09.04.2021 Views

Antología. XI Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2014

Antología. XI Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2014

Antología. XI Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción

Llegamos a este XI Curso-Taller del Educador Popular en un contexto de guerra total. Quienes dominan el

mundo se disputan el poder y el control sobre territorios estratégicos para dar continuidad al modelo

depredatorio neoliberal, destructor de las posibilidades de vida de grandes sectores de la población y de la

vida en general, privilegiando solo a unos cuantos.

Quienes nos oponemos a este genocidio que representa el capital nos organizamos desde nuestros espacios

de resistencia y construcción conscientes que la pelea es contra un monstruo enorme al que necesitamos

conocer, ubicar sus contradicciones y puntos débiles para derribar desde abajo sus esquemas de explotación,

reproducción y supervivencia..

Un escenario magnífico de lucha lo tenemos desde nuestro ser y hacer como educadores; a ello responde

éste esfuerzo que aglutina a miles de compañer@s en la búsqueda de estrategias que nos permitan dar la

batalla cultural con la contundencia que requiere el momento histórico que nos toca vivir. Nuestra arma

principal es formarnos desde nuestras teorías y referentes: materialismo dialéctico e histórico, educación

popular y liberadora, economía política, pedagogía social, formación integral en las diferentes disciplinas del

conocimiento, entre otras cuestiones que contribuyan a descolonizar nuestras mentes, cuerpos y emociones

en la ruta de la emancipación humana.

El momento nos llama a asumir el reto que representa ser educadores populares que caminan junto con su

pueblo en un mismo horizonte. Esto pasa por recuperar nuestra materia de trabajo, redescubrir, fortalecer

nuestra raíz y desarrollar en la vía de los hechos la propuesta educativa que tenemos como movimiento.

En este sentido urge despojarnos de los conocimientos y prácticas que dan vida y permiten la continuidad del

sistema capitalista en la escuela y la comunidad, negar las medidas pedagógicas y administrativas que

concretan la reforma educativa, liberar las escuelas y ocuparlas con nuestros programas seguros de que

representa una estrategia para empantanar y desarticular el plan neoliberal de destrucción del derecho a la

educación, la escuela pública y los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Nuestra lucha en sus cuatro rutas: política, jurídica, pedagógica y organizativa es por tanto una pelea que

requiere de todo el potencial creativo y el uso de toda la inteligencia colectiva que fortalezca cualitativa y

cuantitativamente un plan estratégico para acumular las fuerzas necesarias para echar abajo la política

entreguista de Enrique Peña Nieto como fiel lacayo del BM, OCDE, FMI, OMC, organismos que representan los

intereses de la oligarquía nacional e internacional.

Uno de los retos que tenemos por tanto es iniciar el próximo ciclo escolar 2014-15 con nuestros propios

materiales, enfoques, fines y principios como paso necesario para echar abajo la reforma educativa.

FRATERNALMENTE POR LA EDUCACIÓN DEL SERVICIO DEL PUEBLO

Sección XVIII del SNTE/CNTE Michoacán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!