18.06.2021 Views

TESIS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Se deben poner cuidado en la automedicación, el uso de armas de fuego,

blancas y de sustancias tóxicas, que pueden provocar accidentes o

simplemente daños a la salud.

Reducción del consumo de sustancias tóxicas:

- Alcohol.

- Tabaco.

- Otras

Cuando los estilos de vida son desfavorables para la salud crean riesgos originados

por el propio individuo, si esos riesgos contribuyen a enfermedades o muertes se

puede afirmar que el estilo de vida de la víctima favoreció o provocó su propia

enfermedad o defunción.

Estos comportamientos cuando implican un riesgo se consideran como la

probabilidad de un resultado adverso o un factor que acrecienta esa probabilidad.

Los riesgos o factores de riesgo generalmente no se presentan de forma aislada,

sino que tienen su origen y su desarrollo en una compleja cadena de

acontecimientos que abarcan períodos prolongados.

Se había mencionado que en el mundo se están produciendo cambios demográficos

como consecuencia del control de las enfermedades infecciosas y la disminución de

la fecundidad y se está transitando de sociedades jóvenes a sociedades con

poblaciones envejecidas, al unísono, el propio proceso de globalización mundial ha

traído aparejado una globalización de los riesgos (productos y hábitos de vida, entre

ellos los relacionados con la nutrición y los adictivos son importados o imitados de

otros países). Esta situación se presenta más aceleradamente en las naciones con

menor desarrollo económico, las que enfrentan problemas de pobreza, desnutrición,

malas condiciones sanitarias y enfermedades infecciosas transmisibles y además, un

creciente incremento de enfermedades no transmisibles como consecuencia de

estos cambios, estando sometidos a una doble carga de enfermedades.(21)

Tratamiento farmacológico

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!