12.07.2021 Views

por-que-amamos-helen-fisher

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POR QUÉ AMAMOS

Pero este deseo de garantizar la fidelidad sexual durante el cortejo

venía acompañado de un rasgo menos atractivo del amor romántico

al que Shakespeare denominó «el monstruo de los ojos

verdes», los celos.

LOS CELOS: LA «NODRIZA DEL AMOR»

En su libro sobre las reglas del amor cortés, Capellanus escribió:

«El que no siente celos no es capaz de amar ». Llamó a los celos la

«nodriza» del amor, porque creía que alimentaban el fuego romántico

.

49

Este perspicaz clérigo, como siempre, tenía razón. En todas las

sociedades en las que los antropólogos han estudiado la pasión romántica,

han llegado a la conclusión de que ambos sexos son celosos,

muy celosos . Como se advertía en / Ching, el libro chino de

50

la sabiduría escrito hace más de tres mil años, «La relación íntima

sólo es posible entre dos personas; donde se juntan tres nacen los

celos » .

5 1

LA UNIÓN EMOCIONAL CANA A I A UNIÓN SEXUAL

Pero incluso el deseo de relaciones sexuales y el anhelo de fidelidad

sexual son menos importantes para el amante que el deseo de

una unión emocional con el ser amado. El hombre o la mujer enamorados

quieren que la persona amada llame y diga «Te adoro»,

que traiga flores o algún otro regalo simbólico, que le invite a ver

un partido de béisbol o al teatro, que le haga reír y abrace y cubra

de atenciones. El amante se duele si su amor no es correspondido.

Este anhelo de unión emocional supera con mucho el deseo de un

mero desahogo sexual.

El 75 por ciento de los hombres y el 83 por ciento de las mujeres

de mi estudio se mostraron de acuerdo con la frase «Saber que

está enamorado de mí es más importante que practicar el

sexo con él/ella» (Apéndice, n 50).

a

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!