23.05.2021 Views

tecnicas de recoleccion y analisis de informacion

PRUEBA SENA

PRUEBA SENA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

guntas en secuencia y previamente redactadas.

5.2.3.5.3. Entrevista etnográfica:

Este tipo de entrevista permite recoger

información de los miembros de un grupo

natural o de una categoría de personas

que tienen características semejantes;

por ejemplo, mujeres pobladoras

- con el objeto de describir su cultura.

5.2.3.5.4. Entrevistas enfocadas al

grupo o focus group:

El grupo focal o focus group en inglés,

también conocida como entrevista enfocada

al grupo, es un tipo de entrevista

personal relativamente desestructurada

a un grupo pequeño o reunión de un grupo

de personas, consistente de 6 a 12

participantes del estudio, a quienes se

reúne para que comenten en detalle el

asunto que interesa a la investigación.

Con un moderador encargado de hacer

preguntas y dirigir la discusión. Tiene el

papel de un conductor de la discusión o

un moderador del grupo, cuyo propósito

es dirigir y enfocar la discusión del grupo

hacia el asunto que se investiga.

Su labor es la de encauzar la discusión

para que no se aleje del tema de estudio

y, de este modo, da a la técnica su

nombre en inglés “grupo con foco”. Las

preguntas son respondidas por la interacción

del grupo en una dinámica en

que los participantes se sienten cómodos

y libres de hablar y comentar sus

opiniones.

Las técnicas comunes a emplear son

tres: reacción en cadena, abogado del

diablo y terminación en falso.

Técnica de reacción en cadena. El moderador

construye un efecto acumulativo

alentando a cada miembro del grupo

a comentar un pensamiento o idea anterior

expresada por otra persona del grupo,

bien agregándole y extendiéndose

sobre ella.

Terminación en falso. Ocurre cuando

un moderador concluye falsamente una

entrevista, agradece a los miembros del

grupo su participación y les pregunta

si tienen un comentario final por hacer.

Con frecuencia, tales comentarios finales

llevan a nuevas discusiones y dan

por resultado la recopilación de datos

muy útiles.

Jugando al abogado del diablo. El moderador

tiene que expresar puntos de

vista extremos o polarizados, lo cual por

lo general provoca reacciones en los

miembros del grupo y mantiene la discusión

en movimiento hacia los objetivos,

de manera muy vívida.

Una herramienta útil en el marketing, ya

que gracias a las sesiones de grupo se

pueden retroalimentar los temas, en articular

para detectar los deseos y necesidades

del consumidor.

Sesiones de grupo tradicionales. En las

sesiones de grupo tradicionales se elabora

un guión de desarrollo, el cual servirá

para iniciar y cerrar la discusión. Se

dividen los grupos de acuerdo con las

características del mercado objetivo.

Usualmente las sesiones la conforman

entre 8 y 12 participantes, teniendo una

duración de entre 1 y 2 horas.

Tipos de sesiones de grupo. Las variantes

de las sesiones de grupo son:

• Sesiones de dos vías.

• Sesiones con moderador dual.

• Sesiones con moderadores enfrentados.

• Sesiones con participantes moderadores.

• Sesión con integración de cliente.

• Mini sesiones.

• Sesiones por tele conferencia.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!