18.06.2021 Views

TESIS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

COPMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CONNSULTORIO 13. VENEGAS 2013-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 3. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

El procesamiento de la información incluyó medidas de resumen para variable como

edad, sexo y factores de riesgos, para el análisis de los mismos se aplicó el método

porcentual estadístico, representando cada uno de ellos en las tablas

correspondientes.

Tabla No 1.Comportamiento de la Hipertensión arterial. Distribución según edad y

género. CMF # 13. Policlínico” Mario Muños Monroy .Año 2013-2014.

Edad

Masculino Femenino Total

Número % Número % Número %

15-24 1 0.68 - - 1 0.68

25-34 2 1.36 1 0.68 3 2.04

35-44 6 4.08 2 1.36 8 5.44

45-54 21 14.28 10 6.80 41 27.89

55-64 20 13.60 23 15.64 43 29.25

65-74 28 19.04 21 14.28 49 33.33

75-mas 9 6.12 3 2.04 12 8.16

Fuente: Encuesta de trabajo, historia clínica individual

En la tabla # 1 se mostró el total de pacientes hipertensos correspondientes al

Consultorio Médico de Familia #13. Al analizar la prevalecía de la Hipertensión

Arterial , según la distribución por grupos de edades se observó que de un total de

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!