21.05.2021 Views

Un Eterno y Grácil Bucle

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

traductor, y que incluso había ay udado a Usabiaga de alguna manera,

mostrándole unos pocos trucos que éste había pasado por alto y sugiriéndole

algunas ideas para traducirlos. ¡Qué loca coincidencia!

Al oír esta historia de Francisco, me acordé de algo que ya casi había

olvidado. Poco antes de recibir la carta de Usabiaga, había recibido una muy

breve solicitud de dos profesores de psicología de la universidad de Francisco, la

Universidad Católica de Chile, quienes eran grandes aficionados a la versión

inglesa de GEB. Sin saber nada acerca de la traducción de Usabiaga que estaba

en camino, estos profesores habían decidido independientemente traducir todos

los diálogos de GEB al castellano y querían hacer una publicación de uso

académico interno. En ese momento, les había respondido que y a existía un

contrato con otro editor para una versión de GEB al castellano, de manera que

realmente no podían publicar su trabajo sin la autorización de dicho editor.

De pronto, el asunto cobraba nuevamente importancia. La prosa de Usabiaga

era, como dije antes, impecable y elegante. Puesto que los capítulos de GEB son

básicamente prosa directa, todos los capítulos de Usabiaga eran muy aceptables.

Era en los diálogos en donde residían todos los problemas reales. Y aquí había

una posibilidad de sustituir los diálogos de Usabiaga por estos otros.

En consecuencia, busqué en mis archivos y encontré la carta de Alejandro

López y Franco Simonetti —que ahora ya tenía cerca de un año de antigüedad.

Les escribí por segunda vez, explicándoles que ahora existía una pequeña

posibilidad de que su trabajo pudiera, después de todo, ser formalmente

publicable en una traducción revisada de GEB al castellano. Les dije todo lo que

había sucedido, incluy endo la historia de la versión anotada perdida, y que sus

diálogos traducidos iban, casi con certeza, a tener que ser revisados para tomar

en cuenta todas las cosas indicadas en la versión anotada. Esto ciertamente

representaría muchísimo trabajo, pero si ellos estaban dispuestos a hacerse

cargo, yo estaba dispuesto a tratar de arreglar la manera de que fuese publicado.

Sabía que iba a haber un montón de asuntos contractuales que afrontar, pero me

parecía una manera muy elegante y bastante inofensiva de salvar la versión

castellana de GEB, combinando las mejores porciones del trabajo de Usabiaga

con los muy prometedores diálogos de López y Simonetti.

Alejandro López se puso en contacto con Francisco Claro, y Francisco me

pasó buenos informes acerca de Alejandro. Esto me convenció de que valía la

pena llevar a cabo el proy ecto, y le conté a la gente de Basic lo que estaba

considerando. Por casualidad, Tusquets Editores de Barcelona me acababa de

escribir preguntándome acerca de la posibilidad de publicar GEB y otros libros

míos en castellano, sin saber nada acerca de la versión de CONACYT. Éste

parecía un camino interesante para ser explorado, de modo que Basic estudió la

posibilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!