08.04.2021 Views

Carta Informativa 843

Año: XXXII-No. 843

Año: XXXII-No. 843

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 de Febrero 2021<br />

3. UNA CATEGORIA PARA HABLAR DE DIOS, LOS<br />

DIOSES Y LO DIVINO: “EL MISTERIO Y LA ETERNIDAD”<br />

Desde el dogma católico o protestante, a partir de la<br />

afirmación de Dios, se tendría que negar la existencia<br />

de cualquier otro dios que no sea el Dios de la Biblia<br />

judeocristiana. La concepción de Dios en Darío no es<br />

excluyente de los dioses; tanto uno como otro coexisten<br />

en la misma dimensión a lo que llama misterio, con<br />

todo, el Dios bíblico se encuentra en una situación<br />

jerárquica superior: bajo la mirada de Dios han vivido<br />

y vivirán los dioses… La eternidad como atributo del<br />

Dios cristiano está referida también a los otros dioses,<br />

pues lo eterno es condición constitutiva de toda deidad.<br />

4. EMISIÓN PROGRESIVA DE LA CATEGORIA:<br />

EL MISTERIO Y LO ETERNO<br />

a) En el poema Sum… (1907), que hemos mencionado,<br />

el poeta subraya su existencia en la eternidad, y más<br />

específicamente en Yahvé, el Dios revelado a Moisés:<br />

Yo soy -en Dios- lo que soy (Ex: 3, 14)<br />

Desde luego que Darío ha hecho una incisión en la<br />

frase relativa al nombre de YHWH, y ha introducido su<br />

propio ser en Dios - lo…<br />

5. LO UNIVERSAL Y EL MISTERIO<br />

Está claro que a Darío le inquieta la búsqueda de una<br />

explicación de la existencia, por una parte; por otra<br />

parte, le preocupa desde donde se haga.<br />

<strong>Carta</strong> <strong>Informativa</strong>, N° <strong>843</strong><br />

6. LO QUE MOTIVA A DARÍO PARA SU CONCEPCIÓN<br />

SOBRE EL MISTERIO<br />

Puesto que Darío era un lector de la Biblia, hay que buscar<br />

con ella motivaciones para su concepción del misterio<br />

y lo eterno. Lo más sorprendente no es encontrarse a<br />

los dioses grecorromanos y precolombino-americanos<br />

en el contenido del misterio; lo que más sorprende es<br />

encontrarse en el misterio y lo eterno, lo demoníaco:<br />

1- Los dioses de la mitología grecorromana, porque<br />

ella es parte de la cultura occidental que nos vino<br />

a América a través de la cultura española-católica.<br />

2- Los dioses de la mitología americana, azteca<br />

y maya, porque Darío es americano, y como tal,<br />

su propia cultura le es irrenunciable e invaluable.<br />

3- Dios, porque además de ser el inspirador de su fe,<br />

es la cúspide de la pirámide que une a tres mundos:<br />

el oriental, el occidental y el oriente-americano.<br />

Rubén Darío es poeta, pero en su poesía y su prosa<br />

está presente la reflexión seria de la fe, del ser,<br />

de la justicia y de todas las cosas que en esencia<br />

preocupan al hombre: lo eterno y lo temporal, lo<br />

enigmático, la paradoja… y entre otros… la muerte.<br />

¡Dios! Dios está en lo inmenso<br />

En la altura, ¡quién sabe!...<br />

Me abismo si en él pienso:<br />

En ese hondo misterio todo cabe (7:126)<br />

Él lo intenta hacer al menos desde dos perspectivas:<br />

desde el lugar del misterio (perspectiva vertical), y desde<br />

lo universal (plano horizontal).<br />

En la categoría misterio y eterno, como he<br />

señalado anteriormente, están presentes lo<br />

divino occidental y lo divino americano,<br />

teniendo como cúspide al Dios cristiano.<br />

Edición Digital, Tercera Época<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!