18.10.2021 Views

Listín Diario 18-10-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>18</strong> DE OCTUBRE DEL <strong>2021</strong><br />

23<br />

Obesidad<br />

Un factor de riesgo<br />

de cáncer de mama<br />

Alerta. Las mujeres posmenopáusicas con una acumulación<br />

anormal o excesiva de grasa corporal tienen más probabilidad<br />

de desarrollar la enfermedad.<br />

SALUD<br />

REDACCIÓN L2<br />

Santo Domingo<br />

A<br />

la larga lista de complicaciones<br />

médicas<br />

asociadas con la obesidad<br />

se suman varios<br />

tipos de cáncer,<br />

entre ellos el de mama.<br />

Las mujeres posmenopáusicas<br />

con una acumulación anormal o<br />

excesiva de grasa corporal tienen<br />

un riesgo más elevado de desarrollar<br />

cáncer de seno que aquellas<br />

con un peso considerado adecuado.<br />

Esa probabilidad, de acuerdo<br />

con el doctor Núñez Santana, especialista<br />

en cirugía bariátrica,<br />

ronda el 30 por ciento.<br />

“La obesidad se relaciona con<br />

múltiples enfermedades. Para tener<br />

un número, se habla de más de<br />

cuarenta enfermedades y dentro<br />

de esas están también los cánceres”,<br />

comenta Núñez Santana.<br />

El médico explica que una mayor<br />

cantidad de tejido adiposo<br />

conlleva a una mayor producción<br />

de estrógenos, hormonas femeninas<br />

que en altas concentraciones<br />

pueden favorecer la aparición de<br />

cáncer.<br />

Necesidad de orientación<br />

A propósito de la conmemoración<br />

este 19 de octubre del Día<br />

Mundial de la Lucha contra el<br />

Núñez Santana, especialista en<br />

cirugía bariátrica.<br />

Cáncer de Mama, Núñez Santana<br />

recuerda la necesidad de dar a<br />

conocer los factores de riesgo que<br />

inciden en esta enfermedad, especialmente<br />

aquellos que se pueden<br />

modificar.<br />

“Y el trasfondo detrás en un porcentaje<br />

de algunas de esas pacientes<br />

-alerta el cirujano bariátrico- es<br />

la obesidad”.<br />

Otros cánceres relacionados con<br />

la acumulación excesiva de grasa en<br />

el organismo incluyen los de endometrio,<br />

ovarios, próstata, hígado, vesícula<br />

biliar, riñones y colon.<br />

CLAVES<br />

Índice.<br />

El médico recuerda que<br />

para catalogar a una persona<br />

como obesa se calcula<br />

el índice de masa<br />

corporal (IMC). Este se<br />

obtiene al dividir el peso<br />

(en kilogramos) entre el<br />

cuadrado de la altura (en<br />

metros).<br />

Clasificación.<br />

Un índice de masa corporal<br />

o IMC entre <strong>18</strong> y 25 se<br />

considera normal; entre<br />

25 y 30, sobrepeso; mayor<br />

de 30, obesidad; de<br />

40 en adelante, obesidad<br />

mórbida.<br />

Aumento.<br />

La Primera Jornada Nacional<br />

de Hipertensión,<br />

Diabetes y Obesidad del<br />

Ministerio de Salud Pública,<br />

realizada entre mayo<br />

y julio de este año,<br />

evaluó una muestra de<br />

6,514 adultos y determinó<br />

que un 36.5 % tenía<br />

sobrepeso y un 33.6 %<br />

padecía de obesidad.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!