18.10.2021 Views

Listín Diario 18-10-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>10</strong> SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>18</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2021</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Condición. Quienes se acogen a la ley de inversión, tienen<br />

que hacer una inversión mínima de USD200,000 dólares.<br />

Cancillería favorece<br />

dar visa a extranjeros<br />

que vienen a invertir<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo<br />

Los haitianos ricos que están<br />

invirtiendo en distintos<br />

sectores de la economía dominicana<br />

y que les permite<br />

residir en este territorio, están<br />

haciendo uso de las facilidades<br />

que otorgan las<br />

leyes de Migración y de Inversión<br />

de la República Dominicana<br />

a los extranjeros<br />

inversionistas.<br />

“Todos los ciudadanos del<br />

mundo que deseen hacer<br />

negocios con fines laborales<br />

en la República Dominicana<br />

pueden solicitar<br />

una visa de Negocios con<br />

Fines Laborales en las ofi-<br />

cinas consulares de la República<br />

Dominicana”, establece<br />

el Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores.<br />

El país otorga a los extranjeros<br />

varios tipos de visados<br />

de negocios, como son “Negocios<br />

Simples” y Negocios<br />

múltiples” con requisitos<br />

distintos. Esto al margen de<br />

que se otorgan visas de turistas<br />

y otras.<br />

El visa de Negocios Simple<br />

(NS) es la visa con fines laborales<br />

que se otorga a las<br />

personas por un año, generalmente,<br />

a quien cumpla<br />

contrato de trabajo en empresas<br />

públicas o privadas<br />

y puede ser renovada por la<br />

vigencia del contrato.<br />

REFORMA<br />

Ajuste de estatus<br />

Roque Leonel Rodríguez<br />

invitó a las autoridades<br />

a proponer una<br />

modificación a la Ley de<br />

Migración que permita<br />

que permita a los inversionistas<br />

extranjeros hacer<br />

un ajuste de estatus<br />

migratorio en territorio<br />

dominicano, sin tener<br />

que ir a su país y hacerlo<br />

a través de la oficina<br />

consular dominicana<br />

allí, como según dijo<br />

ocurría antes del año<br />

20<strong>10</strong>.<br />

Roque Leonel Rodríguez, experto en Migración.<br />

Mientras que la visa de<br />

Negocios Múltiple (NMI)<br />

abarca negocios con fines laborales<br />

por empresa privada;<br />

bajo en régimen de zona<br />

franca; empresa nacional;<br />

multinacional o trasnacional<br />

e instituciones públicas y/o<br />

organismos internacionales.<br />

El experto en asuntos migratorios,<br />

Roque Leonel Rodríguez,<br />

explica que los haitianos<br />

que están haciendo<br />

negocios en territorio dominicano,<br />

generalmente lo<br />

hacen como rentistas o inversionistas,<br />

para los que<br />

hay requisitos establecidos<br />

para que puedan residir en<br />

3,5 cm<br />

el país.<br />

Los rentistas son las perso-<br />

3 cm<br />

nas que pueden demostrar<br />

que reciben más de 2,000 dólares<br />

mensuales, de rentas en<br />

su país, que tienen esa cantidad<br />

ahorrada en fondos, por<br />

lo menos unos cinco años,<br />

(cerca de siete millones de<br />

pesos dominicanos). Primero<br />

solicitan un visado y luego<br />

para el reajuste del estatus<br />

migratorio, de residencia<br />

temporal, deben hacerlo en<br />

el consulado dominicano en<br />

su país.<br />

Dijo que también los haitianos<br />

que son más ricos<br />

que se están aprovechando<br />

de la ley de inversión, se<br />

requiere una inversión mínima<br />

de 200,000 dólares<br />

(más de 11 millones de pesos<br />

dominicanos) depositados<br />

en bancos dominicanos<br />

para los fines de inversión,<br />

obtienen una certificación<br />

en ProDominicana de que<br />

tienen ese dinero para invertirlo<br />

y con ese certificación<br />

solicitan la visa de residencia<br />

dominicana, que<br />

primero es válida por un<br />

año, pero puede ser extendida<br />

a cuatro y hasta diez<br />

años.<br />

La Policía nada dice de<br />

secuestrados en Haití<br />

(AFP) Puerto Príncipe, Haití<br />

A TODOS NUESTROS VISITANTES<br />

Y RELACIONADOS<br />

Cumpliendo con la resolución No. 000048 del Ministerio de<br />

Salud Pública, a partir de <strong>18</strong> de octubre es indispensable<br />

presentar tarjeta de vacunación con las dos dosis para<br />

poder ingresar a nuestras oficinas e instalaciones.<br />

Quienes por una motivo médico especifico no puedan<br />

adquirir las vacunas contra la COVID-19, deberán presentar<br />

permiso especial otorgado por Salud Pública<br />

MUCHAS GRACIAS POR SU<br />

COMPRENSIÓN Y COLABORACIÓN<br />

Los secuestrados son misioneros de Estados Unidos.<br />

El frágil gobierno de Haití<br />

enfrenta el domingo una<br />

nueva crisis tras el secuestro<br />

el sábado de un grupo<br />

de misioneros y sus familiares,<br />

en su mayoría estadounidenses,<br />

a manos de<br />

una banda armada cerca<br />

de Puerto Príncipe.<br />

Hubo poca reacción oficial<br />

en Haití, y la policía<br />

local no respondió de inmediato<br />

a una solicitud de<br />

comentarios de la AFP.<br />

El grupo de entre 15<br />

y 17 personas, entre las<br />

que se encontraban niños<br />

y, según algunos testimonios,<br />

un canadiense,<br />

fue secuestrado cuando<br />

regresaba de una visita<br />

a un orfanato, dijo a la<br />

AFP una fuente de seguridad<br />

haitiana. Un número<br />

desconocido de haitianos<br />

también fue secuestrado.<br />

“Llamamos a la liberación<br />

de las personas secuestradas,<br />

sean ciudadanos<br />

estadounidenses o<br />

de otras nacionalidades”,<br />

dijo Gedeon Jean, director<br />

del Centro de Análisis<br />

e Investigación en Derechos<br />

Humanos, con sede<br />

en la capital.<br />

Agregó que la situación<br />

actual es “perjudicial para<br />

la dignidad humana”.<br />

El plagio se produjo<br />

cuando el grupo regresaban<br />

de una visita a un orfanato<br />

unos 30 kilómetros<br />

al este de Puerto Príncipe,<br />

dijo a la AFP una fuente de<br />

seguridad haitiana.<br />

Algunos miembros de<br />

la organización misionera<br />

con sede en Ohio realizaban<br />

su primer viaje<br />

a Haití, dijo la fuente.<br />

Los misioneros quedaron<br />

en manos de la pandilla<br />

“400 Mawozo”, que<br />

desde hace meses realiza<br />

raptos y robos en la zona<br />

situada entre Puerto Príncipe<br />

y la frontera con República<br />

Dominicana, señaló<br />

la fuente.<br />

El Departamento de Estado<br />

de Estados Unidos no<br />

ofreció detalles sobre el secuestro.<br />

Un portavoz dijo<br />

únicamente a la AFP: “El<br />

bienestar y la seguridad de<br />

los ciudadanos estadounidenses<br />

en el extranjero es<br />

una de nuestras principales<br />

prioridades”.<br />

“Conocemos esta información<br />

y no tenemos nada<br />

que agregar por el momento”,<br />

subrayó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!