24.10.2020 Views

Presentacion Gambusinos de la Selva

Gambusinos de la Selva es el prefacio de una novela de interpretación historica desarrollada por Alberto Oriza que incursiona en este genero. Se situa en el Estado de Quintana Roo, recien surgido como territorio bajo el mandato del General Porfirio Diáz y evoluciona en dicho territorio dando una vista de la vida en esa región alejada del país. Entre conflictos armados, intereses encontrados, y el permanente enfrentamiento a la selva, se desarrolla la vida del protagonista, pasando de militar improvisado a comerciante y chiclero. Es un intento de recreación que inicia en 1908 y concluye en 1954.

Gambusinos de la Selva es el prefacio de una novela de interpretación historica desarrollada por Alberto Oriza que incursiona en este genero. Se situa en el Estado de Quintana Roo, recien surgido como territorio bajo el mandato del General Porfirio Diáz y evoluciona en dicho territorio dando una vista de la vida en esa región alejada del país. Entre conflictos armados, intereses encontrados, y el permanente enfrentamiento a la selva, se desarrolla la vida del protagonista, pasando de militar improvisado a comerciante y chiclero. Es un intento de recreación que inicia en 1908 y concluye en 1954.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Huerta 2 , venga de inmediato.

Un coronel de mediana edad, conocido por todos como Victoriano

Huerta, que había participado en las campañas militares contra los

indios mayas, de muy buen porte y famoso por su fácil trato atravesó

la pequeña comitiva que se arremolinaba tratando de atrapar cualquier

información de lo que pasaba.

—Se me va ahorita mismo a la Ciudad de México, quiero que el presidente

se entere por su boca de lo eficiente y definitiva que ha sido

mi estrategia para acabar con estos rebeldes. No quiero que el “generalete”

ese opaque mis logros.

Mientras en la hacienda ultimaban los detalles de la partida de su

fiel coronel, el general de la Vega retomaba la tertulia, con el cada vez

más lejano sonido de los caballos retumbaba en los túneles de árboles

que ocultaban la luz de la escondida luna. La guardia del general

Bravo apenas lograba seguirle el paso, pero todos sabían que no era

momento de enfrentarse al iracundo personaje.

El general Bravo sabía que militarmente había cumplido su trabajo

al tomar el último bastión de los rebeldes, este importante suceso fue

un éxito en términos de estrategia militar, pero más importante fue el

alejar a los rebeldes de su cruz parlante, con ello se les daba un golpe

en el espíritu, esto, sabía, lo tenía a un paso de lograr desintegrar finalmente

a los disidentes.

El mayor M. Matus, oficial muy eficiente, que no solo cumplía al

pie de la letra sus órdenes, sino que se había forjado una reputación

de cruel en la campaña, logró averiguar que los sobrevivientes de la

derrota de Chan Santa Cruz, se habían refugiado en su ciudad sagrada

de San Antonio Muji.

Eso no era una noticia muy útil, pues el mencionado pueblo estaba

en uno de los rincones más intrincadas de la selva, era muy complejo

llevar un contingente y enfrentar a los vencidos en una batalla, además

que por su número y lo desperdigado de sus casi independientes

fuerzas disidentes, solo le darían otras de esas comunes victorias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!