21.10.2021 Views

Listín Diario 21-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE OCTUBRE DE 20<strong>21</strong><br />

La República<br />

CORONAVIRUS. Con alta positividad de contagio<br />

Los casos de mayores internamientos se deben principalmente a personas que no se han puesto las dos dosis de vacuna contra el Covid-19.<br />

Alta demanda. El total de dosis nuevas aplicadas en el país, tras emitirse la resolución que dispone la<br />

obligatoriedad de mostrar la tarjeta de vacunación con dos dosis contra el Covid, es de 6<strong>21</strong>,817 inyectados.<br />

La mayoría acude a vacunarse<br />

contra el virus por primera vez<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

HELENNY AMPARO<br />

Santo Domingo<br />

La primera dosis<br />

de vacunación<br />

contra el<br />

Covid-19, cuya<br />

demanda se<br />

mantuvo rezagada durante<br />

meses en la población<br />

mayor de 18 años, ha recobrado<br />

importancia y se<br />

ha convertido en la más<br />

requerida entre los que<br />

acuden a los puestos de<br />

inmunización durante los<br />

últimos <strong>10</strong> días.<br />

La búsqueda de esa primera<br />

dosis se ha intensificado<br />

entre los dominicanos,<br />

tras la resolución del<br />

Ministerio de Salud Pública<br />

emitida el pasado día<br />

ocho y que entró en vigencia<br />

este lunes 18, que establece<br />

obligatoria mostrar<br />

la tarjeta de vacunación<br />

con por lo menos dos dosis<br />

o una prueba PCR negativa<br />

para entrar en lugares públicos,<br />

incluyendo los centros<br />

de trabajo.<br />

Un total de 318,616<br />

primeras dosis de vacuna<br />

contra el virus del Covid-19<br />

se aplicaron en dicho<br />

período al pasar de 6,<br />

130,558 primeras dosis<br />

aplicadas desde el pasado<br />

día nueve hasta 6,449,174<br />

primeras dosis notificadas<br />

hasta el día martes 19 de<br />

este mes.<br />

La demanda de la segunda<br />

dosis, también<br />

muestra un incremento en<br />

la demanda de parte de la<br />

población, al pasar de 4,<br />

970,581 a 5,158,185 dosis<br />

aplicadas, para unas<br />

187,604 dosis más, mientras<br />

que de tercera dosis<br />

o de refuerzo, al pasar<br />

1,015,433 a 1,131,030 en<br />

dicho período de <strong>10</strong> días.<br />

El total de dosis nuevas<br />

aplicadas en el país, tras<br />

emitirse la resolución de<br />

obligatoriedad de mostrar<br />

la tarjeta, es de 6<strong>21</strong>,817 ,<br />

al pasar de 12, 116,572 registradas<br />

oficialmente al<br />

pasado día nueve de este<br />

mes a 12, 738,389 hasta el<br />

día 19.<br />

SALUD PÚBLICA<br />

DETERMINÓ QUE<br />

DE 31 FALLECIDOS,<br />

29 NO ESTABAN<br />

VACUNADOS, Y<br />

SÓLO DOS TENÍAN<br />

ALGUNA DOSIS.<br />

Mientras en los últimos<br />

dos días el Ministerio de Salud<br />

Pública reportó cifras<br />

récord de vacunación, con<br />

116,000 y 124,000 inmunizados<br />

respectivamente con<br />

primera, segunda y tercera<br />

dosis de vacuna.<br />

to de los pacientes que presentan<br />

complicaciones en<br />

las Unidades de Cuidados<br />

Intensivos (UCI) son los no<br />

vacunados.<br />

Destacó el apoyo que ha<br />

recibido la resolución del<br />

Ministerio de Salud Pública<br />

de mostrar la tarjeta de<br />

vacunación e informó que<br />

el día anterior se aplicaron<br />

124 mil dosis de vacunas en<br />

las tres modalidades de primera,<br />

segunda y dosis de refuerzo.<br />

Llamó además a mantener<br />

el uso de la mascarilla,<br />

la cual, señaló, vino para<br />

quedarse, así como el lavado<br />

de las manos y el distanciamiento<br />

para evitar contagios<br />

del virus.<br />

Haitianos buscan vacuna<br />

Los ciudadanos haitianos<br />

que residen en el territorio<br />

nacional, se han convertido<br />

en uno de los principales<br />

Fallecidos<br />

no vacunados<br />

Ayer el ministro de Salud<br />

Pública, doctor Daniel Rivera,<br />

destacó el avance que<br />

está teniendo el programa<br />

de vacunación y llamó a las<br />

personas a seguir inmunizándose<br />

contra el Covid-19,<br />

al destacar que más del 90%<br />

de los fallecidos en el país a<br />

causa de la enfermedad es<br />

de personas no vacunadas.<br />

Reveló que el último levantamiento<br />

de análisis de<br />

muertes que hizo el Ministerio<br />

de Salud Pública, se<br />

determinó que de 31 fallecidos,<br />

29 no estaban vacunados,<br />

y sólo dos de los<br />

pacientes fallecidos habían<br />

tenido alguna dosis de la vacuna,<br />

uno con una dosis de<br />

68 años y otro con dos de 92<br />

años de edad.<br />

El ministro de Salud Pública<br />

señaló que hasta el<br />

momento el 95 por ciengrupos<br />

poblacionales que<br />

durante el transcurso de esta<br />

semana han acudido en<br />

masa hacia los centros de<br />

vacunación.<br />

Los supervisores de puestos<br />

de inoculación como el<br />

del Centro Olímpico y el<br />

hospital Santo Socorro, coincidieron<br />

en que desde el<br />

fin de semana último, se incrementó<br />

la presencia de<br />

los extranjeros.<br />

Mientras esperaba en la<br />

fila y con su pasaporte en<br />

mano, Joassaint Lifaite, de<br />

nacionalidad haitiana, explicó<br />

que había postergado<br />

el proceso debido a que<br />

estaba afectado por gripe y<br />

dolores musculares.<br />

Sin embargo, resaltó que<br />

fue la solicitud en el metro<br />

de Santo Domingo del certificado<br />

que avala su inmunización<br />

lo que le impulsó a<br />

asistir a colocarse su primera<br />

vacuna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!