21.10.2021 Views

Listín Diario 21-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>10</strong> SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>21</strong> DE OCTUBRE DE 20<strong>21</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

<strong>10</strong> cm<br />

Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas y Alicia Estévez Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Adan Mejía, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

¡Libérenlos<br />

4 cm<br />

sin condiciones!<br />

La angustia y el desconcierto abaten<br />

hoy no solo a los familiares y amigos<br />

de los misioneros extranjeros<br />

3,5<br />

secuestrados<br />

en Haití, sino a todos aquellos<br />

cm<br />

que aspiran a que el orden, la seguridad<br />

y la estabilidad política se restablezcan en ese<br />

país.<br />

LISTÍN DIARIO pide encarecidamente a los secuestradores<br />

que liberen sin condiciones 3 a cmlos religiosos,<br />

16 estadounidenses y un canadiense, y un<br />

haitiano que conducía el autobús, para poner fin<br />

a este episodio de sufrimiento injustificado.<br />

Los secuestradores de los misioneros, identificados<br />

como miembros de la pandilla 400<br />

Mawozo, exigen un rescate de 17 millones de<br />

dólares, pero la congregación a la que pertenecen,<br />

humanitariamente dedicada a reconstruir<br />

casas dañadas por el último terremoto, no tiene<br />

esos recursos,<br />

Tampoco los Estados Unidos tienen como política<br />

pagar rescate o hacer concesiones de esta<br />

naturaleza para salvar la integridad de sus ciudadanos<br />

cuando son rehenes de grupos armados<br />

o víctimas de retaliaciones de carácter político<br />

o religioso de gobiernos o sectas.<br />

Si lo pensaran bien, la demanda de un monto<br />

tan exorbitante no ha lugar.<br />

Los pandilleros se harán un daño a sí mismos<br />

y a Haití, como nación atrapada en una espiral<br />

de miedo y de violencia, si persisten y prolongan<br />

este martirio humano contra personas indefensas<br />

que no merecen este abusivo atropello<br />

a sus derechos y a su dignidad.<br />

Como medio de comunicación que está<br />

atento al devenir de la crisis haitiana y al que<br />

le preocupa que la situación se salga de sus<br />

cauces y termine repercutiendo en nuestro<br />

país, el LISTÍN DIARIO implora a los pandilleros<br />

del 400 Mawozo que suelten ya, sin daños,<br />

sin cobrar rescate y sin otras condiciones,<br />

a los misioneros religiosos que están en<br />

su poder.<br />

Razonablemente, es la opción menos traumática<br />

para todas las partes.<br />

Ojalá que la sensatez y un mínimo principio<br />

de cordura y de buena lógica los haga desistir<br />

de mantener al grupo de plagiados, antes que<br />

sean irreversibles otras formas de respuestas<br />

para su rescate.<br />

Que Dios proteja a los misioneros y les dé<br />

una chispa de compasión y de piedad a sus secuestradores.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

MI PALESTRA<br />

Publica los jueves<br />

GERMÁN MARTÍNEZ<br />

Ni se cansa, ni lo cansan<br />

EL BULEVAR DE LA VIDA<br />

PABLO MCKINNEY<br />

Para comunicarse con el autor<br />

pablomckinney@gmail.com<br />

Esta vez podría ser la última<br />

El presidente Luis Abinader ha sido<br />

reiterativo al expresar ante el<br />

país que él ni se cansa ni nadie<br />

lo va a cansar.<br />

Buscó y obtuvo la presidencia<br />

de la República en momentos muy difíciles<br />

para el país y para el mundo, eso era de su<br />

conocimiento.<br />

Además para más problemas un gobierno<br />

y sus arcas saqueadas, un desorden administrativo<br />

y un partido y una familia que se creyeron<br />

herederos del poder y de los bienes de<br />

los dominicanos.<br />

Con una justicia independiente, para comenzar,<br />

con un equipo advertido de que no<br />

tiene socios, aunque sí amigos arrancó el gobierno<br />

y ha seguido marcando pautas y siendo<br />

y haciendo la diferencia.<br />

El pueblo dominicano que eligió a Luis<br />

Abinader como su gobernante se debe sentir<br />

satisfecho y comprometido con un ejercicio<br />

diáfano del poder y con un real y palpable<br />

compromiso con hacer de la patria de todos<br />

un lugar donde podamos vivir en paz, con desarrollo<br />

y honestidad.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

Como en la canción<br />

de José<br />

Antonio Rodríguez<br />

que<br />

Carlos Luis<br />

canta como cantan los ángeles<br />

cuando se pasan de<br />

tragos, la que se inició esta<br />

semana es “Una más, una<br />

esperanza más”, una nueva<br />

oportunidad que viene<br />

a relevar a otras tantas<br />

fallidas ocasiones.<br />

Hablo de los intentos, esfuerzos,<br />

iniciativas, planes<br />

y proyectos para crear una<br />

Policía Nacional, y de paso<br />

salvar a nuestra democracia<br />

en bandolera.<br />

Menos mal que Giuliani se<br />

quedó en sus asuntos por<br />

los nuevayores, y ahora tenemos<br />

a la excelente Policía<br />

española, más un Roberto<br />

Santana que tiene los<br />

pies en la tierra, toda la experiencia<br />

en el manejo policial<br />

en más de un país, y<br />

unas calidades éticas que<br />

todos le reconocemos.<br />

“Una más, una esperanza<br />

más”, pero no basta.<br />

La fiebre no está sólo en<br />

las sábanas policiales sino<br />

también en el edredón de<br />

corrupción generalizada<br />

con que se duerme y se vive<br />

en nuestro país. No nos<br />

caigamos a mentiritas ni<br />

a chistes malos, por favor.<br />

La Policía tiene los mismos<br />

problemas que el resto<br />

de las instituciones del<br />

Estado con sus cómplices<br />

corruptores del sector privado,<br />

pero ella es la responsable<br />

de la seguridad<br />

ciudadana.<br />

Se dice, -y las evidencias<br />

sobran-, que miembros de<br />

la institución extorsionan<br />

a los gerentes barriales del<br />

narcotráfico, el lavado y<br />

sus barriales expresiones<br />

de colmadón, puticlubs y<br />

bancas de apuestas, aunque,<br />

claro, “ni son todos los<br />

que están, ni están todos<br />

los que son”. (Generalizar<br />

es equivocarse, pero las evidencias<br />

sobran, ya dije).<br />

Como ocurre con tantas<br />

instituciones del Estado y<br />

sus funcionarios (los actuales<br />

funcionarios son nuevos,<br />

démosle un par de<br />

años) la auditoría visual de<br />

muchos servidores públicos<br />

de todos los niveles dice<br />

más que todo lo que podría<br />

“denunciar” una de esas<br />

ONG unipersonales, que<br />

utilizan el tema de la corrupción<br />

para ganar nombradía<br />

y crear nombres propios,<br />

entre otros objetivos.<br />

Lo de Luis Rodolfo, Chu,<br />

Then y Roberto es “una<br />

más”, “una esperanza más”.<br />

Finalmente, una advertencia:<br />

Sin seguridad ciudadana,<br />

y con una vida<br />

trasnochada por la incertidumbre<br />

de la muerte o el<br />

asalto; sin orden, prigilio<br />

ni ley, nuestra democracia<br />

en pañales seguirá languideciendo<br />

descangayada,<br />

ahítos los ciudadanos de<br />

buenos discursitos y poesía<br />

de la mala.<br />

El caso es que aquí estamos,<br />

saludando incrédulos<br />

una esperanza más y<br />

citando temerosos a Mario<br />

Benedetti: “Ojalá que<br />

no. Pero esta vez, acaso<br />

sea la última”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!