27.06.2020 Views

Cristo_en_lo_cotidia.. - Editorial Sal Terrae frag

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción

Descripción

La experiencia espiritual propuesta por los Ejercicios Espirituales

de san Ignacio puede ser vivida de formas diversas,

igualmente auténticas. La más conocida ha sido llamada durante

mucho tiempo «retiro cerrado de cinco, ocho, diez, treinta

días», vivido en un marco en el que el ejercitante acepta una

ruptura con su vida familiar y profesional –marco de silencio,

de charlas espirituales con un posible acompañamiento, tiempo

abundante de oración diaria, etc.–. En nuestra vida moderna y

agitada, esto favorece la vuelta a uno mismo, un redescubrimiento

de la fuente de la propia vida y de la propia acción.

«Paralelamente a esta forma tradicional se desarrolla otra

desde hace algunos años. En lugar de realizar la separación de

la que acabamos de hablar, el ejercitante recorre el itinerario de

los Ejercicios y asegura las condiciones espirituales de los mismos

dentro del marco habitual de su existencia, y sin renunciar

a sus responsabilidades ordinarias. Es cierto que algunas prescripciones

le obligan a modificar el ritmo de sus jornadas: tiempo

ordinario consagrado a la oración, necesidad de facilitar en

ciertos periodos un espacio más exclusivamente consagrado al

silencio y a la búsqueda interior, necesidad de encuentros con

un acompañante [y con el grupo, si se trata de un grupo], etc.,

etc. Pero el desarrollo normal del retiro se realiza en la vida y,

por lo tanto, en relación inmediata con todos los acontecimientos

de dicha vida» (cf. M. GIULIANI, La experiencia de los Ejercicios

espirituales en la vida [Mensajero / Sal Terrae, Bilbao /

Santander 1992, p. 15).

– 15 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!