04.10.2021 Views

Guía Octubre

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE 2021


22


Al pensar en<br />

Vitoria-Gasteiz vienen a la<br />

mente su casco medieval,<br />

su espectacular anillo verde<br />

que envuelve la ciudad,<br />

su catedral milenaria o su<br />

mundialmente reconocido<br />

Festival de Jazz.<br />

Pero detrás de todo esto<br />

se esconde mucho más.<br />

Una historia apasionante,<br />

bosques idílicos,<br />

mercados callejeros, lagos<br />

escondidos, una muralla<br />

oculta entre iglesias y<br />

palacios, o una propuesta<br />

enogastronómica que<br />

no deja indiferente.<br />

Vitoria-Gasteiz es esa<br />

desconocida que te fascina<br />

o esa vieja conocida que<br />

no deja de sorprenderte.<br />

Su carácter medieval<br />

convive en perfecta<br />

armonía con asombrosos<br />

parajes naturales en<br />

plena ciudad.<br />

3<br />

La Capital de Euskadi es<br />

una ciudad sostenible,<br />

amable, acogedora y<br />

hospitalaria que ofrece<br />

mucho más de lo que<br />

se puede imaginar.<br />

T O D O<br />

V I T O R I A - G A S T E I Z<br />

lo que ves y<br />

M U C H O<br />

más


PARA<br />

cuidarse<br />

...<br />

48 KM<br />

sendas<br />

DE<br />

URBANAS<br />

y<br />

DECENAS<br />

DE<br />

parques<br />

05 4<br />

Restaurante Saburdi<br />

Parque de Salburua


5


Anillo verde<br />

Restaurante<br />

Perretxico<br />

05 6<br />

Restaurante tradicional<br />

o cocina de autor; a la<br />

carta o de pintxos; vino<br />

de Rioja Alavesa o txakolí.<br />

Vitoria-Gasteiz tiene<br />

todos los ingredientes<br />

para darse un buen<br />

homenaje y vivir una<br />

experiencia gastronómica<br />

única. Con las bases<br />

de la cocina tradicional<br />

vasca y buenas dosis de<br />

creatividad, en<br />

Vitoria-Gasteiz sólo se<br />

puede decir una cosa:<br />

ON EGIN!<br />

¡QUE<br />

aproveche!<br />

Jardín secreto del agua<br />

VITORIA-GASTEIZ SE<br />

VISITA CAMINANDO.<br />

O en bicicleta. Desde su<br />

corazón medieval se puede<br />

ir por sus 48 kilómetros<br />

de sendas urbanas o sus<br />

110 kilómetros de carriles<br />

bici hasta el anillo verde,<br />

un cinturón que rodea toda<br />

la ciudad con sus bosques,<br />

parques y riachuelos.<br />

Con 46 m 2 de zonas verdes<br />

por habitante y 250.000<br />

árboles, en Vitoria-Gasteiz<br />

European Green Capital<br />

2012 la naturaleza está<br />

dentro de la ciudad.<br />

Restaurante Zaldiaran<br />

Parque de la Florida


Río Alegría<br />

Parque de Salburua<br />

7


RECETA DEL MES<br />

G O X U A<br />

8<br />

E D I C I Ó N D E L M E S D E O C T U B R E


INGREDIENTES<br />

Para 4 personas<br />

Leche para la crema1 l<br />

Piel de limón para la crema1<br />

Canela en rama para la crema2<br />

Azúcar para la crema200 g<br />

Maizena 10 cucharadas soperas<br />

rasas para la crema<br />

Yemas de huevo para la crema6<br />

Azúcar para el almíbar200 g<br />

Agua para el almíbar100 ml<br />

Plancha de bizcocho1<br />

Nata líquida para montar (35%<br />

materia grasa)200 ml<br />

Azúcar moreno para espolvorear y<br />

quemar<br />

Cómo se hace<br />

1. Crema pastelera, herviremos la<br />

leche la noche anterior con la piel<br />

de limón y las ramas de canela. La<br />

dejamos infusionar toda la noche<br />

para intensificar su sabor. Después,<br />

en un cazo deshacemos 200 gr de<br />

azúcar en un poco de la leche<br />

(previamente colada), añadimos las<br />

yemas de huevos y la<br />

maizena.Colocamos el cazo al fuego<br />

y añadimos la leche poco a poco y<br />

dejamos hervir la leche hasta que la<br />

mezcla espese, siempre removiendo<br />

para que no se pegue. La dejamos<br />

enfriar antes de usarla, cubriendo el<br />

cazo con papel film. Para que no se<br />

forme costra es necesario que el<br />

papel film toque directamente con<br />

la crema.<br />

9<br />

<br />

2. almíbar, ponemos el agua y el<br />

azúcar en un cazo al fuego y lo<br />

dejamos hervir unos 8 o 10 minutos<br />

hasta que espese.<br />

<br />

3.Cortamos el bizcocho en láminas y<br />

montamos la nata con el azúcar<br />

hasta que esté firme.<br />

<br />

4.Para montar el postre, repartimos<br />

la nata montada entre cuatro copas,<br />

encima ponemos el bizcocho<br />

embebido con el almíbar y sobre este<br />

repartimos la crema, la<br />

espolvoreamos con azúcar moreno y<br />

lo quemamos con un soplete.


PARA<br />

trabajar ...<br />

diversi<br />

ASEGURAD<br />

10 05 8<br />

Palacio de Congresos Europa<br />

Ardoaraba


Aón<br />

11 9


Terraza del Palacio de Congresos Europa<br />

12<br />

2<br />

El Palacio Europa es<br />

un lugar único.<br />

Un edificio passivhaus de<br />

arquitectura bioclimática<br />

perfecto para celebrar<br />

congresos gracias a sus<br />

20 salas con capacidad<br />

hasta para 1.200<br />

personas. Su fachada<br />

está envuelta por un<br />

jardín vertical con<br />

33.000 plantas<br />

autóctonas y desde su<br />

espectacular terraza se<br />

divisa el corredor verde<br />

de la Avenida Gasteiz.<br />

El Palacio de Villa Suso,<br />

en el corazón del Casco<br />

Medieval y rodeado<br />

de iglesias, murallas y<br />

calles empedradas, es<br />

otra alternativa para las<br />

reuniones de negocios.<br />

Así da gusto venir a<br />

trabajar a Vitoria-Gasteiz.<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

ES LA CIUDAD EN<br />

LA QUE SIEMPRE<br />

OCURRE ALGO.<br />

Exposiciones, conciertos,<br />

festivales como<br />

Kaldearte o Magialdia,<br />

el FesTVal de televisión,<br />

las animosas Fiestas<br />

de la Virgen Blanca en<br />

agosto, la recreación<br />

de la batalla de Vitoria,<br />

exhibiciones de folklore<br />

en sus plazas, su Triathlon<br />

Internacional... Las calles<br />

son un agradable bullicio<br />

permanente. Imposible<br />

no divertirse.<br />

Palacio de Congresos Europa<br />

Palacio de Congresos Europa<br />

Palacio de Congresos Europa<br />

Palacio de Villa Suso<br />

Fiestas de la Virgen Blanca


Magialdia<br />

Deporte rural vasco<br />

Triathlon Vitoria-Gasteiz<br />

Mercado Medieval<br />

13<br />

2


14 05 12<br />

PARA<br />

bosques,<br />

LAGOS Y<br />

la<br />

DAR<br />

nota ...<br />

animales<br />

EN PLENA<br />

CIUDAD<br />

Festival de Jazz<br />

Humedales de Salburua


1 5


Ataria<br />

16<br />

2<br />

Festival de Jazz<br />

Las calles de<br />

Vitoria-Gasteiz se mueven<br />

al ritmo del saxofón.<br />

Del piano. De la guitarra.<br />

Porque allí se citan, en su<br />

Festival Internacional<br />

de Jazz, las más<br />

virtuosas personalidades<br />

del género.<br />

Y el Azkena Rock<br />

convierte a la ciudad en<br />

un vibrante escenario en<br />

el que miles de personas<br />

se rinden a los pies<br />

de reputadas bandas<br />

internacionales.<br />

En Vitoria-Gasteiz nos<br />

gusta dar la nota.<br />

UN REMANSO<br />

DE PAZ A SOLO<br />

20 MINUTOS<br />

DEL CASCO<br />

MEDIEVAL:<br />

EL HUMEDAL<br />

DE SALBURUA.<br />

En él conviven<br />

180 especies<br />

animales: ciervos,<br />

aves subacuáticas,<br />

el visón europeo...<br />

200 hectáreas con lagos<br />

y bosques en plena<br />

ciudad. Conócelos desde<br />

Ataria, su espectacular<br />

Centro de Interpretación<br />

que se mimetiza con<br />

la naturaleza.<br />

Humedales de Salburua<br />

Azkena Rock Festival


17<br />

2<br />

Humedales de Salburua<br />

Olárizu<br />

Humedales de Salburua


PARA<br />

descubrir<br />

ALGO NUEVO<br />

...<br />

18 05 16<br />

UNA<br />

catedral<br />

MILENARIA<br />

Museo Artium<br />

Catedral Santa María


19 17


Museo Bibat<br />

20<br />

2<br />

Depósito de Aguas<br />

El arte contemporáneo<br />

tiene una cita puntual<br />

en el Museo Artium. Allí<br />

se exponen obras de Dalí,<br />

Picasso, Miró o Tàpies<br />

y esculturas de Serra,<br />

Chillida u Oteiza.<br />

Forma parte de la ruta<br />

del arte junto al Palacio<br />

de Montehermoso,<br />

convertido en un centro<br />

de producción y difusión<br />

de obras de arte de<br />

vanguardia; y con el<br />

Museo Bibat (2 en 1) que<br />

fusionó los Museos de<br />

Naipes y de Arqueología<br />

para convertirse en<br />

uno solo.<br />

Catedral Santa María<br />

Al entrar en la catedral<br />

gótica de Santa María<br />

el tiempo se detiene.<br />

Inspiración de grandes<br />

escritores como Ken Follet<br />

o Paulo Coelho, sus<br />

muros, pilares y cúpulas<br />

narran la historia de la<br />

ciudad a lo largo de los<br />

siglos. Su programa de<br />

visitas es una experiencia<br />

imprescindible e<br />

inolvidable.<br />

UNA CATEDRAL<br />

ABIERTA POR<br />

OBRAS QUE OFRECE<br />

UNAS VISTAS<br />

ESPECTACULARES<br />

DE TODA LA CIUDAD<br />

Y SU ENTORNO.<br />

Catedral Santa María<br />

Museo Artium


21<br />

2


PARA<br />

pasear<br />

... quédate<br />

DONDE ESTÁS<br />

23<br />

21<br />

Plaza de la Burullería


Los Arquillos<br />

Almendra medieval<br />

El Portalón<br />

Calle Pintorería<br />

Plaza del Machete<br />

24<br />

Muralla Medieval


PASEAR POR<br />

VITORIA-GASTEIZ ES<br />

OTRA HISTORIA.<br />

Las calles empedradas<br />

de su Casco Medieval te<br />

transportan a tiempos<br />

pasados. Se puede pasear<br />

por plazas recónditas o<br />

por Los Arquillos, una<br />

armoniosa solución<br />

arquitectónica que permite<br />

salvar el desnivel entre<br />

la ciudad medieval y el<br />

ensanche. Allí, la Plaza de<br />

España o la de la Virgen<br />

Blanca, epicentro de la<br />

vida de la ciudad, dan paso<br />

al Parque de la Florida,<br />

la Plaza de los Fueros o<br />

la Catedral Nueva.<br />

Museo de Bellas Artes<br />

A veces lo mejor de<br />

pasear es estar quieto.<br />

En Vitoria-Gasteiz el<br />

visitante se detiene ante<br />

sus estatuas; delante<br />

de los murales de la<br />

Ciudad Pintada; en los<br />

palacios renacentistas<br />

que salpican la ciudad;<br />

contemplando la muralla<br />

medieval oculta entre<br />

edificios e iglesias;<br />

u observando los<br />

característicos miradores<br />

blancos de sus casas.<br />

Plaza de España<br />

25<br />

2<br />

Mural “Eskuz esku” y la Torre Doña Otxanda


Rioja Alavesa<br />

26 05 24<br />

Álava<br />

RIOJA ALAVESA<br />

A tan solo 30 minutos<br />

de Vitoria-Gasteiz está<br />

la región vitivinícola de<br />

Rioja Alavesa, una de<br />

las más prestigiosas del<br />

mundo. Allí los calados<br />

(bodegas tradicionales<br />

excavadas bajo el suelo)<br />

se entremezclan con<br />

fastuosas bodegas<br />

diseñadas por arquitectos<br />

de renombre como<br />

Frank Gehry o Santiago<br />

Calatrava. Rioja Alavesa<br />

es una tierra salpicada<br />

por villas medievales<br />

plagadas de hoteles con<br />

encanto con la Sierra de<br />

Cantabria de fondo.<br />

EL VALLE SALADO<br />

El Valle Salado es<br />

un paisaje único en<br />

el mundo. Un lugar<br />

aprovechado por el ser<br />

humano durante miles de<br />

años para obtener sal de<br />

sus manantiales en unas<br />

salinas dispuestas en<br />

5.500 terrazas.<br />

La FAO (Organización<br />

de las Naciones Unidas<br />

para la Alimentación<br />

y la Agricultura) lo<br />

ha distinguido como<br />

Patrimonio Agrícola<br />

Mundial y en 2015<br />

recibió el Premio Europa<br />

Nostra a la recuperación<br />

del patrimonio. Situado<br />

a 20 minutos de<br />

Vitoria-Gasteiz, sus<br />

visitas guiadas son una<br />

experiencia inolvidable.<br />

Marqués de Riscal. Elciego.


El Valle Salado. Salinas de Añana.<br />

27 25<br />

ÁLAVA MEDIEVAL<br />

Álava conserva su esencia<br />

medieval gracias a torres<br />

y castillos como el de<br />

Quejana; a las murallas<br />

de villas como<br />

Labraza, Laguardia<br />

o Artzinieaga; o a las<br />

iglesias románicas de sus<br />

pueblos desperdigados<br />

a lo largo y ancho de<br />

las siete cuadrillas que<br />

conforman la provincia.<br />

PARQUES NATURALES<br />

Con 5 parques naturales,<br />

29 espacios de la<br />

Red Natura y 3 biotopos,<br />

el 30% de Álava está<br />

protegido como espacio<br />

natural. Los parques<br />

naturales de Izki, Gorbea<br />

o Valderejo, los Lagos<br />

del Zadorra o la vía verde<br />

del Ferrocarril vasconavarro<br />

que permite<br />

atravesar buena parte de<br />

su territorio a pie o en<br />

bicicleta, hacen de este<br />

territorio un auténtico<br />

tesoro que alberga una<br />

fauna y una flora<br />

sin igual.<br />

Parque Natural del Gorbea


La ubicación geográfica<br />

de Vitoria-Gasteiz, capital<br />

de Álava y del País Vasco,<br />

es privilegiada. Es la salida<br />

natural del norte hacia<br />

28 05 26<br />

el mediterráneo, y paso<br />

obligado en los viajes del<br />

norte al sur de la península.<br />

Vitoria-Gasteiz dispone<br />

de conexión aérea a<br />

través de su aeropuerto,<br />

buenos enlaces a través<br />

del ferrocarril y una red de<br />

carreteras que le conecta<br />

con el resto del País Vasco,<br />

de España y de Europa.<br />

Para desplazarse dentro de<br />

la propia capital alavesa,<br />

uno de los transportes más<br />

cómodos y eficaces es el<br />

tranvía. Tienes conexión<br />

entre los puntos más<br />

estratégicos del centro<br />

urbano y también con la<br />

periferia. Además, la ciudad<br />

es ideal para desplazarse en<br />

bicicleta gracias a sus 110<br />

kilómetros de vías ciclistas.<br />

Vitoria-Gasteiz dispone<br />

además de un área de<br />

estacionamiento de<br />

caravanas para aquellas<br />

personas que viajan<br />

haciendo caravaning.<br />

La posición estratégica<br />

de Vitoria-Gasteiz,<br />

sus excelentes<br />

comunicaciones y la<br />

cercanía con otras<br />

capitales la convierten en<br />

un magnífico destino, y<br />

en el punto de partida<br />

idóneo para conocer el<br />

resto del País Vasco.<br />

A 20 MINUTOS<br />

Valle Salado (Salinas de Añana)<br />

A 40 MINUTOS<br />

Rioja Alavesa<br />

Museo Guggenheim (Bilbao)<br />

A 60 MINUTOS<br />

San Fermines (Pamplona)<br />

Playa de la Concha (San Sebastián)<br />

Santander<br />

A 2 HORAS<br />

Côte Basque (Biarritz)<br />

Zaragoza<br />

Valladolid<br />

A 3 HORAS<br />

Madrid<br />

León<br />

A 5 HORAS<br />

Barcelona<br />

BILBAO<br />

SAN SEBASTIÁN<br />

AP-68<br />

A-1<br />

AP-1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

ÁLAVA<br />

PAMPLONA


Catedral Nueva<br />

País:<br />

España<br />

Com. Autónoma:<br />

País Vasco<br />

Provincia:<br />

Álava<br />

Ubicación:<br />

42º 51’N 2º 41’0<br />

Altitud:<br />

525 m<br />

Superficie:<br />

276,81 km 2<br />

Fundación:<br />

1181<br />

Población:<br />

247.820 hab.<br />

Densidad:<br />

874.77 hab./km 2<br />

29


Rutas por la ciudad - Turismo en Vitoria-Gasteiz<br />

Paseos para explorar por tu cuenta el Casco Medieval, los principales edificios<br />

religiosos de la ciudad o el Ensanche. También proponemos rutas temáticas para<br />

amantes de la historia, la naturaleza o el arte callejero.<br />

Ruta de la almendra<br />

30<br />

Un recorrido por la historia de la<br />

ciudad a través del Casco Medieval.<br />

Descubre edificios civiles, palacios<br />

renacentistas, casas torre y templos<br />

góticos.<br />

Ruta de las 4 torres<br />

Junto a la Catedral de Santa María, las torres de las iglesias góticas de San Miguel,<br />

San Vicente y San Pedro forman el perfil de las 4 torres, la silueta más conocida de<br />

la ciudad.


Ruta del camino de Santiago<br />

Ofrece la posibilidad de<br />

recorrer la Ruta Jacobea a su<br />

paso por la ciudad, siguiendo<br />

las señales colocadas en el suelo.<br />

Zona centro<br />

La Plaza de la Virgen Blanca, la<br />

Concatedral de María Inmaculada<br />

(Catedral Nueva), el centro-museo<br />

Artium y otros edificios y espacios<br />

en los que se respira arte e historia.<br />

31


Ruta romántica<br />

Es el núcleo social de la ciudad y un gran centro comercial con establecimientos<br />

de todo tipo, desde tiendas centenarias hasta restaurantes más destacados de la<br />

ciudad.<br />

32<br />

Ruta de la Senda<br />

El Paseo de la Senda y el de Fray Francisco de Vitoria suman más de 3 kilómetros<br />

de zonas peatonales arboladas, con la posibilidad de admirar palacios, museos y<br />

parques. Culmina en la Basílica románica de San Prudencio.


34<br />

viernes 1 octubre<br />

19:00 Concierto de la<br />

Banda Municipal de<br />

Música: 'Cóctel' (Ciclo<br />

'Música al aire libre')<br />

19:30 Azkena Rock Special<br />

Edition 2021- Loquillo y<br />

Seda<br />

sábado 2 octubre<br />

07:30 Mercado de la Plaza<br />

Santa Bárbara y Plaza<br />

Simón Bolivar<br />

17:30 Actividad Familiar:<br />

Los habitantes secretos<br />

del humedal<br />

19:30 Azkena Rock Special<br />

Edition 2021- Los Zigarros<br />

y Los Estanques<br />

20:00 Teatro Ortzai: 'La<br />

Corte de Faraón'<br />

domingo 3 octubre<br />

10:00 Mercado dominical<br />

de coleccionismo<br />

12:00 Actividad Familiar:<br />

Tranquilos y atentos<br />

como una rana - Yoga en<br />

familia<br />

16:30 Actividad familiar:<br />

Microvisita - Ataria según<br />

la estación<br />

19:30 Azkena Rock Special<br />

Edition 2021- M Clan y<br />

Razkin<br />

lunes 4 octubre<br />

martes 5 octubre<br />

19:00 Recorrido<br />

naturalístico: Pedalea a la<br />

berrea<br />

19:30 Euskadiko Orkestra.<br />

Brahms Fest. Teatro<br />

Principal Antzokia.<br />

miércoles 6 octubre<br />

07:30 Mercado de Lakua-<br />

Arriaga<br />

12:00 Actividad familiar:<br />

Recuperando la memoria<br />

de Salburua<br />

19:30 Ciclo de cine<br />

Txoriastea 2021: La vida<br />

secreta de los árboles<br />

jueves 7 octubre<br />

07:30 Mercado de la Plaza<br />

Santa Bárbara y Simón<br />

Bolívar<br />

19:00 Recorrido<br />

naturalístico: Pedalea a la<br />

berrea<br />

19:00 Actividad Familiar:<br />

Espacios verdes, lugares<br />

de silencio<br />

19:30 Plató. Sleepwalk<br />

Collective, Parasite<br />

Kolektiboa, Proyecto<br />

Larrua, Tripak.<br />

viernes 8 octubre<br />

20:30 Euroliga: 'Saski<br />

Baskonia - AX Armani<br />

Milán'<br />

11:30 Curso: Iniciación a<br />

la micología<br />

17:00 Aventureros<br />

Vitales: Instrumentos<br />

musicales en el campo<br />

17:30 Actividad Familiar:<br />

Los habitantes secretos<br />

del humedal<br />

domingo 10 octubre<br />

16:30 Actividad familiar:<br />

Microvisita - Ataria según<br />

la estación<br />

19:30 Una historia de<br />

amor. Teatro Principal<br />

Antzokia<br />

20:00 Liga Endesa: 'Saski<br />

Baskonia - Monbus<br />

Obradoiro'<br />

martes 12 octubre<br />

09:00 Recorrido<br />

naturalístico: Una mañana<br />

de berrea por Salburua<br />

18:30 Recorrido<br />

naturalístico: Disfruta con<br />

la berrea<br />

20:30 Euroliga: 'Saski<br />

Baskonia - Panathinaikos<br />

Athens'<br />

miércoles 13 octubre<br />

07:30 Mercado de Lakua-<br />

Arriaga<br />

09:00 Recorrido<br />

naturalístico: Una mañana<br />

de berrea por Salburua<br />

19:30 Txoriastea 2021<br />

zinema-zikloa: Natura<br />

Bizia<br />

sábado 9 octubre<br />

07:30 Mercado de la Plaza<br />

Santa Bárbara y Simón<br />

Bolívar<br />

jueves 14 octubre<br />

19:00 Actividad Familiar:<br />

Espacios verdes, lugares<br />

de silencio


19:30 Conferencia: La<br />

astronomía como motor<br />

del desarrollo científico y<br />

tecnológico<br />

viernes 15 octubre<br />

09:00 Recorrido<br />

naturalístico: Una mañana<br />

de berrea por Salburua<br />

18:30 Recorrido<br />

naturalístico: Disfruta con<br />

la berrea<br />

sábado 16 octubre<br />

11:00 Curso: Iniciación al<br />

anillamiento de aves<br />

17:30 Actividad Familiar:<br />

Los habitantes secretos<br />

del humedal<br />

19:30 Renacimiento.<br />

Teatro Principal Antzokia<br />

domingo 17 octubre<br />

12:30 Taller de hiphop y<br />

popping. Teatro Principal<br />

Antzokia<br />

17:00 Una ciudad de<br />

sombras. Teatro Principal<br />

Antzokia<br />

18:30 Liga Endesa: 'Saski<br />

Baskonia - Lenovo<br />

Tenerife'<br />

19:00 Actividad Familiar:<br />

Espacios verdes, lugares<br />

de silencio<br />

19:30 Euskadiko<br />

Orkestra+Kalakan. Teatro<br />

Principal Antzokia<br />

viernes 22 octubre<br />

19:30 Antígona. Teatro<br />

Principal Antzokia.<br />

20:30 Euroliga: 'Saski<br />

Baskonia - AS Mónaco'<br />

sábado 23 octubre<br />

17:30 Actividad Familiar:<br />

Los habitantes secretos<br />

del humedal<br />

18:00 Recorrido<br />

naturalístico: ¿Berreamos<br />

juntos en bicicleta?<br />

domingo 24 octubre<br />

11:30 Recorrido<br />

naturalístico: Salburua y<br />

sus aves<br />

13:00 Off Lokal. Primer<br />

asalto. Piszifaktoria<br />

Laborategia, La Claqueta,<br />

Arrapala<br />

18:00 Zuhaitzak landatzen<br />

zituen gizona (euskaraz).<br />

Teatro Principal Antzokia<br />

19:30 Makers. Teatro<br />

Jesús Ibáñez de Matauco<br />

Antzokia<br />

19:30<br />

Concierto_Eskilarapeko<br />

Soinuak_Keu Agirretxea<br />

viernes 29 octubre<br />

19:30 El hombre<br />

almohada. Teatro<br />

Principal Antzokia<br />

sábado 30 octubre<br />

11:00 Curso: Datación de<br />

la edad en paseriformes<br />

mediante el estudio de la<br />

muda<br />

17:30 Actividad Familiar:<br />

Los habitantes secretos<br />

del humedal<br />

domingo 31 octubre<br />

11:30 Recorrido<br />

naturalístico: Salburua y<br />

sus aves<br />

16:30 Actividad familiar:<br />

Microvisita - Ataria según<br />

la estación<br />

18:30 Liga Endesa: 'Saski<br />

Baskonia - Real Madrid'<br />

35<br />

lunes 18 octubre<br />

miércoles 27 octubre<br />

19:00 La Liga: 'Deportivo<br />

Alavés - Real Betis<br />

Balompié'<br />

19:30 Atzerrian lurra<br />

garratz (euskaraz). Teatro<br />

Principal Antzokia<br />

jueves 21 octubre<br />

jueves 28 octubre<br />

08:00 Euskalsegur 2021 -<br />

V Foro de la Mediación de<br />

Seguros de Euskadi.<br />

Palacio de Congresos<br />

Europa<br />

19:00 Actividad Familiar:<br />

Espacios verdes, lugares<br />

de silencio<br />

19:30 Conferencia: Drake<br />

- La ecuación de la vida


Plaza de España, 1<br />

t. 945 16 15 98<br />

f. 945 16 15 99<br />

turismo@vitoria-gasteiz.org<br />

www.vitoria-gasteiz.org/turismo<br />

turismo_vitoria<br />

turismovitoria<br />

turismovitoria<br />

Certificaciones:<br />

Colaboradores:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!