21.10.2021 Views

Listín Diario 21-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE OCTUBRE DE 20<strong>21</strong><br />

La Arrancada<br />

Urgen pacificación en Haití<br />

Los presidentes Luis Abinader, de República Dominicana, Carlos Alvarado, de Costa Rica, y Laurentino Cortizo, firmaron ayer una declaración conjunta.<br />

Declaración conjunta. Plantean disponer desarme,<br />

pacificación de población y fortalecer la seguridad.<br />

Presidentes proponen en<br />

Panamá acciones para<br />

enfrentar flujos migratorios<br />

Ciudad de Panamá, Panamá<br />

Los presidentes de República<br />

Dominicana, Costa<br />

Rica y Panamá propusieron<br />

ayer acciones urgentes<br />

a favor de Haití, que<br />

incluyen el desarme y pacificación<br />

de la población,<br />

así como el fortalecimiento<br />

de la seguridad, para la<br />

celebración de elecciones<br />

libres y transparentes en<br />

esa nación.<br />

En una declaración conjunta<br />

firmada ayer, los pesidentes<br />

Luis Abinader, de<br />

República Dominicana;<br />

Carlos Alvarado, de Costa<br />

Rica, y Laurentino Cortizo,<br />

de Panamá, hacen un<br />

llamado especial a los Estados<br />

Unidos, para aunar<br />

esfuerzos en la solución<br />

conjunta del problema migratorio.<br />

“Reiteramos nuesra<br />

profunda preocupación<br />

ante los retos que plantean<br />

la crisis política, económico-social,<br />

alimentaria<br />

y de seguridad en la<br />

República de Haití”, ex-<br />

presa el documento, donde<br />

también proponen a la<br />

comunidad internacional,<br />

con la participación de las<br />

autoridades haitianas, involucrarse<br />

de inmediato en<br />

el desarrollo y ejecución de<br />

estas medidas.<br />

Las propuestas plantean<br />

además a la comunidad internacional<br />

presentar, con<br />

el apoyo de organismos como<br />

la Cepal y el PNUD, un<br />

plan de desarrollo integral<br />

sostenible para Haití, así como<br />

el financiamiento de un<br />

programa comunitario para<br />

recuperar las cuencas, reforestar<br />

y restaurar los ecosistemas,<br />

para contribuir a la<br />

creación de empleos.<br />

Reunión en Dominicana<br />

Los mandatarios se comprometieron<br />

a celebrar el próximo<br />

encuentro de los países<br />

integrantes de la Alianza para<br />

el Desarrollo en Democracia,<br />

el <strong>10</strong> de diciembre de<br />

este año en la República Dominicana,<br />

con el objetivo de<br />

identificar iniciativas encaminadas<br />

a la captación de inversión<br />

y la reactivación del<br />

comercio en la región que representan.<br />

“Resaltamos la importancia<br />

que tiene para los<br />

países de la Alianza la dinamización<br />

del crecimiento<br />

económico, para lo cual<br />

instruimos a los ministros<br />

de Comercio Exterior, bajo<br />

la coordinación de República<br />

Dominicana y con el de<br />

Comercio Exterior, bajo la<br />

coordinación de República<br />

europea y con la activa participación<br />

del sector privado<br />

como aliado clave, para<br />

programar esta reunión antes<br />

de finalizar el 20<strong>21</strong>”.<br />

La firma de la declaración<br />

conjunta se realizó en<br />

el palacio presidencial Las<br />

Garzas, situado en el Casco<br />

Antiguo de la capital panameña,<br />

frente a la Bahía de<br />

Panamá.<br />

Otros temas<br />

Los mandatarios expusieron<br />

su preocupación por<br />

los flujos migratorios irregulares<br />

crecientes, sin precedentes<br />

en esos tres países,<br />

consideraron urgente<br />

la necesidad de abordar de<br />

inmediato el fenómeno, bajo<br />

un enfoque integral y con<br />

la responsabilidad compartida<br />

de todos los países de<br />

la región, que se han constituido<br />

en ruta de origen,<br />

Luis Abinader durante su participación en Panamá.<br />

SEPA MÁS<br />

Viaje a Panamá.<br />

El presidente Luis Abinader<br />

viajó ayer a Panamá<br />

a las 8:05 de la mañana,<br />

en un vuelo comercial<br />

y a su llegada<br />

fue recibido por la embajadora<br />

Violeta Mazara,<br />

la vicecanciller de<br />

Panamá Daira Carrizo<br />

Castilleros y el cónsul<br />

dominicano en Panamá,<br />

Robert Polanco.<br />

Regreso.<br />

Estaba previsto que el<br />

mandatario regresara a<br />

República Dominicana<br />

después de la mediano<br />

en un vuelo comercial<br />

de la aerolínea panameña<br />

Copa.<br />

tránsito y destino, por lo<br />

que no pueden enfrentar<br />

de manera aislada este desafío.<br />

Los mandatarios reconocieron<br />

además el valor de la<br />

solidaridad y de la cooperación<br />

regional como forma<br />

de intercambiar mejores<br />

prácticas y búsqueda de<br />

soluciones a los desafíos comunes<br />

que enfrentan.<br />

Proponen identificar<br />

áreas estratégicas de colaboración<br />

y líneas de acción<br />

que favorezcan una<br />

respuesta eficaz al proceso<br />

de recuperación post Covid-19.<br />

También instaron a los<br />

países en desarrollo a aumentar<br />

la movilización<br />

del financiamiento concesional<br />

extraordinario para<br />

la recuperación luego de<br />

la pandemia, así como aumentar<br />

la calidad y la cantidad<br />

de la financiación<br />

para la adaptación climática<br />

y la transformación tecnológica<br />

digital.<br />

Expusieron también la<br />

vulnerabilidad frente a los<br />

grandes desafíos del cambio<br />

climático, de la contaminación<br />

y y de la pérdida<br />

de la biodiversidad.<br />

Los mandatarios expresaron<br />

también su preocupación<br />

ante la situación crítica<br />

de la política y el deterioro<br />

de los derechos humanos<br />

en Nicaragua, y coincidieron<br />

con que el desarrollo<br />

del proceso electoral al día<br />

de hoy no reúne las garantías<br />

para elecciones libres,<br />

justas, inclusivas y transparentes,<br />

entre otros temas regionales.<br />

El pasado 22 de septiembre,<br />

en el marco de la Alianza<br />

para el Desarrollo en<br />

Democracia, los tres presidentes<br />

emitieron un comunicado<br />

conjunto en el que<br />

expresaron su profunda<br />

preocupación por la crisis<br />

que atraviesa Haití y el creciente<br />

impacto que está generando<br />

sobre la región, en<br />

particular las graves consecuencias<br />

migratorias y abogaron<br />

a la comunidad internacional<br />

por soluciones<br />

para ese país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!