03.11.2020 Views

Aigües - Plan de Igualdad y Convivencia 2020 - 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR <strong>2020</strong> – 202


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

ÍNDICE<br />

INTRODUCCIÓN ............................................................................. 2<br />

- Objetivos generales. .......................................................... 2<br />

CAPÍTULO I .................................................................................... 3<br />

- Faltas tipificadas en la normativa. .................................... 3<br />

CAPÍTULO II ................................................................................... 5<br />

- Consi<strong>de</strong>raciones generales sobre las medidas<br />

correctoras. ........................................................................... 7<br />

CAPÍTULO III .................................................................................. 7<br />

- Medidas correctoras. ......................................................... 7<br />

- Parte <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias y hoja escrita <strong>de</strong> reflexión .............. 7<br />

- Medidas correctoras generales antes<br />

situaciones contrarias a la convivencia ............................. 8<br />

- Medidas reeducativas generales ante<br />

situaciones contrarias a la convivencia ............................. 9<br />

- Medidas correctoras generales antes<br />

situaciones gravemente contrarias a la convivencia ....... 11<br />

- Medidas generales reeducativas ante situaciones<br />

gravemente perjudiciales para la convivencia ................. 14<br />

CAPÍTULO IV ................................................................................ 16<br />

- Medidas preventivas. ....................................................... 16<br />

CAPÍTULO V ................................................................................. 20<br />

- Prácticas restaurativas. ................................................... 20<br />

1


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

- OBJETIVOS GENERALES<br />

Fomentar la convivencia pacífica en nuestro centro con la finalidad <strong>de</strong><br />

conseguir un clima a<strong>de</strong>cuado y beneficioso para toda la comunidad<br />

educativa.<br />

Educar y formar en igualdad erradicando falsos estereotipos y<br />

prejuicios que puedan contribuir a la discriminación entre sexos.<br />

Favorecer habilida<strong>de</strong>s sociales y <strong>de</strong> comunicación entre el alumnado a<br />

través <strong>de</strong>l respeto y la comprensión mutuas.<br />

Prevenir situaciones conflictivas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l aula.<br />

Resolver diferentes situaciones o conflictos <strong>de</strong> forma pacífica a través<br />

<strong>de</strong>l diálogo y la reflexión.<br />

Implicar al alumnado en la resolución <strong>de</strong> conflictos, y por extensión en<br />

el proceso <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la convivencia en el centro.<br />

Desarrollar activida<strong>de</strong>s cooperativas, fomentando así el entendimiento<br />

y el respeto entre el alumnado.<br />

Contribuir a que los alumnos y alumnas aprendan a responsabilizarse<br />

<strong>de</strong> sus propias acciones.<br />

Aten<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los alumnos y alumnas <strong>de</strong>l centro.<br />

PREÁMBULO<br />

- FUNDAMENTOS JURÍDICOS:<br />

Ley orgánica 8/2013, por la que establece que los centros elaborarán un plan<br />

<strong>de</strong> igualdad y convivencia que incorporarán a la programación general anual<br />

y que recogerá todas las activida<strong>de</strong>s que se programan prestando especial<br />

atención a las actuaciones <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género, igualdad<br />

y no discriminación.<br />

Ley orgánica I/2004, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> protección integral contra la<br />

violencia <strong>de</strong> género.<br />

Decreto 39/2008, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>l Consell, sobre la convivencia en los centros<br />

docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos y sobre los<br />

<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l alumnado, padres, madres, tutores o tutoras,<br />

profesorado y personal <strong>de</strong> administración y servicios (DOCV 09.04.2008).<br />

Or<strong>de</strong>n 62/2014, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> la Consellería <strong>de</strong> Educación, Cultura y<br />

Deporte, por la que se actualiza la normativa que regula la elaboración <strong>de</strong> los<br />

planes <strong>de</strong> convivencia en los centros educativos <strong>de</strong> la C.V. y se establecen<br />

los protocolos <strong>de</strong> actuación e intervención ante supuestos <strong>de</strong> violencia<br />

escolar. (DOCV 01.08.2014)<br />

2


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> la Consellería <strong>de</strong> Educación, por la<br />

que se regula la notificación <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias que alteren la convivencia<br />

escolar, enmarcada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> la Violencia y<br />

Promoción <strong>de</strong> la <strong>Convivencia</strong> en los centros escolares <strong>de</strong> la Comunitat<br />

Valenciana (PREVI) (DOCV 28.09.2007).<br />

Resolución 98/IX, sobre la creación <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> persona coordinadora <strong>de</strong><br />

igualdad en todos los centros educativos.<br />

Or<strong>de</strong>n 3/2017, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong> la Conselleria <strong>de</strong> Educación, Investigación,<br />

Cultura y Deporte, por la cual se constituyen las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención e<br />

intervención <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violencia y promoción <strong>de</strong> la<br />

convivencia (PREVI) y se establece el procedimiento para su funcionamiento.<br />

Instrucción <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2016, <strong>de</strong>l director general <strong>de</strong> Política<br />

Educativa, por la que se establece el protocolo <strong>de</strong> acompañamiento para<br />

garantizar el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, la expresión <strong>de</strong> género y la<br />

intersexualidad (DOGV núm 7944/27.12.2016).<br />

Decreto 233/1997, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> septiembre, <strong>de</strong>l Gobierno Valenciano, por el que<br />

se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> Educación<br />

Infantil y los colegios <strong>de</strong> Educación Primaria.<br />

CAPÍTULO I<br />

- FALTAS TIPIFICADAS EN LA NORMATIVA:<br />

PÍTULO I<br />

• Son faltas leves:<br />

• Se consi<strong>de</strong>ran infracciones simples aquellas conductas que por interferir en el<br />

normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad escolar, <strong>de</strong>ben ser corregidas y enmendadas pero<br />

que no revisten suficiente gravedad para ser calificadas como faltas.<br />

Sanciones correspondientes:<br />

● La corrección será mediante la utilización <strong>de</strong> los métodos oportunos ten<strong>de</strong>ntes<br />

a la integración <strong>de</strong>l alumno en la normal convivencia.<br />

• Son faltas leves:<br />

a) Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

actividad escolar.<br />

b) Los retrasos injustificados a la hora <strong>de</strong> incorporarse a las activida<strong>de</strong>s escolares,<br />

siempre que éstos no sean reiterados.<br />

c) Las ausencias injustificadas que no sean reiteradas.<br />

d) El leve <strong>de</strong>terioro, por uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y material <strong>de</strong>l centro, o <strong>de</strong><br />

los objetos y pertenencias <strong>de</strong> los otros miembros <strong>de</strong> la comunidad educativa.<br />

3


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

e) Los actos <strong>de</strong> indisciplina, falta <strong>de</strong> respeto, injuria, ofensas no graves y agresión<br />

física no grave que se produzcan contra cualquier miembro <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa.<br />

• Son faltas graves:<br />

a) Los actos <strong>de</strong> indisciplina, injuria y ofensas graves contra los miembros <strong>de</strong> la<br />

comunidad escolar.<br />

b) La agresión física grave contra los miembros <strong>de</strong> la comunidad escolar.<br />

c) Causar, por uso in<strong>de</strong>bido, daños gran<strong>de</strong>s en los locales, materiales y documentos<br />

<strong>de</strong>l centro o en los objetos que pertenecen a los otros miembros <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa.<br />

d) Los actos injustificados que perturben gravemente la vida académica.<br />

e) Las actuaciones irregulares encaminadas a obtener resultados superiores a los<br />

merecidos, en las pruebas <strong>de</strong> evaluación.<br />

f) La sustracción <strong>de</strong> bienes y objetos que pertenezcan a otros miembros <strong>de</strong> la<br />

comunidad escolar.<br />

g) La introducción y consumo <strong>de</strong> sustancias nocivas en el centro.<br />

• Son faltas muy graves:<br />

a) Los actos <strong>de</strong> indisciplina, injuria y ofensas muy graves contra los miembros <strong>de</strong> la<br />

comunidad educativa.<br />

b) La agresión física muy grave contra cualquier miembro <strong>de</strong> la comunidad escolar.<br />

c) La suplantación <strong>de</strong> la personalidad en los actos <strong>de</strong> la vida docente, y la<br />

sustracción, ocultación y falsificación <strong>de</strong> los documentos académicos.<br />

d) La incitación sistemática a actuaciones gravemente perjudiciales para la salud y<br />

la integridad personal <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la comunidad educativa.<br />

e) Causar intencionadamente daños muy gran<strong>de</strong>s en los locales, materiales y<br />

documentos <strong>de</strong>l centro o en los objetos que pertenecen a los otros miembros <strong>de</strong> la<br />

comunidad escolar.<br />

4


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

CAPÍTULO II<br />

- CONSIDERACIONES GENERALS SOBRE LAS MEDIDAS CORRECTORAS:<br />

1<br />

Para la aplicación <strong>de</strong> las medidas correctoras se tendrán en cuenta, junto al<br />

nivel escolar, las circunstancias personales, familiares y sociales.<br />

2<br />

Las medidas correctoras <strong>de</strong>ben ser proporcionales a la gravedad <strong>de</strong> la<br />

conducta que se preten<strong>de</strong> modificar y <strong>de</strong>ben contribuir al mantenimiento y la<br />

mejora <strong>de</strong>l proceso educativo. En este sentido, <strong>de</strong>ben tener prioridad las que<br />

conlleven comportamientos positivos <strong>de</strong> reparación y <strong>de</strong> compensación<br />

mediante acciones y trabajos individuales y colectivos que tengan<br />

repercusión favorable en la comunidad y en el centro.<br />

3<br />

En ningún caso pue<strong>de</strong>n imponerse medidas correctoras que atenten contra<br />

la integridad física y la dignidad personal <strong>de</strong>l alumnado.<br />

4<br />

El alumnado no pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la educación<br />

y, en el caso <strong>de</strong> la educación obligatoria, <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la escolaridad. No<br />

obstante, cuando se <strong>de</strong>n las circunstancias, se podrá imponer como medida<br />

correctora la realización <strong>de</strong> tareas educativas fuera <strong>de</strong>l aula o <strong>de</strong>l centro<br />

docente durante el periodo lectivo correspondiente.<br />

GRADUACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS QUE ATENÚAN LA GRAVEDAD<br />

a<br />

El reconocimiento espontáneo <strong>de</strong> una conducta incorrecta.<br />

b<br />

La ausencia <strong>de</strong> medidas correctoras previas.<br />

c<br />

La petición <strong>de</strong> excusas en los casos <strong>de</strong> injurias, ofensas y alteración <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l centro.<br />

5


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

d<br />

El ofrecimiento <strong>de</strong> actuaciones compensadoras <strong>de</strong>l daño causado.<br />

e<br />

La falta <strong>de</strong> intencionalidad.<br />

f<br />

La voluntad <strong>de</strong>l infractor <strong>de</strong> participar en procesos <strong>de</strong> mediación, si se dan<br />

las condiciones para que ésta sea posible, y <strong>de</strong> cumplir los acuerdos que<br />

se adopten durante los mismos.<br />

GRADUACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS QUE AUMENTAN LA GRAVEDAD<br />

a<br />

Los daños, injurias u ofensas a compañeros o compañeras <strong>de</strong> menor edad<br />

o <strong>de</strong> nueva incorporación, o que presenten condiciones personales que<br />

conlleven <strong>de</strong>sigualdad o inferioridad manifiesta, o que estén asociadas a<br />

comportamientos discriminatorios, sea cual sea la causa.<br />

b<br />

c<br />

Las conductas atentatorias contra los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l profesorado, su<br />

integridad física o moral, y su dignidad.<br />

La premeditación y la reinci<strong>de</strong>ncia.<br />

d<br />

La publicidad.<br />

e<br />

La utilización <strong>de</strong> las conductas con fines <strong>de</strong> exhibición, comerciales o<br />

publicitarios.<br />

f<br />

Las realizadas colectivamente.<br />

6


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

CAPÍTULO III<br />

- MEDIDAS CORRECTORAS:<br />

PARTE DE INCIDENCIAS Y HOJA ESCRITA DE REFLEXIÓN<br />

El parte <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias amonestación es una medida educativa correctora <strong>de</strong><br />

la cual dispone el profesorado para sancionar y tratar <strong>de</strong> corregir conductas<br />

consi<strong>de</strong>radas contrarias a la convivencia <strong>de</strong>l centro.<br />

Cualquier profesor pue<strong>de</strong> poner un parte <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias cuando consi<strong>de</strong>re que<br />

el comportamiento <strong>de</strong>l alumno perjudica la convivencia en el centro.<br />

En el caso <strong>de</strong> conductas contrarias a la convivencia <strong>de</strong>l centro, no<br />

consi<strong>de</strong>radas graves, el/la alumno/a que reciba un parte <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias estará<br />

obligado/a a asistir al aula <strong>de</strong> reflexión durante tres recreos a partir <strong>de</strong>l día<br />

siguiente <strong>de</strong> recibir la amonestación.<br />

En el aula estará bajo la supervisión <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong><br />

y <strong>Convivencia</strong> o <strong>de</strong>l Equipo Docente y realizará tareas <strong>de</strong> reflexión sobre su<br />

conducta.<br />

El protocolo <strong>de</strong> actuación a la hora <strong>de</strong> poner un parte <strong>de</strong> amonestación es el<br />

siguiente<br />

o El docente guiará al alumno para que recapacite por escrito en su hoja<br />

<strong>de</strong> reflexión.<br />

o El profesor cumplimentará el parte.<br />

o El alumno firmará dicho parte.<br />

o A su vez, informará por teléfono a los Padres y Madres, y quedará con<br />

ellos para que acudan al centro a firmarlo.<br />

La Comisión <strong>de</strong> <strong>Convivencia</strong> será informada <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias que se hayan<br />

puesto <strong>de</strong> manera periódica, con la finalidad <strong>de</strong> iniciar otras actuaciones que puedan<br />

ayudar a solucionar el conflicto<br />

7


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

- MEDIDAS CORRECTORAS GENERALES ANTE SITUACIONES<br />

CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA:<br />

8


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

- MEDIDAS REEDUCATIVAS GENERALES ANTE SITUACIONES<br />

CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA:<br />

1 La restricción <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados espacios y recursos <strong>de</strong>l centro.<br />

2<br />

La sustitución <strong>de</strong>l recreo por una actividad alternativa, como la mejora,<br />

cuidado y conservación <strong>de</strong> algún espacio <strong>de</strong>l centro.<br />

3<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s escolares en un espacio distinto al aula<br />

<strong>de</strong> grupo habitual, bajo el control <strong>de</strong> profesorado <strong>de</strong>l centro, en los<br />

términos dispuestos en el artículo 25.<br />

4<br />

5<br />

6<br />

9


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

10


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

- MEDIDAS CORRECTORAS GENERALES ANTE SITUACIONES<br />

GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA:<br />

11


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

12


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

13


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

- MEDIDAS GENERALES REEDUCATIVAS ANTE SITUACIONES<br />

GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA:<br />

1<br />

La realización <strong>de</strong> tareas educativas fuera <strong>de</strong>l centro, con suspensión temporal<br />

<strong>de</strong> la asistencia al propio centro docente por un periodo que no podrá ser<br />

superior a quince días lectivos, sin que ello comporte la pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a<br />

la evaluación continua, y sin perjuicio <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> que el alumno o la<br />

alumna acuda periódicamente al centro para un seguimiento y control <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la medida correctora.<br />

En este supuesto, la tutora o el tutor establecerá un plan <strong>de</strong> trabajo con las<br />

activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno o la alumna sancionado, con inclusión <strong>de</strong><br />

las formas <strong>de</strong> seguimiento y control durante los días <strong>de</strong> no asistencia al centro,<br />

para garantizar así el <strong>de</strong>recho a la evaluación continua. En la adopción <strong>de</strong> esta<br />

medida tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> colaborar las madres, padres o representantes<br />

legales <strong>de</strong>l alumno.<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

14


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

15


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

CAPÍTULO IV<br />

- MEDIDAS PREVENTIVAS:<br />

COMISIÓN DE IGUALDAD Y CONVIVENCIA<br />

La Comisión <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong> y <strong>Convivencia</strong> forma un equipo <strong>de</strong> mediación que se<br />

encarga <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> diferentes conflictos que puedan afectar <strong>de</strong> forma<br />

negativa a la convivencia en el centro.<br />

Este equipo <strong>de</strong> mediación registrará un seguimiento <strong>de</strong> los diferentes casos<br />

que lleguen directamente a los componentes <strong>de</strong> esta comisión o a través <strong>de</strong>l<br />

Equipo Directivo.<br />

El equipo <strong>de</strong> mediación actuará en el menor plazo <strong>de</strong> tiempo posible, para dar<br />

prioridad a la resolución <strong>de</strong> cualquier actuación contraria a la convivencia.<br />

AULA DE CONVIVENCIA<br />

El aula <strong>de</strong> convivencia es un espacio <strong>de</strong> reflexión para aquellos alumnos que<br />

muestran una actitud contraria a la convivencia en el centro.<br />

La asistencia <strong>de</strong> la/<strong>de</strong>l alumno/o a este aula será propuesta por la Comisión<br />

<strong>de</strong> <strong>Convivencia</strong>, y aprobada por Dirección y / o Jefatura <strong>de</strong> Estudios.<br />

En el aula, el/la alumno/a realizará diferentes activida<strong>de</strong>s que le ayu<strong>de</strong>n a<br />

reflexionar sobre su conducta, con la finalidad <strong>de</strong> intentar rectificar y evitar que<br />

se convierta en una situación reiterada o se agrave.<br />

El alumnado asistente al aula <strong>de</strong> convivencia estará atendido por diferentes<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong> y <strong>Convivencia</strong> y por un grupo <strong>de</strong><br />

profesoras y profesores que también participarán <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong><br />

<strong>Convivencia</strong> durante este curso. Tanto el protocolo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación y<br />

seguimiento <strong>de</strong>l alumnado, como las activida<strong>de</strong>s a realizar, horario y<br />

miembros que componen el Aula <strong>de</strong> <strong>Convivencia</strong> se encuentran registrados<br />

en la Programación y protocolo <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong> <strong>Convivencia</strong> elaborada por esta<br />

Comisión para este curso 2018/2019.<br />

16


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

AULA DE CONVIVENCIA<br />

El aula <strong>de</strong> convivencia es un espacio <strong>de</strong> reflexión para aquellos alumnos que<br />

muestran una actitud contraria a la convivencia en el centro.<br />

La asistencia <strong>de</strong> la/<strong>de</strong>l alumno/o a esta aula será propuesta por la Comisión<br />

<strong>de</strong> <strong>Convivencia</strong>, y aprobada por Dirección y / o Jefatura <strong>de</strong> Estudios.<br />

En el aula, el/la alumno/a realizará diferentes activida<strong>de</strong>s que le ayu<strong>de</strong>n a<br />

reflexionar sobre su conducta, con la finalidad <strong>de</strong> intentar rectificar y evitar que<br />

se convierta en una situación reiterada o se agrave.<br />

El alumnado asistente al aula <strong>de</strong> convivencia estará atendido por diferentes<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong> y <strong>Convivencia</strong> y por un grupo <strong>de</strong><br />

profesoras y profesores que también participarán <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong><br />

<strong>Convivencia</strong> durante este curso.<br />

FELICITACIÓN AL ALUMNADO Y A LAS FAMILIAS<br />

Al finalizar cada evaluación, y si el equipo docente así lo acuerda, Jefatura <strong>de</strong><br />

Estudios o Dirección pue<strong>de</strong> enviar un mensaje <strong>de</strong> felicitación a las familias <strong>de</strong><br />

aquellos alumnos que hayan <strong>de</strong>stacado por su esfuerzo, su crecimiento<br />

personal, su comportamiento y actitud con respecto a los compañeros,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> sus resultados académicos.<br />

Esta felicitación supone un refuerzo positivo tanto al alumno como a la familia,<br />

y un ejemplo para otros alumnos.<br />

PATIOS COOPERATIVOS<br />

17


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

Consi<strong>de</strong>ramos que estos talleres mejoran las relaciones personales <strong>de</strong>l<br />

alumnado ayudando así a conseguir un ambiente <strong>de</strong> respeto, entendimiento<br />

y cooperación que favorecen el buen clima <strong>de</strong> convivencia en el centro.<br />

Los talleres propuestos para este curso 2019/<strong>2020</strong> son:<br />

CONCURSOS<br />

A través <strong>de</strong> los concursos, preten<strong>de</strong>mos que los alumnos participen <strong>de</strong><br />

manera activa en la promoción <strong>de</strong> la convivencia en el centro.<br />

A<strong>de</strong>más, esta iniciativa tiene como finalidad concienciar al alumnado sobre<br />

dos problemas que pue<strong>de</strong>n surgir en cualquier centro educativo: el acoso<br />

escolar y la violencia <strong>de</strong> género.<br />

Por ello, la temática elegida para todos los concursos que tendrán lugar a lo<br />

largo <strong>de</strong>l presente año académico es el acoso escolar, la igualdad y la<br />

convivencia.<br />

EXEMPLAR BEHAVIOR PARTY<br />

18


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

Esta iniciativa preten<strong>de</strong> reconocer y premiar el buen ambiente <strong>de</strong> convivencia<br />

y entendimiento en el aula.<br />

Al final <strong>de</strong> cada mes, aquellos grupos cuyos alumnos estén libres <strong>de</strong> partes,<br />

participará <strong>de</strong> una fiesta <strong>de</strong> celebración.<br />

Durante la misma, la Comisión <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong> y <strong>Convivencia</strong> felicitará a los<br />

grupos que no hayan registrado partes a través <strong>de</strong> diplomas <strong>de</strong> felicitación<br />

que se pondrán tanto en los tablones <strong>de</strong> anuncios como en el aula <strong>de</strong>l grupo<br />

en cuestión.<br />

Se preten<strong>de</strong> así premiar el buen comportamiento, promover y fomentar el<br />

respeto y la convivencia entre compañeros, y evitar actitu<strong>de</strong>s disruptivas en el<br />

aula.<br />

ACTIVIDADES EN NUESTRO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL<br />

Con el fin <strong>de</strong> mejorar el clima <strong>de</strong> convivencia en el centro, incluiremos los<br />

siguientes tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s:<br />

Activida<strong>de</strong>s para fomentar el respeto, el entendimiento y la cooperación entre<br />

compañeros.<br />

Informar a los alumnos sobre sus <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres.<br />

Establecer las normas <strong>de</strong> aula y <strong>de</strong> centro.<br />

Explicar a los alumnos las competencias <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> convivencia.<br />

Realizar activida<strong>de</strong>s para clarificar y resolver los conflictos <strong>de</strong>l grupo,<br />

comprometiéndose a su resolución.<br />

Trabajar las habilida<strong>de</strong>s sociales.<br />

Trabajar en la prevención <strong>de</strong>l acoso escolar y la violencia <strong>de</strong> género.<br />

Abordar diferentes temas transversales (alimentación, drogas, sexualidad,<br />

etc.)<br />

Fomentar el trabajo <strong>de</strong> una educación en valores.<br />

Abordar inci<strong>de</strong>ncias puntuales que alteren la convivencia en el aula.<br />

Analizar la convivencia <strong>de</strong> la clase al final <strong>de</strong> cada trimestre<br />

CAPÍTULO V<br />

19


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

- PRÁCTICAS RESTAURATIVAS:<br />

El paradigma tradicional para “impartir justicia”, llamado justicia retributiva se basa en la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l culpable, la explicación precisa <strong>de</strong> los hechos, la concreción <strong>de</strong> la norma infringida<br />

y, como consecuencia, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l castigo que correspon<strong>de</strong> a la regla quebrantada.<br />

En cambio, la justicia restaurativa se centra en la i<strong>de</strong>ntificación y el rechazo <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>safiante<br />

y en la reparación <strong>de</strong>l mal provocado en la persona o personas afectadas. A partir <strong>de</strong> lo sucedido, se<br />

promueve la escucha y la expresión <strong>de</strong> sentimientos y necesida<strong>de</strong>s, se incluye la empatía para enten<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> qué manera los hechos afectan a las personas, se trabaja para cubrir las necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>terminar<br />

los recursos, los espacios y los plazos para cumplir los acuerdos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber visualizado un<br />

escenario <strong>de</strong> cambio.<br />

Evi<strong>de</strong>nciemos <strong>de</strong> forma practica la diferencia:<br />

CASTIGO RETRIBUTIVO<br />

DISCIPLINA RESTAURATIVA<br />

• • Busca penalización y “dar ejemplo”<br />

• • Estigmatiza al culpable<br />

• • Se centra en el pasado<br />

• A veces es arbitrario<br />

• Causa dolor<br />

Promueve la sumisión, pero no la<br />

responsabilidad<br />

Es un recurso fácil y rápido<br />

No suele generar cambios en la conducta<br />

y empeora las relaciones<br />

• Busca reparar y recuperar el bienestar<br />

• Acepta la persona y rechaza el acto<br />

• Mira al presente y al futuro<br />

• Se relaciona con una norma necesaria<br />

para convivir<br />

• Favorece el bienestar<br />

• Promueve la responsabilidad, la<br />

implicación y el compromiso<br />

• Es un proceso educativo que exige<br />

tiempo<br />

• Impulsa el cambio <strong>de</strong>seado y la<br />

capacidad <strong>de</strong> autoevaluación<br />

CÍRCULOS DE DIÁLOGO<br />

20


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

Un círculo <strong>de</strong> diálogo, es un espacio grupal, un pequeño colectivo <strong>de</strong><br />

personas que <strong>de</strong>sean unirse cada cierto tiempo, digamos cada<br />

semana, para practicar y <strong>de</strong>sarrollar las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

<strong>de</strong> una forma que podamos ir más allá <strong>de</strong> la discusión, <strong>de</strong>l<br />

enfrentamiento. Intentamos a través <strong>de</strong>l diálogo apren<strong>de</strong>r juntas y<br />

juntos, reflexionar <strong>de</strong> forma más profunda sobre problemas, sobre<br />

asuntos que nos importan, <strong>de</strong>scubrir que conocemos muchas cosas<br />

más <strong>de</strong> las que creemos. Pero lo más importante es que a través <strong>de</strong>l<br />

diálogo que no es la discusión, re-apren<strong>de</strong>mos a conocernos a<br />

nosotras y nosotros mismos, y <strong>de</strong> esta forma ser más sabios. También<br />

a través <strong>de</strong>l diálogo establecemos lazos profundos con las y los <strong>de</strong>más<br />

seres humanos con lo que compartimos nuestro círculo, <strong>de</strong> forma que<br />

poco a poco comenzamos a crear lo que po<strong>de</strong>mos llamar una<br />

comunidad auténtica.<br />

TÚ SÍ, ESO NO<br />

Todas las personas <strong>de</strong> una comunidad participan en la construcción <strong>de</strong> su<br />

clima <strong>de</strong> convivencia.<br />

En los centros educativos la responsabilidad que tenemos se refiere no solo<br />

a las cuestiones académicas y organizativas, también somos responsables <strong>de</strong><br />

favorecer un clima en el que las personas experimenten sentimientos <strong>de</strong><br />

bienestar.<br />

La suma <strong>de</strong> estos sentimientos individuales conformará el clima <strong>de</strong><br />

convivencia <strong>de</strong> la comunidad.<br />

En casos <strong>de</strong> conductas contrarias a la convivencia hay diferentes perspectivas<br />

para gestionarlas.<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva restaurativa valoramos la participación, la escucha, la<br />

responsabilidad, la expresión <strong>de</strong> sentimientos y necesida<strong>de</strong>s, la inclusión <strong>de</strong><br />

todos los miembros <strong>de</strong> la comunidad… Son principios que favorecen<br />

sentimientos <strong>de</strong> bienestar y <strong>de</strong> reparación, y percepción <strong>de</strong> justicia real.<br />

En los espacios restaurativos estos principios están presentes en situaciones<br />

<strong>de</strong> conflicto, y también son acciones cotidianas que hacen posible la justicia<br />

restaurativa; <strong>de</strong> hecho, la justicia no sólo se “imparte” en los momentos <strong>de</strong><br />

conflicto, sino que es parte inherente a las acciones cotidianas.<br />

21


PLAN DE<br />

IGUALDAD Y<br />

CONVIVENCIA<br />

CURSO ESCOLAR 2019 – <strong>2020</strong><br />

Aprobación por parte <strong>de</strong> los miembros<br />

Visto bueno <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Igualdad</strong> y <strong>Convivencia</strong> aprobado en <strong>Aigües</strong>, a 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2019<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!