17.12.2020 Views

Vicepresidencia Informa | 2020 No. 4

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI CE PR ESIDENCI A informa

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL - CONASAN

Brigadas realizan acciones integrales en salud y nutrición

La búsqueda activa de casos de

desnutrición aguda que realizan

las Brigadas de Salud y Nutrición,

bajo el liderazgo del Ministerio

de Salud Pública y Asistencia

Social (MSPAS) y la coordinación

de la Secretaría de Seguridad

Alimentaria y Nutricional (SESAN)

avanza en todo el territorio

nacional.

Siguiendo lineamientos establecidos

por el MSPAS por COVID-19,

las 24 Direcciones de Área de Salud

iniciaron la búsqueda de casos

desde el mes de julio. A la fecha

se encuentran activas 92 Brigadas

en 57 municipios del país; se han

visitado 3,303 comunidades en

donde se registró a 293,699 niñas

y niños.

Fueron evaluados 111,892 menores

de cinco años con la circunferencia

media de brazo (CMB) y signos

clínicos y se determinó que 615

presentan señales de desnutrición,

lo cual representa el 0.65 por

ciento, un porcentaje menor a

lo esperado en relación con la

población de referencia (2.3%

según la OMS). Además 181,807

niñas y niños comprendidos entre

los cinco y los diez años fueron

suplementados con vitaminas

y minerales espolvoreados

(VME) para fortalecer su sistema

inmunológico.

señales de desnutrición. Se brinda

también consejería nutricional a

las madres, cuidadoras o tutores,

suplementación de vitamina “A”

y alimento terapéutico listo para

su uso (ATLU). En estos casos y

según el plan diseñado para la

implementación de las Brigadas,

se notifica a los centros de salud

para darles el seguimiento que

permita su recuperación.

Las Brigadas son una acción

enmarcada en la Gran Cruzada

Nacional por la Nutrición (GCNN) y

contribuyen en el cumplimiento

del pilar dos de “Desarrollo Social”

de la Política General de Gobierno

2020-2024. Se han sumado

al esfuerzo otras entidades,

por ejemplo: Fundazucar de

iniciativa privada y cooperación

internacional, que han contribuido

con personal y con la dotación de

equipo de bioseguridad, cintas

métricas para la medición de la

Circunferencia Media de Brazo

(CMB) y material impreso para el

registro.

Debido a las medidas de contención, mitigación, a

la gravedad de la pandemia COVID-19 y su impacto

económico en la Inseguridad Alimentaria y Nutricional

(InSAN), se está trabajando en prevenir que surjan

nuevos casos de desnutrición aguda, por lo que se

ofrece tratamiento y la consejería necesaria

Niños de

5 años a

menores de

10 años

Maritza Méndez de Oliva, titular de la SESAN

Suplementación

Niños de 6 meses de edad a

menores de 5 años de edad

En coordinación con el personal

de salud, las brigadas visitan los

hogares y miden el perímetro de

brazo de las niñas y niños de 6

meses a menores de 5 años, para

la identificación oportuna de

157,326 niños

suplementados

con Vitaminas

y Minerales en

polvo (VME)

41,422 con

Vitaminas y

Minerales en

Polvo (VME)

42,269 con

Vitamina A

236 con

Tratamientol

para desnutrición

aguda

CONASAN

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!