18.10.2021 Views

Listín Diario 18-10-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>18</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2021</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

<strong>10</strong> cm<br />

Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas y Alicia Estévez Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Adan Mejía, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

¡Que se sienta el cambio!<br />

4 cm<br />

Con la designación de una nueva<br />

jefatura y las medidas inmediatas<br />

y a futuro para su<br />

transformación, comienza<br />

3,5 cm<br />

a<br />

sentirse verdaderamente la hora<br />

del cambio en la Policía Nacional.<br />

En lo inmediato, la tarea del nuevo director,<br />

mayor general Eduardo Alberto Then,<br />

será la de demostrar mayor autoridad y control<br />

sobre todos sus subalternos, muchos 3 cm de<br />

ellos indisciplinados, con vocación al desacato<br />

de sus propias atribuciones y, lo peor,<br />

mal preparados para esas funciones.<br />

La ciudadanía, inquieta y atemorizada<br />

por el aumento de una delincuencia impune,<br />

necesita sentir que la nueva jefatura está<br />

preparada, con equipos y buena logística,<br />

para retomar el control del orden y restablecer<br />

la seguridad ciudadana.<br />

Mayor seguridad, menor índice de criminalidad<br />

y más y mejor patrullaje, pueden<br />

ayudar a dar un respiro a la gente que<br />

teme salir a las calles por el accionar de<br />

los delincuentes o por los excesos de los<br />

policías.<br />

El ciudadano no puede seguir siendo un<br />

rehén de la delincuencia ni un desamparado<br />

de la autoridad que está llamada a proteger<br />

vidas y bienes, no a pactar con los bandidos<br />

ni con los traficantes de drogas.<br />

El cambio tiene que hacerse sentir ya,<br />

en lo que toman su curso las medidas<br />

anunciadas por el presidente Luis Abinader<br />

para hacer valer los reglamentos de la<br />

ley de reforma aprobada hace cinco años<br />

y deshacer muchos entuertos que han desnaturalizado<br />

las esencias de la Policía.<br />

Hay que darle un voto de confianza al gobierno<br />

y a las nuevas autoridades para que<br />

acometan e impulsen estas reformas, una<br />

verdadera y ansiada aspiración de toda la<br />

sociedad.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica los lunes<br />

:<br />

J.C. MALONE<br />

Fin de la pandemia<br />

Las crisis alimentaria, económica,<br />

política, de combustibles<br />

y credibilidad planetaria<br />

son efectos primarios del Covid19,<br />

esto recién empieza.<br />

Debemos cultivar una inmensa hortaliza<br />

de paciencia.<br />

Los sistemas sanitarios europeo y estadounidenses,<br />

no resultaron tan buenos<br />

como creíamos, su grandeza era propaganda.<br />

Primero dijeron que las mascarillas no<br />

servían, se retractaron, que el virus “sobrevivía”<br />

24 horas en una superficie, se<br />

retractaron. Esperaban una variante menos<br />

transmisible, llegó la Delta. Naufragamos<br />

entre los desaciertos oficiales y la<br />

desinformación del movimiento anti-vacunas.<br />

Estamos mas pobres y asustados que<br />

nunca, y quedan naciones sin vacunas.<br />

Pero a Jeff Bezos y un puñado de tipos les<br />

sobra plata, el planeta les queda pequeño,<br />

pasean por el espacio.<br />

La pandemia terminará con la próxima.<br />

Polio y Sarampión sustituyeron la<br />

gripe del <strong>18</strong>; el SIDA los sustituyó y Covid,<br />

que sustituyó al SIDA, terminará con<br />

otra, ocurrió así durante el último siglo.<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

jcmalone01@aol.com<br />

VINICIO A. CASTILLO SEMÁN<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@VinicioSenador<br />

Proyecto Ley de Extinción de Dominio<br />

Después de<br />

un arduo esfuerzo<br />

por<br />

conseguir el<br />

proyecto de<br />

ley de Extinción de Dominio<br />

que cursa en el Congreso<br />

Nacional, pude revisar<br />

su contenido que abordaré<br />

en este artículo.<br />

Lo primero que quiero<br />

expresar es que fue la FNP<br />

y el diputado constituyente<br />

del 20<strong>10</strong> Pelegrín Castillo<br />

el proponente de que esa<br />

noción e instrumento estuviera<br />

prevista en la Constitución<br />

del 20<strong>10</strong>.<br />

Creo que la Ley de<br />

Extinción de Dominio<br />

puede ser muy efectiva,<br />

fundamentalmente<br />

para atacar las fortunas<br />

inmensas de Narcos<br />

extraditados a Estados<br />

Unidos que se declaran<br />

culpables allá y a los pocos<br />

años regresan a RD<br />

a disfrutar de sus bienes<br />

mal habidos, sin que la<br />

justicia pueda tocarlos<br />

por no tener procesos penales<br />

abiertos en RD.<br />

Fuera de esos casos donde<br />

existe una culpabilidad<br />

admitida previa, el proyecto<br />

de ley de Extinción de<br />

Dominio que cursa en el<br />

Congreso tiene varios aspectos<br />

inconstitucionales<br />

deben ser debatidos con<br />

amplitud.<br />

Lo primero es que se<br />

quiere perseguir un bien<br />

por ilícito, producto de un<br />

delito previo, sin juzgar penalmente<br />

ese delito y su<br />

autor. Algo muy peligroso,<br />

porque lejos de ser un instrumento<br />

de persecución<br />

contra la corrupción y el<br />

Narco, puede ser un gran<br />

premio a la impunidad penal<br />

de sus autores.<br />

El proyecto establece<br />

electa una vía. Quiere decir<br />

que si el Ministerio Público<br />

se va a perseguir bienes<br />

ilícitos, no puede paralelamente<br />

ejercer acciones penales.<br />

Esto traería, en nuestro<br />

medio, negociaciones<br />

CONTROVERSIA<br />

turbias con grandes corruptos<br />

y Narcos: Te entrego<br />

bienes ilícitos a condición<br />

de no caer preso ni ir al<br />

banquillo penal.<br />

Otro de los aspectos más<br />

peligrosos del proyecto que<br />

cursa en el Congreso, es<br />

que le da poder a cualquier<br />

persona de denunciar un<br />

bien como ilícito, de cualquier<br />

propietario, fuera del<br />

ámbito de Narcos y funcionarios<br />

o ex funcionarios.<br />

Cualquiera podría denunciar<br />

a cualquiera sin tener<br />

que probar nada. Invirtiendo<br />

el fardo de la prueba.<br />

Sería el denunciado el<br />

que tendría que probar cómo<br />

hizo su casa, compró su<br />

carro o cualquier bien en<br />

los últimos 20 años. Un instrumento<br />

perfecto para hacer<br />

daño o para extorsión<br />

privada masiva.<br />

Ya cortes constitucionales<br />

como las de México y<br />

Ecuador han declarado inconstitucional<br />

la Ley de<br />

Extinción de Dominio por<br />

atentar contra la seguridad<br />

jurídica, aplicando retroactivamente<br />

y violando otros<br />

aspectos constitucionales.<br />

Hago un llamado a los<br />

amigos Eduardo Estrella y<br />

Alfredo Pacheco para que<br />

publiquen en la prensa el<br />

proyecto de ley de Extinción<br />

de Dominio. Estudien<br />

los fallos de las cortes constitucionales<br />

de países ya<br />

han recorrido ese camino<br />

con dicha ley.<br />

Tenemos que prevenir<br />

que no se aprueben disparates<br />

jurídicos, como ocurrió<br />

con la Ley de Partidos<br />

y la Ley Electoral, para que<br />

después no tenga el TC que<br />

verse en la necesidad de<br />

hacer lo mismo como Tribunal<br />

Supremo Constitucional<br />

de RD.<br />

Queremos una Ley de<br />

Extinción de Dominio inexpugnable<br />

desde el punto de<br />

vista constitucional. No un<br />

adefesio inconstitucional<br />

que pueda servir para impunidad<br />

penal del crimen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!