21.10.2020 Views

Enfoque Sustentable 01 Octubre

Enfoque Sustentable el medio de comunicación que ofrece al lector contenidos enriquecidos, información, opiniones y entrevistas de actores de interés. Un esfuerzo editorial dedicado a desarrollar con amplitud los temas que involucran a la actividad agroalimentaria y a la sustentabilidad como ejes temáticos.

Enfoque Sustentable el medio de comunicación que ofrece al lector contenidos enriquecidos, información, opiniones y entrevistas de actores de interés. Un esfuerzo editorial dedicado a desarrollar con amplitud los temas que involucran a la actividad agroalimentaria y a la sustentabilidad como ejes temáticos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÉNFASIS

riquecen la tierra, y voy a explicar porqué,

para que yo pueda subir la materia orgánica

del suelo, que déjame decir una cosa, el suelo

tiene capacidad de recapturar la totalidad

del CO 2

que hay en el ambiente, si cambiáramos

nuestra forma de producir, si nosotros

incrementamos la materia orgánica

de los suelos, que la materia orgánica tiene

carbono principalmente, ¿De donde lo tomaría?

Del CO 2

y lo voy a dejar en el suelo

eso se llama captura de carbono, los suelos

del planeta tiene la capacidad de recuperar

40 veces el CO 2

que está en el ambiente,

pero eso requiere de todo un cambio de

paradigma, de una agricultura conservacionista,

pero esta no se refiere a no usar

agroquímicos, al contrario, se necesitan los

agroquímicos para recuperar ese carbono.

Un ejemplo, para producir una tonelada de

maíz se requieren 19.5 kg de nitrógeno para

producir 10 toneladas se necesitan casi 200

kg de nitrógeno y si yo quiero una cosecha

de 20 toneladas, que las pueden lograr pero

se deben utilizar casi 400 kg de nitrógenos

¿De dónde pudiéramos sacar esa cantidad

para poder usarlo, con lo que aporta la composta,

una tonelada de composta tiene 1%

de nitrógeno y ese por cierto se mineraliza,

es decir, pasa de forma disponible para la

planta un 10% es decir que una tonelada de

composta contiene 10 kilos de nitrógeno y

de esos 10 kilos solo el 10% pasará de forma

biodisponible para que lo consuma la planta.

Vámonos a explicar conservadoramente

esto. Yo requiero 195 kg de nitrógeno pero

una tonelada sólo me da un kilo y 100 toneladas

me dan 100 kilos necesito meterle casi

200 toneladas de composta para producir las

20 tonales que vale, 10 veces más de lo que

vale la misma cosecha del maíz entonces no

es posible administrar el nitrógeno que necesito

en los cultivos de cereal con composta

entonces necesitamos el fertilizante químico,

cuando yo incrementó y aplico esos 195

kilos más lo que se va a perder, para sacar

mis toneladas de maíz planeadas, pero al

mismo tiempo estoy produciendo la misma

cantidad en rastrojo y ese rastrojo lo estoy

incorporando en el terreno, y eso hace que

"La agricultura aunque sea industrial o

de pequeños productores necesariamente

requiere de fertilizantes químicos"

32 Enfoque Sustentable | Octubre 2020

enfoquesustentable.com.mx

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!