21.10.2021 Views

Listín Diario 21-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19A SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>21</strong> DE OCTUBRE DE 20<strong>21</strong><br />

Las Mundiales<br />

MERCADO. Hay sobreoferta de empleos<br />

Estudio. ManpowerGroup Solutions revela que casi 40% de los solicitantes de empleo en todo<br />

el mundo consideran los horarios flexibles como una de sus prioridades.<br />

Empresas ceden a reclamos de<br />

obreros de horarios flexibles<br />

AP<br />

Nueva York, EEUU<br />

Tras sufrir dificultades<br />

para contratar empleados<br />

para su tienda en Dallas,<br />

Balsam Hill finalmente<br />

abrió el 1 de septiembre.<br />

Pero al día siguiente,<br />

la empresa vendedora de<br />

árboles de Navidad tuvo<br />

que volver a cerrar cuando<br />

cuatro de sus cinco<br />

empleados renunciaron.<br />

La razón de su descontento:<br />

Había que trabajar<br />

fines de semana. Se fueron<br />

y encontraron trabajo en<br />

otra empresa con horarios<br />

más normales.<br />

Balsam Hill reabrió<br />

unas pocas semanas después<br />

con nueve empleados<br />

y con aumentos salariales<br />

de 3 dólares para<br />

18 dólares la hora. Pero lo<br />

más importante, con una<br />

nueva estrategia de relaciones<br />

laborales: En vez de<br />

enfocarse únicamente en<br />

las necesidades de la empresa,<br />

se enfocará en negociar<br />

individualmente<br />

con cada empleado para<br />

crearles un horario ajustado<br />

a sus necesidades.<br />

“Tenemos una situación<br />

en que la gente tiene<br />

donde escoger, pueden<br />

ir a trabajar donde<br />

quieran”, explicó Kendra<br />

El asociado de ventas de Balsam Hill Outlet, Rickey Haynes, escucha a la gerente Kelly Bratt durante capacitación en<br />

Allen, Texas. Los minoristas, restaurantes y otros, están lidiando con crecientes demandas de trabajadores. / AP<br />

CIFRAS<br />

4,000<br />

Restaurantes<br />

La Asociación Nacional<br />

de Restaurantes revela<br />

que el 68% de los 4.000<br />

establecimientos que<br />

examinó en septiembre<br />

habían reducido sus<br />

horarios.<br />

Gould, estratega de ventas<br />

en Balsam Hill. “Ahora lo<br />

que hacemos es preguntar,<br />

¿qué necesitas como empleado<br />

para que sigas contento<br />

trabajando aquí?”<br />

Es así como hoy en día<br />

muchas empresas se están<br />

viendo obligadas a ceder en<br />

un aspecto que antes no era<br />

negociable: los horarios. Siguiendo<br />

el ejemplo de las<br />

profesiones especializadas,<br />

los que cobran por hora están<br />

exigiendo flexibilidad<br />

en sus horarios y en muchos<br />

casos, eso significa no<br />

trabajar más noches, feriados<br />

o fines de semana.<br />

Abundantes ofertas<br />

La tendencia ocurre en momentos<br />

en que el mercado<br />

laboral en Estados Unidos<br />

está apretado, lo que significa<br />

que hay abundantes<br />

ofertas y los candidatos se<br />

pueden dar el lujo de escoger.<br />

Había <strong>10</strong>,4 millones de<br />

plazas abiertas en Estados<br />

Unidos a fines de agosto y<br />

11,1 millones el mes anterior,<br />

la cifra más alta desde<br />

diciembre del 2000, cuando<br />

el gobierno empezó a<br />

llevar la cuenta. Al mismo<br />

tiempo, la cantidad de personas<br />

que renunciaron a<br />

sus cargos aumentó de 4<br />

millones en julio a 4,3 millones<br />

en agosto.<br />

Uno de los nuevos empleados<br />

de Balsam Hill es<br />

Rickey Haynes, quien a sus<br />

62 años está retirado de su<br />

empleo de pastor en una<br />

iglesia bautista aunque ocasionalmente<br />

predica en la<br />

iglesia. Haynes cuenta que<br />

quiere un empleo de medio<br />

tiempo que no le exija<br />

trabajar los domingos, para<br />

poder seguir predicando en<br />

su iglesia. Balsam Hill está<br />

tratando de complacerlo.<br />

“Fueron muy amables”,<br />

narró Haynes. “Trabajaré<br />

lo más pueda con ellos,<br />

hasta que no pueda trabajar<br />

más”.<br />

Un estudio reciente de<br />

ManpowerGroup Solutions<br />

revela que casi 40% de los<br />

solicitantes de empleo en<br />

todo el mundo consideran<br />

los horarios flexibles como<br />

una de sus prioridades.<br />

Las nuevas tendencias se<br />

están haciendo evidentes en<br />

los sitios web dedicados a la<br />

búsqueda de empleo.<br />

Tendencias<br />

SnagAJob.com reporta que<br />

la palabra “flexibilidad”<br />

aparece ahora en un 11%<br />

de los más de 7 millones<br />

de empleos ofrecidos, comparado<br />

con 8% a inicios de<br />

año. Al mismo tiempo, sin<br />

embargo, los horarios nocturnos<br />

en los restaurantes<br />

han aumentado pronunciadamente<br />

desde enero.<br />

Instawork, una plataforma<br />

que conecta a empresas<br />

locales con empleados<br />

por hora, afirma que la velocidad<br />

en que las empresas<br />

podían llenar los turnos de<br />

UN 45% DE LOS<br />

RESTAURANTES<br />

ESTABAN CERRADOS<br />

EN DÍAS QUE<br />

NORMALMENTE<br />

ESTABAN ABIERTOS<br />

ANTES DE LA<br />

PANDEMIA<br />

fines de semana ha disminuido<br />

considerablemente<br />

entre enero y agosto, comparado<br />

con los horarios entre<br />

semana.<br />

La tendencia surge justo<br />

en momentos en que las<br />

compañías se apresuran a<br />

contratar personal de cara a<br />

la época de compras decembrinas.<br />

Target Corp anunció<br />

hace pocos días que aumentará<br />

el sueldo por hora en 2<br />

dólares para turnos de fin<br />

de semana o de feriado durante<br />

la época festiva.<br />

Pandillas secuestraron a 119 personas<br />

en Haití solo en la mitad de octubre<br />

AFP<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Al menos 119 personas fueron<br />

secuestradas por miembros<br />

de pandillas en Haití<br />

durante la primera mitad<br />

de octubre, indicó el ayer<br />

una ONG de ese país.<br />

Un importante recrudecimiento<br />

que se ilustra con<br />

el rapto de 17 norteamericanos<br />

el sábado.<br />

La cifra supera a la del<br />

mes de septiembre, cuando<br />

el Centro de Análisis e<br />

Investigaciones en Derechos<br />

Humanos (CARDH en<br />

francés), basado en Puerto<br />

Príncipe, contabilizó 117<br />

secuestros.<br />

“El 90% de los secuestros<br />

son cometidos en la región<br />

de la capital, 70% en<br />

la comuna (municipio) de<br />

Puerto Príncipe, pero notamos<br />

para este tercer trimestre<br />

del año un aumento<br />

de los casos en Croix-des-<br />

Bouquets”, precisó a la AFP<br />

Gédéon Jean, director de<br />

CARDH. Situada en los su-<br />

burbios de Puerto Príncipe,<br />

la comuna de Croixdes-Bouquets<br />

(Cruz de<br />

Ramilletes), que tiene más<br />

de 300.000 habitantes, es<br />

controlada desde este verano<br />

por la pandilla conocida<br />

como “400 Mawozo”, que<br />

secuestró a 17 extranjeros<br />

el sábado.<br />

Las víctimas, miembros<br />

de un grupo de misioneros<br />

y sus familias, visitaban un<br />

orfanato situado en el corazón<br />

de la zona que controla<br />

esta banda armada. La<br />

El 90% de los secuestros se registran en la capital. / AP<br />

organización Christian Aid<br />

Ministries, a la que pertenecen<br />

los misioneros, indicó<br />

que el grupo se compone de<br />

“cinco hombres, siete mujeres<br />

y cinco niños”.<br />

La institución religiosa<br />

basada en Ohio, Estados<br />

Unidos, precisó el martes<br />

que los niños tienen 8 meses,<br />

3, 6, 13 y 15 años, y los<br />

adultos entre 18 y 48.<br />

Los secuestradores exigen<br />

un pago de 17 millones<br />

de dólares para su liberación,<br />

confirmaron a la AFP<br />

fuentes de seguridad bajo<br />

anonimato.<br />

Haití es considerado un<br />

país en zona roja por Estados<br />

Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!