriormente son

muchos los beneficios que adquiere la

empresa tanto en el área de productividad,

clientes satisfechos y empleados, debemos

utilizar dichas herramientas para que nos

ayude a identificar las falencias

,problemas y crear estrategias de

mejoramiento con ayuda de sistemas de

control, actualmente la tecnología es una

aliada en la organización de las empresas

y logrando así empresas más sólidas

,debido al alto porcentaje de empresas que

han fracasado en el país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!