21.10.2020 Views

Enfoque Sustentable 01 Octubre

Enfoque Sustentable el medio de comunicación que ofrece al lector contenidos enriquecidos, información, opiniones y entrevistas de actores de interés. Un esfuerzo editorial dedicado a desarrollar con amplitud los temas que involucran a la actividad agroalimentaria y a la sustentabilidad como ejes temáticos.

Enfoque Sustentable el medio de comunicación que ofrece al lector contenidos enriquecidos, información, opiniones y entrevistas de actores de interés. Un esfuerzo editorial dedicado a desarrollar con amplitud los temas que involucran a la actividad agroalimentaria y a la sustentabilidad como ejes temáticos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEL MUNDO PARA MÉXICO

DEL MUNDO PARA MÉXICO

Nueva Zelanda:

aliado de México

en el desarrollo rural

y la lucha contra

el cambio climático

POR: MTRO. JAVIER LEYVA

La actividad agropecuaria en Nueva

Zelanda

Nueva Zelanda ha destacado por su industria

agropecuaria desde 1850 y hasta

la fecha. Desde hace décadas, ha destacado

por ser un país con una población

de vacas y ovejas mayor a la de personas.

Tan sólo del año 2010 a 2019, la cifra de

ganado bovino, tan sólo lechero, aumentó

de 5.92 a 6.35 millones y si le sumamos

el ganado para la industria cárnica, aumentaría

otros 3 millones. En el caso del

ganado ovino, en 1982 se rompió el récord

de contar con 70 millones de ejemplares

y en 2018, aunque bajó, seguía

siendo un número considerable: arriba de

los 27 millones . A pesar de estas cifras,

el número de habitantes era de 4,699,755

para 2018.

En el caso del sector agrícola, a Nueva

Zelanda siempre se le ha identificado con

la producción de kiwi, siendo el tercer

mayor productor mundial , pero también

destacando por la producción de otras

hortalizas e incluso de vino.

Con estas estadísticas, se pone en evidencia

la enorme producción e importancia

de estas actividades económicas, por

lo que en años recientes, Nueva Zelanda

ha tenido que hacer reformas estructurales

para hacer frente al cambio climático

y a un uso del suelo de manera más responsable

y ecológica. A diferencia de otros

países, no son las fábricas, sino el sector

ganadero la principal emisión de metano

que produce Nueva Zelanda, debido a las

heces fecales de la enorme cantidad de

animales, especialmente, la bovina.

En 2018, se presentó en el parlamento

neozelandés el Proyecto de Ley de

Respuesta al Cambio Climático (Cero Carbono)

la cual, según la página oficial del

Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio

de Nueva Zelanda, con esta ley se

“busca proveer un marco legal y político

de largo plazo, además de incluir una

meta de cero emisiones netas de carbono

para el año 2050. Nueva Zelanda será

36 Enfoque Sustentable | Octubre 2020

enfoquesustentable.com.mx

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!