18.06.2021 Views

TESIS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evidenciado por el Análisis de la situación del salud del consultorio por lo que se

hace imprescindible profundizar en la temática, ante la cual surgen ciertas

interrogantes.( 8)

Problema científico:

¿Cómo se comporta la Hipertensión Arterial en el CMF #13 del área de salud

Venegas?

Preguntas científico:

¿Cuál es la Edad y el Sexo de los pacientes hipertensos del CMF #13 de Venegas?

¿Cuáles son los Factores de Riesgo y Complicaciones que presentan los pacientes

hipertensos del CMF #13 de Venegas?

¿Cuál son los Estadios de la Hipertensión Arterial y uso del tratamiento de los

pacientes hipertensos del CMF #13 de Venegas?

Objetivos

Objetivo general:

Describir el comportamiento de la Hipertensión Arterial en el CMF #13 área de

salud Venegas 2013.

Objetivos específicos:

Caracterizar los pacientes en estudio según las variables socio demográficos.

Identificar cuáles son los factores de riesgo relacionados con Hipertensión

Arterial en él. CMF #13 de Venegas.

Clasificarla Hipertensión Arterial según el estadio y la aplicación del

tratamiento en los pacientes hipertensos del CMF #13 de Venegas

Señalar las complicaciones más frecuentes de la Hipertensión Arterial. en el

CMF #13 de Venegas.

Evaluar la utilización del Tratamiento farmacológico y no farmacológico de la

Hipertensión Arterial en el CMF # 13 de Venegas.

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!