02.02.2021 Views

EXTRACTO NARCEA_01

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

San Pedro Poveda pensaba mucho sus palabras, en

cambio le gustaba oír y sabía oír. El respeto inmenso

a los demás le hacía cultivar el diálogo. El escuchar

no era en él una cortesía, era una obligación, impuesta

por su espíritu de disponibilidad. Jamás insistente,

jamás inoportuno, nunca empeñado en convencer, en

“predicar”. Atento a los problemas del mundo en que

vivía convocó a todos a comprometerse. Invitó a los

pasivos, llamó a los “buenos”, removió a los insensibles,

suplicó a los amigos, retó a los jóvenes. Las respuestas

heladas no le hicieron enmudecer.

Creyó en la potencialidad de un cristianismo vivido

en la entraña del mundo, hecho aliento, levadura, sal,

como el de los primeros cristianos.

Creyó en la fuerza de la fraternidad, de la tolerancia,

de la mansedumbre, de la humildad; en el peso leve

de lo que reconforta, anima y es alegre; que no sabe

de violencia, de arrogancia, de poder, de espíritu

avasallador.

Creyó que la transformación del mundo, en un sentido

más humano y más justo, era posible desde la

fe, y no renunciando a ella según la propuesta laicista

de su momento.

Transformar el mundo, transformándose. ¡Tú mismo!

D.G. Molleda

Salamanca, 28 de julio de 2011

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!